En una era donde la intersección entre deporte y tecnología digital se vuelve cada vez más relevante, la alianza entre StepN y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha generado gran expectativa al anunciar el lanzamiento de zapatillas NFT respaldadas por una de las instituciones futbolísticas más emblemáticas del mundo. Esta colaboración no solo representa una innovadora fusión entre el ecosistema cripto y el deporte rey, sino que también resalta una apuesta por el futuro de la experiencia deportiva inmersiva y el entretenimiento digital. StepN, conocido principalmente por su aplicación móvil move-to-earn (mover para ganar), ha logrado destacarse en el competitivo ámbito de las plataformas que incentivan el ejercicio físico a través de recompensas tokenizadas en blockchain. Desde su creación en marzo de 2022, StepN ha evolucionado para ofrecer a sus usuarios la oportunidad de monetizar su actividad física diaria usando zapatillas digitales no fungibles (NFT) que habilitan la obtención de criptomonedas mientras caminaban, trotaban o corrían. La integración del deporte con la tecnología Web3 en StepN ha resultado ser un modelo pioneiro y atractivo para la comunidad criptográfica global.
Por otro lado, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), institución que rige el fútbol en un país apasionado por este deporte y cuna de leyendas mundiales, da un paso audaz hacia la innovación digital al sumergirse en el vibrante mundo de los NFT y el metaverso. Si bien el fútbol ha sido tradicionalmente un deporte muy físico y emocional, la incursión de la AFA en los activos digitales muestra su compromiso con la modernización, la ampliación de su alcance y la creación de nuevas experiencias de fidelización para su base global de seguidores. La noticia oficial que desvela esta alianza se anunció el 5 de mayo de 2025, cuando StepN confirmó un acuerdo a largo plazo con la AFA para lanzar una colección especial de zapatillas digitales NFT llamadas 'Genesis', diseñadas en homenaje al legendario equipo argentino. Durante un período mínimo de dos años, ambos organismos desarrollarán diversas iniciativas que incluirán sorteos, premios exclusivos como camisetas autografiadas y entradas para partidos en vivo, ampliando así la oferta de valor para quienes participen en esta experiencia única. Este proyecto no solo fomentará el entusiasmo y la pasión por el fútbol sino que también permitirá que los fanáticos y usuarios de StepN se involucren de lleno en el creciente universo de Web3, que se caracteriza por la descentralización y el empoderamiento del usuario final soportado por tecnologías blockchain.
La colaboración se presenta en un momento estratégico, justo cuando otras gigantes de la industria, como Nike, han decidido retirarse del mercado NFT citando la falta de rentabilidad, lo que pone en evidencia el espíritu innovador y la determinación de StepN para fortalecer su posición en el mercado. El éxito precedente de StepN en el lanzamiento de colecciones NFT también refuerza la expectativa alrededor de esta alianza con la AFA. En 2021, StepN impulsó una colaboración pionera con Adidas, creando una colección limitada de zapatillas digitales Genesis NFT que brindaron a los usuarios la posibilidad de participar en la dinámica move-to-earn de la aplicación. La singularidad de estas zapatillas digitales, junto a la exclusividad y la experiencia inmersiva, marcaron un precedente importante en la integración del deporte tradicional con la nueva economía digital. Para el director comercial y de marketing de la AFA, Leandro Petersen, esta iniciativa representa un paso importante en la estrategia de expansión de la organización dentro del espacio Web3.
Petersen subrayó que gracias a la experiencia acumulada por StepN, la AFA podrá llegar a millones de usuarios en el mundo digital promoviendo la pasión, la excelencia y el legado de la selección argentina de fútbol entre las generaciones actuales y futuras. Para los usuarios de StepN, la adquisición de estas zapatillas digitales NFT no solo será un símbolo de conexión con la selección argentina, sino que también funcionará como un activo digital operativo que potenciará la experiencia de ganar criptomonedas vinculadas al movimiento físico. Cada par de zapatillas NFT estará especialmente diseñado para incentivar actividades específicas como caminar, trotar o correr, y al utilizarlas se abrirán oportunidades para acceder a recompensas exclusivas relacionadas directamente con el fútbol argentino. Esta iniciativa conjunta también subraya la creciente tendencia del sector deportivo hacia la adopción de tecnologías blockchain para crear ecosistemas interactivos y experiencias personalizadas. En un contexto global en el que los fanáticos demandan formas más tangibles y significativas para conectarse con sus deportistas y equipos favoritos, los NFT se perfilan como herramientas clave para resolver esta necesidad de forma transparente y segura.
La introducción de las zapatillas NFT de StepN y la AFA llega en un momento en que la industria del entretenimiento digital busca maneras de innovar en la retención y captación de usuarios, especialmente en mercados con un alto interés en el fútbol y un creciente interés en la criptomoneda. Esta propuesta no solo revaloriza el significado de un activo digital coleccionable, sino que amplía las fronteras de lo que significa apoyar y formar parte de un equipo deportivo a nivel global. Además, el foco en la blockchain Solana, sobre la que está construida la plataforma StepN, ofrece un componente tecnológico de alta velocidad y tarifas bajas, lo que puede permitir una experiencia de usuario más fluida y accesible para la amplia base de usuarios, superando muchas de las barreras técnicas que enfrentan otras plataformas NFT. En síntesis, la colaboración entre StepN y la AFA para lanzar zapatillas NFT marca un nuevo capítulo para la convergencia entre deporte, tecnología y economía digital. Al incentivar la actividad física con recompensas digitales y ofrecer a la vez la posibilidad de poseer activos simbólicos vinculados a una de las selecciones más prestigiosas del fútbol mundial, esta iniciativa se posiciona como un caso paradigmático de innovación en el espacio Web3.
Esta sinergia entre movida saludable, pasión futbolística y nuevas tecnologías no solo redefine la experiencia del fanático, sino que también apunta a expandir los horizontes de cómo la humanidad transita del mundo físico al digital sin perder la esencia de lo que verdaderamente importa: el amor por el juego y la comunidad que lo rodea. A medida que la apuesta crece y se consolida, será interesante observar cómo esta experiencia puede inspirar a otras federaciones y ligas deportivas a explorar el vasto potencial que ofrecen los NFT y la tecnología blockchain para consolidar y reinventar sus propias propuestas de valor en un mundo cada vez más digital y descentralizado.