Juanita's Foods, una reconocida marca dedicada a la producción de alimentos mexicanos, con sede en Wilmington, ha anunciado recientemente la venta de una participación mayoritaria a Apex Capital, una firma de capital privado radicada en Miami. Este movimiento estratégico permite a la empresa dar un paso decisivo en su crecimiento y expansión, al mismo tiempo que mantiene intacta la esencia que la ha caracterizado por más de siete décadas. Desde su fundación en 1946, Juanita's Foods se ha consolidado como líder nacional en la venta de productos mexicanos enlatados, destacándose especialmente en su dominio del mercado de menudo, con más del 95% del share a nivel nacional. Su portafolio de productos incluye auténticos pozoles y menudos, alimentos tradicionales que han conquistado el paladar estadounidense gracias a su sabor casero y práctica presentación shelf-stable, ideal para consumidores que buscan conveniencia sin sacrificar calidad. Bajo la dirección continua de la familia De La Torre, ahora en su tercera generación, la empresa ha mantenido un fuerte compromiso con la autenticidad, empleando recetas familiares que han sido transmitidas de generación en generación.
La familia, pese a haber vendido la mayoría de las acciones, conservará una participación parcial y seguirá participando activamente en las operaciones diarias y estratégicas de la compañía. Aaron De La Torre, actual director ejecutivo de Juanita's Foods, ha resaltado la alianza con Apex Capital como una oportunidad para combinar la tradición con la innovación. Según sus declaraciones, Apex Capital aporta experiencia y recursos que serán fundamentales para potenciar el crecimiento de la empresa, sin dejar de lado la dedicación que mantienen hacia sus empleados y clientes. Esta sinergia pretende crear un valor sostenible a largo plazo y fomentar la innovación dentro del sector de alimentos mexicanos. Por su parte, Lloyd Greif, CEO de la firma de banca de inversión Greif & Co.
, quien asesoró a la familia en la operación, destacó que la venta se enmarca dentro de un proceso de planificación patrimonial, asegurando así el futuro de la empresa familiar en un entorno económico volátil. Subrayó también que, a pesar de los retos del mercado, Juanita's Foods ha demostrado un crecimiento sostenido de dos dígitos, lo que habla de la fortaleza de su modelo de negocio y la calidad de sus productos. Uno de los aspectos más valorados de Juanita's Foods es su estrategia basada en conservar la manufactura en California, un compromiso que Apex Capital tiene intenciones claras de mantener. Esto garantiza tanto la calidad del producto como la preservación de los empleos locales, un factor vital para la comunidad y para mantener la autenticidad de sus alimentos. Apex Capital, conocido por su enfoque en marcas de herencia hispana con alto potencial de crecimiento, ve en Juanita's Foods un socio estratégico para expandir su presencia en el mercado estadounidense, impulsando el reconocimiento de las tradiciones culinarias latinas a través de productos accesibles y de calidad.
Pedro Palma, socio administrador de Apex Capital, ha señalado que esta inversión encaja perfectamente en su estrategia de fomentar marcas con raíces culturales profundas, además de aplicar un enfoque orientado a la excelencia operativa y a la creación de valor sostenible. La decisión está también influenciada por el creciente poder adquisitivo y la demografía de la comunidad latina en Estados Unidos, considerada una de las poblaciones de mayor dinamismo y crecimiento económico. Además, Apex Capital tiene vínculos con Grupo Mariposa, un conglomerado guatemalteco del sector alimentos y bebidas que está iniciando su entrada en el mercado estadounidense. Esta relación abre puertas para alianzas estratégicas y expansión regional, beneficiando a Juanita's Foods con una red más amplia y recursos adicionales. La venta de la mayoría accionaria a una firma de capital privado representa una tendencia creciente en el sector alimentario, donde la combinación del conocimiento local y la experiencia financiera puede impulsar a empresas tradicionales hacia nuevas alturas sin sacrificar sus raíces ni su identidad.
La historia de Juanita's Foods refleja además la importancia de preservar la cultura gastronómica mexicana en el extranjero, presentando productos que llevan el sabor auténtico de las recetas tradicionales a las mesas de consumidores cada vez más diversos y exigentes. La conservación de recetas familiares, la apuesta por la calidad y la flexibilidad para adaptarse a las tendencias del mercado han sido fundamentales para mantener la relevancia y la preferencia de los consumidores a lo largo de los años. Este balance entre tradición e innovación es justamente lo que busca fortalecer la nueva alianza con Apex Capital. Con la participación activa de la familia De La Torre y el respaldo financiero y estratégico de Apex Capital, Juanita's Foods se posiciona para continuar su trayectoria de crecimiento y consolidación en el mercado de alimentos hispanos, logrando llegar a nuevas audiencias y reforzando su reputación como la marca preferida para los amantes de la comida mexicana auténtica. El compromiso con la manufactura local y la calidad es también un mensaje claro hacia los consumidores que valoran no solo el sabor, sino también los aspectos éticos y sostenibles de las marcas que eligen.
La operación subraya la importancia de invertir en empresas que entienden las raíces culturales y al mismo tiempo innovan para satisfacer las demandas del mercado moderno. En conclusión, la venta de la participación mayoritaria de Juanita's Foods a Apex Capital representa una evolución estratégica que busca combinar tradición, crecimiento e innovación. Con un patrimonio de más de 75 años y la capacidad de adaptarse a los tiempos, la empresa está lista para fortalecer su posición como líder en el mercado estadounidense, impulsando el legado familiar y contribuyendo al reconocimiento y valor de la gastronomía mexicana en Estados Unidos y más allá.