Aceptación Institucional Impuestos y Criptomonedas

Usuario en Twitter denuncia que TradingView ignoró un error en el retroceso de Fibonacci durante 5 años

Aceptación Institucional Impuestos y Criptomonedas
 Twitter User Claims TradingView Has Ignored a Fibonacci Retracement Bug for 5 Years

Una controversia reciente ha surgido alrededor de TradingView, una plataforma líder en análisis técnico, tras la denuncia de un usuario acerca de un fallo persistente en su herramienta de retroceso de Fibonacci, un indicador crucial para traders y analistas técnicos. Se examina el trasfondo del problema, sus implicaciones y la respuesta de la plataforma.

TradingView se ha consolidado como uno de los servicios más populares en el mundo del análisis técnico para mercados financieros, ofreciendo una amplia variedad de herramientas que facilitan la toma de decisiones para traders de todos los niveles. Sin embargo, recientemente una polémica ha captado la atención de la comunidad financiera. Un usuario de Twitter, identificado como Cryptoteddybear, ha acusado a TradingView de ignorar un fallo en su herramienta de retroceso de Fibonacci durante aproximadamente cinco años. Este supuesto error afecta a una de las funcionalidades esenciales que utilizan millones de analistas y traders para estudiar el comportamiento de los mercados, especialmente en el contexto de análisis basado en ondas Elliott y otras metodologías técnicas complejas. El retroceso de Fibonacci es una herramienta ampliamente empleada en el análisis técnico para identificar posibles niveles de soporte y resistencia en los precios de activos financieros.

Basada en la secuencia matemática descubierta por Leonardo de Pisa, más conocido como Fibonacci, esta técnica permite estimar correcciones en tendencias alcistas o bajistas, lo que es fundamental para anticipar oportunidades de entrada, salida o gestión del riesgo. Por esta razón, cualquier fallo o imprecisión en su cálculo puede provocar interpretaciones erróneas que impacten negativamente en las operaciones y la confianza de los usuarios. Cryptoteddybear, quien se autodenomina analista certificado en ondas Elliott, divulgó la existencia de esta anomalía en un tweet fechado el 13 de junio, acompañado de un vídeo publicado en YouTube donde explicaba que la herramienta de TradingView realiza cálculos lineales cuando se utiliza sobre gráficos en escala logarítmica. Esta situación representa un problema relevante para los analistas que emplean ondas Elliott, dado que la escala logarítmica es fundamental para representar movimientos porcentuales de manera proporcional y adecuada en activos con gran variabilidad de precios, como las criptomonedas y acciones volátiles. El trasfondo del problema alcanza una antigüedad notable.

La primera denuncia sobre este bug se remonta a noviembre de 2014, cuando fue reportada en la plataforma de comunidad GetSatisfaction. Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido, parece no haberse corregido formalmente. Un reporte adicional de junio de 2017 vio una respuesta oficial de TradingView que reconocía el problema y afirmaba que existía una tarea planificada para corregirlo. No obstante, el hecho de que cinco años después siga vigente genera molestias y cuestionamientos sobre la prioridad asignada a esta solución. La interacción de Cryptoteddybear con el equipo oficial de TradingView tras su reciente denuncia trajo una reacción diferente, con la cuenta oficial de la plataforma anunciando la investigación del asunto.

Esto suscitó un agradecimiento por parte del analista, quien destacó que finalmente la empresa estaba tomando en serio el inconveniente. Según información compartida por Cryptoteddybear, un representante de TradingView admitió internamente la necesidad de elevar la prioridad para la resolución del error, lo que sugiere un posible avance en la atención al problema. A pesar de la controversia, el propio CTO de TradingView ha declarado posteriormente a medios especializados que la denuncia del bug era inexacta en algunos aspectos, y el denunciado usuario, en cierto grado, retractó la afirmación de que la herramienta estuviera completamente fallida. Esto añade una capa de complejidad y muestra que aún persisten diferencias en la percepción del problema entre la comunidad técnica y la compañía desarrolladora. Este acontecimiento pone en perspectiva la importancia de mantener un desarrollo tecnológico riguroso y una comunicación transparente con los usuarios en plataformas que se posicionan como referentes del análisis financiero.

El impacto de un error en herramientas de alto uso puede traducirse en pérdidas económicas y desconfianza hacia las soluciones ofrecidas. Paralelamente a la situación del bug, TradingView ha seguido ampliando sus servicios, incorporando nuevos índices y características relevantes para la comunidad cripto y financiera en general. Por ejemplo, recientemente añadió el índice “CIX100”, un índice que utiliza inteligencia artificial para identificar las 100 criptomonedas y tokens con mejor desempeño. Este tipo de innovaciones son indicativas del compromiso de TradingView con la evolución y adaptación del producto a las necesidades del mercado, aunque el retraso en corregir errores evidentes genera un contraste. En el mismo período, otras empresas del sector de análisis de activos digitales, como Coin Metrics, han realizado movimientos estratégicos al adquirir firmas especializadas en índices de activos digitales y planes para lanzar soluciones innovadoras en gestión y seguimiento de criptomonedas.

Esto refleja un entorno competitivo con alta demanda de precisión, rapidez y confiabilidad. La comunidad de traders y analistas técnicos, especialmente aquellos que basan sus métodos en patrones complejos como las ondas Elliott o en el uso avanzado de escalas logarítmicas, estará observando atentamente los pasos que TradingView tome para responder a esta crítica. Más allá de la polémica puntual, el caso potencia una conversación más amplia sobre la calidad de las herramientas ofrecidas, la gestión de errores y el compromiso con el usuario en un sector donde la información oportuna y exacta es fundamental para la toma de decisiones de inversión. Finalmente, este episodio reafirma la necesidad de que las plataformas de análisis mantengan canales abiertos y efectivos de comunicación con sus usuarios, junto con una política clara y transparente en el manejo de reportes técnicos, para evitar la erosión de la confianza y potenciar la experiencia de quienes dependen de estas tecnologías en su desempeño profesional y personal en los mercados financieros.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 BNB Chain price among ‘most resilient’ altcoins of the bull market — Here’s why
el lunes 19 de mayo de 2025 Precio de BNB Chain: Una de las altcoins más resistentes del mercado alcista y las razones detrás de su fortaleza

El precio de BNB Chain destaca entre las altcoins más resilientes en el mercado alcista actual debido a su sólida actividad en la cadena, baja dilución monetaria y un ecosistema en crecimiento que impulsa su valor y adopción.

 Ray Dalio says global monetary order ‘on the brink’ of breakdown
el lunes 19 de mayo de 2025 Ray Dalio advierte sobre el colapso inminente del orden monetario global

Ray Dalio, reconocido inversor y fundador de Bridgewater Associates, alerta sobre las consecuencias de las políticas comerciales y desequilibrios que podrían precipitar el fin del actual orden monetario global, destacando la necesidad urgente de coordinación internacional y reformas económicas profundas.

 Mastercard links with Circle, Paxos for merchant stablecoin payments
el lunes 19 de mayo de 2025 Mastercard revoluciona los pagos con stablecoins en colaboración con Circle y Paxos

Mastercard impulsa la adopción masiva de stablecoins al asociarse con Circle y Paxos para permitir que más de 150 millones de comercios reciban pagos en monedas digitales estables, transformando el ecosistema de pagos global.

 Here’s what happened in crypto today
el lunes 19 de mayo de 2025 Lo que sucedió hoy en el mundo del cripto: análisis completo y tendencias clave

Un análisis detallado de los eventos más relevantes que han impactado el ecosistema cripto, desde movimientos de mercado hasta temas de seguridad y regulación, con un enfoque en las principales criptomonedas y noticias de actualidad.

 Tether still dominates stablecoins despite competition — Nansen
el lunes 19 de mayo de 2025 Tether: El Líder Indiscutible en el Mercado de Stablecoins a Pesar de la Competencia Creciente

Un análisis detallado sobre cómo Tether mantiene su dominio en el mercado de stablecoins frente a competidores emergentes como USDC y Ethena, explorando factores clave como el crecimiento, la rentabilidad, la adopción institucional y las dinámicas regulatorias que influyen en el ecosistema crypto.

 Bitcoin price pullback to $91K possible, but onchain data highlights ‘healthy’ market fundamentals
el lunes 19 de mayo de 2025 Posible retroceso del precio de Bitcoin a $91,000: datos onchain revelan fundamentos saludables en el mercado

El mercado de Bitcoin muestra señales de un posible retroceso del precio hacia los $91,000, sin embargo, el análisis de datos onchain destaca fundamentos sólidos y saludables que podrían respaldar un nuevo ciclo alcista. En este contexto, exploramos las dinámicas actuales del precio, la psicología de los inversores y las proyecciones futuras basadas en datos técnicos y fundamentales.

 Polymarket bets on Mark Carney for PM as Canadians head to the polls
el lunes 19 de mayo de 2025 Polymarket favorece a Mark Carney como próximo Primer Ministro mientras Canadá se prepara para las elecciones

La plataforma de apuestas Polymarket muestra una clara preferencia por Mark Carney como próximo Primer Ministro de Canadá en las elecciones anticipadas, reflejando la opinión de muchos votantes en medio de un panorama político cambiante y retos económicos. Este análisis profundiza en el contexto político canadiense, el impacto del cripto en la contienda y datos relevantes de cara a la votación.