Minería y Staking Ventas de Tokens ICO

¡Alerta! La Cuenta de OpenAI Newsroom en X Hackeada en un Nuevo Escándalo de Criptomonedas

Minería y Staking Ventas de Tokens ICO
OpenAI Newsroom X Account Was Hacked in Latest Cryptocurrency Scam

La cuenta de OpenAI Newsroom en X (anteriormente Twitter) fue hackeada por estafadores de criptomonedas, quienes promovieron un token falso llamado “$OPENAI”. A través de un sitio de phishing que imitaba el de OpenAI, intentaron robar credenciales y fondos de criptomonedas de los usuarios.

El mundo de la tecnología y la inteligencia artificial ha sido sacudido por una alarmante serie de incidentes de seguridad cibernética, y el último ataque ha involucrado a uno de los nombres más destacados: OpenAI. Recientemente, la cuenta de X (antes conocida como Twitter) de OpenAI Newsroom fue hackeada, marcando un nuevo capítulo en la creciente epidemia de fraudes relacionados con criptomonedas que afectaron a diversas empresas y figuras públicas. La cuenta comprometida utilizó su plataforma para difundir mensajes engañosos sobre un token blockchain ficticio denominado “$OPENAI”. Como parte de este asalto, los hackers utilizaron un enfoque metódico para desviar la atención de los seguimientos habituales, lanzando un anuncio que afirmaba que el token conectado a la inteligencia artificial y a la tecnología de blockchain estaba a punto de ser liberado. Según las publicaciones fraudulentas, todos los usuarios de OpenAI tendrían la oportunidad de reclamar dicho token, lo que supuestamente les brindaría acceso a programas beta futuros.

Sin embargo, la realidad era muy diferente. El token $OPENAI no existía y el mensaje rápidamente dirigió a los usuarios a un sitio web de phishing que imitaba el portal oficial de OpenAI. La URL engañosa, “token-openai.com”, fue diseñada para confundir a los usuarios y lograr que ingresaran datos sensibles, incluyendo credenciales de acceso a sus carteras de criptomonedas. Estos intentos maliciosos son un claro recordatorio de que incluso las organizaciones más prestigiosas y respetables son vulnerables a los ataques cibernéticos.

El impacto de este hackeo se sintió rápidamente en la comunidad tecnológica. La publicación que promovía el token fraudulento fue eliminada rápidamente, pero el daño ya estaba hecho. Los hackers habían deshabilitado los comentarios en el post original, lo que facilitó que el ataque pasara desapercibido para muchos usuarios en un primer momento. Junto a este intento, una respuesta adicional en la cuenta comprometida insinuaba que habría más detalles sobre el token no existente en los próximos días; una táctica común utilizada por los estafadores para mantener el interés y la implicación de sus víctimas. Lamentablemente, esta no es la primera vez que la cuenta de OpenAI Newsroom ha sido objeto de un ataque.

De hecho, este es el cuarto incidente registrado desde junio de 2023, lo cual plantea preocupaciones sobre la seguridad y la capacidad de OpenAI para proteger su presencia digital. En el pasado, la cuenta del director de tecnología de OpenAI, Mira Murati, también fue hackeada para promocionar el mismo token ficticio. Además, otros altos funcionarios de la empresa, como el Chief Scientist Jakub Pachocki y el investigador Jason Wei, han enfrentado ataques similares en el último año, lo que aumenta la inquietud en torno a las capacidades de seguridad de la compañía. Los datos son igualmente perturbadores. Según informes recientes, el uso de herramientas conocidas como “crypto drainers” se ha vuelto común entre los actores del cibercrimen.

Estas herramientas permiten a los hackers acceder a las carteras de criptomonedas de sus víctimas una vez que se conectan a un sitio fraudulento. Aquellos que sin saberlo vincularon sus carteras a la página de phishing quedaron expuestos al robo de sus criptomonedas y NFTs, lo que representa una pérdida financiera significativa para muchos usuarios desprevenidos. La extensión de los fraudes relacionados con criptomonedas se ha vuelto alarmante. Mientras que los hackers suelen atacar cuentas de alto perfil, el problema se ha propalado a través de diversas plataformas de redes sociales. En el pasado, figuras prominentes como Elon Musk, Joe Biden y empresas reconocidas como Apple fueron víctimas de ataques que promovían estafas relacionadas con Bitcoin.

Estos incidentes han llevado a la amarga realidad de que, en 2023, los estadounidenses perdieron aproximadamente 5.6 mil millones de dólares debido a fraudes de criptomonedas, lo que representa un aumento del 45% en comparación con el año anterior. En 2024, ya se reportan pérdidas de casi 2.5 mil millones de dólares, con más de 50,000 casos denunciados solo en la primera mitad del año. Ante la repetición de estos ataques, OpenAI ha enfrentado críticas crecientes.

Los expertos en ciberseguridad están instando a la empresa a mejorar sus protocolos de seguridad, sugiriendo que la implementación de la autenticación de dos factores para todas las cuentas en redes sociales podría ser un paso crucial para prevenir futuros incidentes. Dr. Tanishq Mathew Abraham, director ejecutivo del Medical AI Research Center, ha enfatizado la importancia de adoptar medidas más fuertes para proteger las plataformas de empresas influyentes frente a estos ataques cibernéticos. A lo largo del tiempo, OpenAI ha demostrado ser un líder en el campo de la inteligencia artificial, pero estos recientes incidentes de seguridad han sembrado dudas sobre su capacidad para manejar los aspectos de ciberseguridad. Además de los ataques en redes sociales, una violación del foro interno de OpenAI en 2023 expuso datos confidenciales de los empleados y comunicaciones internas.

Aunque esta última infracción no comprometió las estructuras centrales de la empresa, el aumento del número de incidentes ha llamado la atención de los profesionales de la seguridad, que ahora muestran su preocupación por la exposición de la organización. El incidente que involucró a la cuenta de OpenAI Newsroom no solo sirve como una advertencia sobre la vulnerabilidad de las cuentas en redes sociales a ataques maliciosos, sino que también resalta la necesidad urgente de adoptar una postura proactiva en la ciberseguridad. En esta era digital, donde la interconectividad y la confianza son fundamentales, las empresas deben permanecer vigilantes y estructurar sus defensas adecuadamente para minimizar riesgos. La importancia de educar al usuario final también es crucial. Muchos siguen siendo víctimas de estas estafas simplemente porque no son conscientes de los métodos utilizados por los estafadores.

La divulgación de información verificada y la promoción de prácticas seguras deben ser una prioridad. Con la creciente prevalencia de los fraudes relacionados con criptomonedas, y los efectos devastadores que pueden causar, el compromiso de OpenAI y otras empresas tecnológicas para proteger sus activos digitales y la información de sus usuarios es no solo una responsabilidad ética, sino una necesidad para mantener la confianza. Este último hackeo de la cuenta de OpenAI Newsroom subraya la continua batalla entre innovaciones tecnológicas y cibercriminalidad, y recuerda a todos los involucrados en el ecosistema digital que la seguridad debe ser una preocupación constante y no un pensamiento posterior. Las lecciones aprendidas de estos acontecimientos deben ser rápidamente convertidas en acciones concretas para salvaguardar el futuro de la tecnología y la confianza del público en general.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
OpenAI's press account on X hacked to promote cryptocurrency scam
el martes 26 de noviembre de 2024 ¡Alerta! La cuenta de prensa de OpenAI en X es hackeada para impulsar un fraude criptográfico

La cuenta de prensa oficial de OpenAI en X, @OpenAINewsroom, fue hackeada para promover un fraude relacionado con una criptomoneda llamada "$OPENAI". El post eliminado afirmaba que todos los usuarios de OpenAI podían reclamar parte de la oferta inicial de este token y prometía acceso a futuros programas beta.

OpenAI's X account was hacked to promote a crypto scam
el martes 26 de noviembre de 2024 El Asalto Digital: La Cuenta de OpenAI en X Hackeada para Promover un Engaño Cripto

La cuenta de OpenAI en X fue hackeada para promocionar una estafa de criptomonedas que ofrecía un falso token de OpenAI. Los estafadores engañaron a las víctimas diciendo que el token estaba impulsado por modelos de lenguaje basados en inteligencia artificial.

Crypto Scam App Targets Google Play
el martes 26 de noviembre de 2024 Aplicación Fraudulenta de Cripto Ataca Google Play: ¡$70,000 Robados a Inversores!

Una aplicación fraudulenta llamada "WalletConnect - Airdrop Wallet" estuvo disponible en Google Play durante más de cinco meses, robando alrededor de 70,000 dólares en criptomonedas a usuarios desprevenidos. La aplicación, que se disfrazaba como una herramienta legítima para conectar billeteras de criptomonedas, logró evadir la detección al publicar reseñas falsas.

An official OpenAI X account just got hacked by crypto scammers
el martes 26 de noviembre de 2024 ¡Alerta de Estafa! Hackean Cuenta Oficial de OpenAI en X por Criptollaveros

Una cuenta oficial de OpenAI en X fue hackeada por estafadores de criptomonedas, quienes publicaron un mensaje falso anunciando un token llamado $OPENAI. El enlace dirigido a un sitio de phishing solicitaba a los usuarios conectar sus wallets de criptomonedas, poniendo en riesgo sus fondos.

A victim of a crypto ‘pig butchering’ scam just got his $140,000 back : NPR - Crypto News BTC
el martes 26 de noviembre de 2024 Un Triunfo Inesperado: Victima de Estafa Cripto Recupera $140,000

Un hombre que fue víctima de un estafa de "pig butchering" en el ámbito de las criptomonedas ha recuperado recientemente $140,000. Este tipo de fraude se caracteriza por atraer a las víctimas con promesas de grandes beneficios antes de despojarlas de sus fondos.

'Pig butchering' crypto scams swindle billions of dollars from Americans per year
el martes 26 de noviembre de 2024 Estafas Cripto de 'Engorde de Cerdo': Cómo Miles de Millones de Dólares Son Arrebatados a los Americanos Cada Año

Los scams de criptomonedas conocidos como "pig butchering" están estafando miles de millones de dólares a estadounidenses cada año. Estos fraudes sofisticados atraen a las víctimas con promesas de altos rendimientos, llevándolas a perder sus ahorros y fondos de jubilación.

CFTC partners up to warn on crypto pig butchering scams
el martes 26 de noviembre de 2024 CFTC se une para alertar sobre estafas de 'pig butchering' en criptomonedas

La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de EE. UU.