Billeteras Cripto Impuestos y Criptomonedas

ISS recomienda votar en contra de la compensación ejecutiva en BlackRock y genera controversia en el sector financiero

Billeteras Cripto Impuestos y Criptomonedas
Proxy adviser ISS urges vote against executive compensation at BlackRock

La firma de asesoría en voto, Institutional Shareholder Services (ISS), insta a los inversionistas de BlackRock a rechazar los planes de compensación ejecutiva, destacando preocupaciones sobre la transparencia y la comunicación con los accionistas. Analizamos las razones, el contexto y el impacto de esta recomendación en uno de los gestores de activos más grandes del mundo.

En el mundo corporativo, donde las decisiones sobre la remuneración de ejecutivos suelen atraer un gran escrutinio, la reciente recomendación de la firma de asesoría en voto Institutional Shareholder Services (ISS) en contra de la compensación ejecutiva propuesta por BlackRock ha generado un debate significativo. BlackRock, reconocido globalmente como uno de los mayores gestores de activos, se enfrenta ahora a tensiones con sus principales inversores en la antesala de su reunión anual, programada para el 15 de mayo de 2025. ISS, que posee una influencia considerable en las decisiones de los accionistas de grandes corporaciones, ha pedido a los inversionistas que voten en contra de los planes de remuneración presentados por la gerencia de BlackRock. Esta recomendación llega después de que la empresa lograra apenas un 58% de apoyo para su paquete de compensación en el año 2024, un margen estrecho que ya refleja la insatisfacción de una parte importante de sus accionistas. El origen de esta tensión radica en la forma en que BlackRock ha manejado las preocupaciones planteadas por sus 50 principales accionistas durante el último año, especialmente en relación con los premios únicos otorgados a la alta dirección.

Aunque la empresa decidió abstenerse de otorgar premios unilaterales en 2024 tras conocer la resistencia de algunos inversores, ISS señala que la compañía no ha dejado claro cómo esa retroalimentación será incorporada en futuras decisiones sobre premios únicos. En este contexto, un punto crítico es la incentivación a largo plazo vinculada a los mercados privados para el CEO Larry Fink, una medida que ha sido objeto de análisis y discusión con los inversionistas. Sin embargo, el proxy adviser subraya que BlackRock no ha comprometido un diálogo continuo ni garantías de consulta previa con los accionistas antes de implementar cambios significativos en la compensación ejecutiva. La importancia de este asunto va más allá del simple voto anual. Aunque la resolución sobre la compensación no es vinculante, una fuerte oposición puede influir en las decisiones internas de la empresa y en su manejo futuro de las políticas de remuneración.

Para BlackRock, la transparencia y la alineación con los intereses de sus accionistas son fundamentales, especialmente porque la compañía enfatiza que su sistema de compensación está orientado al logro de objetivos comerciales a largo plazo. BlackRock sostiene que 2024 fue un año destacado en términos de ingresos, entradas netas y otros indicadores financieros, lo que, según sus voceros, justifica la estructura de sus paquetes salariales. No obstante, la recomendación de ISS expone un desafío para la empresa en términos de comunicación efectiva y participación de los accionistas en decisiones clave. Este incidente se enmarca en un contexto más amplio donde los enfrentamientos entre proxy advisers y las grandes entidades financieras se han intensificado. En años recientes, ISS y otros asesores han adoptado posturas más críticas frente a los esquemas de compensación ejecutiva, buscando mayor responsabilidad y alineación con los intereses de los accionistas.

Casos similares han surgido en otras grandes instituciones, como Goldman Sachs, donde también hubo recomendaciones para rechazar premios únicos a ejecutivos, aunque en ese escenario los accionistas finalmente aprobaron dichos pagos. La presión ejercida por asesores como ISS refleja una tendencia creciente de activismo y vigilancia en la gobernanza corporativa, especialmente en Estados Unidos y Norteamérica. Si bien las campañas de activismo accionarial experimentaron una ligera caída en el primer trimestre de 2025, esta disminución fue más moderada en comparación con la caída registrada en Asia, lo que indica que la atención a temas de gobierno corporativo sigue vigente en mercados desarrollados. En términos estratégicos, BlackRock se enfrenta a la obligación de consolidar la confianza de sus accionistas. Para ello, deberá fortalecer los mecanismos de diálogo y transparencia, especialmente respecto a instrumentos como los incentivos de largo plazo ligados a mercados privados, cuyo valor y objetivos deben quedar claramente delineados para los inversores.

Desde la perspectiva de los inversionistas, la recomendación de ISS pone en primer plano la necesidad de que las compensaciones no solo reflejen el desempeño financiero, sino que también sean sostenibles y estén en consonancia con las expectativas de los accionistas. El rechazo a la propuesta actual puede interpretarse como una llamada de atención para redefinir las políticas de remuneración de BlackRock hacía un modelo más participativo y responsable. El resultado de la votación de mayo será un indicador clave para medir el nivel de aceptación de los accionistas respecto a la estrategia de compensación de la empresa. Más allá del impacto inmediato, podría generar cambios importantes en las prácticas internas y en la cultura corporativa, incentivando una mayor transparencia y una gestión orientada realmente al largo plazo. En conclusión, la recomendación de ISS contra la compensación ejecutiva en BlackRock destaca la creciente influencia de los proxy advisers en la gobernanza corporativa y subraya los retos a los que se enfrentan las grandes empresas para equilibrar la remuneración ejecutiva con las expectativas y demandas de sus accionistas.

En una industria donde la confianza y la transparencia son esenciales, BlackRock deberá navegar cuidadosamente esta situación para mantener su liderazgo y credibilidad en el mercado global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Barrick Gold’s Mali dispute leads to subcontractor layoffs at Loulo-Gounkoto complex
el sábado 17 de mayo de 2025 Conflicto entre Barrick Gold y Mali provoca despidos masivos en el complejo Loulo-Gounkoto

El enfrentamiento entre Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha desembocado en la suspensión de operaciones y despidos significativos entre los contratistas del complejo Loulo-Gounkoto, reflejando las tensiones en el sector minero y sus repercusiones socioeconómicas en la región.

 Crypto ETPs hit 3rd-largest inflows on record at $3.4B — CoinShares
el sábado 17 de mayo de 2025 Los ETPs de Criptomonedas Alcanzan la Tercera Mayor Entrada de Capital en la Historia con 3.400 Millones de Dólares

El mercado de productos cotizados en bolsa (ETPs) de criptomonedas experimenta un fuerte repunte con entradas de capital significativas, impulsadas por el resurgimiento de Bitcoin y un interés renovado en activos digitales clave, según informes recientes de CoinShares.

Amgen to invest $900m in Ohio manufacturing facility
el sábado 17 de mayo de 2025 Amgen impulsa la manufactura biotecnológica en Ohio con una inversión de 900 millones de dólares

Amgen refuerza su compromiso con la producción farmacéutica en los Estados Unidos mediante una expansión millonaria en Ohio, fomentando el desarrollo económico local y la innovación biotecnológica.

Dubai Luxury Property Boom to Continue in 2025: Savills
el sábado 17 de mayo de 2025 El auge del lujo inmobiliario en Dubái continuará en 2025 según Savills

El mercado inmobiliario de lujo en Dubái se perfila para mantener su crecimiento en 2025, superando las tendencias generales del sector. Este fenómeno responde a múltiples factores que impulsan la demanda y la inversión en propiedades exclusivas en la ciudad más innovadora de Oriente Medio.

Ethereum’s (ETH) path back to $2.5K depends on 3 key factors
el sábado 17 de mayo de 2025 El camino de Ethereum hacia los $2,500: tres factores clave que definirán su recuperación

Ethereum enfrenta un periodo crucial en su cotización, con la mirada puesta en regresar a los $2,500. Su recuperación dependerá de una serie de factores fundamentales relacionados con actualizaciones tecnológicas, crecimiento en depósitos y oferta en exchanges, que podrían marcar un punto de inflexión en su desempeño en el mercado.

Why does physics break down at the Planck scale?
el sábado 17 de mayo de 2025 ¿Por qué la física se quiebra a la escala de Planck? El límite último del conocimiento científico

Exploramos las razones fundamentales por las cuales las leyes de la física tradicionales dejan de aplicarse en la escala de Planck, ese umbral donde convergen la gravedad cuántica y la mecánica cuántica, y los desafíos que esto implica para nuestra comprensión del universo.

EPBR: Extended PBR Materials in Image Synthesis
el sábado 17 de mayo de 2025 EPBR: Revolucionando la Síntesis de Imágenes con Materiales PBR Extendidos

La síntesis de imágenes realistas ha sido un desafío constante en visión por computadora y gráficos por computadora. La innovación del método Extended PBR (ePBR) representa un salto significativo al integrar propiedades de reflexión y transmisión en materiales, facilitando la creación de imágenes con superficies complejas y transparentes como vidrio y ventanas, manteniendo un equilibrio entre realismo y eficiencia.