Noticias Legales Impuestos y Criptomonedas

Los Gigantes Financieros que Mueven $10 Billones al Día se Adentran en el Juego de la Tokenización

Noticias Legales Impuestos y Criptomonedas
Firms that handle $10tn a day in trades just dove into the tokenisation game

Tres gigantes financieros, DTCC, Euroclear y Clearstream, han presentado un nuevo documento que establece principios para la tokenización segura de activos tradicionales como acciones y bonos. Este movimiento, impulsado por el interés de empresas como BlackRock y Fidelity, busca superar la falta de estándares claros y facilitar la adopción de la tecnología blockchain en un mercado potencialmente valorado en 16 billones de dólares para 2030.

En un mundo financiero en constante evolución, la tokenización está emergiendo como una de las tendencias más prometedoras y disruptivas. En este contexto, tres gigantes en el manejo de transacciones financieras han dado un paso decisivo hacia la adopción de esta tecnología innovadora. La Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC), Euroclear y Clearstream han anunciado su colaboración en un nuevo libro blanco que establece principios claros para la tokenización de activos tradicionales, como acciones y bonos. Esta iniciativa marca un momento crucial en el camino hacia la digitalización de los mercados financieros y pone de manifiesto el creciente interés de las instituciones en la tecnología blockchain. La DTCC, que procesa alrededor de 10 billones de dólares en transacciones de valores al día, es un actor central en el sistema financiero global.

Sus principales clientes incluyen a algunos de los bancos de inversión más grandes del mundo, como JPMorgan, Citigroup y Morgan Stanley. Euroclear y Clearstream operan como sus equivalentes en los mercados europeos, y juntos forman una red interconectada que facilita la liquidez y la estabilidad del sistema financiero. Con el objetivo de señalar el futuro de la tokenización, el libro blanco que han lanzado presenta seis principios fundamentales que abordan la conformidad y las mejores prácticas a lo largo de la cadena de creación de activos digitales. Estos principios son esenciales para asegurar que la transición hacia un entorno financiero más digital sea segura y eficiente. En palabras de Nadine Chakar, directora general y jefa de activos digitales de la DTCC, este trabajo se presenta como un "bloque fundamental en la discusión sobre estándares", lo que permitirá una "comunicación en un lenguaje común" sobre la tokenización.

La tokenización de activos tradicionales tiene el potencial de revolucionar el mundo financiero. En este contexto, grandes instituciones como BlackRock y Fidelity se están posicionando para aprovechar este cambio paradigmático. BlackRock, en particular, ha sido un defensor vocal de la tokenización, con Larry Fink, su CEO, estableciendo un enfoque claro hacia la digitalización de los activos. Con el mercado proyectado para alcanzar un valor de 16 billones de dólares para 2030, el momento de actuar es ahora. Sin embargo, a pesar de las oportunidades en el horizonte, la transición hacia la tokenización no está exenta de desafíos.

Un obstáculo significativo ha sido la falta de estándares claros que regulen la creación y el intercambio de activos digitales. La divergencia en la adopción de la tecnología blockchain ha llevado al desarrollo de proyectos aislados dentro de instituciones rivales en lugar de una colaboración más amplia. Según una encuesta de una organización comercial, solo el 37% de las instituciones financieras están utilizando actualmente la tecnología blockchain, lo que indica una adopción relativamente baja en comparación con las expectativas del mercado. La tokenización, en esencia, implica transformar activos físicos o tradicionales en versiones digitales que pueden ser compradas, vendidas y transmitidas a través de plataformas basadas en blockchain. Este proceso no solo promete ofrecer a las instituciones servicios más rápidos y económicos, sino que también podría reducir sus costos operativos anuales en unos asombrosos 20 mil millones de dólares.

Con el potencial de acelerar los tiempos de liquidación y reducir el riesgo de contrapartes, la tokenización podría cambiar radicalmente la forma en que funcionan los mercados financieros. Los recientes movimientos pro-cripto, incluidos los avances hacia la aprobación de ETFs de Ethereum al contado en Estados Unidos, han sido considerados momentos clave en la adopción institucional más amplia de tecnologías basadas en blockchain. Estos desarrollos indican una inclinación creciente entre las instituciones tradicionales para explorar las ventajas de la digitalización, pero la necesidad de un marco regulatorio y operativo robusto sigue siendo apremiante. El libro blanco desarrollado por la DTCC, Euroclear y Clearstream busca precisamente cubrir esta brecha, ofreciendo un conjunto de recomendaciones prácticas para asegurar que la tokenización se implemente de manera coherente y segura en el sector. Los principios descritos en el libro blanco abarcan todo el ciclo de vida de un valor digital: desde su emisión y el proceso de interacción con las agencias de compensación hasta la forma en que los activos deben ser salvaguardados una vez creados.

Este enfoque integral tiene como objetivo no solo facilitar la interoperabilidad entre plataformas distintas, sino también integrar los sistemas heredados con las nuevas soluciones digitales. Asimismo, se sugiere que la responsabilidad de desarrollar y refinar estos principios recaiga en un tercero neutral, como una organización del sector financiero que tenga la capacidad de fomentar su evolución. En resumen, la inclusión de empresas clave que manejan 10 billones de dólares en transacciones al día en el ámbito de la tokenización representa una señal clara de que los grandes actores del mercado están comenzando a preparar el terreno para la adopción a gran escala de esta tecnología. A pesar de los obstáculos que aún existen, la colaboración de la DTCC, Euroclear y Clearstream podría allanar el camino para que más instituciones se unan al movimiento hacia un futuro digital. A medida que la industria se esfuerza por definir y estandarizar el marco en torno a la tokenización, los próximos años serán fundamentales para determinar si estas iniciativas pueden convertirse en tópicos de conversación comunes en el ámbito financiero.

El tiempo dirá si la tokenización cumplirá sus promesas de ofrecer eficiencia, acceso y costos reducidos, pero los primeros movimientos son sin duda prometedores. Con la mirada puesta en este emocionante futuro, los inversores, instituciones y reguladores deberán colaborar para garantizar que la evolución de la tokenización se haga de manera ordenada y sostenible. La digitalización de los activos no es solo una tendencia pasajera; es un cambio fundamental que podría redefinir la forma en que percibimos y gestionamos el valor en la economía global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Gas-station quick pick nets Mega Millions player $810 million
el martes 26 de noviembre de 2024 ¡A la Fortuna en un Instante! Jugador de Mega Millions Se Lleva $810 Millones con un Rápido Seleccionado en Gasolinera

Un jugador de Mega Millions ganó un impresionante jackpot de $810 millones tras comprar un boleto en una estación de servicio Murphy USA en Sugar Land, Texas. Este premio marca la segunda mayor suma ganada en lo que va del año y es la más grande jamás obtenida por un jugador de Texas.

ASX loses ground, Qantas records large fall in profits as parliamentary banking inquiry begins — as it happened
el martes 26 de noviembre de 2024 Tiburones en la Bolsa: Caída del ASX y la Desaceleración de Qantas en medio de la Investigación Bancaria

El ASX experimenta una caída en sus índices mientras Qantas reporta una significativa disminución en sus ganancias. Esto ocurre en el contexto del inicio de una investigación parlamentaria sobre los grandes bancos en Australia.

All Bets Are Off’
el martes 26 de noviembre de 2024 ¡Todo Está en Juego! El Cripto Mercado Prepara un Terremoto de $8.9 Billones

El artículo de Forbes analiza la inestabilidad actual en el mercado de criptomonedas, donde el precio de Bitcoin, Ethereum y otras altcoins ha fluctuado drásticamente. A medida que la Reserva Federal de EE.

Implications of Dak Prescott's megadeal for Dallas Cowboys
el martes 26 de noviembre de 2024 El Megacombo de Dak Prescott: Implicaciones y Nuevos Horizontes para los Dallas Cowboys

El contrato millonario de Dak Prescott, que lo convierte en el jugador mejor pagado de la NFL, tiene importantes implicaciones para los Dallas Cowboys. Con una extensión de cuatro años y 240 millones de dólares, de los cuales 231 millones están garantizados, Prescott asegura su futuro en el equipo y evita la potencial crisis de un mariscal de campo en busca de contrato.

Another Saudi signing? Cristiano Ronaldo pushing Al-Nassr to lure Man City player with $1 million-a-week wages
el martes 26 de noviembre de 2024 ¿Otro fichaje saudí? Cristiano Ronaldo impulsa a Al-Nassr para atraer a estrella del Man City con salarios de $1 millón a la semana

Cristiano Ronaldo está presionando a Al-Nassr para fichar al mediocampista del Manchester City, Mateo Kovacic, con un salario de más de $1 millón por semana. El club saudí intentó ficharlo en el último día de transferencias, pero no logró liberar espacio en su plantilla.

Massive $500 Million Bitcoin Exit Leaves Top Exchanges Stunned - U.Today
el martes 26 de noviembre de 2024 Impacto en el Mercado: Salida Masiva de $500 Millones en Bitcoin Deja Atónidas a las Principales Exchanges

Un asombroso movimiento de salida de $500 millones en Bitcoin ha dejado atónidas a las principales plataformas de intercambio. Este evento inesperado ha generado gran preocupación en el mercado de criptomonedas, provocando especulaciones sobre el impacto en los precios y la seguridad de los activos digitales.

Massive $66 Million Ethereum Dump in 24 Hours, What Happened? - U.Today
el martes 26 de noviembre de 2024 ¡Impactante!: Un Volcán de Ethereum Desata un Desplome de $66 Millones en Solo 24 Horas

Un masivo derrumbe de Ethereum por valor de 66 millones de dólares ocurrió en solo 24 horas. Este evento ha generado inquietud en el mercado, y se están investigando las causas detrás de esta venta masiva.