Aceptación Institucional

Ejecutando Código C Dentro de Scratch: Un Innovador Prueba de Concepto para Programación Educativa

Aceptación Institucional
Show HN: Running C code inside of Scratch – proof-of-concept

Explora cómo un proyecto innovador permite la ejecución de código C dentro del entorno Scratch utilizando Emscripten y una extensión de Turbowarp, revolucionando la forma en que se integra la programación tradicional con plataformas visuales para principiantes.

Scratch es, sin duda, uno de los entornos de programación visual más populares para aprender a programar, especialmente entre niños y jóvenes. Su interfaz sencilla basada en bloques facilita la comprensión de conceptos lógicos fundamentales. Sin embargo, la limitación principal de Scratch radica en su incapacidad para ejecutar lenguajes de programación tradicionales que presentan un potencial mucho más avanzado, como el lenguaje C. Recientemente, un proyecto de prueba de concepto llamado “c-on-scratch” ha emergido para abordar esta limitación, brindando la posibilidad de correr código C dentro de Scratch mediante una ingeniosa combinación de herramientas tecnológicas. Este artículo se adentra en los detalles de este desarrollo, explicando su funcionamiento, sus implicaciones educativas y las posibilidades que abre para docentes, programadores y entusiastas del aprendizaje de la programación.

El proyecto “c-on-scratch” fue desarrollado con la intención de demostrar que es posible integrar código C en un entorno diseñado para programación visual sin necesidad de abandonar la plataforma Scratch. Para lograr esto, el proceso fundamental consiste en compilar el código escrito en C a JavaScript utilizando Emscripten, un compilador que convierte código C y C++ a un formato ejecutable en navegadores web, aprovechando las capacidades de JavaScript y WebAssembly. Emscripten es clave porque permite que programas originalmente diseñados para ejecutarse en sistemas tradicionales puedan funcionar en navegadores, haciendo posible la integración con Scratch a través de extensiones. Para entender mejor esta integración, es importante mencionar Turbowarp, una alternativa avanzada para editar proyectos Scratch que permite el uso de extensiones personalizadas y ofrece mayor control sobre el entorno de desarrollo que el editor clásico de Scratch. Debido a ciertas restricciones, como la desactivación de CORS (Cross-Origin Resource Sharing) en Scratch, este proyecto no puede utilizar WebAssembly directamente ni distribuir varios archivos, por lo que todo el código compilado desde C se agrupa en un solo archivo JavaScript.

Este archivo actúa como una extensión que puede ser cargada en Turbowarp, facilitando la ejecución del código C dentro de esa versión mejorada de Scratch. El funcionamiento para el usuario final es relativamente accesible: primero, se necesita tener instalado Emscripten junto con Python y otras herramientas como make para compilar el código C. Aunque el proyecto no ha sido testeado en Windows, usuarios de Windows pueden probarlo con entornos como WSL2 o MSYS2. El proceso de compilación genera un archivo JavaScript que se descarga como extensión. Luego, al iniciar un servidor local, el archivo se puede cargar directamente en Turbowarp, lo que permite crear un proyecto que incluye funciones en C que pueden ser ejecutadas junto con bloques Scratch o JavaScript.

El ejemplo incluido en el proyecto implica el cálculo de la secuencia Fibonacci, donde una función está implementada en C y otra en JavaScript para comparación. Además, incluye un benchmark sencillo donde se mide el tiempo de ejecución de funciones realizadas en Scratch, JavaScript y C. Los resultados son sorprendentes, pues a pesar de que C es un lenguaje reconocido por su velocidad y eficiencia, la función escrita en Scratch fue mucho más rápida que la implementada en C o JavaScript a través de esta integración. Esto se debe principalmente al overhead o la sobrecarga provocada por la llamada entre el entorno de Turbowarp y la extensión de código compilado, algo que revela limitaciones técnicas importantes para aplicaciones prácticas. Más allá de las cifras, esta iniciativa tiene un valor significativo en el campo educativo y experimental.

Integrar lenguajes tradicionales en plataformas visuales como Scratch puede abrir nuevos caminos para el aprendizaje progresivo de programación, permitiendo a los estudiantes partir de bloques visuales para luego entender lo que ocurre bajo el hood cuando se ejecuta código en lenguajes como C. También puede fomentar el interés en la interoperabilidad entre diferentes lenguajes y plataformas, proporcionando una experiencia que une la simplicidad educativa con la potencia computacional que ofrece la programación tradicional. Por otro lado, este proyecto deja en evidencia los desafíos de ejecutar código compilado dentro de entornos web y visuales, particularmente la importancia de optimizar la comunicación entre sistemas para evitar pérdidas de performance considerables. Además, muestra la necesidad de encontrar un balance entre la utilidad práctica y la experimentación técnica. La implementación también es relevante para desarrolladores interesados en ampliar las capacidades de Scratch y Turbowarp, motivando la exploración de nuevas extensiones, mejoras para integrar WebAssembly y gestionar múltiples archivos o módulos que aumenten la complejidad y funcionalidad sin sacrificar la facilidad de uso.

A futuro, esta línea de trabajo podría evolucionar para utilizar técnicas que superen las limitaciones actuales, como empaquetar WebAssembly eficientemente o mantener habilitado CORS, para ofrecer un entorno más robusto y eficiente. De esta forma, sería posible ejecutar código en lenguajes como C de manera más fluida dentro de Scratch sin perder rendimiento ni experiencia de usuario. En conclusión, la prueba de concepto para ejecutar código C dentro de Scratch mediante Emscripten y una extensión de Turbowarp es una aproximación revolucionaria que combina la educación con la experimentación tecnológica. Aunque actualmente no resulta viable para aplicaciones prácticas por limitaciones de rendimiento y entorno, sienta un precedente valioso para nuevas formas de aprendizaje y desarrollo en programación. Este puente entre lenguajes tradicionales y plataformas visuales puede, a mediano y largo plazo, contribuir a crear entornos más versátiles y enriquecedores para programadores en todas las etapas de su formación.

Para quienes trabajan en educación tecnológica, desarrollo de software o simplemente tengan curiosidad por la intersección entre lenguajes compilados y entornos visuales, este proyecto representa una interesante base para investigación e innovación. Así, se abre una puerta hacia un futuro donde las barreras entre diferentes paradigmas de programación sean más difusas, facilitando un aprendizaje integral y experiencias de desarrollo más diversas y potentes.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
My Superbooth 2025 Experience
el martes 17 de junio de 2025 Mi Experiencia en Superbooth 2025: Un Viaje Inolvidable al Corazón de la Música Electrónica en Berlín

Un relato detallado y apasionado sobre la experiencia en Superbooth 2025 en Berlín, explorando el mundo de los instrumentos musicales electrónicos, la comunidad de audio independiente y cómo esta aventura inspiró la fusión entre tecnología y música.

Market Structure Rules for Crypto Could End Up Governing Core of U.S. Finance: Le
el martes 17 de junio de 2025 Las Reglas de Estructura de Mercado para Cripto Podrían Gobernar el Núcleo de las Finanzas en EE.UU.: Perspectivas de TuongVy Le

El avance regulatorio en el sector criptográfico apunta a una convergencia sin precedentes entre las finanzas tradicionales y las digitales en Estados Unidos. La experta TuongVy Le analiza cómo las nuevas reglas podrían transformar el sistema financiero central, integrando la tecnología blockchain y la tokenización en mercados históricos y abriendo una nueva era de innovación financiera.

Stablecoins to Go Mainstream in 2025 After U.S. Regulatory Progress: Deutsche Bank
el martes 17 de junio de 2025 Las Stablecoins Se Consolidarán en 2025 Tras Avances Regulatorios en EE.UU.: Perspectivas y Futuro del Mercado

El impulso regulatorio en Estados Unidos impulsa la adopción masiva de stablecoins para 2025, consolidándolas como activos estratégicos que refuerzan la supremacía del dólar en el ecosistema financiero global. Este análisis profundiza en la evolución, el contexto legislativo y el impacto de las stablecoins en la economía digital actual.

Leemon Baird on Hedera's Technical Gambit and AI’s Future
el martes 17 de junio de 2025 Leemon Baird y el Futuro de Hedera: Revolucionando la Tecnología y la Inteligencia Artificial

Explora cómo Leemon Baird, cofundador de Hedera, redefine el panorama tecnológico con su innovador algoritmo hashgraph y analiza la integración esencial entre blockchain e inteligencia artificial en un mundo en constante evolución tecnológica.

Bitcoin is close to an all-time high vs. the S&P 500 due to equities selloff
el martes 17 de junio de 2025 Bitcoin se acerca a un máximo histórico frente al S&P 500 ante la venta masiva en el mercado de acciones

En medio de una fuerte caída en los mercados bursátiles tradicionales, Bitcoin se posiciona cerca de su máximo histórico en comparación con el índice S&P 500, destacando su creciente atractivo como refugio y activo alternativo en tiempos de incertidumbre financiera.

The Fed Is Worried About Stagflation: Here's Why This Analyst Says It Would Be Good For Bitcoin
el martes 17 de junio de 2025 La Fed Advierte Sobre la Estanflación: Por Qué Este Analista Considera que Sería Beneficioso Para Bitcoin

Exploramos las preocupaciones de la Reserva Federal sobre la estanflación, sus implicaciones económicas y por qué expertos en criptomonedas creen que este escenario podría favorecer el crecimiento y la adopción de Bitcoin como reserva de valor.

Chegg to lay off 22% of workforce as AI tools shake up edtech industry
el martes 17 de junio de 2025 El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Industria Edtech: Chegg Reduce su Fuerza Laboral en un 22%

La transformación digital y la adopción masiva de herramientas de inteligencia artificial están remodelando el sector de la educación en línea. Chegg, una de las plataformas líderes en servicios educativos, anuncia una significativa reducción laboral mientras enfrenta los desafíos que imponen estas innovaciones tecnológicas.