DeFi (Finanzas Descentralizadas) Eventos Cripto

Worldcoin cambia curso: de USDC a WLD, un nuevo horizonte en pagos cripto

DeFi (Finanzas Descentralizadas) Eventos Cripto
Worldcoin stops paying in USDC: it will pay in the WLD crypto - The Cryptonomist

Worldcoin ha decidido dejar de pagar en USDC y ahora realizará sus pagos en la criptomoneda WLD. Esta cambio marca un giro significativo en la política de recompensas de la plataforma.

Worldcoin, el proyecto de criptomonedas fundado por Sam Altman, ha tomado una decisión inesperada que ha sacudido el mundo financiero. A partir de ahora, la plataforma dejará de realizar pagos en USDC, una de las stablecoins más populares, y optará por pagar sus usuarios en WLD, la criptomoneda nativa de su ecosistema. Esta transformación ha generado una amplia variedad de reacciones tanto entre los inversores como entre los usuarios habituales de la plataforma. Desde su lanzamiento, Worldcoin ha atraído la atención de millones de personas en todo el mundo. Con el objetivo de crear una identidad digital única y universal, el proyecto emplea tecnología avanzada de reconocimiento facial para verificar la identidad de sus usuarios y ofrecerles acceso a servicios financieros.

La posibilidad de recibir recompensas y pagos mediante criptomonedas ha sido uno de los principales atractivos que ha capturado la atención de tantos usuarios. Sin embargo, la decisión de discontinuar los pagos en USDC ha causado una conmoción considerable. La USDC, que está vinculada al dólar estadounidense, ha sido considerada históricamente como una opción segura y estable para muchas transacciones. Por su parte, el cambio a WLD, cuya volatilidad es inherente a muchas criptomonedas, ha generado preocupación sobre el valor que los usuarios pueden recibir al utilizar el nuevo sistema de pagos. Al respecto, Sam Altman, cofundador de Worldcoin, defendió la medida durante una reciente rueda de prensa.

Altman afirmó que el cambio a WLD no solo busca fomentar la adopción de su criptomoneda nativa, sino que también pretende fortalecer la comunidad alrededor de Worldcoin. "Nuestra visión es construir una economía sostenible y accesible, y creemos que al pagar en WLD, los usuarios pueden beneficiarse de la apreciación de nuestro activo a largo plazo", explicó. Por otro lado, algunos analistas financieros han manifestado su escepticismo respecto a esta decisión. Argumentan que al moverse a un sistema de pagos en una criptomoneda más volátil, Worldcoin podría poner en peligro la estabilidad financiera de sus usuarios, especialmente aquellos con un nivel de ingresos más bajo. Riesgos como la alta volatilidad de WLD podrían inhibir la participación de ciertos grupos demográficos quienes, por razones de seguridad económica, prefieren mantener sus ahorros en monedas estables.

Los foros en línea han comenzado a llenarse de debates sobre las implicaciones de esta nueva política. Algunos usuarios expresan su entusiasmo por la oportunidad de ser parte de un proyecto revolucionario que busca democratizar el acceso a las finanzas, mientras que otros sienten dudas y preocupaciones sobre cómo esta decisión puede afectar su día a día. La incertidumbre económica global también ha pesado en las decisiones de los usuarios, que a menudo buscan refugios seguros durante periodos de crisis. Un aspecto interesante del cambio en la política de pagos es la respuesta del mercado. Al anunciar la decisión, el precio de WLD experimentó un ligero aumento, lo que sugiere que algunos inversores tienen fe en la estrategia a largo plazo del proyecto.

Sin embargo, también se observó un aumento en las transacciones de USDC, lo cual indica que muchos usuarios prefieren liquidar sus posiciones en la stablecoin en anticipation de una futura volatilidad del mercado. A medida que la noticia se difunde, otros proyectos de criptomonedas están observando atentamente la situación. La transición de Worldcoin podría marcar un precedente sobre la forma en que las criptomonedas pueden interactuar con las stablecoins en el futuro. Algunos esperan que este movimiento inspire a más empresas a explorar el lanzamiento de sus propias criptomonedas nativas, mientras que otros se preguntan si esto podría desencadenar un efecto dominó que conduzca a una mayor adopción de criptomonedas más riesgosas en lugar de opciones más seguras. Este cambio también plantea preguntas sobre la regulación en el espacio de las criptomonedas.

En muchos países, las instituciones financieras están bajo una creciente presión para garantizar la protección de los consumidores. El hecho de que una compañía prominente como Worldcoin cambie su sistema de pago a una criptomoneda más volátil podría atraer la atención de los reguladores, que buscan proteger a los usuarios de los riesgos asociados con la inversión en criptomonedas. Mientras tanto, Worldcoin trabaja en la creación de nuevas funcionalidades y mejoras para su plataforma con el fin de hacer la transición a WLD más atractiva. En un futuro cercano, se espera que introduzcan herramientas y servicios que permitan a los usuarios gestionar mejor su exposición a la volatilidad del WLD. Por ejemplo, podrían ofrecer opciones para convertir instantáneamente los pagos de WLD a USDC o a otras stablecoins, ayudando a mitigar los riesgos asociados con la fluctuación del valor.

Por supuesto, la comunidad de desarrolladores y entusiastas de criptomonedas está ansiosa por ver cómo se desarrollará esta narrativa. A medida que el ecosistema de Worldcoin evoluciona, serán fundamentales las interacciones entre los usuarios y la plataforma. ¿Serán capaces de convencer a sus usuarios de adoptar plenamente el WLD? ¿O la resistencia a aceptar esta nueva criptomoneda preverá una caída en la participación de la comunidad e, incluso, la migración de usuarios hacia proyectos más conocidos y estables? Este cambio radical también abre la puerta a la reflexión sobre el futuro de las criptomonedas y cómo su integración en la economía global puede verse afectada por decisiones como la de Worldcoin. A medida que la atención se centra cada vez más en los activos digitales y la forma en que pueden cambiar nuestras vidas, es esencial que tanto desarrolladores como reguladores tomen en cuenta las voces y preocupaciones de los usuarios. En conclusión, la decisión de Worldcoin de dejar de pagar en USDC y adoptar su criptomoneda WLD parece haber creado una bifurcación que podría definir el futuro del activo digital.

Con expectativas de crecimiento y desarrollo en la comunidad criptográfica, la marca se enfrenta a la tarea de construir un entorno que favorezca tanto la innovación como la estabilidad. A medida que la historia de Worldcoin se desarrolla, el tiempo dirá si esta ha sido una jugada visionaria o un paso arriesgado en un terreno ya impredecible.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
How Worldcoin’s crypto giveaway in Berlin exploded in fistfights with Chechens and ‘undesirables’
el lunes 28 de octubre de 2024 Caos en Berlín: El Reparto de Criptomonedas de Worldcoin Desata Peleas entre Chechenos y 'Indeseables'

En Berlín, la distribución de criptomonedas de Worldcoin se volvió caótica, desencadenando peleas entre grupos chechenos y personas consideradas 'indeseables'. Atraídos por recompensas en criptomonedas, muchos sin hogar y refugiados fueron explotados, lo que resultó en conflictos físicos en las estaciones de escaneo de iris.

Yelloh announces it will cease operations in November
el lunes 28 de octubre de 2024 Yelloh dice adiós: La icónica empresa de entrega de alimentos cerrará sus puertas en noviembre

Yelloh, la empresa de entrega a domicilio de alimentos congelados, anunció que cesará sus operaciones en noviembre de 2024, poniendo fin a 72 años de historia. La decisión afectará a 53 empleados en todo Iowa, incluidos 10 en Marion.

Yelloh, Formerly Known As Schwan’s, To Cease Operations In November
el lunes 28 de octubre de 2024 Adiós a Yelloh: El Cierre de un Ícono de la Entrega de Comida en los Hogares

Yelloh, anteriormente conocido como Schwan's, cerrará sus operaciones en noviembre de 2024, poniendo fin a una trayectoria de 72 años en la entrega de alimentos a domicilio. Fundada en 1952, la empresa se destacó por sus camionetas amarillas y la calidad de sus productos congelados.

Crypto Prices Today April 8: Bitcoin At $69K, Ethereum Above $3400, XRP & SOL Dip - CoinGape
el lunes 28 de octubre de 2024 Mercado Cripto En Movimiento: Bitcoin Alcanza los $69K y Ethereum Supera los $3400, Mientras XRP y SOL Retroceden

El 8 de abril, los precios de las criptomonedas muestran a Bitcoin alcanzando los $69,000 y Ethereum por encima de $3,400. Sin embargo, XRP y Solana experimentan una caída en su valor.

The tech bro takeover of American politics
el lunes 28 de octubre de 2024 El Apogeo de los Tech Bros: Cómo la Tecnología Está Transformando la Política Americana

El artículo analiza la creciente influencia de los magnates tecnológicos en la política estadounidense, destacando cómo sus gastos millonarios están moldeando elecciones cruciales, como la carrera por el Senado en Ohio. A través de ejemplos como JD Vance y el impacto de la industria de criptomonedas, se explora cómo estos "tech bros" están impulsando una agenda política que podría amenazar la democracia.

Current price of Bitcoin as of September 25, 2024 - Fortune
el lunes 28 de octubre de 2024 Bitcoin al 25 de septiembre de 2024: ¿sube la ola o se calma la tempestad?

Precio actual de Bitcoin al 25 de septiembre de 2024: Según Fortune, el valor de Bitcoin ha mostrado fluctuaciones significativas en el último mes, reflejando las tensiones en los mercados globales y el creciente interés de los inversores.

Grayscale Unveils Top 20 Crypto Poised for Outperformance in Q4 2024
el lunes 28 de octubre de 2024 Grayscale Revela su Top 20 de Criptomonedas con Potencial de Éxito para el Cuarto Trimestre de 2024

Grayscale ha revelado su lista de las 20 criptomonedas con mayor potencial de rendimiento para el cuarto trimestre de 2024. En esta actualización, se incluyen seis nuevas altcoins, como Sui, Bittensor y Optimism, centradas en la inteligencia artificial descentralizada y la escalabilidad de blockchain.