El grupo francés Carrefour, uno de los pilares del retail mundial, ha presentado un desempeño en el primer trimestre del año fiscal 2025 que está alineado con sus perspectivas anuales, mostrando una solidez que refleja tanto su capacidad estratégica como operativa en un entorno económico complejo. Este resultado reafirma la confianza en la estrategia planteada por la empresa para consolidar su presencia en los diferentes mercados en los que opera, especialmente en Europa y América Latina. Durante el primer trimestre de 2025, Carrefour ha reportado un crecimiento en ventas comparables (like-for-like) del 2.9%, cifra que refleja estabilidad en sus operaciones y coherencia con la evolución mostrada en el trimestre previo. Este crecimiento, aunque modesto, es especialmente significativo si tenemos en cuenta el contexto de mercados europeos altamente competitivos y con patrones de consumo que permanecen prácticamente sin cambios respecto al cierre de 2024.
Uno de los aspectos destacables del desempeño de Carrefour ha sido la expansión de su red comercial, con la apertura de 72 nuevos puntos de venta, principalmente tiendas de conveniencia, durante los primeros tres meses del año. Esta estrategia de crecimiento físico y enfoque en formatos más accesibles y cercanos al consumidor apunta a responder a las nuevas demandas del mercado y a fortalecer la cuota de mercado, especialmente en ciudades y regiones con alta densidad poblacional. En lo que respecta a la composición de la oferta comercial, la proporción de productos de marca propia de Carrefour ha experimentado un ligero incremento, alcanzando el 38% del volumen total de ventas comparado con el 37% registrado en el mismo periodo del año anterior. Esta tendencia es clave en la estrategia de la compañía para mejorar sus márgenes y ofrecer a los consumidores alternativas de calidad a precios competitivos, un factor crucial en entornos donde la sensibilidad al precio es cada vez mayor. El comercio electrónico ha sido otro motor importante para Carrefour en este trimestre, especificándose un aumento del 19% en el valor bruto de mercancías vendidas (GMV) a través de sus plataformas digitales.
Este crecimiento ha sido impulsado por el mercado brasileño, que continúa demostrando un comportamiento robusto y dinámico dentro del ecosistema global de la empresa. La expansión digital de Carrefour se integra así dentro de la visión de la compañía para mantenerse relevante y competitiva en la era digital, adaptándose a los hábitos de consumo que cada vez demandan más experiencias de compra online y omnicanal. Al analizar el desempeño regional, el mercado francés mostró una disminución del 1.7% en ventas comparables durante el trimestre. Dentro de este margen, las ventas de productos alimentarios cayeron un 1.
3%, mientras que el segmento no alimentario presentó un descenso más significativo del 6.2%. Esta dinámica refleja las dificultades que enfrenta el sector retail tradicional en Francia, marcado por una feroz competencia y una demanda condicionada por factores macroeconómicos y cambios en los patrones de consumo. En contraste, el mercado europeo en su conjunto experimentó un ligero aumento del 0.3% en ventas comparables, impulsado por un alza del 0.
9% en el segmento de alimentos que contrarrestó una reducción del 2.9% en ventas no alimentarias. Esta evolución sugiere que, pese a las dificultades, el canal alimentario continúa siendo un pilar fundamental para Carrefour en Europa, manteniendo la preferencia de los consumidores en esta categoría. Brasil, en particular, se presentó como un punto destacado para la compañía, con un aumento del 5.4% en ventas comparables trimestrales, acompañado de una mejora notable en el Net Promoter Score (NPS) de siete puntos.
Este indicador refleja una mayor satisfacción y fidelización del cliente, aspectos vitales para sostener el crecimiento a largo plazo. Además, Atacadão, la división mayorista de Carrefour en Brasil, mostró un fuerte alza del 6.9% en ventas comparables, subrayando la importancia de esta unidad dentro de la estructura del grupo. El presidente y CEO de Carrefour, Alexandre Bompard, destacó en sus declaraciones públicas que el desempeño durante este primer trimestre se alinea con el trimestre anterior y con las expectativas anuales, a pesar de un entorno económico persistentemente desafiante. Bompard resaltó que la empresa ha implementado campañas de inversión en precios en la mayoría de los países donde opera, además del exitoso lanzamiento en Francia de su nuevo programa de fidelización, Le Club Carrefour.
Este nuevo programa de lealtad representa una evolución estratégica en la relación con el cliente, ofreciendo beneficios adaptados para aumentar la satisfacción y el compromiso, factores que permiten a Carrefour no solo retener clientes, sino también atraer nuevos consumidores en un mercado muy competitivo. Además, el compromiso con el poder adquisitivo de los consumidores y su experiencia de compra se están convirtiendo en ejes centrales de las operaciones comerciales del grupo. Pese a las tensiones globales actuales, Carrefour mantiene una exposición limitada a estos eventos debido a la naturaleza local de sus operaciones, lo que le otorga una ventaja en términos de estabilidad y gestión de riesgos. Esta característica permite a la compañía concentrarse en la ejecución de su plan estratégico sin verse excesivamente afectada por perturbaciones geopolíticas o económicas externas. De cara al resto del año fiscal 2025, Carrefour reafirma sus objetivos financieros, apuntando a incrementos marginales en EBITDA, ingresos operativos recurrentes y flujo de caja libre neto.
Estas metas reflejan una gestión prudente y realista, enfocada en mantener la rentabilidad y la generación de valor para los accionistas, mientras se fortalece su posición competitiva en los mercados clave. La capacidad de Carrefour para adaptarse a cambios en el comportamiento del consumidor, a través de la innovación en su oferta y de la expansión tanto física como digital, será fundamental para su éxito continuado. La inversión en nuevos formatos de tiendas, como las tiendas de conveniencia, responde a la demanda creciente de compras rápidas y accesibles, una tendencia que se observa globalmente y que está remodelando la industria minorista. Del mismo modo, el crecimiento del canal e-commerce evidenciado en Brasil y otras regiones muestra que Carrefour está aprovechando oportunidades importantes en la transformación digital. La mejora del valor bruto de mercancías vendidas a través de plataformas digitales subraya la necesidad de combinar la experiencia tradicional en tiendas con ofertas digitales atractivas y funcionales que mejoren la experiencia del cliente.
En conclusión, el primer trimestre del año fiscal 2025 ha puesto de manifiesto la resiliencia de Carrefour en un contexto económico complejo y competitivo. La empresa continúa implementando con éxito su plan estratégico, equilibrando crecimiento, eficiencia y satisfacción del cliente. Este balance es la base para que Carrefour mantenga su liderazgo en el sector retail y siga generando valor a largo plazo para sus inversores y consumidores en todo el mundo.