Altcoins

Ray Dalio advierte sobre el colapso inminente del orden monetario global

Altcoins
 Ray Dalio says global monetary order ‘on the brink’ of breakdown

Ray Dalio, reconocido inversor y fundador de Bridgewater Associates, alerta sobre las consecuencias de las políticas comerciales y desequilibrios que podrían precipitar el fin del actual orden monetario global, destacando la necesidad urgente de coordinación internacional y reformas económicas profundas.

En un contexto mundial marcado por tensiones comerciales y transformaciones geopolíticas, Ray Dalio, legendario inversor y ex CEO de Bridgewater Associates, ha emitido una advertencia contundente sobre el futuro del orden monetario global. Según Dalio, el sistema que ha sustentado la economía mundial durante décadas se encuentra al borde del colapso, impulsado principalmente por las políticas arancelarias implacables y las crecientes fricciones entre las grandes potencias económicas, especialmente entre Estados Unidos y China. La introducción de aranceles elevados bajo la administración de Donald Trump ha acelerado un fenómeno conocido como desglobalización, que implica una reducción significativa en la interdependencia global. Dalio sostiene que este proceso genera desequilibrios comerciales insostenibles y fractura tanto el orden monetario como las relaciones políticas internacionales. Los importadores y exportadores están adoptando estrategias alternativas, disminuyendo la dependencia mutua entre las economías más grandes del mundo, lo que propone una restructuración profunda del comercio internacional.

Uno de los puntos clave en el análisis de Dalio es el rol que Estados Unidos ha desempeñado tradicionalmente como el mayor consumidor mundial de bienes manufacturados y como el emisor de una deuda significativa. Dalio describe esta posición como cada vez más insostenible, puesto que la idea de que sus asociados comerciales continúen vendiendo productos a cambio de dólares refleja un optimismo poco realista. En consecuencia, más países están explorando la posibilidad de desarrollar nuevas redes comerciales que se basen en monedas alternativas, lo que podría diminuir la dominancia histórica del dólar estadounidense. Aunque Dalio no especifica qué divisas o activos podrían desplazar al dólar, destaca el interés creciente hacia activos considerados “dinero duro”, como el oro y criptomonedas como Bitcoin. Estos instrumentos ofrecen una protección relativa frente a la incertidumbre económica y política, especialmente en momentos de crisis global.

La preferencia por estas reservas de valor refleja la preocupación acerca del futuro del sistema monetario tradicional y la búsqueda de nuevas formas de preservar el capital. La fractura del orden monetario global tiene implicaciones profundas para la estabilidad económica mundial. Dalio hace un llamado a la prudencia y a la cooperación internacional, enfatizando la importancia de que Estados Unidos aborde de forma directa los desequilibrios comerciales y la crisis de deuda pública. Según el inversor, una respuesta coordinada que promueva la autosuficiencia económica y reduzca conflictos puede evitar consecuencias irreversibles y preservar la integridad del sistema financiero global. Además, Dalio advierte que la volatilidad observada en los mercados y las disputas políticas visibles son síntomas de problemas estructurales más profundos.

Los actores económicos y los formuladores de políticas deben centrar su atención en estos cambios fundamentales, dejando de lado la reacción inmediata a fluctuaciones del mercado o decisiones temporales, para así prevenir daños prolongados. La relación comercial entre Estados Unidos y China se ha visto particularmente tensionada, siendo China el país más afectado por los altos aranceles que alcanzan hasta un 145% en algunos productos. Esta situación ha alterado no solo el comercio bilateral, sino también las estructuras productivas y de suministro global. Países vecinos de Estados Unidos, como México y Canadá, también han sufrido tarifas del 25%, implicando un efecto regional significativo. Asimismo, naciones clave en la manufactura de equipos de minería de criptomonedas, como Tailandia, Indonesia y Malasia, enfrentan aranceles de entre el 24% y 36%, impactando la importación de maquinaria y consolidando la fragmentación del comercio.

Este escenario no solo pone en riesgo el orden monetario, sino que también redefine la configuración de las cadenas globales de valor y la forma en que los países interactúan económicamente. La reducción en la dependencia mutua podría traducirse en oportunidades para la diversificación, pero también en una probable disminución de la eficiencia y el incremento de costos. Gran parte de la comunidad financiera y política observa estos movimientos con preocupación, entendiendo que la transición hacia un nuevo orden económico requerirá cambios profundos y adaptabilidad. Sin embargo, mientras algunos países avanzan en sus planes para crear sistemas comerciales alternativos y diversificar sus reservas monetarias, la falta de coordinación global puede llevar a una fragmentación peligrosa, aumentando la incertidumbre y el riesgo de conflictos económicos mayores. En definitiva, el llamado de Dalio representa una invitación a reflexionar sobre el rumbo actual del sistema económico global y la urgencia de construir mecanismos que favorezcan la estabilidad, cooperación y sostenibilidad.

El futuro del orden monetario dependerá en gran medida de las decisiones que las principales potencias y actores económicos tomen en este momento de tensión y cambio, con la posibilidad real de una reconfiguración que marque una nueva era en las finanzas internacionales. Por ende, entender las dinámicas que generan estas transformaciones es clave para inversores, gobiernos y ciudadanos que buscan navegar en un entorno global cada vez más incierto, donde la consolidación de nuevas monedas, la innovación financiera y la reconsideración de las políticas económicas tradicionales serán elementos decisivos para el rumbo de la economía mundial.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 Mastercard links with Circle, Paxos for merchant stablecoin payments
el lunes 19 de mayo de 2025 Mastercard revoluciona los pagos con stablecoins en colaboración con Circle y Paxos

Mastercard impulsa la adopción masiva de stablecoins al asociarse con Circle y Paxos para permitir que más de 150 millones de comercios reciban pagos en monedas digitales estables, transformando el ecosistema de pagos global.

 Here’s what happened in crypto today
el lunes 19 de mayo de 2025 Lo que sucedió hoy en el mundo del cripto: análisis completo y tendencias clave

Un análisis detallado de los eventos más relevantes que han impactado el ecosistema cripto, desde movimientos de mercado hasta temas de seguridad y regulación, con un enfoque en las principales criptomonedas y noticias de actualidad.

 Tether still dominates stablecoins despite competition — Nansen
el lunes 19 de mayo de 2025 Tether: El Líder Indiscutible en el Mercado de Stablecoins a Pesar de la Competencia Creciente

Un análisis detallado sobre cómo Tether mantiene su dominio en el mercado de stablecoins frente a competidores emergentes como USDC y Ethena, explorando factores clave como el crecimiento, la rentabilidad, la adopción institucional y las dinámicas regulatorias que influyen en el ecosistema crypto.

 Bitcoin price pullback to $91K possible, but onchain data highlights ‘healthy’ market fundamentals
el lunes 19 de mayo de 2025 Posible retroceso del precio de Bitcoin a $91,000: datos onchain revelan fundamentos saludables en el mercado

El mercado de Bitcoin muestra señales de un posible retroceso del precio hacia los $91,000, sin embargo, el análisis de datos onchain destaca fundamentos sólidos y saludables que podrían respaldar un nuevo ciclo alcista. En este contexto, exploramos las dinámicas actuales del precio, la psicología de los inversores y las proyecciones futuras basadas en datos técnicos y fundamentales.

 Polymarket bets on Mark Carney for PM as Canadians head to the polls
el lunes 19 de mayo de 2025 Polymarket favorece a Mark Carney como próximo Primer Ministro mientras Canadá se prepara para las elecciones

La plataforma de apuestas Polymarket muestra una clara preferencia por Mark Carney como próximo Primer Ministro de Canadá en las elecciones anticipadas, reflejando la opinión de muchos votantes en medio de un panorama político cambiante y retos económicos. Este análisis profundiza en el contexto político canadiense, el impacto del cripto en la contienda y datos relevantes de cara a la votación.

 Bankera founders used ICO funds on global property buys: Report
el lunes 19 de mayo de 2025 Los fundadores de Bankera utilizaron fondos del ICO para compras inmobiliarias globales: Informe revela detalles cruciales

Un informe reciente expone cómo los fundadores de Bankera, una empresa fintech de criptomonedas, desviaron una parte significativa de los fondos obtenidos en su ICO para adquirir propiedades de lujo alrededor del mundo. Se analizan las implicaciones y las reacciones dentro del ecosistema cripto.

 Zurich Uni’s secret AI experiment manipulated Redditors’ opinions
el lunes 19 de mayo de 2025 El experimento secreto de la Universidad de Zúrich que manipuló opiniones en Reddit con inteligencia artificial

Un controvertido experimento de inteligencia artificial llevado a cabo por la Universidad de Zúrich revolucionó el debate en un popular foro de Reddit, generando preocupación sobre la ética en la investigación y los límites del impacto de la IA en la opinión pública.