Startups Cripto

Ethereum Fusaka: La Próxima Evolución de la Red Programada para Finales de 2025

Startups Cripto
 Ethereum Fusaka hard fork set for late 2025

El hard fork Fusaka de Ethereum está previsto para el tercer o cuarto trimestre de 2025. Este evento marcará una etapa fundamental en la evolución de la red, eliminando la controvertida actualización del Formato de Objetos EVM (EOF) y preparando el camino para mejoras significativas en el rendimiento y la eficiencia del Ethereum Virtual Machine.

Ethereum, una de las plataformas de contratos inteligentes más influyentes y utilizadas en el mundo de la blockchain, continúa su proceso de evolución con el esperado hard fork Fusaka, programado para implementarse a finales de 2025. Esta actualización, que será una de las más relevantes en la historia reciente de Ethereum, representa un paso decisivo para mejorar la funcionalidad, seguridad y escalabilidad de la red, mientras que elimina ciertas propuestas que generaron debate en la comunidad de desarrolladores y usuarios. El hard fork Fusaka ha sido confirmado oficialmente para desplegarse durante el tercer o cuarto trimestre de 2025, aunque la fecha exacta aún está en proceso de definición por parte del equipo central de desarrollo de Ethereum. Tomasz Kajetan Stańczak, co-director ejecutivo de la Fundación Ethereum, comunicó públicamente que la intención es que esta actualización traiga mejoras significativas a la red, en un momento donde las expectativas sobre la evolución del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFT) y aplicaciones descentralizadas (dApps) son más altas que nunca. Una de las noticias más relevantes en torno a Fusaka fue la decisiva exclusión del Formato de Objetos EVM (EOF), una actualización que buscaba introducir importantes cambios en la manera en que se estructuran y procesan los bytecodes dentro de la Ethereum Virtual Machine (EVM).

El EOF proponía un formato modular y versionado para los objetos de bytecode, con la promesa de ofrecer un ambiente de desarrollo más ordenado y eficiente, así como una validación más segura durante la implementación de contratos inteligentes. No obstante, el rechazo a esta implementación se erigió debido a preocupaciones técnicas y riesgos asociados con posibles demoras en el lanzamiento de Fusaka. Tim Beiko, desarrollador central de Ethereum, explicó que la decisión responde a la incertidumbre técnica sobre el impacto de EOF y a la prioridad de mantener el avance de la red sin frenos innecesarios. El Formato de Objetos EVM planteaba de manera innovadora un contenedor estructurado para el bytecode de contratos inteligentes. Este contenedor iniciaba con un encabezado específico, seguido por una tabla de secciones que describían el contenido, permitiendo una organización más eficiente de código y datos.

Además, EOF incluía propuestas para sustituir las instrucciones problemáticas JUMP y JUMPI, conocidas por facilitar la introducción inadvertida de errores y vulnerabilidades, por alternativas más seguras como CALLF y RETF que establecen saltos controlados y predefinidos dentro del código. Pese a los beneficios técnicos prometidos por EOF, dentro de la comunidad de Ethereum surgió un debate significativo. Algunos desarrolladores expresaron que el sistema podría resultar demasiado complejo y costoso de implementar, además de incrementar la superficie de ataque debido a la necesidad de actualizar las herramientas y los compiladores actuales usados para desarrollar contratos en Solidity y otros lenguajes compatibles. Esta división quedó reflejada en una encuesta realizada a través de la plataforma ETHPulse, donde la mayoría de los votos con importantes cantidades de ETH manifestaron su oposición a la adopción del EOF en Fusaka. Se argumentó que la estabilidad y simplicidad de la Máquina Virtual de Ethereum deben ser preservadas para mantener la confianza de desarrolladores y usuarios, quienes basan su trabajo y aplicaciones en un entorno predecible y probado.

Esta polémica no ha frenado los planes para Fusaka, que sigue adelante con la exclusión de EOF y busca incorporar otros avances en el ecosistema. La hoja de ruta de Ethereum para finales de 2025 estará marcada por un enfoque más prudente, priorizando la robustez y la continuidad de la red, pero sin dejar de lado la implementación de mejoras tecnológicas que respondan a las necesidades crecientes de escalabilidad y eficiencia. Más allá de la exclusión de EOF, el hard fork Fusaka se presenta como una oportunidad para introducir actualizaciones relevantes en el funcionamiento del EVM, optimizando el rendimiento sin sacrificar la seguridad, un elemento fundamental para una blockchain que es la base de miles de proyectos y millones de usuarios activos a nivel global. La evolución de Ethereum es vital para sostener la competitividad frente a otras plataformas de contratos inteligentes emergentes, que prometen mayores velocidades y menores costos de transacción. Fusaka pretende mantener la relevancia de Ethereum en este entorno, buscando consolidar su posición como líder en innovación y adopción dentro del mundo cripto.

Además, el avance hacia una Ethereum más escalable y eficiente influye directamente en áreas como DeFi, donde la velocidad y el bajo costo de operaciones son cruciales para el desarrollo de productos financieros innovadores; y en el universo NFT, donde la fiabilidad y rapidez en la red impactan en la experiencia de los creadores y coleccionistas. La comunidad Ethereum permanece atenta a los futuros anuncios y detalles técnicos que acompañarán el lanzamiento de Fusaka. Los desarrolladores y usuarios se preparan para adaptarse a los cambios, mientras que tecnologías complementarias y protocolos de segunda capa continúan impulsando el ecosistema en paralelo. En conclusión, Fusaka representa un salto evolutivo en la historia de Ethereum. Aunque la exclusión del Formato de Objetos EVM elimina una propuesta técnica ambiciosa, asegura que la red pueda avanzar sin comprometer su estabilidad.

El balance entre innovación, seguridad y eficiencia será clave para el éxito de esta actualización y para el fortalecimiento continuo de Ethereum como plataforma líder en la era de la economía digital descentralizada.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 Abu Dhabi institutional giants team up for dirham stablecoin
el lunes 19 de mayo de 2025 Gigantes institucionales de Abu Dhabi se unen para lanzar una stablecoin respaldada por el dirham

Tres grandes instituciones de Abu Dhabi colaboran para desarrollar una stablecoin regulada y respaldada por el dirham de Emiratos Árabes Unidos, una iniciativa que busca posicionar al país como líder en innovación blockchain y fortalecer su infraestructura digital.

 US dollar facing growing competition for stablecoin dominance: Tether co-founder
el lunes 19 de mayo de 2025 El dólar estadounidense enfrenta una creciente competencia en la dominancia de las stablecoins según cofundador de Tether

El dólar estadounidense ha sido históricamente la moneda dominante en el ámbito de las stablecoins, pero enfrenta una competencia creciente por parte de otras divisas y activos que buscan respaldar estos tokens digitales. Expertos en la industria, como el cofundador de Tether, Reeve Collins, analizan cómo la tokenización de activos reales y nuevas formas de respaldo podrían cambiar el panorama de las stablecoins en los próximos años.

 Bitcoin price cools off amid worrying macroeconomic data — Will $95K hold this week?
el lunes 19 de mayo de 2025 El precio de Bitcoin se enfría ante datos macroeconómicos preocupantes: ¿Mantendrá los 95,000 dólares esta semana?

El mercado de Bitcoin enfrenta incertidumbres debido a recientes datos macroeconómicos que afectan su comportamiento. El análisis profundo de la relación entre Bitcoin, las tasas del Tesoro de EE.

 Bitcoin could hit $210K in 2025, says Presto research head
el lunes 19 de mayo de 2025 Bitcoin podría alcanzar los 210.000 dólares en 2025, según el jefe de investigación de Presto

Un análisis detallado del panorama actual y futuro de Bitcoin, explorando las predicciones del jefe de investigación de Presto, Peter Chung, sobre el crecimiento y la adopción institucional que podrían llevar al precio de Bitcoin a más del doble en los próximos años.

 Gold-backed cryptocurrencies spike amid global trade uncertainty
el lunes 19 de mayo de 2025 Las criptomonedas respaldadas por oro se disparan en medio de la incertidumbre comercial global

El aumento significativo de las criptomonedas respaldadas por oro refleja la búsqueda de activos refugio frente a la inestabilidad económica mundial y las tensiones comerciales. Esta tendencia destaca la creciente adopción de activos tokenizados que combinan la solidez del oro con la innovación tecnológica blockchain.

 Twitter User Claims TradingView Has Ignored a Fibonacci Retracement Bug for 5 Years
el lunes 19 de mayo de 2025 Usuario en Twitter denuncia que TradingView ignoró un error en el retroceso de Fibonacci durante 5 años

Una controversia reciente ha surgido alrededor de TradingView, una plataforma líder en análisis técnico, tras la denuncia de un usuario acerca de un fallo persistente en su herramienta de retroceso de Fibonacci, un indicador crucial para traders y analistas técnicos. Se examina el trasfondo del problema, sus implicaciones y la respuesta de la plataforma.

 BNB Chain price among ‘most resilient’ altcoins of the bull market — Here’s why
el lunes 19 de mayo de 2025 Precio de BNB Chain: Una de las altcoins más resistentes del mercado alcista y las razones detrás de su fortaleza

El precio de BNB Chain destaca entre las altcoins más resilientes en el mercado alcista actual debido a su sólida actividad en la cadena, baja dilución monetaria y un ecosistema en crecimiento que impulsa su valor y adopción.