Ventas de Tokens ICO Startups Cripto

HIVE Digital inaugura la primera planta de minería Bitcoin de 100 MW en Paraguay y revoluciona el mercado criptográfico

Ventas de Tokens ICO Startups Cripto
Bitcoin miner HIVE Digital completes the first 100 MW facility in Paraguay

La compañía HIVE Digital ha completado con éxito la primera fase de su planta de minería Bitcoin de 100 MW en Yguazù, Paraguay, anticipando un crecimiento significativo en su capacidad de procesamiento y posicionándose como un actor clave en la industria de minería de criptomonedas a nivel global.

La minería de Bitcoin continúa siendo uno de los pilares fundamentales del ecosistema de criptomonedas, y su desarrollo en regiones con condiciones energéticas favorables es clave para la eficiencia y rentabilidad de esta actividad. En este contexto, la empresa canadiense HIVE Digital ha alcanzado un hito significativo al completar la primera instalación de minería Bitcoin de 100 megavatios (MW) en Yguazù, Paraguay. Esta infraestructura no solo representa un avance tecnológico y logístico sino también un compromiso con la expansión sostenible y la innovación en el aprovechamiento energético para la minería de criptomonedas. Situada en una región estratégica de Paraguay, el proyecto de HIVE Digital se beneficia de la abundancia de energía hidroeléctrica disponible, que es una fuente limpia y renovable, alineándose con las preocupaciones ambientales globales y proporcionando a la compañía una ventaja competitiva. La planta ya está operando con una capacidad inicial de 200 petahashes por segundo (PH/s), utilizando sus dispositivos mineros BUZZ, con planes para incrementar significativamente su capacidad a medida que más equipos son instalados y puestos en funcionamiento.

Uno de los aspectos más relevantes del desarrollo es la conexión directa con una subestación completamente energizada de 200 MW, lo que permite una operación estable y escalable, capaz de albergar un hashrate de hasta 5 exahashes por segundo (EH/s) solamente en esta ubicación. La importancia del hashrate radica en que se trata de la velocidad a la que los mineros pueden procesar cálculos criptográficos para agregar bloques a la cadena de bloques de Bitcoin, siendo un factor vital para la eficiencia y la remuneración por la minería. La llegada de los primeros dispositivos ASIC, incluyendo modelos avanzados como el Bitmain S21+, marca el inicio de una fase robusta de expansión. Con más de 20,000 unidades previstas para ser entregadas antes de finalizar mayo, HIVE Digital proyecta alcanzar una capacidad integral de 11.5 EH/s en todas sus operaciones a nivel global para finales del segundo trimestre de 2025, duplicando la capacidad previa y posicionándose entre los mayores operadores del sector.

Este crecimiento no solo es significativo en términos técnicos sino que también tiene implicaciones financieras y estratégicas. Según Aydin Kilic, presidente y CEO de HIVE Digital, la empresa ha logrado avanzar sin incurrir en deuda, apostando por una ejecución inteligente y eficiente de sus planes. Esta estrategia financiera ha sido bien recibida en el mercado, reflejándose en un aumento del 15% en el valor de sus acciones, lo que indica confianza por parte de los inversores en la visión y capacidad de la empresa para expandirse con solvencia. Paraguay, gracias a su abundante energía hidroeléctrica y condiciones climáticas favorables, se está consolidando como un destino preferido para centros de datos y actividades relacionadas con blockchain y minería de criptomonedas. La infraestructura de bajo costo y la estabilidad energética generan un espejo ideal para el desarrollo de operaciones de minería a gran escala.

Además, la instalación de HIVE Digital está diseñada con sistemas de enfriamiento por aire, lo que optimiza el consumo energético y reduce el impacto ambiental en comparación con técnicas de enfriamiento tradicionales que utilizan agua u otros métodos menos sostenibles. Esta consideración es crucial en la actualidad, donde la responsabilidad ecológica se vuelve un tema central para la aceptación pública y la regulación gubernamental de la industria. La minería de Bitcoin en esta planta no solo implica la validación de transacciones en la cadena de bloques, sino también fomenta la creación de empleos locales, el desarrollo tecnológico y un ecosistema favorable para la inversión extranjera. La presencia de compañías como HIVE Digital también impulsa la transferencia de conocimientos, fomentando la capacitación en tecnologías avanzadas y gestión de activos digitales. El éxito de este proyecto representa una tendencia creciente donde países con abundantes recursos energéticos, especialmente renovables, se posicionan estratégicamente para ser centros neurálgicos de minería de criptomonedas.

Mientras algunos países enfrentan restricciones regulatorias o altas tarifas eléctricas, regiones como Paraguay tienen la oportunidad de atraer proyectos a gran escala que promueven la industria de blockchain con beneficios socioeconómicos tangibles. En términos tecnológicos, la industria de minería de Bitcoin está en continua evolución, con dispositivos ASIC cada vez más eficientes que optimizan el consumo energético y mejoran el rendimiento en el cómputo de hashes. La estrategia de HIVE Digital de incrementar su parque de máquinas con los modelos más avanzados responde a esta dinámica, garantizando competitividad y un retorno de inversión atractivo. Asimismo, la empresa continúa monitoreando las regulaciones internacionales y nacionales para asegurar el cumplimiento normativo y adaptarse a los cambios que puedan impactar las operaciones. La transparencia corporativa y la comunicación abierta con inversionistas y comunidades locales son fundamentales para mantener la confianza y legitimidad en un sector que a menudo está expuesto a controversias y desinformación.

El futuro de la minería Bitcoin en Paraguay, impulsado por proyectos como el de HIVE Digital, parece prometedor, con potencial para convertir al país en un referente en minería limpia y eficiente. La combinación de tecnología, energía renovable y gestión estratégica situará a la empresa y a la región en el centro de la conversación global sobre innovación financiera y digitalización. En conclusión, la finalización de la primera fase de la planta de minería Bitcoin de 100 MW por parte de HIVE Digital no solo marca un avance técnico importante, sino que también destaca el papel de Paraguay como un actor emergente en el ecosistema criptográfico. La capacidad de crecimiento señalada para 2025 y la apuesta por equipos de última generación sugieren un camino ascendente para la empresa, acompañando la evolución constante de la industria y la demanda creciente por transacciones rápidas, seguras y descentralizadas en el mundo digital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin miner HIVE Digital completes the first 100 MW facility in Paraguay
el miércoles 14 de mayo de 2025 HIVE Digital inaugura la primera planta de minería de Bitcoin de 100 MW en Paraguay, marcando un hito en la industria cripto

HIVE Digital ha completado la construcción y puesta en marcha de su planta minera de Bitcoin de 100 MW en Yguazù, Paraguay, un avance significativo que posiciona al país como un actor clave en la minería de criptomonedas a nivel global. Este desarrollo refleja el auge de la minería sostenible y la expansión tecnológica en Latinoamérica.

Ilia Topuria Feels Dana White’s Not Excited to Throw Him in with Oliveira or Poirier, Wants Islam Makhachev Next
el miércoles 14 de mayo de 2025 Ilia Topuria y su deseo de enfrentar a Islam Makhachev: ¿Por qué Dana White duda en emparejarlo con Oliveira o Poirier?

Ilia Topuria es uno de los talentos emergentes más destacados de UFC que busca su oportunidad en la división de peso ligero. Mientras Dana White muestra reservas sobre emparejarlo con campeones como Charles Oliveira o Dustin Poirier, Topuria apuesta por un choque de titanes contra Islam Makhachev, aspirando a marcar un nuevo capítulo en la historia de UFC.

Dana White reacts to UFC teaming up with acclaimed filmmaker for ‘incredibly ambitious project’
el miércoles 14 de mayo de 2025 Dana White Apoya Proyecto Cinematográfico Ambicioso con el UFC y el Director Zack Snyder

Explora la colaboración innovadora entre Dana White, UFC y el renombrado director Zack Snyder para crear una película que representa la intensidad y el drama del mundo de las artes marciales mixtas, destacando los elementos clave del proyecto y su impacto en la industria del entretenimiento deportivo.

Dana White's dig at Donald Trump gets evil laugh out of his daughter-in-law Lara
el miércoles 14 de mayo de 2025 La picante broma de Dana White sobre Donald Trump provoca risas en su nuera Lara Trump

Una inesperada interacción entre Dana White, presidente de UFC, y Lara Trump, nuera del expresidente Donald Trump, ha captado la atención pública. La mezcla de humor, política y cultura popular ofrece una visión sobre las relaciones entre el mundo deportivo y el político en Estados Unidos.

Zack Snyder to Direct ‘Brawler,’ Teaming With Dana White’s UFC and Saudi Minister Turki Alalshikh
el miércoles 14 de mayo de 2025 Zack Snyder dirigirá 'Brawler' en colaboración con UFC y el ministro saudí Turki Alalshikh

El aclamado director Zack Snyder se une a Dana White, presidente de UFC, y al ministro saudí Turki Alalshikh para crear 'Brawler', un filme que explora el ascenso en el mundo de las artes marciales mixtas en Los Ángeles. Una producción que promete combinar emoción, acción y la esencia humana de los luchadores profesionales.

I just discovered std:optional in C++17
el miércoles 14 de mayo de 2025 Descubre std::optional en C++17: Gestión Eficiente de Valores Opcionales en Programación Moderna

Explora cómo std::optional, introducido en C++17, facilita la gestión de valores que pueden o no estar presentes, mejorando la seguridad y claridad del código en programación moderna.

Show HN: A fun video scrolling effect
el miércoles 14 de mayo de 2025 Efecto de desplazamiento en video: cómo transformar la experiencia visual en la web

Exploración detallada del efecto de desplazamiento en videos, una técnica innovadora que mejora la interacción y la experiencia del usuario en sitios web modernos. Descubre cómo implementar este efecto, sus beneficios y el impacto que tiene en el diseño web actual.