Minería y Staking Eventos Cripto

El ETF de Bitcoin de BlackRock: Un Suspenso Temporal en el DTCC por la Frenesí del Mercado

Minería y Staking Eventos Cripto
BlackRock’s Bitcoin ETF briefly pulled from DTCC website for ‘additional research’ because of market frenzy

BlackRock tuvo su ETF de Bitcoin, iShares Bitcoin Trust, temporalmente retirado del sitio web de la DTCC debido a la intensa atención que generó en el mercado. Aunque la DTCC aclaró que esta retirada fue intencionada para realizar "investigación adicional", no se especificaron los motivos ni si provino de la SEC o de la propia DTCC.

El reciente revuelo en torno al fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin de BlackRock ha sacudido el mundo financiero y ha puesto de manifiesto la volatilidad que caracteriza al mercado de criptomonedas. El 25 de octubre de 2023, se conoció que el Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC) eliminó temporalmente el iShares Bitcoin Trust ETF de BlackRock de su "lista de elegibilidad", una acción que provocó la preocupación y el asombro entre inversores y analistas por igual. A continuación, exploraremos los detalles de este evento y sus posibles implicaciones para el futuro de los ETFs de criptomonedas. Días antes de la sorprendente acción del DTCC, el precio de Bitcoin alcanzó un nuevo máximo en 2023, impulsado por una renovada ola de optimismo generada por la inclusión del ETF de Bitcoin de BlackRock en el sitio web del DTCC. Esta inclusión fue vista como una señal de que BlackRock, junto con otros solicitantes de ETFs de Bitcoin, podría estar cerca de recibir la aprobación por parte de la Comisión de Valores y Bolsa de EE.

UU. (SEC). Sin embargo, la rápida eliminación del ETF de esa lista dejó a muchos con preguntas y especulaciones. Un informante dentro del DTCC reveló que la decisión de retirar temporalmente el ETF de BlackRock fue intencional y estuvo relacionada con la necesidad de realizar “investigaciones adicionales” debido a la atención desmedida que el fondo estaba recibiendo. Sin embargo, los detalles precisos de esta investigación y el origen de la decisión permanecen en la penumbra.

La incertidumbre se profundiza al considerar que la SEC y otras agencias reguladoras tienen un papel importante en la aprobación de estos fondos, además de las decisiones internas que puede tomar una entidad como el DTCC. A pesar de la confusión generada por la delistación, un portavoz del DTCC destacó que la apariencia del ETF en la lista no garantiza una salida positiva de los procesos regulatorios pendientes. En otras palabras, ser mencionado en la lista del DTCC no implica que la aprobación del ETF sea inminente o incluso probable. Esta aclaración subraya la importancia de no sobrevalorar los movimientos de la lista, que son meramente indicativos de que un banco agente ha solicitado un identificador para facilitar transacciones en el futuro, siempre sujeto a la aprobación de la SEC. La historia reciente del mercado de Bitcoin ha sido marcada por una serie de altibajos, y la especulación acerca de la aprobación de ETFs de Bitcoin ha jugado un papel crucial en esta narrativa.

El 16 de octubre, el precio de Bitcoin experimentó un notable aumento del 10%, impulsado por un informe erróneo que sugirió que la SEC había aprobado la aplicación de BlackRock para su ETF. Este tipo de reacciones impulsivas en el mercado refleja el delicado equilibrio entre la expectativa y la realidad en un entorno donde las noticias pueden tener un impacto significativo y inmediato en los precios de las criptomonedas. La naturaleza de un ETF de Bitcoin al contado, que se diferencia de los ETFs de futuros existentes al poseer directamente Bitcoin y seguir su precio de mercado, ha suscitado un interés particular entre los inversores institucionales. Estas entidades suelen preferir la estructura y el marco regulatorio que ofrecen los ETFs, en lugar de gestionar criptomonedas de manera directa, lo que conlleva desafíos operacionales y regulatorios. Esta preferencia ha llevado a un amplio interés en la creación de ETFs de Bitcoin, ya que potencialmente podrían abrir las compuertas a un capital significativo y aumentar la legitimidad de las criptomonedas como un activo institucional.

Sin embargo, el camino hacia la aprobación de estos fondos no es sencillo. La SEC ha sido cautelosa en su enfoque hacia los ETFs de criptomonedas, señalando preocupaciones sobre la volatilidad del mercado, la manipulación de precios y la protección de los inversores. La desconfianza hacia este nuevo tipo de activo ha llevado a la comisión a retrasar o incluso rechazar múltiples solicitudes en el pasado. Esto crea un entorno de incertidumbre que, lamentablemente, puede dar lugar a episodios como el de la reciente retirada del ETF de BlackRock, donde futuros prometedores se ven empañados por la falta de claridad regulatoria. A medida que el interés en las criptomonedas continúa creciendo, y a medida que más actores institucionales como BlackRock ingresan al espacio, la presión sobre los reguladores para que adopten una postura más clara y favorable hacia los ETFs de Bitcoin se intensifica.

No obstante, el equilibrio entre la innovación financiera y la protección del inversor representa un reto constante para las autoridades. La necesidad de garantizar la integridad del mercado no puede ser pasada por alto, y la SEC debe abordar cuidadosamente cada solicitud en función de su méritos, independientemente del entusiasmo del mercado. El episodio del ETF de BlackRock también destaca la importancia del papel de las plataformas y organizaciones de liquidación, como el DTCC, en el ecosistema financiero moderno. La delistación y posterior reinstalación del ETF en cuestión demuestra que, aunque estos cuerpos reguladores pueden actuar de maneras que inicialmente parecen incomprensibles, a menudo están cumpliendo funciones críticas en la investigación y la evaluación del entorno financiero. El tiempo dirá cómo evolucionará este escenario, pero hay una certeza: la demanda por ETFs de Bitcoin y por un marco regulatorio claro y efectivo para ellos no se va a desvanecer.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Tagged: dtcc
el martes 26 de noviembre de 2024 DTCC Impulsa la Innovación Financiera: Nuevas Funcionalidades de Gestión de Riesgos y Avances en Activos Digitales

Descripción en español: El DTCC ha mejorado sus capacidades de cálculo de VaR en su FICC, preparando a las empresas para los nuevos requisitos de compensación de bonos del Tesoro de EE. UU.

Chainlink and Solana To See Further Downside, 14K Sign Ups and $3.3M Raised See’s Investor Hedge with New Altcoin
el martes 26 de noviembre de 2024 Chainlink y Solana Al Filo de Nuevas Pérdidas: 14,000 Inscripciones y $3.3 Millones Recaudados en la Nueva Apuesta de Altcoin

El nuevo altcoin Rollblock (RBLK), un casino impulsado por criptomonedas, ha captado la atención de inversores, ya que Chainlink (LINK) y Solana (SOL) se enfrentan a pérdidas. Con más de 14,000 inscripciones y 3.

DTCC testifies to Congress on opportunities to advance financial markets
el martes 26 de noviembre de 2024 DTCC Presenta Oportunidades Innovadoras para Transformar los Mercados Financieros ante el Congreso

Nadine Chakar, directora global de activos digitales en DTCC, compareció ante el Subcomité de Servicios Financieros de la Cámara para discutir cómo la tokenización de activos reales puede transformar los mercados financieros. Durante la audiencia, enfatizó la importancia de la tecnología de libro mayor digital para mejorar la eficiencia y reducir costos, destacando que el cambio requerirá colaboración entre todos los actores del sector.

DTCC agrees to acquire Securrency
el martes 26 de noviembre de 2024 DTCC Da un Gran Paso: Adquiere Securrency para Transformar los Activos Digitales

DTCC ha firmado un acuerdo para adquirir Securrency, un desarrollador de infraestructura de activos digitales. Securrency se convertirá en una subsidiaria de DTCC, operando como DTCC Digital Assets.

SIFMA, ICI, DTCC Release “T+1 After Action Report
el martes 26 de noviembre de 2024 Informe Post-Implementación T+1: SIFMA, ICI y DTCC Celebran el Éxito de la Nueva Línea de Tiempo en los Mercados Financieros

El 12 de septiembre de 2024, SIFMA, ICI y DTCC publicaron el "Informe de Acción Posterior T+1", que evalúa la exitosa transición a un ciclo de liquidación de un día después de la fecha de negociación (T+1). El informe destaca mejoras significativas en la afirmación de transacciones y la reducción de costos, logradas a través de una colaboración sin precedentes de la industria.

Is Arthur Hayes a Crappy Crypto Trader? - CoinChapter
el martes 26 de noviembre de 2024 ¿Es Arthur Hayes un Mal Trader de Cripto? Descubre la Verdad en CoinChapter

¿Es Arthur Hayes un mal trader de criptomonedas. Este artículo de CoinChapter analiza las estrategias y rendimiento del cofundador de BitMEX, poniendo en duda su habilidad en el mundo cripto.

Arthur Hayes exits PEPE: Here’s what it means for future prices - AMBCrypto News
el martes 26 de noviembre de 2024 Arthur Hayes se Despide de PEPE: ¿Qué Implica para los Precios Futuros?

Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, ha decidido salir de su inversión en la criptomoneda PEPE. Este movimiento podría tener implicaciones significativas para los precios futuros de esta moneda, generando especulaciones sobre su estabilidad y rendimiento en el mercado.