Aceptación Institucional

Bitcoin y el Oro: Competencia por el Papel de Refugio contra la Inflación en la Próxima Década

Aceptación Institucional
Bitcoin Could Compete With Gold as Inflation Hedge Over the Next Decade, Says Blockstream CEO

Análisis sobre cómo Bitcoin podría consolidarse como alternativa al oro para protegerse contra la inflación en los próximos diez años, considerando factores económicos, geopolíticos y regulatorios que impulsan su adopción.

En un contexto económico global marcado por la creciente inflación y la volatilidad de los mercados tradicionales, Bitcoin ha emergido como una opción potencialmente sólida para inversores que buscan proteger su patrimonio. Durante la Paris Blockchain Week 2025, Adam Back, CEO de Blockstream, destacó la posibilidad de que Bitcoin compita con el oro como refugio de valor contra la inflación durante la próxima década, señalando una serie de factores que sustentan esta predicción. El oro ha sido históricamente el activo predilecto para contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación. Su escasez natural y aceptación generalizada lo han convertido en un símbolo de seguridad en tiempos de incertidumbre económica y crisis geopolíticas. No obstante, la evolución tecnológica y la adopción masiva de activos digitales están modificando el escenario de inversión.

Bitcoin, por primera vez, está ganando aceptación como un activo escaso y valioso, con una oferta limitada a 21 millones de monedas, lo que le confiere características similares al oro en términos de control de oferta. El aumento de la inflación mundial, especialmente en áreas clave como Estados Unidos y Europa, ha sido un motor importante para este cambio de percepción. En los últimos cinco años, la oferta monetaria de las principales divisas como el dólar estadounidense y el euro ha crecido en más del 50%, lo que diluye el valor de estas monedas fiduciarias. Frente a esta realidad, tanto inversores institucionales como particulares están explorando alternativas para preservar su riqueza frente a la depreciación del dinero fiat. Adam Back señala que la inflación podría oscilar entre un 10% y un 15% anual durante la próxima década, un escenario que haría que las inversiones tradicionales como acciones o bienes raíces tengan dificultades para mantener rendimientos reales positivos.

En este contexto, Bitcoin se perfila como una reserva de valor que podría competir con el oro, no solo por su escasez sino también por la curva de adopción en la que se encuentra, que aún presenta un enorme potencial de crecimiento. La volatilidad histórica de Bitcoin ha sido un argumento recurrente en su contra como refugio de valor. Sin embargo, Back enfatiza que, pese a estas fluctuaciones, el reconocimiento progresivo de sus características únicas está consolidando su función como activo refugio. La adopción creciente y la mejora en la infraestructura financiera alrededor de Bitcoin, incluyendo la aparición de productos como fondos cotizados en bolsa (ETFs) basados en Bitcoin, están facilitando su integración en carteras diversificadas. Además, la inestabilidad geopolítica mundial podría potenciar aún más el interés hacia Bitcoin.

Las tensiones entre naciones, la incertidumbre regulatoria y las crisis económicas fomentan la búsqueda de activos menos correlacionados con las economías tradicionales. Back sugiere que Bitcoin podría capturar cuota de mercado de oro como protección contra riesgos geopolíticos, dado que su naturaleza descentralizada e independiente de cualquier gobierno o banco central ofrece ventajas en tiempos de crisis. En Estados Unidos, la dinámica regulatoria ha evolucionado en favor de las criptomonedas, impulsada por medidas que han eliminado algunos obstáculos que anteriormente limitaban su crecimiento. La aprobación de ETFs de Bitcoin al contado y un enfoque más receptivo por parte de la administración Trump contribuyen a un entorno más favorable para la adopción masiva del activo digital. Operaciones como “Operation Chokepoint 2.

0”, que habían complicado el acceso de empresas cripto al sistema financiero, han sido revisadas, facilitando la expansión del ecosistema. El apoyo regulatorio no solo beneficia a las grandes instituciones, sino que también empodera a los inversores individuales, quienes, según Back, deberían liderar la adopción de Bitcoin antes que los gobiernos. La preocupación de que las compras oficiales de Bitcoin por parte de estados puedan desencadenar una competencia global por el control del activo refuerza la importancia de que los particulares accedan primero a esta reserva de valor emergente. Estudios adicionales apoyan esta tendencia. Datos de la encuesta de consumidores de la Universidad de Michigan muestran que las expectativas de inflación están en aumento, con proyecciones del 5% para el próximo año y un 4.

1% para los próximos cinco años. Este clima de expectativas inflacionarias refuerza la atracción hacia instrumentos como Bitcoin, que podrían ofrecer una protección más efectiva en períodos de incertidumbre económica. Los aspectos técnicos en torno a Bitcoin también juegan un papel relevante. Su diseño descentralizado, basado en una cadena de bloques segura y transparente, proporciona confianza a los usuarios. La limitación de suministro, la ausencia de intermediarios y su accesibilidad global representan características que atraen a quienes buscan una alternativa financiera moderna y resistente.

En términos de inversión, la coexistencia de Bitcoin y oro no es excluyente. Más bien, pueden complementar las carteras diversificadas, cada uno con sus propias ventajas y riesgos. Mientras el oro puede ser preferido por su historial milenario y estabilidad relativa, Bitcoin ofrece potencial de crecimiento y utilidad en una economía digital cada vez más integrada. Mirando hacia el futuro, la realidad económica muestra que los activos tradicionales podrían enfrentar presiones significativas debido a políticas monetarias expansivas y tensiones geopolíticas. En este escenario, Bitcoin puede posicionarse como un actor clave en la estrategia de protección contra la inflación, atrayendo a un público más amplio y contribuyendo a la evolución del mercado financiero global.

De cara a inversores y analistas, es crucial observar las tendencias regulatorias y la evolución tecnológica que facilitan el uso de Bitcoin. Asimismo, la educación sobre sus características y riesgos debe continuar para fortalecer la confianza y fomentar una adopción responsable. En conclusión, Bitcoin está atravesando un proceso transformador que lo acerca cada vez más al perfil de un refugio seguro como el oro. Su escasez, crecimiento en adopción, entorno inflacionario global y cambios regulatorios conforman un escenario donde este activo digital podría competir e incluso redefinir la manera en que los inversores protegen su capital frente a la inflación en la próxima década.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin Could Compete with Gold as an Inflation Hedge in the Coming Decade, According to Adam Back
el miércoles 04 de junio de 2025 Bitcoin y Oro: ¿Rivales en la Protección contra la Inflación en la Próxima Década según Adam Back?

Exploramos cómo Bitcoin podría competir con el oro como refugio contra la inflación en el futuro próximo, analizando las declaraciones de Adam Back, CEO de Blockstream, y considerando el impacto económico global y las tendencias regulatorias que influirán en la adopción de esta criptomoneda.

Could Bitcoin serve as a hedge against US Tariffs?
el miércoles 04 de junio de 2025 ¿Puede Bitcoin Servir como un Refugio Frente a los Aranceles de Estados Unidos?

Exploramos el papel de Bitcoin en un contexto de aranceles estadounidenses, analizando su comportamiento ante la inflación, la volatilidad del mercado y su potencial como refugio financiero en tiempos de incertidumbre económica y tensiones comerciales.

Is Bitcoin a hedge against inflation in 2025?
el miércoles 04 de junio de 2025 ¿Es Bitcoin un refugio contra la inflación en 2025? Análisis completo y perspectivas

Exploramos el papel de Bitcoin como posible cobertura contra la inflación en el año 2025, examinando su naturaleza, ventajas y limitaciones en el contexto económico actual y futuro.

Peter Schiff Warns Bitcoin Is No Hedge Against Inflation Despite Recent Price Surge
el miércoles 04 de junio de 2025 Peter Schiff cuestiona a Bitcoin como refugio contra la inflación pese a su reciente repunte

Análisis profundo sobre las críticas de Peter Schiff a Bitcoin y su efectividad como protección contra la inflación, en el contexto del mercado actual y la acumulación de inversores a largo plazo.

 Bitcoin pioneer and felon says he’s ‘vibe coding’ to restart the BTC faucet
el miércoles 04 de junio de 2025 Charlie Shrem y el renacimiento de los Bitcoin faucets: revolución y nostalgia en la criptocomunidad

Charlie Shrem, pionero del Bitcoin y polémica figura en el mundo cripto, impulsa un innovador proyecto para reactivar los Bitcoin faucets, potenciando la adopción de BTC mediante tecnología avanzada y la esencia de la vieja escuela de la criptomoneda.

 OKX to restart DEX with anti-abuse upgrades after Lazarus ‘misuse’
el miércoles 04 de junio de 2025 OKX relanza su agregador DEX con mejoras anti-abuso tras el mal uso por el grupo Lazarus

OKX ha reiniciado su agregador de exchange descentralizado (DEX) incorporando avanzadas medidas de seguridad para combatir actividades fraudulentas tras el uso indebido por parte del grupo de hackers norcoreanos Lazarus. Descubre cómo estas innovaciones tecnológicas protegerán a los usuarios y fortalecerán el ecosistema DeFi.

Ask HN: Use C with Classes for Embedded?
el miércoles 04 de junio de 2025 ¿Es Viable Utilizar C++ con Clases en el Desarrollo de Sistemas Embebidos?

Exploración profunda sobre el uso de C++ en entornos embebidos, evaluando sus ventajas y desventajas en comparación con C tradicional, considerando recursos limitados, manejo de memoria y prácticas recomendadas para optimizar el desarrollo de software para sistemas embebidos.