En un movimiento que ha captado la atención del sector tecnológico y financiero, Deliveroo, la reconocida empresa británica de entrega de alimentos, vio un incremento sustancial en el valor de sus acciones en la Bolsa de Londres tras anunciar que había recibido una oferta indicativa de adquisición por parte de la estadounidense DoorDash. Según el reporte, la propuesta sugiere una compra valuada en 180 peniques por acción, lo que equivale aproximadamente a 2.72 mil millones de libras esterlinas, o unos 3.63 mil millones de dólares. Este anuncio fue realizado oficialmente el 28 de abril de 2025 y desde entonces ha generado un interés considerable tanto en inversores como en analistas del mercado.
Deliveroo, fundada en 2013 en Londres, ha crecido hasta convertirse en uno de los principales competidores en el sector de entrega de comida rápida y a domicilio dentro de su región y en varios otros países. Actualmente, opera en nueve diferentes mercados, incluyendo Francia, Irlanda y Singapur, lo que destaca su alcance internacional y la diversificación de su base de clientes. Este crecimiento ha posicionado a Deliveroo como una empresa innovadora que ha sabido adaptarse a las tendencias cambiantes en los hábitos de consumo de alimentos, apoyándose en plataformas digitales y en una red logística eficiente para ofrecer una experiencia satisfactoria a los usuarios y los restaurantes asociados. Por su parte, DoorDash, que es la mayor compañía de entrega de alimentos en Estados Unidos, busca expandir su presencia global mediante adquisiciones estratégicas. La oferta a Deliveroo representa una oportunidad para que DoorDash ingrese al mercado europeo y otros territorios donde Deliveroo ya cuenta con operaciones consolidadas.
Este movimiento viene en un momento en que la competencia en la industria de entrega de comida a domicilio es feroz, con jugadores clave como Uber Eats, Just Eat Takeaway y otras empresas regionales luchando por capturar el mayor porcentaje posible de consumidores. Tras el anuncio, las acciones de Deliveroo en la Bolsa de Londres experimentaron un salto de aproximadamente un 17%, alcanzando los 171.9 peniques, demostrando la confianza de los inversores en que la posible compra podría beneficiar a los accionistas y fortalecer el futuro financiero de la empresa. Por otro lado, las acciones de DoorDash permanecieron relativamente estables en las primeras horas de mercado, reflejando una posición cautelosa mientras se espera una decisión definitiva. El consejo de administración de Deliveroo indicó a DoorDash que está dispuesto a recomendar la oferta a los accionistas en caso de que se formalice bajo los términos propuestos.
DoorDash tiene un plazo hasta las cinco de la tarde, hora de Londres, del 23 de mayo para anunciar su intención firme de realizar la compra. Este periodo permite que ambas compañías analicen los términos y condiciones, hagan las evaluaciones necesarias y despejen las dudas regulatorias o legales que pudieran surgir. El interés de DoorDash por esta adquisición no es arbitrario. Analistas financieros como los de Citi han reforzado su recomendación de compra para las acciones de DoorDash tras conocerse la propuesta, argumentando que Deliveroo cumple con múltiples criterios clave para fusiones y adquisiciones. Entre estos destacan la expansión geográfica, el acceso a nuevos mercados y el aumento del mercado direccionable total.
Asimismo, la adquisición permitiría a DoorDash acelerar su crecimiento, evitando la necesidad de invertir largos años para expandirse de forma orgánica en Europa y otros continentes, optimizando así el flujo de caja a largo plazo. La evolución del mercado de entrega de alimentos ha sido notable durante la última década, impulsada por la digitalización, el surgimiento de aplicaciones móviles y cambios en los hábitos de consumo. Con la pandemia de COVID-19, la demanda de servicios de entrega a domicilio se disparó, consolidando un cambio que parece irreversible en muchas localidades. Empresas como Deliveroo y DoorDash capitalizaron este auge, aunque también enfrentaron retos relacionados con la regulación laboral, la competencia y la necesidad constante de innovación tecnológica para mejorar la experiencia del cliente. Esta posible adquisición también levanta preguntas sobre cómo se integrarán ambas plataformas, especialmente en términos de operaciones, cultura corporativa y estrategia de mercado.
Mientras Deliveroo ha enfocado su modelo en una combinación equilibrada entre usuarios, repartidores y restaurantes, DoorDash ha desarrollado una amplia red en Estados Unidos con una oferta diversificada que incluye no solo comida sino también entregas de productos de conveniencia. Desde una perspectiva regulatoria, la compra significaría una importante consolidación en el mercado de la entrega de alimentos, lo que podría atraer la atención de autoridades antimonopolio, especialmente en Europa, donde existen estrictas normas sobre competencia. De ser aprobada, la transacción podría redefinir el mapa competitivo y provocar movimientos adicionales, tanto en términos de fusiones como de respuestas estratégicas por parte de otros competidores. Además, la integración de Deliveroo dentro de DoorDash podría brindar ventajas significativas en términos de economías de escala y transferencia de tecnología. DoorDash ha invertido considerablemente en tecnologías de optimización logística, inteligencia artificial y análisis de datos para mejorar la eficiencia y reducir tiempos de entrega, elementos que podrían complementar las fortalezas de Deliveroo en ciertos mercados clave.
Por el lado de los repartidores y usuarios, esta concordancia empresarial puede traer cambios en las políticas de servicio, tarifas y experiencia de usuario, que tanto clientes finales como socios comerciales observarán con atención para evaluar si la unión mejora o afecta la calidad y condiciones laborales. En conclusión, la oferta indicativa de DoorDash para adquirir Deliveroo representa un acontecimiento relevante en la industria global de entrega de alimentos que podría tener impactos profundos en los mercados financieros, operativos y regulatorios. Para Deliveroo, esta oportunidad podría significar un respaldo importante para continuar su expansión con el apoyo de una empresa líder global. Para DoorDash, es una jugada estratégica indispensable para ampliar su presencia y consolidarse como el actor dominante en un sector que no muestra signos de desaceleración en su crecimiento. Mientras se acerca la fecha límite para que DoorDash confirme su propuesta, inversores, competidores y usuarios seguirán atentos a los movimientos que definirán el futuro inmediato de ambas compañías y del negocio de entrega de alimentos a nivel mundial.
La fusión entre estas dos entidades podría marcar el inicio de una nueva era en el mercado, con implicaciones para la competencia, la innovación tecnológica y la experiencia del consumidor en múltiples regiones.