Billeteras Cripto

Cantor Fitzgerald impulsa una mega iniciativa de Bitcoin de $3 mil millones junto a SoftBank, Tether y Bitfinex

Billeteras Cripto
Cantor Fitzgerald Plans $3 Billion Bitcoin Venture With SoftBank, Tether, and Bitfinex

Explora cómo Cantor Fitzgerald, en alianza con SoftBank, Tether y Bitfinex, está dando forma a un ambicioso proyecto de inversión en Bitcoin valorado en 3 mil millones de dólares, revolucionando el mercado cripto y marcando un nuevo camino para los activos digitales a nivel global.

Cantor Fitzgerald, una firma financiera globalmente reconocida, se prepara para lanzar una iniciativa de inversión en Bitcoin valorada en 3 mil millones de dólares, en una colaboración estratégica con gigantes del ecosistema cripto y tecnológico como SoftBank, Tether y Bitfinex. Esta ambiciosa iniciativa posiciona a Cantor Fitzgerald en el epicentro de la nueva ola de inversiones en criptomonedas, abriendo puertas a nuevas oportunidades y marcando un precedente importante en la gestión de activos digitales institucionales. El proyecto, que aún se encuentra en desarrollo pero con un anuncio oficial esperado en las próximas semanas, ha sido informado por el Financial Times y representa la creación de una nueva entidad denominada 21 Capital. Esta empresa pretende convertirse en una alternativa pública competitiva ante las estrategias de inversión en Bitcoin ya establecidas en el mercado. El enfoque disruptivo y ambicioso de 21 Capital refleja un modelo similar al empleado por Michael Saylor, reconocido por su exitosa estrategia de inversión y acumulación de Bitcoin.

Al frente de esta importante iniciativa está Brandon Lutnick, actual presidente y CEO de Cantor Fitzgerald, quien también es hijo del legendario Howard Lutnick, el expresidente que ha dejado una huella imborrable en la historia de la compañía. La visión de Brandon es clara: llevar a Cantor Fitzgerald y sus socios hacia una posición de liderazgo en el mundo del Bitcoin institucional, combinando experiencia financiera con innovación tecnológica y una visión a largo plazo. La estructura del capital de la nueva compañía muestra un respaldo financiero sólido y diversificado. Cantor Equity Partners, una compañía de adquisición con propósito especial (SPAC) que recaudó 200 millones de dólares a comienzos del año, aporta parte de los fondos iniciales para esta apuesta estratégica. Sin embargo, la verdadera fortaleza proviene de los activos en Bitcoin que aportarán los socios.

Tether, el principal emisor de la moneda estable USDT, participará con una aportación masiva que asciende a 1.5 mil millones de dólares en Bitcoin. SoftBank, el gigante japonés reconocido por sus inversiones disruptivas en tecnología y telecomunicaciones, contribuirá con 900 millones de dólares, lo que refleja su interés creciente en el mundo de las criptomonedas y su apuesta por el futuro del dinero digital. Bitfinex, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes y con mayor liquidez, aportará un significativo valor equivalente a 600 millones de dólares en Bitcoin, consolidando su rol no solo como plataforma de trading, sino también como actor activo en el desarrollo del ecosistema digital. La suma de estas inversiones suponen un total de 3 mil millones de dólares que serán convertidos en acciones de 21 Capital a un valor estimado de 10 dólares por acción.

En este punto surge un dato importante que captura la atención de analistas: la valoración implícita del Bitcoin en esta transacción se sitúa alrededor de los 85,000 dólares por moneda digital. Esto puede ser interpretado como una señal optimista hacia el futuro de Bitcoin, ya que supera ampliamente los precios actuales en el mercado y marca expectativas elevadas sobre el desempeño de la criptomoneda en años venideros. Para impulsar aún más su capital y capacidad de compra de Bitcoin, 21 Capital tiene previsto levantar fondos adicionales que incluirían la emisión de bonos convertibles por un valor aproximado de 350 millones de dólares, sumado a una colocación privada de capital por otros 200 millones. Estas estrategias financieras reflejan un plan minucioso y bien estructurado con el fin de mantener flexibilidad y apalancamiento en un mercado que, aunque aún volátil, ofrece grandes oportunidades para inversores preparados. Lo que hace a esta alianza especialmente destacada es la combinación de perfiles complementarios.

Cantor Fitzgerald aporta su experiencia en servicios financieros tradicionales y su capacidad para estructurar vehículos de inversión sofisticados. SoftBank contribuye con su pesada cartera de capital tecnológico y su tendencia a respaldar proyectos disruptivos con potencial global. Tether garantiza un respaldo fuerte en términos de acceso a stablecoins y liquidez en el mercado de criptomonedas. Finalmente, Bitfinex ofrece su plataforma avanzada y experiencia en gestión de activos digitales que serán claves para la operativa y la liquidez del proyecto. En términos de impacto para el mercado, esta iniciativa podría consolidar un nuevo estándar para la inversión institucional en criptomonedas y, en particular, en Bitcoin.

La creación de 21 Capital como una opción pública abre un camino para que inversores tradicionales, bancos e instituciones financieras accedan a Bitcoin en un formato regulado y transparente, algo que puede fomentar la adopción masiva y apertura del mercado. Además, la estrategia empleada parece intentar replicar —y potencialmente mejorar— el éxito obtenido por figuras como Michael Saylor, cuyo enfoque en el acaparamiento de Bitcoin a largo plazo ha sido objeto de mucho análisis y seguimiento. La comparación directa indica que Cantor Fitzgerald y sus socios buscan no solo seguir la tendencia, sino convertirse en referentes de este tipo de inversión en el ecosistema global. Aunque la propuesta ha generado entusiasmo, también llama la atención que los detalles finales aún no están completamente definidos, y la puesta en marcha podría enfrentar desafíos regulatorios o cambios en el entorno del mercado. La volatilidad intrínseca del Bitcoin y la naturaleza altamente dinámica del mercado cripto exigen que todos los actores se mantengan adaptativos y cautelosos.

No obstante, el anuncio o confirmación oficial que se espera pronto permitirá confirmar el alcance y posible impacto de esta iniciativa. Por otro lado, esta alianza refuerza la narrativa de que la industria financiera tradicional ve a las criptomonedas no solo como un activo especulativo, sino como un componente fundamental para la diversificación de portafolios y la innovación financiera. La participación directa de una entidad con la trayectoria de Cantor Fitzgerald, junto con inversionistas como SoftBank, destaca la integración de las tecnologías de cadena de bloques en el mainstream financiero. Es interesante considerar el papel de Tether en esta dinámica. Como la mayor emisora de stablecoins ancladas al dólar estadounidense, Tether ha sido un pilar para la estabilidad dentro del universo cripto.

Su decidido movimiento para convertir 1.5 mil millones en Bitcoin demuestra un posicionamiento estratégico que podría influir en el flujo de liquidez y la percepción de los activos digitales respaldo-estable. Bitfinex, por su parte, extiende su influencia más allá del exchange con esta inversión directa, alineando también sus intereses con la valorización futura del Bitcoin. Esto puede potenciar nuevos productos financieros y estrategias de trading alrededor de 21 Capital, abriendo paso a innovaciones en el manejo de activos digitales y derivados. Finalmente, la creación de un vehículo como 21 Capital dentro del sector de inversión no solo abre un espacio para la compra y acumulación de Bitcoin a escala institucional, sino que también puede facilitar el acceso para inversores comunes a través de bolsa y mercados públicos.

Es posible que esta iniciativa promueva la creación de nuevos fondos cotizados (ETFs) o instrumentos similares que simplifiquen la exposición a Bitcoin, reduciendo barreras regulatorias y aumentando la confianza en el ecosistema. En resumen, Cantor Fitzgerald junto a sus socios SoftBank, Tether y Bitfinex están poniendo en marcha un proyecto de inversión en Bitcoin revolucionario, con una capitalización inicial de 3 mil millones de dólares y planes para ampliar significativamente su poder adquisitivo mediante emisiones de bonos y capital privado. Bajo la dirección de Brandon Lutnick, esta iniciativa marca un importante paso hacia la institucionalización del Bitcoin y la integración de activos digitales en los mercados financieros globales. Mientras se espera la confirmación oficial, la expectativa es alta y el impacto potencial podría generar un antes y un después en cómo se concibe y accede a las inversiones en criptomonedas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Cantor Fitzgerald to build $3B Bitcoin venture in partnership with SoftBank, Tether, and Bitfinex
el jueves 15 de mayo de 2025 Cantor Fitzgerald lidera una iniciativa de $3 mil millones para invertir en Bitcoin junto a SoftBank, Tether y Bitfinex

Cantor Fitzgerald se asocia con SoftBank, Tether y Bitfinex para lanzar un ambicioso proyecto de inversión en Bitcoin valorado en $3 mil millones, siguiendo la estrategia exitosa impulsada por MicroStrategy y bajo un contexto favorable para las criptomonedas en Estados Unidos.

Cantor Fitzgerald to Launch $3B Bitcoin Investment Vehicle With Tether and SoftBank: Report
el jueves 15 de mayo de 2025 Cantor Fitzgerald lanza vehículo de inversión en Bitcoin valorado en 3 mil millones de dólares junto a Tether y SoftBank

Cantor Fitzgerald se prepara para revolucionar el mercado de las criptomonedas con la creación de un nuevo vehículo de inversión en Bitcoin respaldado por Tether y SoftBank, estableciendo un hito en la participación institucional de activos digitales bajo un entorno regulatorio favorable.

Google's DeepMind UK team reportedly seeks to unionize
el jueves 15 de mayo de 2025 El equipo de DeepMind en Reino Unido busca sindicalizarse ante preocupaciones éticas y laborales

El equipo de DeepMind en Londres da un paso significativo hacia la sindicalización, motivado por inquietudes sobre el uso ético de la inteligencia artificial y contratos polémicos con entidades militares, generando un impacto relevante en el sector tecnológico y la gestión corporativa.

Taxonomy of Failure Mode in Agentic AI Systems [pdf]
el jueves 15 de mayo de 2025 Comprendiendo las Modos de Fallo en Sistemas de IA Agentes: Una Guía Exhaustiva

Exploración profunda sobre los modos de fallo en sistemas de IA agentic, sus impactos, desafíos y estrategias de mitigación para un diseño seguro y eficiente.

Show HN: Open-Source AI code interpreter with full internet access
el jueves 15 de mayo de 2025 Descubre el Poder del Interpretador de Código IA de Código Abierto con Acceso Total a Internet

Explora cómo un interpretador de código de inteligencia artificial de código abierto con acceso completo a internet está revolucionando el desarrollo tecnológico y el análisis de datos, ofreciendo nuevas oportunidades para programadores, investigadores y empresas.

Enbridge: An Equity Bond Amid Market Turbulence
el jueves 15 de mayo de 2025 Enbridge: Un Activo de Renta Variable Sólido en Tiempos de Incertidumbre Financiera

Explora cómo Enbridge se posiciona como una inversión de renta variable confiable en medio de la volatilidad del mercado. Analiza su fortaleza financiera, estrategias de crecimiento y su papel clave en el sector energético que genera confianza para inversores en tiempos difíciles.

Why Bitcoin and Cryptocurrency Traders Need to Consider Increasing Bond Yields
el jueves 15 de mayo de 2025 Por qué los Traders de Bitcoin y Criptomonedas Deben Prestar Atención al Aumento de los Rendimientos de los Bonos

Analizar el impacto del incremento en los rendimientos de los bonos estadounidenses es crucial para quienes operan con Bitcoin y criptomonedas, pues estos movimientos reflejan cambios económicos profundos que afectan la valoración y comportamiento del mercado cripto en un entorno global volátil.