Minería y Staking

RedotPay Revoluciona los Pagos en Corea del Sur con Tarjetas Cripto a través de Visa

Minería y Staking
RedotPay Launches Crypto Payment Cards in South Korea via Visa

RedotPay ha lanzado en Corea del Sur tarjetas de pago criptomonedas habilitadas por Visa, permitiendo realizar compras instantáneas y reembolsos con activos digitales populares, integrándose además con Apple Pay en Seúl y marcando un avance importante en la adopción cripto en el país.

En un movimiento que fortalece la presencia de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional de Corea del Sur, RedotPay, una empresa fintech basada en Hong Kong, ha presentado oficialmente sus tarjetas de pago con soporte para criptomonedas a través de Visa. Esta iniciativa permite a los usuarios surcoreanos utilizar tanto tarjetas físicas como virtuales para realizar compras instantáneas utilizando activos digitales en cualquier establecimiento que acepte Visa en Corea del Sur. El lanzamiento, anunciado a principios de mayo de 2025, representa un paso significativo para la integración de criptomonedas en pagos cotidianos dentro de uno de los mercados cripto más activos del mundo. RedotPay, fundada en 2023, ha experimentado un rápido crecimiento, ofreciendo ya sus servicios a más de cuatro millones de usuarios a nivel global desde que inició su programa de tarjetas en el último trimestre de 2024. Su colaboración estratégica con Visa y StraitsX, una plataforma especializada en pagos transfronterizos con criptomonedas, ha impulsado su expansión internacional, culminando con esta llegada al mercado surcoreano.

Las tarjetas de RedotPay no solo permiten comprar con criptomonedas como Bitcoin y Ether, sino también con stablecoins reconocidas como USDC y USDT. Estas tarjetas pueden ser financiadas mediante diversas cadenas de bloques populares, incluyendo Solana, Polygon, Binance Smart Chain, Tron y Arbitrum. La oferta comercial incluye una tarjeta virtual, accesible por un costo de solo 10 dólares, y una tarjeta física con un precio de 100 dólares, ambas con un proceso de verificación sencillo que requiere datos básicos como nombre, dirección e identificación. Un aspecto muy valorado por los usuarios es la capacidad de recibir reembolsos inmediatos en stablecoins cuando las transacciones son canceladas, lo que asegura una experiencia de compra fluida y segura. RedotPay ha desarrollado un sistema en tiempo real que deduce los pagos y gestiona las devoluciones con rapidez, evitando las demoras que suelen ser comunes en los reembolsos tradicionales.

Además, para los residentes de Seúl, la integración con Apple Pay aumenta considerablemente la accesibilidad, considerando que Apple Pay está mayormente limitado a clientes de Hyundai Card en Corea del Sur. Esto significa que los usuarios pueden utilizar sus tarjetas RedotPay virtuales directamente en sus smartphones sin necesidad de portar una tarjeta física. Este nivel de conveniencia ha sido confirmado por comentarios en redes sociales, donde usuarios expresan su satisfacción por la facilidad para comenzar a usar la tarjeta con solo verificar su identidad. La creciente adopción de las criptomonedas en Corea del Sur no es fortuita: más de 16 millones de surcoreanos poseen activos digitales, y la política local se ha movido hacia un marco regulatorio más amigable con el sector. Los principales partidos políticos en el país han manifestado su compromiso de implementar regulaciones que favorezcan la inclusión financiera cripto.

Propuestas recientes incluyen la introducción de fondos cotizados en bolsa (ETFs) con base en criptomonedas, cambios en las reglas bancarias para facilitar operaciones de empresas cripto y un esquema regulatorio específico para stablecoins. El apoyo político se refleja en declaraciones del candidato presidencial Lee Jae-myung, quien ha prometido respaldar la creación de ETFs enfocados en criptomonedas, así como otras medidas para promover el desarrollo del mercado cripto. También el partido gobernante, el Partido del Poder Popular, ha reafirmado su intención de fomentar un entorno regulatorio que permita que las criptomonedas y sus productos se integren plenamente en la economía surcoreana. El lanzamiento de las tarjetas de RedotPay llega en un momento en que el cripto mercado global se encuentra en plena evolución, con una mayor aceptación de activos digitales como métodos de pago oficiales y la búsqueda constante de soluciones que combinen la seguridad, rapidez y facilidad de uso. La alianza con Visa, un gigante en sistemas de pago reconocidos mundialmente, consolida la confianza en este producto y abre la puerta para que más consumidores y comercios adopten la tecnología blockchain sin complicaciones.

Esta innovación también posiciona a Corea del Sur como uno de los países pioneros en adoptar nuevas formas de pago que unen el mundo cripto con las plataformas financieras clásicas. La ventaja para los usuarios surcoreanos no es solo la capacidad para usar criptomonedas en su día a día, sino también la integración de diversos tipos de activos digitales y blockchains, que brinda flexibilidad y opciones para optimizar la gestión patrimonial y las transacciones. Por otro lado, el hecho de que RedotPay incluya stablecoins como USDC y USDT en sus operaciones garantiza mayor estabilidad en los pagos, reduciendo la volatilidad característica de otras criptomonedas. El sistema de deducción y reembolso automatizado e instantáneo ofrece una experiencia comparable a la de tarjetas de débito tradicionales, pero con los beneficios adicionales del ecosistema digital. En conjunto, esta iniciativa refleja el interés creciente por democratizar y facilitar el acceso a las criptomonedas, llevando su uso más allá del ámbito de la inversión para convertirse en una herramienta común en transacciones comerciales diarias.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Redotpay Launches Crypto-Powered Payment Cards In South Korea
el jueves 19 de junio de 2025 Redotpay Revoluciona Corea del Sur con Tarjetas de Pago Impulsadas por Criptomonedas

Redotpay introduce en Corea del Sur una innovadora solución financiera que permite usar criptomonedas en compras diarias mediante tarjetas de pago, facilitando la integración entre finanzas tradicionales y digitales.

RedotPay enters South Korea with crypto-powered payment cards
el jueves 19 de junio de 2025 RedotPay irrumpe en Corea del Sur con tarjetas de pago respaldadas por criptomonedas

RedotPay ha lanzado sus innovadoras tarjetas de pago cripto en Corea del Sur, transformando la experiencia financiera tradicional con transacciones en tiempo real mediante stablecoins y una integración única con Apple Pay. Explora cómo esta fintech está revolucionando el mercado surcoreano y acelerando la adopción del ecosistema cripto en la región.

Mark Zuckerberg Plots Meta Return to Crypto with Stablecoin Strategy: Report
el jueves 19 de junio de 2025 Mark Zuckerberg y el Regreso de Meta al Mundo Crypto con una Estrategia Basada en Stablecoins

Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, planea relanzar su incursión en el sector de las criptomonedas utilizando stablecoins para facilitar pagos globales a creadores de contenido, marcando un avance significativo tras el cierre de su proyecto Diem en 2022.

Meta reconsiders crypto Integration, explores stablecoin payments for Instagram creators
el jueves 19 de junio de 2025 Meta reconsidera la integración de criptomonedas y explora pagos con stablecoins para creadores de Instagram

Meta está revisando su enfoque hacia la integración de criptomonedas, explorando activamente el uso de stablecoins para realizar pagos a creadores en Instagram, en un contexto de creciente adopción institucional y retos regulatorios.

Meta Explores Stablecoin Options for Creator Payouts on Instagram
el jueves 19 de junio de 2025 Meta explora opciones de stablecoins para pagos a creadores en Instagram: el futuro de las microtransacciones digitales

Meta está investigando el uso de stablecoins para facilitar los pagos a creadores en Instagram, buscando reducir costos y mejorar la eficiencia en transacciones globales mediante criptomonedas estables. Esta iniciativa podría transformar la forma en que los influencers y creadores monetizan sus contenidos, abriendo nuevas oportunidades en el ecosistema digital.

Meta Said to Consider Stablecoin Use for International Creator Payouts
el jueves 19 de junio de 2025 Meta Explora el Uso de Stablecoins para Pagos Internacionales a Creadores de Contenido

Meta está evaluando la implementación de stablecoins como método para realizar pagos internacionales a creadores de contenido, buscando simplificar y abaratar las transacciones globales, aprovechando la estabilidad y seguridad de estas criptomonedas vinculadas a activos tradicionales.

Meta's Stablecoin Plans Likely to Face Regulatory Pushback as US Senator Warren Questions GENIUS Act
el jueves 19 de junio de 2025 Los Planes de Meta para Stablecoins y el Desafío Regulatorio en EE.UU.: La Intervención de la Senadora Warren y la Ley GENIUS

Meta busca implementar stablecoins para pagos globales, pero enfrenta fuerte escrutinio y desafíos regulatorios en EE. UU.