Arte Digital NFT Stablecoins

Swift se Prepara para Iniciar Pruebas en Vivo de Transacciones de Activos Digitales en 2025

Arte Digital NFT Stablecoins
Swift set to begin live bank trials of digital asset transactions in 2025 - The Block

SWIFT planea iniciar pruebas en vivo de transacciones de activos digitales en 2025, marcando un avance significativo en la integración de la banca tradicional con las tecnologías de activos digitales. Estos ensayos buscan optimizar y facilitar las transacciones entre bancos en un entorno digital.

SWIFT, la red global de mensajería financiera, ha anunciado que comenzará ensayos en vivo para transacciones de activos digitales en 2025. Este movimiento representa un paso significativo hacia la modernización de los procesos de transferencia de dinero a nivel mundial, y refleja la creciente relevancia de las criptomonedas y otros activos digitales en el ecosistema financiero global. Desde su creación en 1973, SWIFT ha sido un pilar fundamental en las operaciones bancarias internacionales, facilitando la comunicación entre instituciones financieras a través de su sistema de mensajería seguro. Sin embargo, con el avance de la tecnología y la aparición de activos digitales, la red se ha visto presionada para adaptarse y evolucionar. La decisión de experimentar con transacciones de activos digitales no solo es un testimonio de la flexibilidad de SWIFT, sino también una respuesta a las demandas del mercado y a la competencia emergente de plataformas de criptomonedas.

Los ensayos previstos para 2025 se centrarán en cómo integrar de manera efectiva los activos digitales en las infraestructuras bancarias existentes. Esto podría incluir el uso de blockchain, la tecnología subyacente que permite la creación y el seguimiento de criptomonedas, así como otros activos digitales. Las instituciones bancarias que participen en estas pruebas tendrán la oportunidad de explorar cómo los activos digitales pueden ser utilizados para mejorar la eficiencia de las transacciones, reducir costos y aumentar la transparencia en comparación con los métodos tradicionales. El anuncio de SWIFT coincide con un período de creciente interés por parte de grandes instituciones financieras en la integración de activos digitales. Algunos bancos ya han comenzado a ofrecer servicios relacionados con criptomonedas, y otros están explorando la creación de sus propias monedas digitales.

Sin embargo, la incertidumbre regulatoria y la volatilidad del mercado de criptomonedas han hecho que muchos bancos sean cautelosos sobre cómo proceder. Los ensayos de SWIFT podrían proporcionar un marco seguro para que las instituciones financieras experimenten y desarrollen su estrategia en torno a los activos digitales. Los expertos en el sector han acogido con entusiasmo esta iniciativa. Según un análisis de la compañía de consultoría McKinsey, la adopción de activos digitales en el ámbito bancario podría revolucionar la forma en que se realizan las transferencias y pagos internacionales. La capacidad de realizar transacciones en tiempo real y a bajo costo ha sido una de las principales ventajas que ofrecen las criptomonedas, y con la infraestructura adecuada, SWIFT podría facilitar estas ventajas a sus clientes.

Sin embargo, los retos son significativos. Uno de los principales obstáculos que enfrenta SWIFT es la necesidad de establecer estándares y protocolos que garanticen la seguridad y la interoperabilidad de los activos digitales. A medida que diferentes activos virtuales emergen en el mercado, desde monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC) hasta stablecoins y criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, la necesidad de un marco regulatorio coherente se vuelve cada vez más urgente. Además, la cuestión de la privacidad y la transparencia no puede ser ignorada. Aunque la tecnología blockchain ofrece características de transparencia que pueden ser beneficiosas, también plantea preocupaciones sobre cómo se manejarán los datos sensibles de los clientes.

SWIFT deberá trabajar en estrecha colaboración con las regulaciones locales e internacionales para abordar estas preocupaciones y asegurar que los derechos de los usuarios estén protegidos. La colaboración también será clave en este proceso. SWIFT ha hecho un llamado a los bancos y a los reguladores para que participen en los ensayos, lo que refleja una estrategia orientada a construir un consenso en torno a la adopción de activos digitales. La participación de diversas partes interesadas permitirá abordar no solo los desafíos técnicos, sino también las preocupaciones normativas y éticas que surgen con la introducción de nuevos activos en el sistema financiero tradicional. La llegada de 2025 se avizora con expectativas.

Con las pruebas de SWIFT, el sector bancario podría estar en la cúspide de una transformación que no solo cambiaría la forma en que se realizan las transacciones, sino que también podría redefinir la relación entre los bancos y sus clientes. La revolución digital no solo está sucediendo en el mundo de las criptomonedas, sino que se está infiltrando poco a poco en el tejido mismo de la banca tradicional. En este contexto, los consumidores también deben estar atentos a cómo estos cambios podrían afectar sus experiencias. La posibilidad de realizar transferencias más rápidas, seguras y económicas es sin duda atractiva, pero los usuarios también deben ser conscientes de los riesgos asociados con el uso de activos digitales. La educación y la comprensión del entorno digital son esenciales para que los consumidores tomen decisiones informadas.

En resumen, la decisión de SWIFT de comenzar ensayos en vivo de transacciones de activos digitales en 2025 marca un hito importante en la historia de las finanzas globales. A medida que el mundo avanza hacia una mayor digitalización, la capacidad de los bancos para adaptarse y adoptar nuevas tecnologías será crucial para su supervivencia y éxito. A través de la colaboración y la innovación, el sector financiero puede no solo evolucionar, sino también liderar el camino en un futuro cada vez más digital. La espera hasta 2025 puede parecer un tiempo prolongado, pero los efectos de estos ensayos podrían ser profundamente transformadores, tanto para las instituciones financieras como para los consumidores en todo el mundo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
SWIFT to trial tokenized asset transactions in 2025 - crypto.news
el miércoles 20 de noviembre de 2024 SWIFT se prepara para revolucionar el comercio: pruebas de transacciones de activos tokenizados en 2025

SWIFT ha anunciado que planea realizar pruebas de transacciones de activos tokenizados en 2025, marcando un paso importante hacia la integración de la tecnología blockchain en el sistema financiero global. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia y seguridad en los procesos de transferencia de activos.

TOKEN2049: Vitalik Buterin says crypto’s early days are over, so what’s next for the sector? - Vulcan Post
el miércoles 20 de noviembre de 2024 TOKEN2049: Vitalik Buterin señala el fin de los días iniciales de las criptomonedas, ¿qué futuro le espera al sector?

En TOKEN2049, Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, afirmó que la etapa inicial de las criptomonedas ha concluido, abriendo la puerta a nuevas oportunidades y desafíos en el sector. El evento destacó las futuras direcciones que podría tomar la industria, marcando un hito en la evolución del ecosistema cripto.

‘Solving the scalability challenge’: Vitalik Buterin lays out Ethereum’s post-Merge road map - Fortune
el miércoles 20 de noviembre de 2024 Vitalik Buterin Desvela el Mapa de Ruta de Ethereum: Solucionando el Reto de la Escalabilidad Tras la Fusión

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, presenta la hoja de ruta tras la fusión de la red, abordando el desafío de la escalabilidad. En el artículo de Fortune, se examinan las estrategias y mejoras planificadas para optimizar el rendimiento de Ethereum y facilitar su adopción en un entorno digital en constante crecimiento.

Ukraine-Krieg im Liveticker: +++ 00:15 Angriff auf Wohnviertel in Charkiw
el miércoles 20 de noviembre de 2024 Charkiw en la Mira: Nuevo Ataque a un Barrio Residencial en el Corazón de Ucrania

En la última actualización del conflicto en Ucrania, se informa de un ataque en un barrio residencial de Járkiv. Este incidente ocurre en medio de la creciente violencia en la región, resaltando la continua escalada del conflicto.

Here’s How Kamala Harris Can Cause Crypto Market Crash - Coinpedia Fintech News
el miércoles 20 de noviembre de 2024 ¿Puede Kamala Harris Desatar el Caos en el Mercado de Criptomonedas?

El artículo de Coinpedia Fintech News explora cómo las decisiones y acciones de Kamala Harris podrían desencadenar una caída en el mercado de criptomonedas. Se analiza el impacto que sus políticas y regulaciones pueden tener en el ecosistema cripto y la reacción del mercado ante estos cambios.

Kamala Harris’s Unrealized Capital Gains Tax Would Hurt All Crypto Investors
el miércoles 20 de noviembre de 2024 El Impuesto sobre Ganancias de Capital No Realizadas de Kamala Harris: Un Golpe Duro para Todos los Inversores en Criptomonedas

Kamala Harris ha propuesto un impuesto del 25% sobre las ganancias de capital no realizadas, lo que afectaría gravemente a los inversores de criptomonedas. Este impuesto obligaría a los inversores a pagar impuestos sobre el aumento de valor de sus activos, incluso si no los han vendido, lo que podría provocar una venta masiva y hundir los precios del mercado de criptomonedas.

Crypto market liquidates $272 million in 24 hours as Bitcoin drops to $60k - CryptoSlate
el miércoles 20 de noviembre de 2024 Mercado Cripto en Crisis: $272 Millones Liquidado en 24 Horas tras la Caída de Bitcoin a $60,000

El mercado de criptomonedas experimentó liquidaciones por valor de 272 millones de dólares en un período de 24 horas, mientras el precio de Bitcoin cayó a 60,000 dólares.