Minería y Staking

El Alcalde de Nueva York Reafirma su Apoyo al Cripto antes de la Cumbre Ciudadana

Minería y Staking
 NYC Mayor doubles down on crypto push ahead of city summit

Eric Adams, alcalde de Nueva York, intensifica su apuesta por la economía digital y los activos digitales con nuevas alianzas estratégicas y una cumbre dedicada a las criptomonedas, posicionando a la ciudad como un centro global de innovación fintech y blockchain.

La ciudad de Nueva York se encuentra en una encrucijada decisiva respecto al futuro de las finanzas digitales. El alcalde Eric Adams ha demostrado un compromiso firme y renovado con el impulso de las criptomonedas y las tecnologías blockchain, uno de los sectores más dinámicos y disruptivos de la economía global actual. En un contexto de creciente interés mundial por los activos digitales y la transformación digital de las finanzas, la administración de Adams busca posicionar a Nueva York como un centro neurálgico para las empresas y emprendedores del ámbito cripto, consolidando una visión que va más allá de las modas pasajeras y se enfoca en el desarrollo económico sostenible y en las oportunidades tecnológicas para los ciudadanos neoyorquinos.  El 12 de mayo de 2025, durante una conferencia de prensa celebrada en Gracie Mansion, la residencia oficial del alcalde, Eric Adams anunció importantes avances en su iniciativa para integrar la economía cripto en la estructura financiera y comercial de la ciudad. En este encuentro, el alcalde presentó alianzas estratégicas con destacados actores del sector financiero digital, como June Ou, fundadora de la compañía de servicios financieros Figure, y Richie Hecker, director ejecutivo de la firma de capital privado Traction and Scale.

Ambos profesionales serán asesores clave para la ciudad en el diseño de estrategias que potencien el desarrollo económico usando activos digitales y tecnologías blockchain y Web3. Este movimiento subraya la intención de Adams de articular un ecosistema robusto que facilite la incorporación de innovaciones tecnológicas al servicio público y a la sociedad en general.  La apuesta de Adams por las criptomonedas no es algo nuevo. Desde que asumió el cargo en enero de 2022, el alcalde ha puesto el uso de activos digitales en el centro de su agenda política. Poco después de tomar posesión, Adams sorprendió al anunciar que recibiría sus primeros tres salarios en Bitcoin, en un gesto simbólico y práctico que reafirma su confianza en el potencial transformador de esta tecnología.

Más tarde, en 2023, reveló que poseía una cantidad significativa de Bitcoin, que oscila entre los 5,000 y los 55,000 dólares, aunque luego apuntó a un aumento en el valor de esta inversión durante una rueda de prensa en diciembre de 2024. Esta relación personal con el activo digital refuerza la credibilidad de sus propuestas y su continuo apoyo a la industria.  Acompañando estas declaraciones, el alcalde enfatizó que Nueva York no está interesada en perseguir modas pasajeras ni tendencias efímeras. En sus palabras, la ciudad está enfocada en los valores a largo plazo que las tecnologías blockchain, las criptomonedas y las plataformas Web3 pueden aportar, no solo en términos financieros, sino también en su capacidad para generar inclusividad, transparencia y eficiencia en diversos sectores.  Además de las alianzas con figuras influyentes del sector, Adams anunció que el próximo 20 de mayo la ciudad será sede de una cumbre especializada en criptomonedas.

Este evento promete reunir a expertos, empresarios, reguladores y al público interesado para debatir sobre el futuro de las finanzas digitales y las oportunidades que esta revolución tecnológica puede brindar a la capital financiera de Estados Unidos. La realización de esta cumbre es un hito para Nueva York, ya que simboliza la voluntad de la ciudad de convertirse en un punto de encuentro global para la comunidad cripto y de ofrecer un espacio para el diálogo constructivo sobre regulación, innovación y adopción masiva.  A pesar del entusiasmo y el avance continuo en este campo, la gestión de Eric Adams ha enfrentado desafíos significativos, como el caso de acusaciones de corrupción vinculadas a supuestas donaciones ilegales provenientes del gobierno turco. Sin embargo, en un giro político inesperado, el Departamento de Justicia, bajo la administración de Donald Trump, intervino para desestimar el caso con prejuicio, lo que significa que no puede ser reabierto en el futuro. Posteriormente, Adams viajó a la Casa Blanca para agradecer personalmente el apoyo recibido durante su campaña presidencial de 2024, evidenciando una relación pragmática entre el alcalde y el expresidente, aunque según fuentes, no discutieron directamente temas vinculados con las criptomonedas en dicho encuentro.

  Este contexto político y económico ilustra un escenario donde la criptoeconomía y la política local convergen, poniendo a Nueva York en el centro de un debate global sobre el rol de las ciudades en el impulso de nuevas tecnologías disruptivas. La visión de Eric Adams apunta a transformar la narrativa de la ciudad, tradicionalmente vinculada al sector financiero convencional, hacia una identidad más innovadora, abierta y preparada para los retos del siglo XXI.  Además, este impulso por las criptomonedas en Nueva York coincide con una tendencia global en Estados Unidos, donde grandes firmas de criptoanuncios expansión significativa en diversos estados. Este movimiento subraya la importancia estratégica del país en el mercado mundial de activos digitales y refleja la importancia de adoptar regulaciones claras, inclusivas y flexibles que faciliten el crecimiento de la industria.  El mercado de las criptomonedas alberga expectativas y riesgos.

El precio de Bitcoin, Ethereum y otras monedas digitales fluctúa notoriamente, pero la estabilidad relativa y la capitalización de mercado siguen atrayendo a inversores institucionales y particulares. En este panorama, las decisiones políticas y regulatorias juegan un papel crucial para desenredar incertidumbres y brindar un marco confiable para el desarrollo. La decisión de Adams de involucrar a expertos en servicios financieros y capital privado y organizar eventos que promuevan la educación y el diálogo es clave para esta estrategia.  Desde el punto de vista social, la incorporación de tecnologías blockchain puede transformar no solo las finanzas, sino también la administración pública, la educación, la salud y otros servicios esenciales, generando mayor transparencia, eficiencia y accesibilidad. Nueva York, con su diversidad demográfica y económico vibrante, tiene el potencial de ser un laboratorio abierto para proyectos pioneros que integren estas soluciones basadas en activos digitales y tecnologías descentralizadas.

  A medida que se acerca la cumbre del 20 de mayo, los ojos del mundo tecnológico y financiero estarán puestos en la Gran Manzana para observar cómo se define el futuro cercano de la ciudad y si reales oportunidades de crecimiento y generación de empleo se traducen en políticas públicas transversales y sostenibles. Las colaboraciones anunciadas y el compromiso del alcalde muestran un camino claro hacia la consolidación de Nueva York como referente del ecosistema cripto, un escenario que atrae inversiones, talento y visibilidad internacional.  En conclusión, el alcalde Eric Adams no solo reafirma un compromiso con la tecnología blockchain y las criptomonedas, sino que también proyecta una Nueva York abierta a la innovación, capta la naturaleza dinámica de los activos digitales y reconoce su potencial para dirigir el futuro económico y tecnológico de la ciudad. En tiempos de transformación digital acelerada, esta postura puede marcar un antes y un después en la forma en que las grandes metrópolis integran tecnología y políticas públicas para beneficio de sus habitantes y el desarrollo sostenible.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 USDt market cap hits $150B for first time as Tether eyes US expansion
el jueves 19 de junio de 2025 USDt alcanza una capitalización de mercado de $150 mil millones mientras Tether planea expandirse en Estados Unidos

Tether, la principal stablecoin a nivel mundial, ha superado el hito de los $150 mil millones en capitalización de mercado, consolidando su liderazgo en el ecosistema cripto y preparando su ingreso formal al mercado estadounidense en medio de un entorno regulatorio cambiante.

 Will Bitcoin hodlers be the reason more countries adopt wealth taxes?
el jueves 19 de junio de 2025 ¿Serán los hodlers de Bitcoin el motor para la adopción global de impuestos sobre la riqueza?

Exploramos cómo el crecimiento exponencial del valor de Bitcoin está llevando a más países a considerar la implementación de impuestos sobre la riqueza, afectando a poseedores de criptomonedas y el futuro de la fiscalidad digital.

 Craig Wright sent enemies to legal ‘hell,’ says judge in restraining order
el jueves 19 de junio de 2025 Craig Wright y la batalla legal que frenó la innovación en el mundo cripto, según juez británico

El polémico científico informático Craig Wright ha sido objeto de una orden restrictiva emitida por un juez británico debido a sus demandas legales agresivas y falsas afirmaciones sobre ser el creador de Bitcoin. Estas acciones han generado un impacto negativo significativo en la innovación dentro del sector de las criptomonedas y han llevado a un clima de intimidación legal para desarrolladores y críticos.

 Coinbase to become the first crypto firm to join the S&P 500
el jueves 19 de junio de 2025 Coinbase se convierte en la primera empresa cripto en unirse al S&P 500: un hito histórico para la industria

Coinbase irrumpirá en el S&P 500 el 19 de mayo, marcando un antes y un después en la inclusión de empresas criptográficas en los mercados financieros tradicionales de Estados Unidos, lo que genera impacto y nuevas oportunidades para inversionistas y la industria cripto.

 BlackRock flags quantum computing as risk for Bitcoin ETFs
el jueves 19 de junio de 2025 BlackRock advierte sobre la amenaza de la computación cuántica para los ETFs de Bitcoin

BlackRock, uno de los mayores gestores de activos del mundo, ha incorporado en sus comunicados regulatorios una advertencia sobre los riesgos que la computación cuántica podría representar para la seguridad de los ETFs basados en Bitcoin, destacando un posible impacto significativo en la criptografía que sostiene a esta economía digital emergente.

 Twitter User Claims TradingView Has Ignored a Fibonacci Retracement Bug for 5 Years
el jueves 19 de junio de 2025 Usuario de Twitter denuncia que TradingView ignora un fallo en la herramienta de retrocesos de Fibonacci durante 5 años

Un destacado analista de Twitter ha resaltado un fallo persistente en la herramienta de retrocesos de Fibonacci de TradingView que, según afirma, ha sido ignorado por la plataforma durante más de cinco años, generando preocupación entre traders y analistas técnicos en todo el mundo.

 ZKsync X hacker posts false SEC probe in apparent effort to crash token
el jueves 19 de junio de 2025 Ataque Hacker a ZKsync en X: Falsa Investigación de la SEC para Derribar el Token ZK

Un ataque cibernético comprometió las cuentas oficiales de ZKsync y Matter Labs en X, donde se difundieron mensajes falsos sobre una supuesta investigación de la SEC, con la intención de afectar negativamente el valor del token ZK y generar desconfianza entre los usuarios.