El mercado de valores es un terreno donde la psicología, las noticias económicas y las señales técnicas se entrelazan para crear oportunidades y riesgos para los inversionistas. Recientemente, una señal técnica poco frecuente ha captado la atención de los toros del mercado bursátil, generando un ambiente de optimismo sobre la posible recuperación y crecimiento de las acciones estadounidenses en los próximos meses. Esta señal se denomina Indicador Zweig Breadth Thrust, un método técnico que data de hace cuatro décadas, popularizado por el legendario inversor y analista de mercado Martin Zweig. La importancia de esta señal radica en su capacidad para detectar un cambio en la amplitud del mercado, una métrica que mide la cantidad de acciones que participan en un movimiento alcista frente a aquellas que se mantienen estancadas o caen. En pocas palabras, cuando una gran mayoría de acciones comienzan a subir al unísono, es una señal que puede indicar un cambio estructural en el mercado, probablemente el fin de una tendencia bajista y el inicio de una fase positiva para los inversionistas.
Actualmente, esta señal técnica se activó tras una semana marcada por fuertes repuntes en los valores estadounidenses, impulsados en parte por anuncios significativos. Entre estos destacan las declaraciones del expresidente Donald Trump respecto a la reducción inminente de los aranceles sobre las importaciones provenientes de China, que actualmente se encuentran en un nivel considerablemente elevado del 145%. Asimismo, la tranquilidad fue reforzada por sus comentarios sobre la continuidad de Jerome Powell al mando de la Reserva Federal, eliminando temores sobre cambios abruptos en la política monetaria. El alcance de la recuperación fue notable. No solo los principales índices como el S&P 500, el Nasdaq y el Dow Jones se han recuperado, sino que también un vasto número de acciones individuales ha mostrado desempeño positivo.
Esta amplitud es clave para que el Indicador Zweig Breadth Thrust se active, ya que este método se centra precisamente en medir cuántas acciones participan del rally en lugar de enfocarse solo en la subida de los índices generales. Dean Christians, analista senior de SentimenTrader, explica que la aparición de señales de impulsión en medio de una tendencia bajista suele presagiar una reversión más amplia del mercado. Aunque no garantiza una transición suave, el análisis histórico muestra que los mercados tienden a tener mejores rendimientos entre seis y doce meses después de que esta señal se presenta. Sin embargo, Christians advierte que la volatilidad a corto plazo probablemente continuará debido a incertidumbres, especialmente en el contexto de las negociaciones comerciales y la política arancelaria aún vigente. Mark Newton, jefe de estrategia técnica en Fundstrat, también respalda esta interpretación optimista.
Según Newton, el desempeño del S&P 500 tras la activación del indicador Zweig Breadth Thrust ha tendido a ser positivo, especialmente luego de períodos donde la amplitud del mercado estaba inusualmente baja. Este escenario es exactamente el que se observaba antes de la activación reciente, lo que refuerza la confianza entre algunos expertos en que el mercado podría estar en la cúspide de un movimiento alcista impulsado por una base más sólida. La historia del Indicador Zweig Breadth Thrust revela una impresionante trayectoria, ya que en las diez ocasiones anteriores desde 1982 en que la señal se activó, el S&P 500 logró subir en los siguientes doce meses. Esta recurrencia histórica es muy codiciada entre los analistas técnicos, quienes buscan indicadores con probada eficacia para apoyar sus estrategias de inversión. Sin embargo, como suele ocurrir en el mundo de las finanzas, los expertos no dejan de lado el componente de cautela.
Newton enfatiza que aunque la señal representa una perspectiva alcista a mediano plazo, el momento semanal todavía muestra pesimismo y se necesita mucho trabajo para que la estructura técnica recupere plenamente su dinamismo. En otras palabras, no se puede descartar que el mercado experimente altibajos antes de confirmar un cambio de tendencia firme. Además, la situación macroeconómica y geopolítica que rodea al mercado añade capas de complejidad. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, la política monetaria de la Reserva Federal, y otros factores como la inflación y el crecimiento económico global continúan siendo elementos vigilados de cerca por los inversionistas y analistas. Estos elementos pueden influir en la evolución del mercado con efectos que a veces contradicen las señales técnicas.
Para los inversores, comprender cómo funciona el Indicador Zweig Breadth Thrust puede ser una herramienta valiosa. Este indicador no solo mide la amplitud del mercado, sino que también revela el sentimiento colectivo que la mayoría de las acciones actual están adoptando. Un aumento fuerte y rápido en la participación de acciones en un rally es un signo de que el optimismo podría estar volviendo, lo que normalmente atrae más compradores y puede establecer las bases para una recuperación sostenida. La clave está en cómo interpretar esta señal dentro de un marco de análisis integral que incluya tanto fundamentos económicos como otros indicadores técnicos. La inversión en bolsa nunca se basa en un solo dato o señal, sino en la interpretación del contexto completo.