Ventas de Tokens ICO

DJI Lanza el Mavic 4 Pro y Decide No Llegar por Ahora al Mercado Estadounidense

Ventas de Tokens ICO
DJI is skipping the US with its most advanced drone yet

El nuevo dron DJI Mavic 4 Pro representa un avance tecnológico significativo, pero la compañía ha decidido retrasar su lanzamiento oficial en Estados Unidos debido a diversos factores comerciales y regulatorios, con disponibilidad inmediata solo en Canadá, México y otros mercados internacionales.

DJI, líder mundial en tecnología de drones, acaba de presentar su más reciente joya tecnológica: el Mavic 4 Pro. Este modelo concentra las innovaciones más avanzadas en drones de consumo, mejorando significativamente la experiencia para fotógrafos, cineastas y entusiastas del vuelo. No obstante, una decisión estratégica y comercial ha causado revuelo en la industria, ya que DJI anunció que el lanzamiento oficial del Mavic 4 Pro no se realizará en Estados Unidos por ahora, concentrando las ventas únicamente en mercados como Canadá y México, además de otros países donde la marca tiene presencia. Este movimiento se produce en un contexto complejo de regulaciones comerciales, aranceles y tensiones que afectan la importación y comercialización de productos tecnológicos chinos en territorio estadounidense. A continuación, exploramos en detalle las características del Mavic 4 Pro, las razones detrás del retraso en Estados Unidos y las implicaciones para los usuarios y el mercado de drones.

El Mavic 4 Pro se posiciona como uno de los drones más versátiles y sofisticados que DJI ha lanzado hasta la fecha. Entre sus novedades técnicas sobresale el gimbal con capacidad de rotación completa de 360 grados, que permite grabar videos con movimientos que combinan inclinación, giro y filmación vertical real. Esto abre un abanico de posibilidades creativas, especialmente para cineastas que buscan capturar tomas complejas en diferentes ángulos sin necesidad de dispositivos adicionales. La duración de la batería también es notable, con una autonomía de vuelo de hasta 51 minutos, situándose entre las más largas en drones de consumo gracias a una batería de 95Wh que se acerca al límite permitido para transportar en avión. Esta mejora ofrece a los usuarios más tiempo para explorar y capturar imágenes aéreas sin preocupaciones constantes por recargas inmediatas.

En cuanto a la calidad visual, el Mavic 4 Pro monta un sistema de cámaras triples con un sensor principal de 100 megapíxeles capaz de grabar en resolución 6K a 60 cuadros por segundo en HDR. Esta especificación permite obtener imágenes y videos con un nivel de detalle y color impresionantes, facilitando la creación de contenido profesional. Las cámaras secundarias incluyen un sensor teleobjetivo mejorado, que ahora tiene un sensor de 50 megapíxeles con apertura más amplia para capturar mejor en condiciones de poca luz. Además, todas las cámaras soportan modos de grabación en 4K a 120 cuadros por segundo, ampliando las capacidades para filmaciones en cámara lenta con gran definición. El equipo pesa ligeramente más que su antecesor, con un peso total de 1.

06 kg, pero esta diferencia es más que compensada por las mejoras en autonomía y rendimiento. Su velocidad máxima alcanza casi 90 kilómetros por hora y puede volar hasta una distancia máxima de 30 kilómetros, aunque el rango efectivo de transmisión se limita a unos 18.6 kilómetros para asegurar una conexión estable entre el drone y su controlador. Otra innovación importante es el sistema avanzado de evitación de obstáculos omnidireccional, que mejora la seguridad durante el vuelo, incluso en ambientes con poca luz, permitiendo evitar obstáculos a velocidades elevadas. La integración de sensores LiDAR en la parte frontal del drone también posibilita un mapeo preciso de su ruta y un sistema de regreso a casa sin necesidad de señal GPS, lo que representa un avance significativo para vuelos en entornos difíciles o sin cobertura satelital.

DJI también ha lanzado el nuevo controlador DJI RC Pro 2, diseñado para complementar al Mavic 4 Pro y potenciar la experiencia de control. Este mando incorpora una pantalla táctil de 7 pulgadas con gran luminosidad (1600 nits), que supera con creces a generaciones anteriores y facilita el pilotaje incluso bajo luz solar directa. Su diseño plegable y el giro automático de la pantalla para filmaciones verticales añaden practicidad y versatilidad. El mando incluye conectividad inalámbrica para micrófonos DJI y puertos HDMI, además de almacenamiento interno, características que acercan la experiencia del usuario a un entorno profesional. Sin embargo, a pesar de estos avances y de la expectación global, DJI ha especificado que el Mavic 4 Pro no estará disponible para venta oficial en Estados Unidos en el momento de su lanzamiento.

Esta decisión puede resultar desconcertante, dado que Estados Unidos es un mercado clave para DJI y el sector de drones más desarrollado en términos de usuarios y negocio. La compañía apunta principalmente a las complicaciones derivadas de los altos aranceles impuestos durante la administración Trump, además de las dificultades continuas con la aduana de Estados Unidos, que mantiene retenidos envíos de productos DJI por razones regulatorias y políticas. Aunque el drone ya cuenta con las aprobaciones técnicas necesarias, como la certificación de la FCC y el certificado TSCA para su comercialización en Estados Unidos, las barreras arancelarias y la incertidumbre en el sistema aduanero han llevado a DJI a postergar el lanzamiento oficial. La compañía ha comunicado que está evaluando constantemente el escenario del mercado estadounidense y trabajando para encontrar soluciones, pero no ofrece un cronograma claro para cuándo podría llegar el Mavic 4 Pro a este país. Para los usuarios de Estados Unidos, esto significa que si desean adquirir el Mavic 4 Pro deberán recurrir a compras en México, Canadá o a minoristas no autorizados que están, de forma excepcional, vendiendo el equipo.

Sin embargo, DJI no garantiza el servicio ni la garantía limitada para estos productos adquiridos fuera del mercado nacional, lo que implica riesgos asociados en caso de averías o problemas técnicos. El impacto de esta decisión no solo repercute en los usuarios finales, sino en todo el ecosistema de distribución, ventas y creación de contenido en Estados Unidos. La ausencia del Mavic 4 Pro en los canales oficiales limita la presencia de reseñas y pruebas profesionales en medios tecnológicos estadounidenses, lo que a su vez afecta la promoción y el conocimiento del producto. DJI ha confirmado que no enviará unidades para evaluaciones en medios de prensa estadounidenses, una práctica común en lanzamientos para generar expectativa y confianza. Como contexto adicional, la disputa comercial entre Estados Unidos y China ha afectado en los últimos años a numerosas empresas tecnológicas.

DJI, siendo un fabricante chino líder en drones, ha sufrido consecuencias directas como mayores aranceles y controles en sus envíos. La suspensión temporal de algunos aranceles por parte del gobierno estadounidense ha generado expectativas de mejora, pero hasta el momento esto no ha cambiado la postura de DJI respecto al Mavic 4 Pro. El precio del Mavic 4 Pro refleja su naturaleza premium y las mejoras sustanciales frente a la generación anterior. En Canadá, el costo de partida es de aproximadamente 2,049 dólares estadounidenses, mientras que en México la cifra equivale a unos 50,999 pesos mexicanos, y en Europa ronda los 2,099 euros. Estos rangos evidencian un posicionamiento claro en el segmento de drones profesionales y semi-profesionales.

A pesar de no estar disponible oficialmente, algunos establecimientos en Estados Unidos, como Adorama y B&H Photo Video, están ofreciendo el equipo, lo que demuestra la demanda latente y la presión de los consumidores por accesar a lo último en tecnología de drones. Sin embargo, DJI ha dejado claro que no respalda estas ventas y que los usuarios deben ser conscientes de las posibles limitaciones. En suma, el Mavic 4 Pro es un salto significativo en la tecnología de drones, con funciones y especificaciones que lo colocan a la vanguardia mundial. Pero su exclusión temporal del mercado estadounidense refleja las complejidades actuales que enfrentan las marcas globales en entornos geopolíticos y comerciales cambiantes. DJI continúa mostrando su compromiso con el mercado estadounidense, pero las condiciones actuales le han obligado a ajustar sus estrategias y priorizar otros mercados cercanos.

Los usuarios interesados en el Mavic 4 Pro deben considerar estos factores antes de planear una compra, evaluando además las garantías y la asistencia técnica disponible en su región. Al mismo tiempo, la industria está atenta a cualquier actualización que pudiera permitir, en un futuro, la llegada oficial de este innovador drone al mercado estadounidense. Mientras tanto, el Mavic 4 Pro se convierte en un símbolo de la intersección entre la tecnología avanzada y las realidades del comercio global contemporáneo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Gitlab for Open Source Program Agreement
el jueves 19 de junio de 2025 Acuerdo del Programa Open Source de GitLab: Clave para el Desarrollo Colaborativo y Responsable

Explora en profundidad el Acuerdo del Programa Open Source de GitLab, sus implicaciones legales, requisitos de elegibilidad, derechos de propiedad intelectual y prácticas fundamentales para el uso seguro y eficiente de esta plataforma líder en la gestión de proyectos de código abierto.

One of the Good Ones
el jueves 19 de junio de 2025 La complejidad de la inmigración en el Reino Unido: Más allá de los estereotipos de "los buenos

Exploración profunda sobre la inmigración en el Reino Unido, sus causas recientes, el impacto histórico y social, y cómo el discurso público influye en la percepción sobre los inmigrantes, especialmente en contextos de crisis humanitarias y movimientos coloniales.

Ether.fi Pivots to Become Neobank, Rolls Out Cash Cards in U.S
el jueves 19 de junio de 2025 Ether.fi se transforma en neobanco y lanza tarjetas de efectivo en Estados Unidos

Ether. fi ha dado un giro estratégico para convertirse en un neobanco, lanzando sus innovadoras tarjetas de efectivo en el mercado estadounidense.

Ezra Klein and Derek Thompson, Strangers in a Land
el jueves 19 de junio de 2025 Ezra Klein y Derek Thompson: Una Nueva Visión para el Liberalismo en un Mundo de Abundancia

Exploración profunda del libro 'Abundance' de Ezra Klein y Derek Thompson, que plantea una agenda audaz para el futuro del liberalismo en Estados Unidos a través de una narrativa inspirada en la ciencia ficción y la urgencia de superar las limitaciones políticas y económicas actuales.

Evolus, Inc. (EOLS): A Bull Case Theory
el jueves 19 de junio de 2025 Evolus, Inc.: La Revolución en el Mercado de Estética Inyectable y su Potencial de Crecimiento

Explora cómo Evolus, Inc. está transformando la industria de la estética inyectable con su estrategia innovadora, su producto insignia Jeuveau y su visión de crecimiento centrada en el mercado estadounidense y la expansión internacional.

Show HN: Reaktiv – I built Excel-like reactive programming for Python
el jueves 19 de junio de 2025 Reaktiv: La Programación Reactiva para Python con la Magia de Excel

Descubre cómo Reaktiv revoluciona la programación en Python al incorporar un sistema reactivo inspirado en Excel, facilitando la gestión de dependencias y actualizaciones automáticas para aplicaciones complejas, IoT, análisis de datos y más.

Solid oxide electrolysis cell enables super-dry reforming of methane
el jueves 19 de junio de 2025 Innovador avance en la reformación superseca de metano mediante celdas de electrólisis de óxido sólido

Descubre cómo la tecnología de celdas de electrólisis de óxido sólido está revolucionando la conversión de metano y dióxido de carbono en gases sintéticos, ofreciendo una solución eficiente y sostenible para el aprovechamiento de gas natural rico en CO2.