Realidad Virtual Aceptación Institucional

Cinco Acciones Chinas Cerca de Puntos de Compra ante la Esperanza del Fin de la Guerra Comercial con Trump

Realidad Virtual Aceptación Institucional
Five China Stocks Near Buy Points Amid Trump Tariff Trade War Hopes

El optimismo crece en los mercados chinos tras el acuerdo para reducir aranceles entre Estados Unidos y China, impulsando a importantes empresas tecnológicas y fabricantes de vehículos eléctricos cerca de puntos estratégicos de entrada para inversionistas.

Los mercados bursátiles chinos han experimentado un notable repunte tras el anuncio del 12 de mayo de 2025, en el que Estados Unidos y China acordaron reducir significativamente los aranceles que mantenían vigentes desde la escalada de la guerra comercial. Este cambio ha generado entusiasmo entre los inversores, que ahora ven oportunidades atractivas en importantes compañías chinas que cotizan en Estados Unidos, con varias de ellas acercándose a puntos clave de compra que podrían marcar el inicio de una tendencia alcista sostenida. La histórica disputa comercial entre Estados Unidos y China implicó la imposición de aranceles extremadamente altos: Estados Unidos aplicó un gravamen promedio del 145% sobre la mayoría de los productos chinos, mientras que China respondió con aranceles del 125% sobre bienes estadounidenses. Esta situación derivó en tensiones comerciales que impactaron negativamente tanto a empresas locales como globales, creando incertidumbre en los mercados y frenando el crecimiento de muchas compañías con exposición internacional. Sin embargo, las recientes negociaciones, desarrolladas en Ginebra durante un fin de semana, culminaron con un acuerdo en el que Estados Unidos aceptó reducir sus aranceles a aproximadamente 30%, incluyendo una tarifa específica del 20% relacionada con la crisis del fentanilo.

Por su parte, China recortó sus aranceles a cerca del 10%. Este giro inesperado y más favorable que lo previsto inicialmente ha cambiado el panorama para numerosas empresas chinas y abre una ventana de oportunidad para inversores. Entre las compañías que más destacan en este nuevo contexto se encuentran BYD, Xiaomi, Alibaba, Tencent y Qifu Technology, todas ellas acercándose a puntos de compra técnicos en sus acciones y mostrando un crecimiento sólido en diversos sectores clave como la manufactura de vehículos eléctricos, tecnología financiera, comercio electrónico y telecomunicaciones. BYD, fabricante chino líder en vehículos eléctricos, ha logrado superar a Tesla en varias métricas, incluido el volumen de vehículos eléctricos completamente eléctricos vendidos, ingresos y ganancias netas. La empresa no solo produce automóviles, sino que también fabrica baterías para almacenamiento y para otros fabricantes de vehículos eléctricos.

Además, su división de electrónica suministra componentes para teléfonos celulares y participa en el ensamblaje de algunos dispositivos de Apple, como el iPhone. El crecimiento de BYD ha sido impresionante, con un aumento del 98% en las ganancias durante el primer trimestre de 2025 y un crecimiento de los ingresos del 36%, alcanzando los 23.500 millones de dólares. La empresa está expandiendo su presencia global con nuevas instalaciones en Tailandia, una planta próxima en Brasil y proyectos para iniciar operaciones en Hungría, Indonesia y Turquía para 2026. Técnicamente, BYD ha superado la zona de compra conocida como "cup-with-handle" en 53.

35, lo que para analistas indica un punto idóneo para posibles adquisiciones de acciones. En lo que va del año, la acción ha avanzado un 57.1%, consolidando su posición entre las favoritas de los inversionistas. Otro gigante tecnológico con fuerte presencia es Xiaomi, reconocido fabricante de teléfonos móviles que en 2024 incursionó en el mercado de vehículos eléctricos. Su modelo SU7 supera en ventas en China al conocido Tesla Model 3 y proyecta la salida del crossover YU7, que competirá directamente con el Tesla Model Y.

Xiaomi reportó un crecimiento del 64% en ganancias y del 45% en ingresos durante el primer trimestre de 2025, lo que representa el quinto trimestre consecutivo de crecimiento acelerado. Las acciones de Xiaomi han recuperado su media móvil a 50 días y están construyendo una base técnica similar a una "cup-with-handle" con un punto de compra en 34.26 dólares en su versión de mercado estadounidense. La acción ha escalado un 45.1% en 2025, demostrando resiliencia y apetito de los mercados por su propuesta tecnológica diversificada y competitiva.

Alibaba, columna vertebral del comercio electrónico, la computación en la nube y la inteligencia artificial en China, reportó un aumento del 10% en sus ganancias del tercer trimestre fiscal cerrado en diciembre, superando una pequeña ganancia en el trimestre anterior y revirtiendo una caída del 6% vista al inicio del año. Los ingresos aumentaron un 5% a 38.400 millones de dólares, impulsados principalmente por el crecimiento acelerado del segmento de computación en la nube y la apuesta estratégica hacia la inteligencia artificial, incluyendo una alianza para potenciar la experiencia de inteligencia artificial en los iPhones de Apple en China. Los analistas anticipan que Alibaba reportará para el cuarto trimestre fiscal un crecimiento del beneficio por acción del 24% y un aumento de ingresos del 8%, lo que genera expectativas positivas aunque también riesgo ante la volatilidad que suelen acompañar estos anuncios. Técnicamente, la acción se encuentra en un punto estratégico de compra con un "cup base" en 148.

43 dólares y una entrada temprana con un punto de compra más conservador en 129.73. Las acciones ya han superado este último nivel, aunque la publicación de resultados próximos podría generar movimientos importantes. Tencent, el gigante de mensajería y videojuegos responsable de WeChat, una aplicación omnipresente en China, también muestra solidez con un crecimiento del 24% en ganancias y del 12% en ingresos en el primer trimestre de 2025, superando las expectativas del mercado. La formación técnica de Tencent contempla un "cup base" alrededor de 70 dólares, punto que la acción está a punto de alcanzar, y sus títulos han aumentado un 26.

45% en lo que va del año. Qifu Technology, innovadora empresa en el sector fintech, ofrece servicios de crédito a consumidores y pequeñas empresas mediante alianzas con instituciones financieras. A pesar de una caída del 3% en ingresos, la compañía reportó un alza del 86% en ganancias en el cuarto trimestre de 2024, alargando una tendencia de crecimiento acelerado durante tres trimestres. Qifu ha superado un punto de compra técnico de 44.28 dólares en su gráfico semanal, con un objetivo de compra tradicional en 48.

94 dólares en el gráfico diario. En 2025, sus acciones han subido un 17.5%. Para inversores que prefieren diversificar su exposición y evitar la volatilidad o los riesgos específicos de las empresas individuales, existen varios fondos cotizados (ETFs) que agrupan acciones chinas de alta capitalización. Entre los más destacados están el KraneShares CSI China Internet ETF (KWEB), el iShares China Large-Cap ETF (FXI) y el Xtrackers Harvest CSI 300 China A-Shares ETF (ASHR).

Sin embargo, es importante destacar que estos fondos también pueden presentar movimientos bruscos de precios, con frecuentes gaps al alza o a la baja, reflejando la volatilidad inherente al mercado chino en un contexto global incierto. El optimismo generado por la reducción de aranceles no elimina los riesgos latentes relacionados con la continuidad del diálogo comercial entre Estados Unidos y China, las políticas regulatorias en ambos países y el impacto económico global. No obstante, la tendencia actual sugiere que las acciones de las principales compañías chinas están alcanzando puntos técnicos que podrían representar buenas oportunidades de compra para aquellos inversionistas que quieran aprovechar un escenario más propicio tras años de incertidumbre. Los avances tecnológicos y la expansión internacional de empresas como BYD y Xiaomi, combinados con la fuerte posición de Alibaba y Tencent en el ámbito digital y la innovación financiera de Qifu Technology, conforman un grupo diversificado que refleja las fortalezas del sector privado chino en plena transición hacia un crecimiento más sostenible y globalizado. En resumen, el reciente acuerdo para aliviar la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha desencadenado un repunte en las acciones de importantes empresas chinas, con varias acercándose a niveles técnicos óptimos para inversión.

La combinación de avances en tecnología, innovación, expansión internacional y sólidas cifras financieras convierten a estos nombres en opciones atractivas para quienes buscan capitalizar la reapertura de oportunidades en uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Market Digest: BAX, CAH, CCEP, EPD, EQIX, GILD, MCO, MGM, MSI, RJF, RTX, GM, META, APTV, XYZ
el jueves 05 de junio de 2025 Análisis Completo del Mercado: Perspectivas y Tendencias Clave de Empresas Líderes en 2025

Exploración detallada del comportamiento reciente y perspectivas futuras de algunas de las principales empresas en sectores diversos como tecnología, energía, servicios financieros y consumo, en un contexto económico marcado por las decisiones de la Reserva Federal y resultados corporativos claves.

ANZ to support password-free web banking from mid-2025
el jueves 05 de junio de 2025 ANZ Revoluciona la Banca Digital con Acceso Sin Contraseñas a Partir de 2025

ANZ implementará una innovadora plataforma de banca web sin contraseña para mejorar la seguridad y la experiencia del usuario, utilizando autenticación biométrica y tecnologías avanzadas que transforman el acceso digital a las cuentas bancarias en Australia y Nueva Zelanda.

Daily – Vickers Top Insider Picks for 05/05/2025
el jueves 05 de junio de 2025 Selección Diaria de Expertos Vickers: Las Mejores Oportunidades de Inversión del 05/05/2025

Descubra las principales recomendaciones de insiders para el 05 de mayo de 2025 con un análisis detallado sobre sectores clave y compañías con un historial prometedor de compras internas. Conozca cómo la inteligencia algorítmica de Vickers identifica las tendencias ocultas y qué oportunidades pueden transformar su portafolio en el contexto del mercado actual.

Why Arrowhead Pharmaceuticals, Inc. (ARWR) is Among the Best Small Cap Stocks to Buy with the Biggest Upside Potential
el jueves 05 de junio de 2025 Por Qué Arrowhead Pharmaceuticals, Inc. (ARWR) Es Una De Las Mejores Acciones Small Cap Para Invertir con Mayor Potencial de Crecimiento

Análisis detallado sobre las razones que hacen de Arrowhead Pharmaceuticals una inversión atractiva dentro del segmento de acciones small cap, destacando su capacidad de crecimiento, resiliencia ante incertidumbres del mercado y su favorable posicionamiento en el sector biotecnológico.

New Tesla sales in Spain drop 36% in April despite EV sales surge
el jueves 05 de junio de 2025 Ventas de Tesla en España Caen un 36% en Abril Mientras Crecen las Ventas de Vehículos Eléctricos

Las ventas de Tesla en España registran una caída significativa en abril de 2025, en contraposición al auge generalizado de los vehículos eléctricos de otras marcas. Este fenómeno refleja una competencia cada vez más fuerte en el mercado de vehículos electrificados y cambios en la percepción del consumidor hacia diferentes fabricantes.

RSM announces executive leadership changes
el jueves 05 de junio de 2025 RSM anuncia cambios en su liderazgo ejecutivo para impulsar crecimiento y transformación digital

RSM, destacado proveedor global de servicios de aseguramiento, impuestos y consultoría, realiza importantes ajustes en su equipo de liderazgo ejecutivo con el objetivo de fortalecer su presencia internacional y acelerar su agenda digital y estratégica.

US stock futures lower. Trump wants 100% tariff on movies produced outside US
el jueves 05 de junio de 2025 Impacto del anuncio de Trump sobre aranceles al cine extranjero y la caída de futuros bursátiles en Estados Unidos

Explora cómo la propuesta de un arancel del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos, junto con la reciente caída en los futuros bursátiles, afecta el mercado financiero, la industria del entretenimiento y la economía global. También se analiza el contexto económico actual y las posibles consecuencias para las relaciones comerciales internacionales.