Eventos Cripto

El dólar estadounidense enfrenta una creciente competencia en la dominancia de las stablecoins según cofundador de Tether

Eventos Cripto
 US dollar facing growing competition for stablecoin dominance: Tether co-founder

El dólar estadounidense ha sido históricamente la moneda dominante en el ámbito de las stablecoins, pero enfrenta una competencia creciente por parte de otras divisas y activos que buscan respaldar estos tokens digitales. Expertos en la industria, como el cofundador de Tether, Reeve Collins, analizan cómo la tokenización de activos reales y nuevas formas de respaldo podrían cambiar el panorama de las stablecoins en los próximos años.

El ecosistema de las criptomonedas sigue experimentando transformaciones dinámicas, especialmente en lo que respecta a las stablecoins, los activos digitales que buscan mantener un valor estable generalmente vinculado a monedas fiduciarias. Tradicionalmente, el dólar estadounidense ha sido la principal moneda de referencia en este espacio, pero recientes desarrollos apuntan a un escenario donde la supremacía del dólar podría verse desafiada. Según Reeve Collins, cofundador de Tether, la principal stablecoin por capitalización de mercado, la competencia se intensifica no solo por otras monedas sino también por distintos activos que pueden respaldar las stablecoins. Collins también resalta la aparición de stablecoins respaldadas por activos tokenizados y otros instrumentos financieros que ofrecen rendimientos más atractivos para los usuarios, lo que puede transformar las preferencias dentro del mercado. La dominancia del dólar en las stablecoins ha estado fuertemente ligada a su rol como moneda de reserva mundial y su adopción dentro del ecosistema cripto.

Sin embargo, Collins subraya que mientras la mayoría de las stablecoins actuales están denominadas en dólares, empiezan a emerger otras opciones que podrían competir no solo en términos de divisas sino también en el tipo de respaldo que ofrecen. Una de las innovaciones más importantes mencionadas es la tokenización de activos reales, es decir, la representación digital de activos tradicionales como fondos del mercado monetario, materias primas o incluso oro. Estos activos tokenizados pueden proporcionar rendimientos superiores a los instrumentos tradicionales como los bonos del Tesoro estadounidense, brindando así mayores beneficios a los usuarios de stablecoins. El atractivo del mayor rendimiento podría incentivar a los inversionistas y usuarios a diversificarse y preferir stablecoins respaldadas por estos activos en lugar de las que están exclusivamente vinculadas al dólar. Otra dimensión relevante que Collins destaca es el impacto que puede tener el respaldo de stablecoins por parte de proyectos vinculados a figuras políticas y nuevas entidades institucionales.

En marzo del 2025, un proyecto respaldado por el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una stablecoin en las cadenas BNB y Ethereum. Aunque esta stablecoin todavía no es comerciable, su simple existencia señala una mayor aceptación y legitimidad hacia estas monedas digitales, lo que podría abrir la puerta a una adopción global más amplia. La entrada de personajes de alto perfil y proyectos institucionales en el espacio de las stablecoins también promueve un ecosistema más diverso y competitivo, donde las stablecoins podrán tener distintos respaldos y orígenes. Este fenómeno, por tanto, no solo afecta la dominancia del dólar, sino que también puede influir en la percepción y regulación de estas monedas a nivel mundial. Desde una perspectiva técnica y financiera, la evolución hacia stablecoins respaldadas por distintos tipos de activos tokenizados implica un cambio significativo en cómo se estructuran y utilizan estas monedas.

La posibilidad de tener un stablecoin respaldado por un fondo del mercado monetario tokenizado, que genere rendimiento positivo, rompe con el paradigma tradicional de solo mantener la estabilidad en términos nominales. Ahora, los usuarios de stablecoins pueden buscar no solo estabilidad sino también generación de ingresos pasivos. Este concepto amplía su atractivo y uso potencial dentro del ecosistema DeFi (finanzas descentralizadas) y más allá. La competencia no se limita solamente a otras monedas fiduciarias, sino que también considera los distintos activos que pueden ser usados para respaldar las stablecoins con un potencial de retorno mayor que el dólar, reforzando el ecosistema con nuevas oportunidades para usuarios y empresas. Por otro lado, los avances regulatorios y la mayor atención de gobiernos e instituciones financieras a las stablecoins podrían acelerar este proceso de diversificación y competencia.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 Bitcoin price cools off amid worrying macroeconomic data — Will $95K hold this week?
el lunes 19 de mayo de 2025 El precio de Bitcoin se enfría ante datos macroeconómicos preocupantes: ¿Mantendrá los 95,000 dólares esta semana?

El mercado de Bitcoin enfrenta incertidumbres debido a recientes datos macroeconómicos que afectan su comportamiento. El análisis profundo de la relación entre Bitcoin, las tasas del Tesoro de EE.

 Bitcoin could hit $210K in 2025, says Presto research head
el lunes 19 de mayo de 2025 Bitcoin podría alcanzar los 210.000 dólares en 2025, según el jefe de investigación de Presto

Un análisis detallado del panorama actual y futuro de Bitcoin, explorando las predicciones del jefe de investigación de Presto, Peter Chung, sobre el crecimiento y la adopción institucional que podrían llevar al precio de Bitcoin a más del doble en los próximos años.

 Gold-backed cryptocurrencies spike amid global trade uncertainty
el lunes 19 de mayo de 2025 Las criptomonedas respaldadas por oro se disparan en medio de la incertidumbre comercial global

El aumento significativo de las criptomonedas respaldadas por oro refleja la búsqueda de activos refugio frente a la inestabilidad económica mundial y las tensiones comerciales. Esta tendencia destaca la creciente adopción de activos tokenizados que combinan la solidez del oro con la innovación tecnológica blockchain.

 Twitter User Claims TradingView Has Ignored a Fibonacci Retracement Bug for 5 Years
el lunes 19 de mayo de 2025 Usuario en Twitter denuncia que TradingView ignoró un error en el retroceso de Fibonacci durante 5 años

Una controversia reciente ha surgido alrededor de TradingView, una plataforma líder en análisis técnico, tras la denuncia de un usuario acerca de un fallo persistente en su herramienta de retroceso de Fibonacci, un indicador crucial para traders y analistas técnicos. Se examina el trasfondo del problema, sus implicaciones y la respuesta de la plataforma.

 BNB Chain price among ‘most resilient’ altcoins of the bull market — Here’s why
el lunes 19 de mayo de 2025 Precio de BNB Chain: Una de las altcoins más resistentes del mercado alcista y las razones detrás de su fortaleza

El precio de BNB Chain destaca entre las altcoins más resilientes en el mercado alcista actual debido a su sólida actividad en la cadena, baja dilución monetaria y un ecosistema en crecimiento que impulsa su valor y adopción.

 Ray Dalio says global monetary order ‘on the brink’ of breakdown
el lunes 19 de mayo de 2025 Ray Dalio advierte sobre el colapso inminente del orden monetario global

Ray Dalio, reconocido inversor y fundador de Bridgewater Associates, alerta sobre las consecuencias de las políticas comerciales y desequilibrios que podrían precipitar el fin del actual orden monetario global, destacando la necesidad urgente de coordinación internacional y reformas económicas profundas.

 Mastercard links with Circle, Paxos for merchant stablecoin payments
el lunes 19 de mayo de 2025 Mastercard revoluciona los pagos con stablecoins en colaboración con Circle y Paxos

Mastercard impulsa la adopción masiva de stablecoins al asociarse con Circle y Paxos para permitir que más de 150 millones de comercios reciban pagos en monedas digitales estables, transformando el ecosistema de pagos global.