SharkNinja, reconocido fabricante de electrodomésticos para cocina y hogar, ha presentado un informe financiero del primer trimestre de 2025 que ha sorprendido gratamente a los analistas y al mercado en general. La empresa, con sede en Needham, Massachusetts, reportó un crecimiento notable en sus ventas netas, que aumentaron un 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 1.220 millones de dólares. A pesar de que las ganancias ajustadas por acción bajaron un 18% en relación con 2024, situándose en 87 centavos por acción, la cifra superó ampliamente las expectativas de los expertos, que habían pronosticado 73 centavos, generando un fuerte impulso en la cotización bursátil de la compañía. Este aumento en las ventas ha sido fundamental para la compañía, que logró compensar los desafíos derivados de un entorno económico complejo, marcado por tensiones comerciales internacionales y fluctuaciones en la cadena de suministro.
En respuesta a estas condiciones, el CEO de SharkNinja, Mark Barrocas, detalló en un comunicado oficial que la empresa ha implementado una estrategia integral para mitigar los efectos adversos de los aranceles, combinando eficiencias en manufactura, alianzas estratégicas con minoristas y optimizaciones operativas dirigidas específicamente a mantener la agilidad y competitividad. Uno de los aspectos más destacados de esta estrategia ha sido la diversificación de su cadena de suministro. Durante una entrevista con Investor’s Business Daily, Barrocas reveló que SharkNinja comenzó a desplazar su producción fuera de China hace cinco años, anticipándose a las medidas tarifarias impulsadas por la administración Trump. Según sus declaraciones, para el final del segundo trimestre de 2025, casi el 90% de los productos podrán fabricarse fuera de China, y para finales de año, la totalidad de sus unidades destinadas al mercado estadounidense se producirán en otras regiones, un movimiento clave para reducir riesgos y responder con mayor flexibilidad a las fluctuaciones comerciales internacionales. En cuanto a las proyecciones para 2025, SharkNinja elevó sus expectativas de ventas netas, anticipando un crecimiento entre el 11% y el 13%, superior al rango previo de entre 10% y 12%.
En términos de ganancias ajustadas por acción, la compañía prevé un rango de entre 4.90 y 5.00 dólares, lo que representa un incremento del 12% al 14%, en comparación con el año anterior. Estas cifras superan las estimaciones de Wall Street, que esperaban ganancias de aproximadamente 4.77 dólares por acción y ventas netas de 6.
210 millones de dólares. Los resultados financieros positivos y las nuevas previsiones se reflejaron inmediatamente en el mercado bursátil, con una subida de las acciones de SharkNinja del 12.9% en la jornada siguiente al anuncio, cerrando en 91.63 dólares. A pesar de que el valor ya superó su media móvil de 50 días, todavía se mantiene por debajo de la de 200 días, lo que indica una fase interesante para los inversores que siguen de cerca su trayectoria.
Los diferentes segmentos del portafolio de SharkNinja han mostrado un desempeño sólido, especialmente los electrodomésticos para la preparación de alimentos, que experimentaron un incremento en ventas del 45% interanual, totalizando 297.4 millones de dólares. Dentro de esta categoría, los fabricantes de bebidas congeladas y de helados figuran como los productos más populares, reflejando una creciente demanda del mercado por soluciones innovadoras y convenientes para el hogar. Además, los aparatos destinados al cuidado personal y el ambiente del hogar reportaron un alza del 25.8% en ventas, alcanzando los 137.
9 millones de dólares. Este crecimiento estuvo impulsado especialmente por productos como los ventiladores FlexBreeze, los purificadores de aire y el reciente lanzamiento de las mascarillas faciales CryoGlow, tendencias que responden a consumidores cada vez más interesados en bienestar y tecnología aplicada a la belleza y la calidad del aire. Los electrodomésticos para cocina y bebidas también aumentaron sus ventas un 4.9%, alcanzando 345.9 millones de dólares.
Entre los productos más destacados se encontraron la cafetera espresso Ninja Luxe Café y la freidora de aire Ninja Crispi, mostrando la capacidad de la empresa para diversificar su oferta y mantener la fidelidad de los clientes gracias a innovaciones constantes. Finalmente, los aparatos de limpieza para el hogar registraron un crecimiento del 4.6%, con ventas que llegaron a 441.4 millones de dólares en el primer trimestre. Esta categoría fue impulsada principalmente por aspiradoras inalámbricas y productos de extracción de alfombras, segmentos que continúan ganando popularidad debido a la comodidad y eficiencia que ofrecen en la vida diaria.
Mark Barrocas enfatizó que, a nivel global, los consumidores muestran un interés sostenido y creciente por las marcas Shark y Ninja, destacando la expansión de la compañía tanto en nuevas categorías de productos como en nuevos mercados alrededor del mundo. El crecimiento del 15% en ingresos trimestrales es, según mencionó, una clara manifestación del éxito en la diversificación y la innovación constante. La capacidad de adaptación ha sido clave para SharkNinja en un contexto marcado por incertidumbres geopolíticas y económicas. Al anticiparse a los desafíos mediante una estrategia proactiva de diversificación geográfica y optimización operativa, la empresa se posiciona favorablemente para enfrentar los retos futuros y aprovechar oportunidades en mercados dinámicos. Este enfoque también refuerza su sostenibilidad de largo plazo, al reducir la dependencia de regiones específicas y fomentar una producción más eficiente y ajustada a las necesidades locales.
El rendimiento financiero y las perspectivas alentadoras han generado entusiasmo entre los analistas y la comunidad inversora, consolidando a SharkNinja como un referente dentro del sector de electrodomésticos enfocado en innovación tecnológica para el hogar. Su portafolio diverso y en constante evolución refleja las tendencias actuales de consumo, orientadas a la comodidad, el estilo de vida saludable y la eficiencia energética. En conclusión, SharkNinja ha demostrado con creces su capacidad para adaptarse a un entorno económico y comercial desafiante, superando las expectativas del mercado, mejorando su guía financiera y llevando a cabo cambios estratégicos profundos en su cadena de suministro y producción. Estos factores combinados garantizan un futuro prometedor para la empresa, que continúa innovando y expandiéndose en sectores clave que conectan directamente con las demandas de consumidores modernos y globalizados.