Minería y Staking Eventos Cripto

El ETF de Bitcoin de BlackRock: Un Suspenso Temporal en el DTCC por la Frenesí del Mercado

Minería y Staking Eventos Cripto
BlackRock’s Bitcoin ETF briefly pulled from DTCC website for ‘additional research’ because of market frenzy

BlackRock tuvo su ETF de Bitcoin, iShares Bitcoin Trust, temporalmente retirado del sitio web de la DTCC debido a la intensa atención que generó en el mercado. Aunque la DTCC aclaró que esta retirada fue intencionada para realizar "investigación adicional", no se especificaron los motivos ni si provino de la SEC o de la propia DTCC.

El reciente revuelo en torno al fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin de BlackRock ha sacudido el mundo financiero y ha puesto de manifiesto la volatilidad que caracteriza al mercado de criptomonedas. El 25 de octubre de 2023, se conoció que el Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC) eliminó temporalmente el iShares Bitcoin Trust ETF de BlackRock de su "lista de elegibilidad", una acción que provocó la preocupación y el asombro entre inversores y analistas por igual. A continuación, exploraremos los detalles de este evento y sus posibles implicaciones para el futuro de los ETFs de criptomonedas. Días antes de la sorprendente acción del DTCC, el precio de Bitcoin alcanzó un nuevo máximo en 2023, impulsado por una renovada ola de optimismo generada por la inclusión del ETF de Bitcoin de BlackRock en el sitio web del DTCC. Esta inclusión fue vista como una señal de que BlackRock, junto con otros solicitantes de ETFs de Bitcoin, podría estar cerca de recibir la aprobación por parte de la Comisión de Valores y Bolsa de EE.

UU. (SEC). Sin embargo, la rápida eliminación del ETF de esa lista dejó a muchos con preguntas y especulaciones. Un informante dentro del DTCC reveló que la decisión de retirar temporalmente el ETF de BlackRock fue intencional y estuvo relacionada con la necesidad de realizar “investigaciones adicionales” debido a la atención desmedida que el fondo estaba recibiendo. Sin embargo, los detalles precisos de esta investigación y el origen de la decisión permanecen en la penumbra.

La incertidumbre se profundiza al considerar que la SEC y otras agencias reguladoras tienen un papel importante en la aprobación de estos fondos, además de las decisiones internas que puede tomar una entidad como el DTCC. A pesar de la confusión generada por la delistación, un portavoz del DTCC destacó que la apariencia del ETF en la lista no garantiza una salida positiva de los procesos regulatorios pendientes. En otras palabras, ser mencionado en la lista del DTCC no implica que la aprobación del ETF sea inminente o incluso probable. Esta aclaración subraya la importancia de no sobrevalorar los movimientos de la lista, que son meramente indicativos de que un banco agente ha solicitado un identificador para facilitar transacciones en el futuro, siempre sujeto a la aprobación de la SEC. La historia reciente del mercado de Bitcoin ha sido marcada por una serie de altibajos, y la especulación acerca de la aprobación de ETFs de Bitcoin ha jugado un papel crucial en esta narrativa.

El 16 de octubre, el precio de Bitcoin experimentó un notable aumento del 10%, impulsado por un informe erróneo que sugirió que la SEC había aprobado la aplicación de BlackRock para su ETF. Este tipo de reacciones impulsivas en el mercado refleja el delicado equilibrio entre la expectativa y la realidad en un entorno donde las noticias pueden tener un impacto significativo y inmediato en los precios de las criptomonedas. La naturaleza de un ETF de Bitcoin al contado, que se diferencia de los ETFs de futuros existentes al poseer directamente Bitcoin y seguir su precio de mercado, ha suscitado un interés particular entre los inversores institucionales. Estas entidades suelen preferir la estructura y el marco regulatorio que ofrecen los ETFs, en lugar de gestionar criptomonedas de manera directa, lo que conlleva desafíos operacionales y regulatorios. Esta preferencia ha llevado a un amplio interés en la creación de ETFs de Bitcoin, ya que potencialmente podrían abrir las compuertas a un capital significativo y aumentar la legitimidad de las criptomonedas como un activo institucional.

Sin embargo, el camino hacia la aprobación de estos fondos no es sencillo. La SEC ha sido cautelosa en su enfoque hacia los ETFs de criptomonedas, señalando preocupaciones sobre la volatilidad del mercado, la manipulación de precios y la protección de los inversores. La desconfianza hacia este nuevo tipo de activo ha llevado a la comisión a retrasar o incluso rechazar múltiples solicitudes en el pasado. Esto crea un entorno de incertidumbre que, lamentablemente, puede dar lugar a episodios como el de la reciente retirada del ETF de BlackRock, donde futuros prometedores se ven empañados por la falta de claridad regulatoria. A medida que el interés en las criptomonedas continúa creciendo, y a medida que más actores institucionales como BlackRock ingresan al espacio, la presión sobre los reguladores para que adopten una postura más clara y favorable hacia los ETFs de Bitcoin se intensifica.

No obstante, el equilibrio entre la innovación financiera y la protección del inversor representa un reto constante para las autoridades. La necesidad de garantizar la integridad del mercado no puede ser pasada por alto, y la SEC debe abordar cuidadosamente cada solicitud en función de su méritos, independientemente del entusiasmo del mercado. El episodio del ETF de BlackRock también destaca la importancia del papel de las plataformas y organizaciones de liquidación, como el DTCC, en el ecosistema financiero moderno. La delistación y posterior reinstalación del ETF en cuestión demuestra que, aunque estos cuerpos reguladores pueden actuar de maneras que inicialmente parecen incomprensibles, a menudo están cumpliendo funciones críticas en la investigación y la evaluación del entorno financiero. El tiempo dirá cómo evolucionará este escenario, pero hay una certeza: la demanda por ETFs de Bitcoin y por un marco regulatorio claro y efectivo para ellos no se va a desvanecer.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Firms that handle $10tn a day in trades just dove into the tokenisation game
el martes 26 de noviembre de 2024 Los Gigantes Financieros que Mueven $10 Billones al Día se Adentran en el Juego de la Tokenización

Tres gigantes financieros, DTCC, Euroclear y Clearstream, han presentado un nuevo documento que establece principios para la tokenización segura de activos tradicionales como acciones y bonos. Este movimiento, impulsado por el interés de empresas como BlackRock y Fidelity, busca superar la falta de estándares claros y facilitar la adopción de la tecnología blockchain en un mercado potencialmente valorado en 16 billones de dólares para 2030.

Gas-station quick pick nets Mega Millions player $810 million
el martes 26 de noviembre de 2024 ¡A la Fortuna en un Instante! Jugador de Mega Millions Se Lleva $810 Millones con un Rápido Seleccionado en Gasolinera

Un jugador de Mega Millions ganó un impresionante jackpot de $810 millones tras comprar un boleto en una estación de servicio Murphy USA en Sugar Land, Texas. Este premio marca la segunda mayor suma ganada en lo que va del año y es la más grande jamás obtenida por un jugador de Texas.

ASX loses ground, Qantas records large fall in profits as parliamentary banking inquiry begins — as it happened
el martes 26 de noviembre de 2024 Tiburones en la Bolsa: Caída del ASX y la Desaceleración de Qantas en medio de la Investigación Bancaria

El ASX experimenta una caída en sus índices mientras Qantas reporta una significativa disminución en sus ganancias. Esto ocurre en el contexto del inicio de una investigación parlamentaria sobre los grandes bancos en Australia.

All Bets Are Off’
el martes 26 de noviembre de 2024 ¡Todo Está en Juego! El Cripto Mercado Prepara un Terremoto de $8.9 Billones

El artículo de Forbes analiza la inestabilidad actual en el mercado de criptomonedas, donde el precio de Bitcoin, Ethereum y otras altcoins ha fluctuado drásticamente. A medida que la Reserva Federal de EE.

Implications of Dak Prescott's megadeal for Dallas Cowboys
el martes 26 de noviembre de 2024 El Megacombo de Dak Prescott: Implicaciones y Nuevos Horizontes para los Dallas Cowboys

El contrato millonario de Dak Prescott, que lo convierte en el jugador mejor pagado de la NFL, tiene importantes implicaciones para los Dallas Cowboys. Con una extensión de cuatro años y 240 millones de dólares, de los cuales 231 millones están garantizados, Prescott asegura su futuro en el equipo y evita la potencial crisis de un mariscal de campo en busca de contrato.

Another Saudi signing? Cristiano Ronaldo pushing Al-Nassr to lure Man City player with $1 million-a-week wages
el martes 26 de noviembre de 2024 ¿Otro fichaje saudí? Cristiano Ronaldo impulsa a Al-Nassr para atraer a estrella del Man City con salarios de $1 millón a la semana

Cristiano Ronaldo está presionando a Al-Nassr para fichar al mediocampista del Manchester City, Mateo Kovacic, con un salario de más de $1 millón por semana. El club saudí intentó ficharlo en el último día de transferencias, pero no logró liberar espacio en su plantilla.

Massive $500 Million Bitcoin Exit Leaves Top Exchanges Stunned - U.Today
el martes 26 de noviembre de 2024 Impacto en el Mercado: Salida Masiva de $500 Millones en Bitcoin Deja Atónidas a las Principales Exchanges

Un asombroso movimiento de salida de $500 millones en Bitcoin ha dejado atónidas a las principales plataformas de intercambio. Este evento inesperado ha generado gran preocupación en el mercado de criptomonedas, provocando especulaciones sobre el impacto en los precios y la seguridad de los activos digitales.