La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) ha abierto un nuevo expediente, SB Docket No. 25-173, con el objetivo de recabar comentarios sobre el uso que la empresa EchoStar Corporation hace del espectro de 2 GHz asignado al servicio de comunicaciones móviles por satélite (MSS). Este proceso público, que establece fechas límite para la presentación de observaciones hasta finales de mayo y respuestas a principios de junio de 2025, representa un momento clave para analizar el estado actual y el futuro de este importante recurso espectral asignado para comunicaciones satelitales en el país. El espectro en la banda de 2 GHz, específicamente los intervalos 2000-2020 MHz para comunicaciones de tierra a satélite y 2180-2200 MHz para satélite a tierra, está reservado para servicios móviles satelitales y otros servicios de comunicaciones como fijos y móviles. Históricamente, esta banda ha sido fundamental en la prestación de servicios de telecomunicaciones a través de satélites en órbita geoestacionaria.
En 2001, la FCC otorgó autorizaciones a ocho operadores satelitales para ofrecer estos servicios en territorio estadounidense, sin embargo, por diversos motivos —entre ellos incumplimientos de hitos regulatorios y renuncias a autorizaciones— para 2005 el mercado quedó reducido a solo dos operadores activos. Posteriormente, en 2012, EchoStar consolidó su posición al adquirir las concesiones de mercado de estos operadores, a través de sus filiales Gamma Acquisition L.L.C. (Gamma) y DBSD Corporation (DBSD).
Gamma opera actualmente el satélite Terrestar T-1 ubicado en la posición orbital 111° oeste, autorizado bajo señal SES S2633, mientras que DBSD maneja el satélite DBSD G-1 ubicado en 92,85° oeste, registrado bajo SES S2651. EchoStar, a través de estos actores y junto con la empresa DISH, que también pertenece a su familia corporativa, controla la mayor parte del acceso a esta porción del espectro en el mercado estadounidense. Los permisos para estaciones terrenas vinculadas a dichos satélites se encuentran firmados y detalles específicos de sus renovaciones están en proceso, lo que denota la actividad y el compromiso regulatory vigente. A pesar del control claro que EchoStar tiene sobre esta banda, ha surgido cuestionamientos recientes sobre el uso efectivo y conforme a las regulaciones del espectro MSS de 2 GHz. Algunas entidades, como Space Exploration Technologies Corp.
(SpaceX), han enviado comunicaciones oficiales a la FCC expresando preocupaciones sobre si se está haciendo pleno uso del espectro para servicios móviles satelitales robustos, conforme avalan los términos de las autorizaciones. Estas inquietudes han impulsado a la FCC a buscar un mayor escrutinio y opiniones públicas para evaluar no solo el empleo actual sino también las posibles vías para optimizar este espectro valioso. La importancia de la banda de 2 GHz radica en su capacidad para ofrecer servicios móviles satelitales que complementan las redes terrestres, sirviendo especialmente en áreas rurales o de difícil acceso donde la infraestructura tradicional es limitada o costosa. La FCC, en su política y reglamentación, espera que los operadores de MSS desplieguen servicios intensivos con cientos de miles, e incluso millones, de terminales para usuarios finales. De hecho, la licencia de Gamma contempla autorización para hasta dos millones de terminales y la de DBSD para alrededor de un millón.
Sin embargo, la FCC señala que hasta la fecha la evidencia disponible sugiere que los servicios comerciales en esta banda no han alcanzado el nivel esperado y aún permanecen en fases principalmente experimentales o de pruebas. La comunicación presentada por DBSD indica que desde 2012 han llevado adelante pruebas y experimentos con distintos servicios orientados a la eventual oferta comercial de MSS en esta banda, pero la materialización completa del despliegue masivo todavía no se evidencia. Ante esta coyuntura, la FCC ha decidido abrir el proceso de consulta pública para recopilar información de todas las partes interesadas, promoviendo la transparencia y la participación amplia del sector. La consulta invita a contribuir con datos sobre la naturaleza y alcance actual de las operaciones de EchoStar en el espectro MSS de 2 GHz, así como sugerencias para mejorar la utilización intensiva de esta banda. También se busca analizar las posibilidades para admitir nuevos participantes que puedan introducir competencia e innovación en el mercado, atendiendo a la dinámica creciente del sector de telecomunicaciones satelitales y las demandas cambiantes de conectividad en Estados Unidos.
Este llamado a comentarios es especialmente relevante considerando el escenario regulatorio dinámico generado por la expansión y sofisticación creciente de servicios de comunicaciones por satélite, incluyendo iniciativas de grandes constelaciones de satélites en órbitas bajas que buscan brindar conectividad global. La administración del espectro en bandas tradicionales, como la de 2 GHz, se vuelve crucial para garantizar un uso eficiente, competitivo y acorde con las exigencias de servicio público. Además, la FCC ha establecido directrices claras para las formas en que pueden presentarse las observaciones, incluyendo la posibilidad de archivos electrónicos a través de su sistema ECFS, o presentación en formato físico, con especificaciones detalladas para que las contribuciones sean formalmente recibidas y consideradas. También se proveen recursos específicos para facilitar el acceso a personas con discapacidades, asegurando la inclusividad del proceso. La naturaleza del procedimiento es de "permitir-pero-divulgar", lo que significa que todas las presentaciones deben hacerse públicas, fomentando la transparencia y la vigilancia ciudadana.
El contexto de esta consulta recuerda la importancia que tiene la administración del espectro para el desarrollo tecnológico y la competencia en el mercado de telecomunicaciones, un sector estratégico para la economía y la sociedad moderna. Por tanto, el seguimiento de estos procesos es esencial para actores corporativos, expertos técnicos, legisladores y usuarios que dependen de servicios satelitales confiables. En resumen, la FCC busca clarificar el uso real y efectivo que EchoStar está haciendo del espectro MSS de 2 GHz, en particular para servicios móviles por satélite con cobertura robusta y terminales múltiples. Asimismo, el organismo regulador quiere identificar alternativas que permitan potenciar la disponibilidad y utilización de esta porción valiosa del espectro, lo que podría incluir la apertura a nuevos operadores y una revisión de políticas para ajustar las reglas a la evolución tecnológica y de mercado actual. Este proceso representa una oportunidad para dialogar sobre la gestión eficiente del espectro y promover servicios satelitales con impacto positivo en la conectividad nacional, especialmente en áreas donde otros medios no son suficientes.
La participación activa de la comunidad, la industria y otras organizaciones interesadas puede influir en la dirección futura de este segmento crítico en las telecomunicaciones de Estados Unidos.