La Liga, la máxima categoría del fútbol profesional en España, ha dado un paso audaz hacia la digitalización y la innovación al sellar una alianza multimillonaria con BitGet, uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo y una de las principales plataformas Web3. El anuncio de esta asociación fue realizado durante la conferencia Token2049, celebrada en Singapur, lo que subraya el creciente interés de los sectores deportivos y criptográficos en colaborar y expandir su influencia en el mercado global. Esta nueva colaboración convierte a BitGet en el socio oficial de criptomonedas de La Liga, una decisión estratégica que no solo beneficia a ambas partes, sino que también refleja una tendencia creciente en la intersección entre el deporte y la tecnología. A medida que el fútbol busca adaptarse a un mundo cada vez más digital, la participación de la criptomoneda puede revolucionar la forma en que los aficionados interactúan con sus equipos favoritos. El auge de las criptomonedas ha impactado diversas industrias, y el deporte no ha sido una excepción.
La asociación entre La Liga y BitGet promete abrir un sinfín de oportunidades para los aficionados al fútbol y los entusiastas de las criptomonedas. Con la capacidad de predecir resultados y participar en apuestas a través de plataformas digitales, los seguidores pueden no solo disfrutar de sus deportes favoritos, sino también ser parte activa de la acción económica que los rodea. Los depósitos y retiros rápidos, así como las atractivas bonificaciones, han convertido a las criptomonedas en una opción popular para financiar cuentas de juegos de azar y otros entretenimientos virtuales. La proyección de la asociación se extiende más allá de una mera colaboración comercial; está mismo diseñado para amplificar el alcance de BitGet en mercados clave, específicamente en América Latina y Asia Oriental. Durante un comunicado de prensa, Gracy Chen, la CEO de BitGet, expresó su entusiasmo por esta unión, afirmando: “Asociarnos con La Liga nos permite acelerar el crecimiento de las criptomonedas en los deportes, brindando nuevas oportunidades para los aficionados y los atletas por igual”.
Chen también destacó que el espíritu competitivo de La Liga se alinea con la filosofía de BitGet de “Hacerlo Contar”, que enfatiza alcanzar metas significativas a través de la perseverancia y el compromiso. Los líderes de La Liga también han acogido con entusiasmo esta colaboración, señalándola como un hito en su camino hacia la digitalización y un enfoque renovado en la innovación. El presidente de La Liga, Javier Tebas, ha declarado en repetidas ocasiones que la digitalización y la tecnología son esenciales para el futuro de la liga. Además, Octavi Anoro, director de Desarrollo de Negocios Internacionales de La Liga, ha mencionado que este acuerdo es crucial para sus esfuerzos de expansión internacional, destacando la importancia de los mercados asiáticos y latinoamericanos en la estrategia a largo plazo de la liga. BitGet, de forma estratégica, busca establecerse en un campo donde el interés por las criptomonedas y el deporte es increíblemente prometedor.
Aunque esta nueva asociación es un gran paso para BitGet, la empresa también está considerando su relación con Lionel Messi, el famoso futbolista argentino que representa a la plataforma. La sostenibilidad de este acuerdo sigue en el aire, pero, independientemente del resultado, la colaboración con La Liga proporciona a BitGet una ventaja competitiva significativa y una mayor flexibilidad para expandir sus colaboraciones en el mundo del deporte. La Liga ya ha explorado previamente las posibilidades que ofrece la tecnología blockchain, marcando su lugar en el ecosistema digital. En 2021, la liga firmó un acuerdo a largo plazo con la red Divi, convirtiendo su billetera en la oficial para las regiones de China, Sudeste Asiático y MENA (Medio Oriente y Norte de África). Esta estrategia muestra un compromiso continuo con la digitalización, con beneficios similares que se esperan para BitGet al aprovechar su acceso a una audiencia más amplia.
A medida que la digitalización se convierte en un imperativo para las organizaciones deportivas, el uso de la tecnología blockchain sigue evolucionando. La Liga ha implementado un sistema innovador que utiliza blockchain para rastrear balones utilizados en goles, en alianza con Gol-Ball. Este sistema no solo certifica los balones, sino que también ofrece a los aficionados la oportunidad de participar en mercados secundarios, algo que aumentará la participación de los seguidores y generará nuevas avenidas de ingresos. Esta colaboración con BitGet no es un caso aislado en el mundo del fútbol y las criptomonedas. Recientemente, Crypto.
com se la ha asociado con la UEFA Champions League, después de un regreso a la patrocinación tras la disolución de un acuerdo anterior. Dicha asociación ha establecido un precedente sobre cómo las plataformas de criptomonedas están dispuestas a colaborar con organizaciones deportivas para ofrecer experiencias exclusivas y memorables a los aficionados. Otras plataformas de intercambio de criptomonedas, como Gate.io, han tomado pasos similares al firmar acuerdos de patrocinio con clubes de fútbol destacados como el Inter de Milán y el Tottenham Hotspur. Estos movimientos muestran una tendencia creciente más amplia en la que las criptomonedas están cada vez más entrelazadas con el mundo del deporte, ampliando no solo su visibilidad sino también su credibilidad.
La asociación entre La Liga y BitGet representa un acontecimiento significativo en el trayecto hacia la digitalización del deporte y la aceptación de criptomonedas. A medida que estas colaboraciones se desarrollan, el impacto sobre los aficionados será profundo, brindándoles nuevos modos de interacción y participación en el emocionante mundo del fútbol. Indudablemente, este tipo de innovaciones marcan el camino hacia un futuro donde los aficionados no solo sean espectadores, sino participantes activos en la economía del deporte. Con más de un billón de personas potencialmente beneficiándose de esta colaboración entre La Liga y BitGet, el panorama de la relación entre el deporte y las criptomonedas está cambiando rápidamente. La clara intención detrás de esta asociación, tanto por parte de La Liga como de BitGet, es estimular la adopción de la tecnología Web3 y crear un entorno donde los valores deportivos y las innovaciones digitales se fusionen para el beneficio de todos, desde los aficionados hasta los atletas.
A medida que el mercado de criptomonedas continúa su crecimiento imparable, este tipo de alianzas muestra la dirección en que se mueve el deporte profesional: integración, innovación y una mirada audaz hacia el futuro. En conclusión, la asociación entre La Liga y BitGet simboliza no solo una victoria comercial, sino también un paso significativo hacia un ecosistema deportivo más inclusivo y digital.