Tecnología Blockchain

Vitalik Buterin propone un Ethereum más simple inspirado en Bitcoin para los próximos cinco años

Tecnología Blockchain
Vitalik Buterin calls for Ethereum to adopt Bitcoin-style simplicity over next five years

Vitalik Buterin plantea una renovación profunda en la arquitectura de Ethereum, buscando adoptar la simplicidad y robustez que caracteriza a Bitcoin, con un enfoque en rendimiento, seguridad y eficiencia a largo plazo.

Ethereum, una de las plataformas de blockchain más influyentes en el mundo de las criptomonedas, está en el umbral de una transformación significativa, tal como lo ha planteado su cofundador Vitalik Buterin. En un reciente y detallado comunicado, Buterin propuso que Ethereum debe buscar una estructura mucho más sencilla y eficiente, inspirándose en la simplicidad subyacente que ha hecho a Bitcoin tan resistente y perdurable durante más de una década. Esta visión marca un giro estratégico hacia la búsqueda de una base tecnológica menos compleja, capaz de sostener y potenciar el crecimiento de Ethereum sin sacrificar la escalabilidad ni la seguridad. La propuesta no solo apunta a cambios técnicos profundos sino también a un replanteamiento integral en cómo se construyen y ejecutan las operaciones dentro de la red Ethereum, elementos que serán decisivos en su evolución a futuro. La demanda de simplicidad como fundamento para Ethereum surge después de años de desarrollo en los que la plataforma ha ido acumulando capas de características y capacidades, muchas de las cuales han creado una complejidad considerable.

Esta complejidad, aunque ha impulsado innovaciones como los contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps), también ha planteado desafíos en términos de mantenimiento, seguridad y eficiencia. Vitalik reconoce que, para que Ethereum pueda consolidarse como el registro mundial base para el ecosistema cripto, finanzas descentralizadas (DeFi), gobernanza digital y autenticación, debe ofrecer una infraestructura que sea al mismo tiempo escalable y resiliente. Sin embargo, el camino hacia la simplificación no es fácil, pues requiere reimaginar partes clave de la plataforma, incluyendo su motor de ejecución y consenso. Un punto central en la propuesta de Buterin es la intención de reemplazar la Ethereum Virtual Machine (EVM), el entorno que actualmente ejecuta los contratos inteligentes, por una arquitectura basada en RISC-V, una estándar abierta para procesadores. La EVM, aunque revolucionaria en su tiempo, se ha vuelto un agente de bloat técnico al estar diseñada como una máquina de 256 bits optimizada para funciones criptográficas complejas que, en la práctica, ya no todas las aplicaciones requieren.

Esta sobreingeniería ha llevado a dificultades para el desarrollo, mayores riesgos de errores y limitaciones en la eficiencia operativa. La migración hacia RISC-V apunta a ofrecer una máquina virtual más sencilla, eficiente y compatible con lenguajes de programación más convencionales, lo que ampliaría las posibilidades para desarrolladores y optimizaría el desempeño general de la red. La transición a RISC-V sigue un plan cuidadosamente estructurado con fases que primero permitirán la coexistencia de contratos escritos tanto en EVM como en RISC-V. Después se fomentará la adopción de esta nueva máquina virtual mediante la incorporación de precompilados compatibles con RISC-V y, finalmente, se realizará un hard fork para eliminar gradualmente las dependencias del antiguo sistema, culminando con la reimplementación del EVM como un contrato dentro del entorno RISC-V. Esta estrategia evita una ruptura abrupta y permite una progresión manejable hacia una base tecnológica más limpia y robusta.

Paralelamente, Buterin propone una reescritura del consenso de Ethereum para hacerlo más simple y seguro. Actualmente, Ethereum utiliza el modelo de consenso known como beacon chain que incluye complejidades tales como slots, epochs y un sistema de selección de comités para validar bloques, componentes que añaden dificultad y posibilidades de errores al protocolo. La propuesta de adoptar un sistema de «finalidad en tres slots» busca reducir drásticamente estos elementos, simplificando el algoritmo a aproximadamente 200 líneas de código. Esta reducción no solo disminuiría las vulnerabilidades, sino que haría el consenso más transparente y sencillo de auditar, permitiendo una mejor adaptabilidad a futuro y un menor consumo de recursos. Los beneficios de esta simplificación no se limitan a la estructura misma del protocolo, sino que también impactan la experiencia y prestaciones que Ethereum puede ofrecer.

De la mano de actualizaciones como el hard fork Fusaka, que tendrá como objetivo aumentar la capacidad de datos en las capas L2 (segundas capas) diez veces, y la hoja de ruta para mejorar la capacidad en la capa base o L1, la red busca dar respuesta a la demanda creciente de aplicaciones y usuarios. Además, la adopción de tecnologías avanzadas como proofs basados en STARK (Signature of Transparent Argument of Knowledge) permitirá la agregación de datos sin comprometer la descentralización ni aumentar innecesariamente los costos o la necesidad de confianza en intermediarios. Buterin también identifica redundancias y fragmentaciones en los sistemas de almacenamiento y transmisión de datos dentro de Ethereum. Por ejemplo, la diversidad de herramientas y formatos utilizados para codificación erasure, transmisiones punto a punto (P2P) y almacenamiento histórico del blockchain generan ineficiencias. Aboga por unificar estos procesos bajo formatos comunes como SSZ (Simple Serialize), ya adoptado en la capa de consenso, y un reordenamiento de la estructura de árbol Merkle utilizada para pruebas y validación de bloques.

El cambio hacia una estructura de árbol binaria con un esquema de hashing mejorado permitiría acelerar y abaratar la verificación de transacciones y bloques, una mejora técnica que repercutiría directamente en el rendimiento y los costos de operación de la red. El trasfondo de esta propuesta ambiciosa radica en la necesidad de Ethereum de posicionarse para un futuro donde la adopción masiva, la interoperabilidad y la resistencia sean pilares imprescindibles. La historia reciente ha mostrado que proyectos con arquitecturas demasiado complejas suelen enfrentar mayores dificultades para mantener su integridad ante ataques o fallos y para adaptarse a nuevos avances. La simplicidad, por el contrario, facilita la mantenibilidad, la comunidad de desarrolladores y la confianza por parte de usuarios e inversores. Además, las innovaciones previstas por Vitalik refuerzan la importancia de un blockchain no solo potente, sino también más accesible para programadores y emprendedores.

Con la posibilidad de usar lenguajes de programación convencionales y con máquinas virtuales menos opacas, la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas podría ampliar su base, impulsando el ecosistema web3 en general. Esto tiene implicaciones significativas para todos los sectores que utilizan Ethereum como base tecnológica, incluyendo finanzas, juegos, identidad digital, y mucho más. No obstante, el camino hacia esta transición demandará coordinación, pruebas extensas y la colaboración de toda la comunidad Ethereum. Cambiar elementos tan fundamentales como el motor de ejecución y el modelo de consenso implica riesgos, pero la visión de Buterin pone el foco en que el balance entre innovación y estabilidad solo será posible si se abrazan enfoques más limpios y eficientes. El horizonte de cinco años que plantea su propuesta da tiempo para una implementación gradual y para mitigar los posibles efectos adversos.

En resumen, la llamada de Vitalik Buterin para que Ethereum adopte la simplicidad al estilo Bitcoin representa un punto de inflexión crítico que podría marcar el rumbo del desarrollo del ecosistema blockchain en la próxima mitad de década. Su propuesta muestra una determinación para hacer que Ethereum sea más resistente, escalable y accesible, basándose en principios que han probado su eficacia a largo plazo en la industria. A medida que la red se prepara para estos cambios, todo indica que la búsqueda de la eficiencia y la claridad técnica será el motor para que Ethereum continúe siendo un pilar fundamental en el universo de las criptomonedas y tecnologías descentralizadas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Maxine Waters Storms Out of Crypto Hearing, Citing Trump Coin Conflict
el domingo 08 de junio de 2025 Maxine Waters Abandona Audiencia Sobre Criptomonedas por Controversia con la Moneda de Trump

La renuncia de Maxine Waters a una audiencia clave sobre criptomonedas resalta las tensiones políticas y éticas que rodean al sector digital en Estados Unidos, especialmente vinculadas a la moneda digital asociada a Donald Trump.

Retail job cuts up nearly 80% in April
el domingo 08 de junio de 2025 Recortes laborales en el sector retail aumentan casi un 80% en abril de 2025

El sector retail en Estados Unidos experimenta un aumento significativo en los recortes de empleo durante los primeros meses de 2025, reflejando desafíos económicos y cambios estructurales que impactan tanto a trabajadores como a empresas del comercio minorista.

Bitcoin Bulls Flock to Long Positions Before May 7 Fed FOMC Interest Rate Announcement
el domingo 08 de junio de 2025 Inversionistas de Bitcoin se Alinean en Posiciones Largas antes del Anuncio de Tasas de Interés de la Reserva Federal el 7 de Mayo

El mercado de Bitcoin experimenta un aumento en el optimismo entre los inversores que toman posiciones largas anticipando la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés programada para el 7 de mayo. Este fenómeno refleja la importancia de eventos macroeconómicos clave en la dinámica de las criptomonedas y cómo estos pueden influir en las estrategias de inversión a nivel mundial.

Engineered adipocytes implantation suppresses tumor progression in cancer models
el domingo 08 de junio de 2025 Implantación de Adipocitos Modificados: Una Nueva Estrategia para Frenar el Progreso Tumoral

Explora cómo la implantación de adipocitos genéticamente modificados ofrece una prometedora vía terapéutica para combatir el crecimiento tumoral mediante la competencia metabólica, destacando avances recientes en modelos de cáncer y su potencial aplicación clínica.

Towards the Blank Search Bar
el domingo 08 de junio de 2025 Hacia la Barra de Búsqueda en Blanco: Redefiniendo la Búsqueda en la Era Digital

Explora cómo la saturación de opciones y las recomendaciones automáticas impactan nuestra capacidad de enfoque y búsqueda efectiva en internet, y por qué un diseño minimalista y consciente de la barra de búsqueda puede ser la clave para recuperar el control en la navegación digital.

Show HN: Free QR code generator for URL, WiFi, text and vCard
el domingo 08 de junio de 2025 Generador Gratis de Códigos QR para URLs, WiFi, Texto y vCard: La Herramienta Definitiva para tu Negocio y Vida Digital

Explora cómo un generador gratuito de códigos QR puede transformar la manera en que compartes información online y en el mundo físico. Descubre sus características principales, beneficios de personalización, y por qué es una herramienta esencial para emprendedores, profesionales y usuarios comunes.

Nano-material breakthrough could revolutionize night vision – Defense One
el domingo 08 de junio de 2025 Revolución en la Visión Nocturna: El Avance de los Nano-Materiales que Transformará la Defensa y la Tecnología Autónoma

Un innovador avance en nano-materiales promete transformar la visión nocturna mediante sensores infrarrojos ultrafinos que no requieren sistemas de enfriamiento, ofreciendo soluciones más eficientes, compactas y accesibles para aplicaciones militares y vehículos autónomos.