En el dinámico y siempre cambiante universo de las criptomonedas, Tether ha emergido como un gigante indiscutible, capturando la atención de inversores y analistas por igual gracias a sus impresionantes resultados financieros. En 2025, Tether ha generado cerca de 1.46 mil millones de dólares en ingresos, y se espera que la cifra supere los 1.5 mil millones en las próximas semanas. Este desempeño coloca a Tether muy por delante de otros actores clave de la industria, incluyendo a Ethereum, cuya rentabilidad este año se ha estancado por debajo de los 200 millones de dólares.
El contraste es notorio y evidencia la creciente importancia y adopción de los stablecoins dentro del ecosistema cripto. Mientras Ethereum había liderado la rentabilidad durante años, su rendimiento actual refleja un escenario donde las operaciones tradicionales y las nuevas tendencias financieras se inclinan hacia instrumentos más estables y predecibles, como los que ofrece Tether. Tether se ha consolidado como la principal stablecoin, con una capitalización de mercado que asciende a más de 144 mil millones de dólares, cifra que creció considerablemente desde los 109 mil millones del año anterior. Esta expansión no solo se debe a la emisión de tokens USDT, sino principalmente a la confianza que los usuarios depositan en este modelo financiero que busca mantener la estabilidad del dólar estadounidense en el universo digital. Uno de los principales motores del éxito de Tether radica en su modelo de negocio basado en inversiones en activos seguros, principalmente bonos del Tesoro estadounidense.
Los rendimientos provenientes de estos activos se han beneficiado del contexto de tasas de interés elevadas en Estados Unidos, lo que ha permitido generar ingresos sustanciales con un riesgo relativamente bajo. Esta estrategia financiera prudente se combina con una estructura operativa extremadamente eficiente, que cuenta con pocos empleados y costos mínimos, maximando así las ganancias. Además, la creciente utilización de stablecoins para trading, pagos y otras operaciones dentro del mundo cripto ha impulsado el volumen transaccional de Tether. Según datos proporcionados por Visa, el volumen mensual transaccionado con Tether alcanza los 266 mil millones de dólares en abril de 2025. El total acumulado en operaciones durante el año supera los 1.
5 billones de dólares, cifra impresionante que refleja la preferencia del mercado por este activo digital. El auge de Tether se ve también reflejado en la consolidación de múltiples figuras multimillonarias dentro de su círculo directivo. Destacan Paolo Ardoino, CTO de la empresa, con un patrimonio estimado en 9.5 mil millones de dólares, Giancarlo Devasini, principal accionista, con un valor de más de 22 mil millones de dólares, y Jean-Louis van der Velde, CEO, con una fortuna similar a la de Ardoino. Estos números son testimonio no solo del éxito financiero de Tether, sino también de su influencia en la industria.
En contraste, Ethereum, que fue en su momento la plataforma más rentable y robusta del ecosistema cripto, enfrenta un periodo de dificultades. Los ingresos del gigante de contratos inteligentes alcanzan apenas 157 millones de dólares este año, muy por debajo de otros actores. Esta situación plantea preguntas sobre las dinámicas de mercado, la competencia generada por nuevas redes y la evolución de la tecnología blockchain. El entorno competitivo se complementa también con otros grandes jugadores como Circle, la empresa detrás de USD Coin, que ha conseguido 620 millones de dólares en ingresos y se prepara para una oferta pública inicial; o Tron, que se acerca a los mil millones en ingresos, posicionándose como la segunda fuerza más importante en el mercado de stablecoins. Incluso Solana, favorecida por el auge de las meme coins dentro de su ecosistema, ha generado cerca de 159 millones de dólares en ingresos, escalando posiciones entre los preferidos para usuarios jóvenes y entusiastas.
El éxito de Tether se refleja además en sus recientes inversiones estratégicas, canalizando parte de sus ganancias para diversificar su portafolio y fortalecer alianzas en distintos sectores. Entre estas adquisiciones y participaciones, destacan compañías tecnológicas y deportivas, incluido un desempeño destacado al comprar una participación minoritaria en el club de fútbol italiano Juventus. Otras inversiones incluyen empresas como Fizen, Be Water, Adecoagro, Rumble, Northern Data, Bitdeer Technologies Group y Blacirock Neurotech, evidenciando una apuesta clara por la innovación y los mercados tradicionales. El uso y demanda de stablecoins como Tether responde a una necesidad creciente de liquidez rápida, facilidad de uso y estabilidad en un mercado tan volátil como el de las criptomonedas. Los usuarios, desde traders profesionales hasta inversores minoristas, ven en USDT una alternativa segura para mantener valor, mover fondos sin fricciones y aprovechar oportunidades de inversión sin la incertidumbre que generan criptomonedas con alta volatilidad como Bitcoin o Ethereum.
Por otro lado, la infraestructura técnica y la aceptación global de Tether contribuyen a su expansión. Su integración con múltiples exchanges, billeteras digitales y plataformas financieras descentralizadas facilita operaciones y promueve un ecosistema donde la confianza y la accesibilidad juegan un papel fundamental para su adopción masiva. Sin embargo, no todo es positivo. A lo largo de su historia, Tether ha enfrentado cuestionamientos y debates relacionados con la transparencia de sus reservas y la regulación gubernamental, temas que continúan bajo vigilancia de las autoridades y de la comunidad criptográfica. Aun así, la empresa ha continuado demostrando solidez financiera, adaptándose a los requerimientos normativos y mejorando sus prácticas de comunicación para sostener la confianza.