Noticias Legales Entrevistas con Líderes de la Industria

Caos en Berlín: El Reparto de Criptomonedas de Worldcoin Desata Peleas entre Chechenos y 'Indeseables'

Noticias Legales Entrevistas con Líderes de la Industria
How Worldcoin’s crypto giveaway in Berlin exploded in fistfights with Chechens and ‘undesirables’

En Berlín, la distribución de criptomonedas de Worldcoin se volvió caótica, desencadenando peleas entre grupos chechenos y personas consideradas 'indeseables'. Atraídos por recompensas en criptomonedas, muchos sin hogar y refugiados fueron explotados, lo que resultó en conflictos físicos en las estaciones de escaneo de iris.

En los últimos meses, el ambicioso proyecto de Worldcoin, cofundado por elCEO de OpenAI, Sam Altman, ha sido objeto de controversia y caos en Berlín. La iniciativa, que busca crear identidades digitales a través del escaneo de iris, prometía recompensas en criptomonedas a quienes se sumaran al programa. Sin embargo, la distribución gratuita de su token ha degenerado en disturbios y peleas, poniendo en evidencia las vulnerabilidades del sistema y el trasfondo social de algunos de sus participantes. Todo comenzó en marzo de este año, cuando las estaciones de escaneo de Worldcoin en Berlín se inundaron de personas dispuestas a recibir el escaneo a cambio de criptomonedas. La promesa era tentadora: alrededor de 100 dólares en tokens WLD por cada participación.

Sin embargo, la realidad desbordó las expectativas, y las colas se convirtieron en un campo de batalla. Informes sobre peleas físicas surgieron de manera escalofriante. Un incidente destacado sucedió en un centro comercial de Berlín, donde un grupo de chechenos, refugiados y guardias de seguridad se vieron involucrados en un violento enfrentamiento. La situación se recrudeció cuando tres refugiados fueron rechazados para el escaneo, lo que provocó que los chechenos, quienes supuestamente intentaban reclutar a nuevas personas para obtener las recompensas, comenzaran a lanzar objetos y a intercambiar golpes. Estas alteraciones del orden público no eran un caso aislado.

Diversas fuentes señalaron que varias estaciones de escaneo de Worldcoin en Berlín fueron testigos de enfrentamientos similares, en los que los participantes estaban motivados por diversos intereses, algunos legítimos, otros mucho menos claros. Muchos de los que se ofrecieron como voluntarios no eran entusiastas de las criptomonedas, sino personas vulnerables, como homeless y consumidores de drogas, que fueron incentivados a participar por grupos sospechosos. La dinámica era sencilla: los reclutadores ofrecían hasta 50 euros a los necesitados, quienes accedían a escanear su iris y, tras obtener su recompensa en criptomonedas, terminaban entregando los tokens a sus contratistas. Este esquema llevó a la explotación de personas en situaciones precarias y rápidamente se convirtió en un fenómeno en la capital alemana. A medida que las tensiones aumentaban, Worldcoin intentó implementar medidas de control para evitar lo que consideraban inscripciones de “indeseables”.

Sin embargo, las directivas que se dieron a los empleados para que indagaran sobre los motivos detrás de la solicitud del escaneo sólo aumentaron la frustración. Para muchos, no saber cómo responder a estas preguntas se traducía en ser rechazados, lo que generaba aún más descontento entre quienes luchaban por obtener los ingresos prometidos. Una fuente cercana a la situación informó que hubo constantes amenazas y comportamientos agresivos hacia los trabajadores de Worldcoin, quienes no solo debían lidiar con la presión de cumplir con los objetivos, sino también con la inseguridad que generaban ciertos grupos en los alrededores de las estaciones. En este ambiente de tensión, los empleados de tiendas cercanas empezaron a alertar a la administración del centro comercial sobre el descontrol. Las peleas se convirtieron en parte del paisaje cotidiano, y la intranquilidad reinó en el lugar.

El problema se complicó aún más cuando se reveló que una vez que se desbloqueaba la criptomoneda, el valor de WLD comenzó a desplomarse, cayendo un 85% desde sus picos iniciales. Esto despertó la avaricia y el aprovechamiento de ciertos grupos que hasta aquel momento estaban ganando dinero fácil, llevándolos a su vez a una situación desesperada. El modelo de negocio de Worldcoin, aunque innovador, se encuentra en la cuerda floja. Las acusaciones de violaciones a la privacidad y la supuesta recolección de datos biométricos de menores sin el debido consentimiento parental han llevado a varios países, como Hong Kong y España, a tomar acciones contra la empresa. En Alemania, se están llevando a cabo investigaciones sobre el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos, y la presión es cada vez mayor.

La polémica no solo gira en torno al comportamiento indebido de ciertos participantes, sino también sobre cómo Worldcoin ha manejado una situación que se salió de control. La falta de un plan concreto para prevenir el abuso del sistema y las irregularidades fue evidente en Berlín, y el resultado ha sido una pérdida significativa de confianza entre la comunidad. A medida que las colas para escanear el iris se han ido desvaneciendo, la reputación de Worldcoin ha recibido un golpe severo. Las cifras de participación en sus estaciones han disminuido drásticamente, y los funcionarios de la empresa ahora se enfrentan a la difícil tarea de reconstruir la imagen de su negocio en un entorno ya saturado de escepticismo. Mientras tanto, el futuro de esta criptomoneda y sus estaciones de escaneo se mantiene incierto.

Con un entorno regulador bajo creciente escrutinio y una comunidad desconfiada, la oportunidad de convertir la visión de Altman en una herramienta global parece desvanecerse. Las luchas ocurridas en Berlín sirven como un recordatorio de que en el mundo cripto, la promesa de riqueza rápida debe ser balanceada con consideraciones morales y sociales. La historia de Worldcoin es el reflejo de un auge y caída, donde la tecnología, las aspiraciones desmesuradas y las realidades sociales se entrelazan en una narrativa que plantea serias preguntas sobre el futuro de la economía digital. En este caso, el camino hacia un nuevo horizonte tecnológico está plagado de desafíos, y solo el tiempo dirá si la empresa podrá superar su tumultuosa experiencia en Berlín y refocalizar sus esfuerzos hacia los verdaderos ideales de inclusión y sostenibilidad que proclamaba.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Worldcoin stops paying in USDC: it will pay in the WLD crypto - The Cryptonomist
el lunes 28 de octubre de 2024 Worldcoin cambia curso: de USDC a WLD, un nuevo horizonte en pagos cripto

Worldcoin ha decidido dejar de pagar en USDC y ahora realizará sus pagos en la criptomoneda WLD. Esta cambio marca un giro significativo en la política de recompensas de la plataforma.

Tokenized money market funds: institutional capital’s first mainstream foray into blockchain technology - DataDrivenInvestor
el lunes 28 de octubre de 2024 Fondos del Mercado Monetario Tokenizados: La Primera Apuesta del Capital Institucional en la Tecnología Blockchain

Los fondos del mercado monetario tokenizados representan la primera incursión significativa del capital institucional en la tecnología blockchain. Este artículo de DataDrivenInvestor explora cómo estos fondos están transformando la inversión y la liquidez en el sector financiero.

Xtrackers MSCI Taiwan ETF 1C Kurs - 1 Jahr
el lunes 28 de octubre de 2024 Un Año de Inversiones: Analizando el Rendimiento del Xtrackers MSCI Taiwan ETF 1C

El Xtrackers MSCI Taiwan ETF 1C ha experimentado un crecimiento notable en el último año, con un rendimiento del +48,93%. Este fondo busca replicar la evolución del índice MSCI Emerging Markets Total Return Net Taiwan, invirtiendo principalmente en acciones de empresas taiwanesas.

Could tokenized RWAs help cover your next vacation? | Opinion - crypto.news
el lunes 28 de octubre de 2024 ¿Podrían los Activos Reales Tokenizados Financiar tus Próximas Vacaciones?

¿Pueden los activos reales tokenizados financiar tus próximas vacaciones. Este artículo de opinión explora cómo la tokenización de bienes raíces y otros activos podría ofrecer nuevas oportunidades para cubrir gastos de ocio, transformando la forma en que gestionamos nuestras finanzas y experiencias de viaje.

Deutsche Bank to Lead $4.3 Billion Debt Deal for Casino-Equipment M&A
el lunes 28 de octubre de 2024 Deutsche Bank Se Sumerge en un Acuerdo de Deuda de $4.3 Mil Millones para la Fusión en el Sector de Equipos de Casino

Deutsche Bank liderará un acuerdo de deuda de 4. 3 mil millones de dólares para facilitar la fusión y adquisición en el sector de equipos de casinos.

Metaplanet To Buy More Bitcoin Amid Share Buyback Plans, BTC To $60K? - The Coin Republic
el lunes 28 de octubre de 2024 Metaplanet Aumenta su Inversión en Bitcoin: ¿Rumbo a los 60K con un Programa de Recompra de Acciones?

Metaplanet planea adquirir más Bitcoin en medio de sus planes de recompra de acciones, lo que ha llevado a especulaciones sobre un posible aumento del BTC a $60,000. Este movimiento destaca la creciente confianza de la empresa en las criptomonedas y su estrategia de inversión.

Bitcoin recent rally pushes MicroStrategy into over $110M in paper profit - CryptoSlate
el lunes 28 de octubre de 2024 MicroStrategy se Beneficia: La Última Racha de Bitcoin Genera Más de $110 Millones en Ganancias de Papel

MicroStrategy ha logrado más de 110 millones de dólares en beneficios en papel gracias al reciente repunte de Bitcoin. La compañía continúa apostando fuertemente por la criptomoneda, lo que refleja su estrategia a largo plazo en el mercado de activos digitales.