Aceptación Institucional Entrevistas con Líderes

Presupuesto 2025: Una Dueña de Negocio Pequeño Afirma: ‘No Hay Sentido en Ser Tontos Ocupados’

Aceptación Institucional Entrevistas con Líderes
A small business owner on Budget 2025: ‘There’s no point in being busy fools’

Eimear Killian, copropietaria de Builín Blasta Café & Bakery en Spiddal, destaca la importancia de reducir el IVA para la hostelería en el Presupuesto 2025, pasando del 13. 5% al 9%.

En el contexto de la inminente presentación del Presupuesto 2025 por parte del Ministro de Finanzas y el Ministro de Gasto Público, varias voces del sector empresarial han comenzado a alzar su preocupación. Una de ellas es Eimear Killian, co-propietaria del Café y Panadería Builín Blasta en Spiddal, quien expone la realidad que enfrentan los pequeños negocios ante la incertidumbre económica y las crecientes cargas financieras. Killian, en una conversación franca sobre sus expectativas para el nuevo presupuesto, confesó que la reducción del tipo del IVA para el sector de la hostelería es su principal deseo. Actualmente, el tipo impositivo se sitúa en 13.5%; sin embargo, Killian argumenta que una rebaja al 9% podría aliviar de manera significativa la presión que sienten diariamente los pequeños empresarios.

“Si el IVA se redujera a 9%, eso representaría un 4.5% que las pequeñas empresas no tendrían que encontrar cada mes”, comenta, subrayando que este ahorro podría ser vital para la salud financiera de los negocios más pequeños. El efecto directo que tendría esta medida en la gestión del flujo de caja de su empresa es notable. Killian argumenta que el IVA se descuenta directamente de las ganancias, exigiendo a los propietarios de negocios encontrar ese dinero cada mes, lo que puede ser un desafío considerable. Más allá de la cuestión del IVA, Killian señala otros costos que han aumentado en los últimos años, como las tarifas del agua y las elevadas facturas de energía, que se han convertido en una carga más para aquellos que intentan mantener sus puertas abiertas.

“Al final del día, estamos en esto para ganar dinero. No tiene sentido ser unos ‘tontos ocupados’”, enfatiza, refiriéndose a la futilidad de trabajar arduamente sin una compensación adecuada. Además, la empresaria expresó su apoyo a la idea de que los empleados sean remunerados de manera justa, pero también advirtió que ciertos cambios propuestos, como el aumento de la licencia por enfermedad de cinco a siete días y el incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social (PRSI, por sus siglas en inglés), podrían representar costos adicionales insostenibles para su negocio. “Esos pequeños detalles se acumulan, y lo que necesitamos es que el presupuesto se maneje de manera que las cargas no se concentren todas en un único lugar”, añade. Killian describió un panorama que podría volverse sombrío si las pequeñas empresas no reciben el apoyo necesario en el presupuesto.

La falta de medidas de alivio podría resultar en un inevitable aumento de precios para los consumidores, el cierre de negocios independientes y, con ello, una ola de desempleo. Este escenario cree que afectaría no solo a los propietarios y a sus empleados, sino que también tendría repercusiones en la cadena de suministro, incluyendo a los proveedores de los restaurantes y negocios locales que dependen de esos establecimientos para vender sus productos. A medida que se acercan las fechas de la presentación de las decisiones presupuestarias, la incertidumbre se vuelve un ruido de fondo constante para los pequeños empresarios. Muchos miran con esperanzas y temores el contenido de los anuncios que, como en años anteriores, podría marcar un punto de inflexión en la viabilidad de sus negocios. Killian, como muchos en su sector, se abre a la posibilidad de que, si no se prioriza el bienestar de las pequeñas empresas, el impacto negativo podría ser profundo.

“Si no se apoya a los pequeños negocios, no solo se perderán empleos, sino que se desmoronará una parte del tejido económico local”, advierte. En un ambiente donde la competencia es feroz y las grandes cadenas parecen acaparar más del mercado, los pequeños negocios enfrentan desafíos que son cada vez más complejos. Desde el aumento de costos hasta las expectativas de los consumidores, cada aspecto puede tener un efecto dominó sobre la rentabilidad. Killian también mencionó cómo la lealtad del cliente puede fluctuar muy rápidamente, especialmente en un mundo donde las opciones son infinitas. “Los clientes quieren calidad, pero también buscan precios competitivos.

Y si no podemos ofrecer eso, podemos perderlos”, dice. No obstante, entre la preocupación y la incertidumbre, hay un rayo de esperanza. Killian y sus colegas de la industria creen que el diálogo abierto con los responsables políticos puede conducir a soluciones creativas. La clave, según ella, es la colaboración. “Debemos trabajar juntos, tanto los dueños de pequeñas empresas como el gobierno, para encontrar soluciones que beneficien a todos”, sugiere.

Mientras tanto, el Café y Panadería Builín Blasta no se detiene. Con un menú elaborado a partir de ingredientes locales, Killian y su equipo continúan creando un espacio acogedor donde los clientes pueden disfrutar de un café y un delicioso bocadillo. “Lo que hacemos aquí es más que un simple negocio; se trata de construir una comunidad”, subraya. A medida que se acerca el día del anuncio del Presupuesto 2025, las esperanzas de Killian y otros empresarios como ella están puestas no solo en la reducción del IVA, sino en un plan más amplio que reconozca los desafíos únicos que enfrentan las pequeñas empresas. La respuesta del gobierno podría ser decisiva no solo para su negocio, sino para el futuro de muchos otros como el suyo, que desempeñan un papel vital en la economía local y nacional.

Esperemos que, frente a las crecientes inquietudes, el mañana traiga consigo decisiones que fortalezcan a las pequeñas empresas, reconociendo su importancia y el valor que aportan a la sociedad en su conjunto. El eco de la voz de Eimear Killian resuena entre los muchos que buscan un cambio real: "No hay punto en ser unos ‘tontos ocupados’". Necesitamos acción, no solo palabras.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
There’s No Pumpkin In Pumpkin Spice, And Here’s Why
el sábado 04 de enero de 2025 **"La Verdad Detrás del Sabor: ¿Por Qué No Hay Calabaza en el 'Pumpkin Spice'?"**

El fenómeno del "pumpkin spice" en EE. UU.

Health care experts share what’s new and what’s ahead
el sábado 04 de enero de 2025 Avances y Perspectivas en la Atención Sanitaria: Expertos Comparten lo Último y lo que Viene

Expertos en salud de Nueva Jersey comentaron sobre las últimas tendencias y el futuro del sector en un panel de discusión moderado por NJBIZ. Abordaron el uso de la inteligencia artificial, la telemedicina, el cuidado a domicilio y la creciente necesidad de atención debido al envejecimiento de la población.

What’s Ahead for Clean Energy Stocks After the Election?
el sábado 04 de enero de 2025 Perspectivas de las Acciones de Energía Limpia: ¿Qué Sucederá Tras las Elecciones?

El artículo analiza las perspectivas de las acciones de energía limpia tras las elecciones en EE. UU.

Here’s what you should know about buying a home ahead of a likely interest rate cut
el sábado 04 de enero de 2025 Lo Que Debes Saber Antes de Comprar una Casa: La Posible Rebaja de Tasas de Interés Está Cerca

El artículo aborda la posibilidad de una reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU.

'There's no point in trying to box them in': Stormers welcome backline depth of 'natural ballers'
el sábado 04 de enero de 2025 Sin Límites: Los Stormers Celebran la Profundidad de su Línea de Espalda con 'Jugadores Naturales'

Los Stormers están listos para aprovechar la profundidad de su línea de backs en la United Rugby Championship, destacando la importancia de dejar que sus jugadores estrella, a quienes llaman 'natural ballers', se expresen sin restricciones. La estrategia busca maximizar su talento y creatividad en el campo.

Jackson White Unpacks Stephen And Lydia’s Mysterious ‘Tell Me Lies’ Engagement: “He’s So Messed Up
el sábado 04 de enero de 2025 Jackson White Revela los Secretos Detrás del Compromiso Misterioso de Stephen y Lydia en 'Tell Me Lies': 'Está Tan Dañado'

Jackson White analiza el enigmático compromiso de Stephen y Lydia en "Tell Me Lies", revelando que el personaje de Stephen es complejo y manipulado por sus propios deseos. A pesar de que las razones detrás de su relación siguen siendo un misterio, White sugiere que tanto el amor como la manipulación juegan un papel crucial en su conexión.

When do new episodes of Tell Me Lies season 2 come out?
el sábado 04 de enero de 2025 ¡Vuelve el Drama! Fechas de Estreno de la Temporada 2 de 'Tell Me Lies'

Título: ¿Cuándo se estrenan los nuevos episodios de la temporada 2 de "Tell Me Lies". Descripción: La segunda temporada de "Tell Me Lies" ya está aquí, ofreciendo más drama y emociones.