Ventas de Tokens ICO

Sei Labs apuesta por Ethereum con un giro audaz hacia EVM y elimina el soporte de Cosmos

Ventas de Tokens ICO
Sei Labs embraces Ethereum with bold EVM-only shift eliminating Cosmos support

Sei Labs realiza un cambio estratégico al dejar de lado el soporte para Cosmos y adoptar exclusivamente la compatibilidad con Ethereum Virtual Machine (EVM), optimizando su red para mejorar el rendimiento y atraer desarrolladores, revolucionando así su ecosistema blockchain.

Sei Labs, el equipo central detrás de la red blockchain Sei, ha dado un paso decisivo que ha capturado la atención del mundo cripto. La compañía ha anunciado una transformación radical en la arquitectura de su cadena de bloques, abandonando por completo el soporte para las transacciones basadas en Cosmos y los contratos inteligentes de CosmWasm, y enfocándose exclusivamente en un entorno compatible con la Ethereum Virtual Machine (EVM). Este movimiento audaz representa una fuerte apuesta por la simplificación técnica y una mejor experiencia para los desarrolladores, y tiene implicaciones significativas en la evolución de Sei como una plataforma blockchain líder. Desde sus inicios, Sei ha buscado posicionarse como una red especializada en el comercio, diseñando una infraestructura sectorial La que optimiza los intercambios y proporciona una ventaja competitiva en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi). No obstante, conforme la plataforma creció, la mayor parte de su actividad comenzó a concretarse dentro de ecosistemas EVM, como Ethereum y sus redes compatibles.

Reconociendo esta tendencia, los cofundadores de Sei Labs, con Jay Jog a la cabeza, concluyeron que mantener la dualidad entre Cosmos y Ethereum no solo complicaba innecesariamente la operación interna, sino que también dificultaba la integración con herramientas y desarrollos predominantes en la industria. La propuesta conocida como SIP-3, planteada por Sei Labs, marca este cambio de paradigma. El plan es que Sei se convierta en una cadena de bloques exclusivamente compatible con EVM, eliminando así el soporte para funcionalidades y contratos nativos del ecosistema Cosmos. Una consecuencia directa de esta decisión será la simplificación del motor de transacciones, que pasará a operar bajo una única máquina virtual, reduciendo la complejidad técnica y potenciando el rendimiento interno. Esta evolución hacia el EVM busca además optimizar el rendimiento del blockchain mediante mayores tasas de throughput, es decir, más transacciones procesadas por segundo, así como una arquitectura más ligera.

Al limitarse a un solo entorno virtual, se reducen los costos operativos y la sobrecarga del sistema, lo que puede derivar en un uso más eficiente de sus recursos y tiempos de respuesta más rápidos. En suma, es un refinamiento hacia lo esencial, hecho con la intención de consolidar una experiencia robusta y escalable para usuarios y desarrolladores. Uno de los factores clave en la aceptación del cambio ha sido la perspectiva de desarrollo y adopción. Desde el punto de vista de los programadores, un entorno estándar y consolidado como el EVM significa acceso a un amplio catálogo de herramientas, librerías, documentación y comunidades activas que facilitan la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps). La fragmentación previa, con soporte para Cosmos y CosmWasm, generaba barreras y una curva de aprendizaje más compleja.

En palabras de Jay Jog, la transición se alinea con las necesidades y usos predominantes dentro del ecosistema Sei, y facilita la integración con el vasto universo de Ethereum y sus cadenas compatibles. No obstante, esta metamorfosis no es sencilla y tiene implicaciones prácticas para usuarios, desarrolladores y proveedores de infraestructura. Las aplicaciones construidas usando CosmWasm deberán ser adaptadas o completamente redeplegadas para funcionar en el nuevo entorno EVM, lo que implica trabajo adicional y planificación. Para los poseedores de activos gestionados con herramientas nativas de Cosmos, la migración o la posibilidad de retirar sus tenencias se convertirán en tareas necesarias para preservar la compatibilidad y la liquidez. Sin embargo, el equipo de Sei ha asegurado que ciertos aspectos fundamentales del protocolo, como las direcciones de validadores y funciones básicas de gobernanza y staking, seguirán disponibles mediante precompilados dentro del framework EVM.

Esto garantiza continuidad en la funcionalidad básica mientras evoluciona el stack tecnológico principal. La reacción del mercado a este anuncio fue positiva, reflejado de inmediato en un aumento del 7% en el precio del token SEI, alcanzando aproximadamente los 0.20 dólares por unidad. Este incremento muestra el optimismo de los inversores ante la posibilidad de que Sei se convierta en una cadena más ágil y con mayor potencial de integración dentro del universo Ethereum, considerado el ecosistema de contratos inteligentes más consolidado y dinámico. Este paso también dimensiona la creciente influencia que Ethereum tiene en la industria blockchain y cómo muchos proyectos optan por sumarse a este tren para no quedarse fuera de la corriente principal de desarrollo y adopción.

EVM se ha consolidado como un estándar que ofrece interoperabilidad y escalabilidad que resulta atractiva para nuevos proyectos, especialmente cuando la competencia por atraer desarrolladores talentosos y usuarios es tan fuerte. En paralelo, la salida de Cosmos representa un cambio estratégico difícil, dado que esta red ha sido hasta ahora el hogar de múltiples aplicaciones interoperables que promueven un ecosistema de blockchains comunicantes. Sin embargo, la decisión de Sei Labs indica que, para lograr gran desempeño y simplicidad, es mejor abrazar un solo estándar prevalente en lugar de fragmentar esfuerzos en múltiples compatibilidades que podrían ralentizar avances. Mirando hacia el futuro, este giro coloca a Sei en una posición privilegiada para competir con otras redes especializadas y posicionarse como una plataforma de Layer 1 orientada a la eficiencia, escalabilidad y developer-friendly. La migración hacia un EVM puro le permitirá desplegar soluciones que aprovechen el ecosistema de herramientas y la comunidad vibrante que Ethereum ofrece, maximizando sus posibilidades de éxito y crecimiento sostenible.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
‘Bermuda offers advantages in genetics, cryptocurrency’
el jueves 12 de junio de 2025 Bermuda: Un Paraíso Innovador para la Genética y las Criptomonedas

Explora cómo Bermuda se posiciona como un líder innovador en la regulación y desarrollo de tecnología genética y finanzas digitales, resaltando sus ventajas competitivas y su impacto en el mercado global.

New Cryptocurrency Releases, Listings, & Presales Today – TASS HUB, Comput3, OPANARCHY
el jueves 12 de junio de 2025 Nuevos Lanzamientos, Listados y Preventas de Criptomonedas Hoy: TASS HUB, Comput3 y OPANARCHY Revolucionan el Mercado

Descubre las últimas novedades en criptomonedas con los lanzamientos y preventas de proyectos innovadores como TASS HUB, Comput3 y OPANARCHY. Analizamos sus características, beneficios y el impacto de la reciente regulación en Estados Unidos para los inversores y creadores de contenido digital.

Ancient DNA from the green Sahara reveals ancestral North African lineage
el jueves 12 de junio de 2025 Descubriendo el linaje ancestral del norte de África a través del ADN antiguo del Sahara verde

El análisis del ADN antiguo hallado en el Sahara verde ofrece una perspectiva sin precedentes sobre la ascendencia genética de las poblaciones del norte de África, revelando conexiones profundas y un linaje exclusivo que desafía antiguas hipótesis sobre migraciones y mezclas genéticas en esta región clave del continente africano.

Show HN: Monitoring my Minecraft server with OpenTelemetry and Prometheus
el jueves 12 de junio de 2025 Cómo Monitorizar un Servidor de Minecraft con OpenTelemetry y Prometheus para un Rendimiento Óptimo

Descubre cómo implementar un sistema efectivo de monitoreo para tu servidor de Minecraft utilizando OpenTelemetry, Prometheus y Dash0, asegurando estabilidad, rendimiento y notificaciones en tiempo real.

Apache Software Foundation: Board of Directors Meeting Minutes
el jueves 12 de junio de 2025 Actualizaciones Clave de la Reunión del Consejo de la Apache Software Foundation en Marzo 2025

Un análisis detallado sobre los aspectos más relevantes tratados en la última reunión del Consejo de la Apache Software Foundation, incluyendo cambios en liderazgo, proyectos destacados, iniciativas estratégicas, y el estado financiero de la organización.

Gravity generated by four one-dimensional unitary gauge symmetries
el jueves 12 de junio de 2025 La Gravedad Generada por Cuatro Simetrías Gauge Unitaras Unidimensionales: Un Nuevo Horizonte en la Física Teórica

Exploración profunda sobre cómo la gravedad puede emerger a través de cuatro simetrías gauge unitarias unidimensionales, abordando su fundamento, relevancia y potencial impacto en la comprensión del universo desde una perspectiva teórica y experimental.

Even If You Reach the 1% Then What?
el jueves 12 de junio de 2025 Llegar al 1% Superior: ¿Y Después Qué? Reflexiones sobre Éxito, Productividad y Bienestar

Explora el verdadero significado del éxito más allá de la riqueza y la fama, analizando cómo el estilo de vida acelerado y la cultura del hustle impactan en la salud mental y el bienestar emocional. Descubre por qué la simplicidad intencional y la redefinición de objetivos pueden ser la clave para una vida plena y con propósito.