Billeteras Cripto Startups Cripto

Trump Media y Crypto.com se asocian para lanzar ETFs de criptomonedas en 2025

Billeteras Cripto Startups Cripto
Trump Media and Crypto.com to launch cryptocurrency ETFs

La colaboración entre Trump Media y Crypto. com promete revolucionar el mercado de inversión en criptomonedas con el lanzamiento de ETFs destinados tanto al público estadounidense como internacional, impulsando nuevas oportunidades en el sector financiero digital.

En el dinámico mundo del mercado financiero, la innovación constante define no solo las tendencias sino también las oportunidades para los inversores. En este contexto, la reciente alianza anunciada entre Trump Media & Technology Group y Crypto.com marca un hito que puede cambiar la forma en que muchas personas acceden a los activos digitales. Esta colaboración tiene como objetivo lanzar una serie de fondos cotizados en bolsa (ETFs) vinculados a criptomonedas, con una comercialización prevista tanto en Estados Unidos como en otros mercados internacionales para el año 2025. Trump Media & Technology Group, conocida por su plataforma de streaming y red social Truth Social, ha decidido ampliar sus horizontes entrando en el ámbito financiero digital mediante la creación de productos de inversión relacionados con criptomonedas.

Esta iniciativa no solo representa un movimiento estratégico para diversificar su portafolio, sino que también posiciona a la empresa dentro de un sector que está experimentando un crecimiento exponencial y captando un interés global creciente. Crypto.com, por su parte, es una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes de Estados Unidos, reconocida por su infraestructura robusta y su compromiso con la seguridad y regulación del mercado. La empresa enfrentó en 2024 una investigación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la cual terminó sin acción legal, liberando el camino para nuevas iniciativas de crecimiento y desarrollo. El diseño de estos ETFs buscará ofrecer a los inversores minoristas una forma accesible y regulada para exponerse a activos digitales, lo que es especialmente importante en un ecosistema caracterizado por la volatilidad y la complejidad.

Los fondos cotizados en bolsa permiten que los usuarios inviertan en criptomonedas sin necesidad de comprar directamente estos activos, facilitando así la inclusión financiera y mitigando algunos riesgos asociados con el manejo directo de wallets o plataformas de intercambio. Además, cabe destacar que este no es el primer acercamiento del clan Trump al mundo de las criptodivisas. La familia ya tiene proyectos previos relacionados, incluyendo colecciones de tokens no fungibles (NFTs) con la imagen del expresidente, monedas meme, participación en compañías mineras como American Bitcoin, y la plataforma de criptomonedas World Liberty Financial. Asimismo, se han anunciado planes para lanzar un juego blockchain inspirado en el clásico Monopoly, sumando más componentes innovadores dentro del espacio tecnológico. En cuanto a la situación institucional de Donald Trump, a principios de 2025, el Trump Organization comunicó la transferencia de sus inversiones y activos, incluyendo una participación valorada en 2.

7 mil millones de dólares en Trump Media, a un fideicomiso administrado por sus hijos. Este movimiento podría influir en la gestión y estrategia de los nuevos productos financieros y reforzar el control familiar sobre estas iniciativas. El interés en ETFs centrados en valores conservadores y políticas afines a Trump ya existía anteriormente. Ejemplos de ello son los fondos American Conservative Values ETF y God Bless America ETF, que juntos gestionan cerca de 190 millones de dólares en activos. La adición de ETFs vinculados a criptomonedas enriquecen esta oferta, incorporando un producto financiero que combina la innovación tecnológica con preferencias ideológicas y políticas.

Desde el punto de vista regulatorio, el principal desafío es obtener la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para la emisión de estos ETFs. Hasta la fecha, no se han publicado los expedientes con dichas solicitudes, por lo que es importante monitorizar el proceso para evaluar su impacto y cumplimiento de las normativas vigentes. Asimismo, la iniciativa resalta la creciente legitimación del mercado cripto como un componente real y significativo dentro del ámbito financiero tradicional. La entrada de figuras políticas, empresas mediáticas y grandes plataformas de intercambio en este sector intenta consolidar la confianza de los inversores y acelerar la adopción de nuevos instrumentos financieros asociados con blockchain y activos digitales. Con vistas al futuro, el mercado global de criptomonedas enfrenta oportunidades y desafíos que incluyen la regulación internacional, avances tecnológicos, fluctuaciones en la valoración de activos digitales y la formación de una base sólida de usuarios educados y conscientes de los riesgos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
72 Crypto ETFs Awaiting Approval from SEC: What Are They?
el martes 03 de junio de 2025 El Futuro de las Cripto ETF: 72 Fondos a la Espera de Aprobación por la SEC

Explora el panorama actual de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas que esperan la aprobación de la SEC, su impacto potencial en el mercado y qué criptomonedas podrían beneficiarse con esta nueva etapa de regulación y adopción institucional.

PiEEG kit – bioscience Lab in home
el martes 03 de junio de 2025 PiEEG kit: El laboratorio de bio-ciencia para tu hogar que revoluciona el estudio del cerebro y el cuerpo

Explora cómo el PiEEG kit permite a investigadores, estudiantes y entusiastas aprender, investigar y experimentar con señales biológicas como EEG, EKG, EMG y más, acercando la neurotecnología a la vida diaria con un dispositivo compacto, accesible y poderoso.

Why I Am Not Going to Buy a Computer – Wendell Berry (1987) [pdf]
el martes 03 de junio de 2025 Por Qué No Voy a Comprar una Computadora: Reflexiones de Wendell Berry

Exploración profunda de las razones personales y filosóficas detrás de la decisión de Wendell Berry de no adquirir una computadora, y cómo estas ideas invitan a reflexionar sobre la tecnología y la sociedad contemporánea.

Best Realtime Sync Engine (2024)
el martes 03 de junio de 2025 El Mejor Motor de Sincronización en Tiempo Real para 2024: Análisis Profundo y Comparativa Técnica

Explora una guía detallada sobre los mejores motores de sincronización en tiempo real disponibles en 2024. Descubre sus características, ventajas, limitaciones y casos ideales de uso para elegir la solución que mejor se adapte a tus necesidades de desarrollo y gestión de datos.

Cursor CTO Just Buried Yugabyte Recommends PostgresSQL on RDS
el martes 03 de junio de 2025 El CTO de Cursor critica duramente a Yugabyte y recomienda PostgreSQL en RDS para soluciones empresariales

Exploramos el análisis y las recomendaciones del CTO de Cursor, quien cuestiona la viabilidad de Yugabyte en entornos productivos y aboga por el uso de PostgreSQL en Amazon RDS, destacando ventajas clave para empresas que buscan eficiencia, escalabilidad y fiabilidad en sus bases de datos.

Ask HN: Why not have a conference where an AI decides which papers to accept?
el martes 03 de junio de 2025 ¿Por qué no dejar que una IA decida qué trabajos se aceptan en una conferencia? Análisis y debate contemporáneo

Exploración profunda sobre la viabilidad y los desafíos de utilizar inteligencia artificial para decidir la aceptación de trabajos en conferencias académicas, analizando sus limitaciones, implicaciones éticas y potencial impacto en la comunidad científica.

A little bit of human-provided structure gives better LLM answers
el martes 03 de junio de 2025 Cómo la Estructura Humana Mejora las Respuestas de los Modelos de Lenguaje Grande

Descubre cómo incorporar un poco de estructura humana en el manejo de datos puede potenciar la precisión y utilidad de las respuestas generadas por los modelos de lenguaje grande (LLM). Explora estrategias prácticas y ventajas claras que transforman la interacción con inteligencia artificial para investigaciones y análisis complejos.