Flutter Entertainment, la empresa propietaria de FanDuel, líder mundial en apuestas deportivas en línea, ha anunciado una reducción en su pronóstico de crecimiento de beneficios en Estados Unidos para el año 2025. Esta decisión se debe a una prolongada racha ganadora de los apostadores, que han obtenido resultados sorprendentes y favorables en eventos deportivos clave como el torneo de baloncesto universitario March Madness y la reciente temporada de la NFL. Esta tendencia inesperada ha impactado significativamente las ganancias de la compañía durante el segundo trimestre consecutivo, subrayando la volatilidad inherente a la industria de las apuestas deportivas. En detalle, Flutter espera que su beneficio núcleo en Estados Unidos sea aproximadamente 180 millones de dólares inferior a las previsiones anteriores, situándose en torno a 1,13 mil millones de dólares. Aunque esta cifra representa un crecimiento interanual del 123% para FanDuel, que sigue expandiendo rápidamente su cuota de mercado en el país, la desviación negativa destaca la sensibilidad de la compañía a los resultados deportivos que a menudo favorecen a los apostadores.
La naturaleza del negocio de las apuestas deportivas implica que cuando los favoritos ganan con frecuencia, las casas de apuestas enfrentan mayores pérdidas o menores márgenes de beneficio. El reciente conjunto de resultados deportivos ha sido extraordinariamente favorable para los jugadores, lo que ha afectado la rentabilidad esperada de Flutter. Además de March Madness, donde una sucesión de victorias inesperadas desafió las probabilidades, el año anterior presentó una tendencia similar con la alta tasa de éxito de los favoritos en el fútbol americano de la NFL, perjudicando también los márgenes durante esos trimestres. A pesar de estos desafíos en el mercado estadounidense, Flutter ha mejorado ligeramente su pronóstico global de ganancias para 2025, elevando la cifra a 3,18 mil millones de dólares desde 3,16 mil millones en marzo. Este aumento se atribuye a un positivo impacto de divisas por 100 millones de dólares y a 120 millones adicionales procedentes de adquisiciones recientes que no se habían incorporado anteriormente.
Estos factores han ayudado a compensar, al menos parcialmente, el impacto negativo en los beneficios estadounidenses. Los resultados ajustados de Flutter para el primer trimestre muestran un EBITDA de 616 millones de dólares, un incremento del 20% interanual, aunque por debajo de las expectativas de los analistas, que preveían un promedio de 658 millones. Esta brecha en los resultados refleja directamente los efectos de las incógnitas en los resultados deportivos y la racha favorable de los apostadores en los mercados clave. La compañía, sin embargo, mantiene una posición optimista a largo plazo. El CEO Peter Jackson ha señalado que los resultados deportivos y los márgenes brutos de la empresa tienden a estabilizarse con el tiempo.
Usó como ejemplo anteriores fluctuaciones observadas en la Premier League de fútbol, donde las oscilaciones en los resultados se han equilibrado históricamente a lo largo de múltiples temporadas. Jackson también destacó la resiliencia de los apostadores estadounidenses ante la reciente caída de la confianza del consumidor, señalando que en mercados maduros como Reino Unido y Australia no se han observado impactos significativos durante crisis económicas o periodos de inflación elevada. Este análisis es relevante, dado que la industria de las apuestas deportivas se considera a menudo un sector con características defensivas. Los apostadores suelen mantener su interés y gasto incluso en tiempos de incertidumbre económica, lo que refuerza la convicción de Flutter en el potencial continuo de FanDuel en los Estados Unidos. La expansión regulatoria en nuevos estados y la creciente popularidad de las apuestas digitales siguen ofreciendo un amplio margen de crecimiento para la compañía.
A nivel operativo, la estrategia de Flutter para mitigar riesgos asociados a resultados inesperados incluye diversificación geográfica y de producto, inversión en tecnología para optimizar las cuotas y márgenes, y una gestión rigurosa del riesgo financiero. Además, el grupo continúa apostando por el desarrollo de nuevas plataformas y la adquisición de empresas complementarias que refuercen su posición en el mercado global. El contexto competitivo en Estados Unidos es cada vez más intenso, con FanDuel compitiendo directamente con otras grandes firmas de apuestas deportivas y juegos online como DraftKings. No obstante, la marca ha logrado consolidarse como líder de mercado, apoyándose en una sólida base de usuarios, próximas innovaciones en experiencia de usuario y acuerdos con grandes ligas deportivas. El ajuste de pronóstico de Flutter también refleja una mayor cautela ante los riesgos regulatorios y macroeconómicos.