Finanzas Descentralizadas Billeteras Cripto

Informe Post-Implementación T+1: SIFMA, ICI y DTCC Celebran el Éxito de la Nueva Línea de Tiempo en los Mercados Financieros

Finanzas Descentralizadas Billeteras Cripto
SIFMA, ICI, DTCC Release “T+1 After Action Report

El 12 de septiembre de 2024, SIFMA, ICI y DTCC publicaron el "Informe de Acción Posterior T+1", que evalúa la exitosa transición a un ciclo de liquidación de un día después de la fecha de negociación (T+1). El informe destaca mejoras significativas en la afirmación de transacciones y la reducción de costos, logradas a través de una colaboración sin precedentes de la industria.

El 12 de septiembre de 2024, en un evento que resalta la colaboración y la innovación dentro del sector financiero, la Asociación de la Industria de Valores y Mercados Financieros (SIFMA), el Instituto de Compañías de Inversión (ICI) y la Corporación de Depósito y Compensación (DTCC) dieron a conocer el “Informe Post-Acción T+1”. Este informe no solo marca un hito significativo en la transición del ciclo de liquidación de dos días después de la fecha de la operación (T+2) a uno de un solo día (T+1), sino que también pone de relieve los beneficios y avances que esta transición ha traído al sistema financiero de Estados Unidos y a su economía en general. El informe presenta una revisión detallada de la línea de tiempo del proyecto de T+1, destacando los hitos clave y los logros alcanzados durante un período de más de tres años. Esta transición, que entró en vigor el 28 de mayo de 2024, fue el resultado de un esfuerzo coordinado en el que participaron diversas entidades del sector. La intención de estas organizaciones al acelerar el ciclo de liquidación fue reducir el riesgo de liquidación en los mercados de capitales estadounidenses, una necesidad apremiante en un mundo financiero cada vez más rápido y complejo.

Una de las principales conclusiones del informe es que la migración a T+1 ha proporcionado una mejor utilización del capital y los recursos de las firmas financieras, al tiempo que ha promovido una mayor estabilidad financiera. Durante la presentación del informe, los representantes de SIFMA, ICI y DTCC expresaron su satisfacción por los resultados iniciales que demuestran el impacto positivo de esta transición. Entre las métricas que se destacan en el informe, se encuentra la notable mejora en las tasas de afirmación, que indican que casi el 95% de las transacciones están cumpliendo con los criterios de afirmación antes de la fecha límite de las 9:00 PM ET, lo cual representa un avance considerable respecto al 73% registrado a finales de enero de 2024. Esta tasa de afirmación es un indicador clave de la eficiencia en el proceso de liquidación y su aumento sugiere que las instituciones del sector se han adaptado exitosamente a los nuevos requisitos del ciclo T+1. Además, el informe revela que el Fondo de Compensación de la Cámara Nacional de Compensación (NSCC, por sus siglas en inglés) ha disminuido en promedio en 3 mil millones de dólares, lo que equivale a un 23% respecto al promedio de tres meses anteriores bajo T+2.

Este descenso no solo refleja una mejora en la eficiencia operativa, sino que también sugiere una reducción en los riesgos financieros asociados con el proceso de compensación. La tasa de fallos en el sistema también ha mantenido una estabilidad notable, con una tasa de fallos media del 2,12% en la Cámara Nacional de Compensación (CNS) y un 3,31% en la Cámara de Depósito y Compensación (DTC). Estas cifras son consistentes con los promedios registrados durante el ciclo T+2, lo cual es un indicador alentador de que la transición a T+1 no ha afectado negativamente la calidad del funcionamiento del mercado. El informe también destaca la importancia de la coordinación en la industria para lograr una transición exitosa a T+1, mencionando la colaboración entre las firmas participantes, los proveedores de infraestructura y las asociaciones del sector, tanto a nivel nacional como internacional. Un aspecto crucial de esta coordinación fue el establecimiento de un Centro de Comando (Industry Command Center) durante el fin de semana de transición, el cual estuvo dirigido por SIFMA y resultó ser un factor clave en la ejecución exitosa del cambio.

A pesar del éxito de la migración a T+1, el informe concluye que avanzar hacia un ciclo de liquidación en el mismo día (T+0) no es simplemente un paso siguiente. Se subraya que implementar este tipo de liquidación requeriría una revisión independiente integral debido a los riesgos significativos y las complejidades que podría conllevar. Por el momento, el enfoque debe centrarse en la adopción global del ciclo T+1, lo que permitiría a los mercados capitales funcionar de manera más eficiente y con un menor riesgo. Este cambio hacia T+1 refleja una tendencia más amplia en la que las instituciones financieras están ajustando sus operaciones para adaptarse a un entorno en constante evolución. Con el aumento de la digitalización y la innovación tecnológica, los participantes del mercado buscan maneras de mejorar la eficiencia y la seguridad en las transacciones financieras.

La transición a un ciclo de liquidación más corto no solo responde a estas demandas, sino que también se alinea con los estándares internacionales y facilita la integración de los mercados financieros globales. SIFMA, ICI y DTCC han trabajado incansablemente para garantizar que sus miembros y la industria en general se beneficien de los cambios implementados. SIFMA actúa como la principal asociación comercial para corredores de bolsa, bancos de inversión y administradores de activos, mientras que ICI se enfoca en fortalecer la base de la industria de gestión de activos en beneficio de los inversores individuales de largo plazo. DTCC, por su parte, se presenta como la infraestructura de mercado post-negociación más importante, centralizando y estandarizando el procesamiento de transacciones financieras a nivel global. En conclusión, el informe “T+1 After Action Report” representa un importante avance para las finanzas de Estados Unidos.

Con resultados positivos en la afirmación de transacciones, la reducción del fondo de compensación y tasas de fallos consistentes, la comunidad financiera puede sentirse optimista sobre el futuro del sistema de liquidación. Si bien el camino hacia una liquidación más inmediata como T+0 presenta desafíos, el éxito del T+1 sienta las bases para una mayor agilidad y eficiencia en el mercado. La coordinación entre las partes interesadas será crucial para lograr un futuro donde las operaciones financieras no solo sean más rápidas, sino también más seguras y eficientes.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Is Arthur Hayes a Crappy Crypto Trader? - CoinChapter
el martes 26 de noviembre de 2024 ¿Es Arthur Hayes un Mal Trader de Cripto? Descubre la Verdad en CoinChapter

¿Es Arthur Hayes un mal trader de criptomonedas. Este artículo de CoinChapter analiza las estrategias y rendimiento del cofundador de BitMEX, poniendo en duda su habilidad en el mundo cripto.

Arthur Hayes exits PEPE: Here’s what it means for future prices - AMBCrypto News
el martes 26 de noviembre de 2024 Arthur Hayes se Despide de PEPE: ¿Qué Implica para los Precios Futuros?

Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, ha decidido salir de su inversión en la criptomoneda PEPE. Este movimiento podría tener implicaciones significativas para los precios futuros de esta moneda, generando especulaciones sobre su estabilidad y rendimiento en el mercado.

XRP price prediction: Is a rebound targeting 12% gains possible? - AMBCrypto News
el martes 26 de noviembre de 2024 ¿Es posible un rebote del XRP con un objetivo del 12% en ganancias?

En este artículo de AMBCrypto News, se analiza la posibilidad de un rebote en el precio de XRP, con proyecciones que sugieren un aumento del 12%. Se examinan factores del mercado y análisis técnico para determinar si este objetivo es alcanzable.

Will Bitcoin rally again? MVRV ratio shows where BTC could head next - AMBCrypto News
el martes 26 de noviembre de 2024 ¿Volverá a subir Bitcoin? El Ratio MVRV revela el rumbo futuro de BTC

El artículo de AMBCrypto News analiza la posibilidad de que Bitcoin vuelva a experimentar un rally, centrándose en el ratio MVRV (valor de mercado frente al valor realizado) para predecir la dirección futura de BTC. Se examinan las implicaciones de este indicador en el comportamiento del mercado y las perspectivas para los inversores.

Dogwifhat Faces Sharp Decline, Exits Top 50 Crypto List After 38% Crash - Crypto News Flash
el martes 26 de noviembre de 2024 Dogwifhat Sufre Una Drástica Caída del 38% y Se Despide del Top 50 de Criptomonedas

Dogwifhat, una criptomoneda emergente, ha experimentado una drástica caída del 38%, lo que ha llevado a su salida de la lista de las 50 principales criptomonedas. Esta significativa pérdida ha generado preocupación entre los inversores y destaca la volatilidad del mercado cripto.

PEPE Coin Futures Listed on Major Exchange as Arthur Hayes Proclaims 'Froggy Time' - U.Today
el martes 26 de noviembre de 2024 ¡Tiempo de Ranas! PEPE Coin Futuro Listado en Gran Bolsa Según Arthur Hayes

Los futuros de PEPE Coin se han listado en una importante bolsa, mientras Arthur Hayes declara que es "tiempo de ranas". Este anuncio marca un hito significativo para el token, atrayendo la atención de los inversores y entusiastas del mercado cripto.

‘It sucked’ — Arthur Hayes on BitMEX saga, Fed cuts, Bitcoin ETFs, yen carry-trades
el martes 26 de noviembre de 2024 ‘Fue un desastre’: Arthur Hayes reflexiona sobre el saga de BitMEX, recortes de la Fed, ETFs de Bitcoin y operaciones de carry con yenes

Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, comparte sus reflexiones sobre la saga de BitMEX, los recientes recortes de tasas de la Reserva Federal de EE. UU.