Noticias de Intercambios Realidad Virtual

Mastercard Amplía el Soporte para Pagos con Stablecoins y Lanza una Tarjeta Cripto en Alianza con OKX

Noticias de Intercambios Realidad Virtual
Mastercard Expands Stablecoin Payment Support, Partners With OKX to Launch Crypto Card

Mastercard impulsa la adopción de las stablecoins con un enfoque integral que permite a millones de comerciantes recibir pagos en estas monedas digitales estables. Además, en colaboración con la plataforma de intercambio OKX, la empresa presenta la innovadora tarjeta cripto OKX Card para facilitar el acceso al mundo de los activos digitales.

En el dinámico universo de las finanzas digitales, Mastercard ha dado un paso significativo hacia la integración de las stablecoins en el sistema de pagos global. Recientemente, la empresa anunció una robusta estrategia de soporte de pagos con stablecoins, que permitirá a más de 150 millones de comerciantes alrededor del mundo aceptar estos activos digitales de manera ágil y segura. Esta movida no solo consolida a Mastercard como un actor clave en la evolución del ecosistema cripto, sino que también responde a un creciente interés regulatorio y comercial por la estabilidad y eficiencia que las stablecoins prometen. Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable al estar generalmente vinculadas a activos tradicionales, como el dólar estadounidense u otras monedas fiduciarias. Esta característica las distingue dentro de la volatilidad común en el mercado cripto, haciendo a las stablecoins una herramienta ideal para transacciones cotidianas, remesas internacionales y comercio electrónico.

Con un marco regulatorio que poco a poco se va aclarando en diferentes jurisdicciones, muchas empresas y consumidores ven en estas monedas digitales una nueva forma de gestionar y transferir valor con rapidez y bajo costo. Mastercard ha desplegado un enfoque integral, calificando este avance como una estrategia “360 grados”, para abarcar todo el ciclo del pago con stablecoins. Esto incluye desde la habilitación de wallets digitales que facilitan la tenencia y gestión de stablecoins, hasta la emisión de tarjetas de débito o crédito que permiten gastar estos activos en cualquier establecimiento que acepte Mastercard, y la liquidación directa entre comerciantes al final del día, sin necesidad de conversiones que generen retrasos o costos adicionales. Este sistema end-to-end tiene como objetivo simplificar la experiencia del usuario y fomentar la adopción masiva. Para materializar esta visión, Mastercard ha establecido alianzas estratégicas con actores fundamentales del ecosistema blockchain y fintech.

Entre ellos destacan los emisores de stablecoins Circle y Paxos, reconocidos por la confiabilidad y seguridad de sus tokens USDC y PAX respectivamente, así como la empresa de procesamiento de pagos Nuvei. Estas colaboraciones son clave para asegurar que la infraestructura tecnológica y operativa soporte un volumen cada vez mayor de transacciones con alta eficiencia. El anuncio de estas capacidades llega en un momento en el que la regulación sobre las stablecoins comienza a solidificarse especialmente en los Estados Unidos, con propuestas bipartidistas como la Ley GENIUS que busca establecer un marco normativo claro para esta clase de activos. Expertos económicos y bancarios, como los analistas de Standard Chartered, anticipan que el mercado de stablecoins podría crecer hasta diez veces su tamaño actual, alcanzando un valor aproximado de 2 billones de dólares en los próximos tres años. Este crecimiento implicará un impacto considerable en la forma en que individuos e instituciones gestionan sus finanzas.

Además de expandir el ecosistema para aceptar stablecoins, Mastercard va un paso más allá con el lanzamiento de su nueva tarjeta cripto, desarrollada en conjunto con OKX, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas a nivel global. Esta alianza tiene como objetivo hacer que millones de usuarios tengan acceso fácil, rápido y seguro a sus fondos digitales mediante una tarjeta que se conecta directamente con sus inversiones en criptomonedas. La OKX Card permitirá realizar pagos en cualquier comercio que acepte Mastercard, facilitando la conversión instantánea desde activos digitales a moneda local. El producto representa un avance importante frente a las dificultades que tradicionalmente han enfrentado los usuarios en convertir criptomonedas para gastos cotidianos. La alianza Mastercard-OKX no solo refuerza la presencia de ambas empresas en el mercado cripto, sino que también abre la puerta a innovaciones y funcionalidades futuras que podrían incluir recompensas, pagos transfronterizos eficientes y nuevas formas de interacción con activos tokenizados.

Estos desarrollos también están respaldados por la infraestructura tecnológica impulsada por Mastercard con la creación de su Multi-Token Network (MTN), lanzada en 2023. MTN es una red diseñada para facilitar liquidaciones y redenciones en tiempo real de activos tokenizados, lo que proporciona una base técnica robusta para el manejo eficiente de stablecoins y otros tipos de tokens digitales en el ámbito comercial y financiero. El panorama para las stablecoins se muestra prometedor, especialmente ante la creciente legitimidad que ofrecen las iniciativas regulatorias y los intereses de grandes corporaciones y bancos globales. Un ejemplo es la visión compartida por Geoff Kendrick, jefe global de investigaciones en activos digitales de Standard Chartered, quien destaca que una regulación acertada en Estados Unidos no solo legitimaría la industria de stablecoins, sino que también podría tener implicaciones en las reservas del Tesoro y en el dominio del dólar estadounidense en la economía mundial. Por otra parte, la tendencia mundial muestra que las stablecoins no solo son útiles para pagos y comercio, sino que también empiezan a tener aplicaciones en remesas internacionales, préstamos, activos tokenizados y contratos inteligentes, creando un ecosistema financiero más dinámico, inclusivo y eficiente.

La capacidad de las principales redes de pago globales como Mastercard para integrar estos activos es fundamental para acelerar esta transformación. En consecuencia, consumidores y negocios tienen cada vez más opciones para operar con criptomonedas estables y beneficios asociados a ellas, tales como transacciones rápidas, menores costos y acceso a una economía digital globalizada. La alianza con OKX para lanzar OKX Card refleja una respuesta clara a la demanda creciente de soluciones que faciliten la utilización práctica de los criptoactivos en la vida diaria. Este enfoque también resalta la importancia de la colaboración entre el sector financiero tradicional y el emergente ecosistema cripto. Mastercard, con su amplia red de aceptación y experiencia en pagos, y OKX, como plataforma referente en el comercio de criptomonedas, están sentando las bases para un modelo financiero híbrido que combina lo mejor de ambos mundos.

La expansión del soporte para pagos con stablecoins y la introducción de la OKX Card seguramente marcarán un antes y un después en la adopción masiva de las criptomonedas, contribuyendo a que más personas y negocios puedan beneficiarse de las ventajas que ofrece la tecnología blockchain y las monedas digitales estables. Esta evolución transformará el panorama de los pagos y abrirá nuevas oportunidades en la economía digital global. A medida que la industria continúa madurando y las regulaciones se endurecen, es probable que veamos más alianzas similares y soluciones innovadoras que permitan la interoperabilidad, la seguridad y la comodidad en el uso de criptoactivos. Mastercard y OKX, con su visión y estrategia, están posicionándose a la vanguardia de esta revolución financiera, impulsando una nueva era donde las stablecoins y los activos digitales sean herramientas cotidianas para millones de usuarios alrededor del mundo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
DeFi Lobby Urges Trump Admin to Halt Prosecution of Tornado Cash Developer
el domingo 18 de mayo de 2025 El Lobby DeFi Exige al Gobierno de Trump Detener la Persecución Contra el Desarrollador de Tornado Cash

El enfrentamiento legal contra Roman Storm, cofundador de Tornado Cash, ha encendido la polémica en el mundo de las criptomonedas. Organizaciones del sector DeFi piden una intervención del ex presidente Trump para detener lo que consideran una persecución injusta a desarrolladores de software de código abierto, poniendo en riesgo el futuro de la innovación en Estados Unidos.

CNCF tells main NATS contributor Synadia that it's free to fork off
el domingo 18 de mayo de 2025 El Conflicto entre CNCF y Synadia: La Controversia en Torno a NATS y el Futuro del Software Open Source

Análisis profundo sobre la disputa entre la Cloud Native Computing Foundation (CNCF) y Synadia respecto al proyecto NATS, explorando las implicaciones del cambio de licencia, la propiedad de los activos y el impacto para la comunidad de código abierto.

Sephera – A fast, YAML-configurable LOC analyzer that supports any language
el domingo 18 de mayo de 2025 Sephera: El Analizador de Líneas de Código Rápido y Configurable para Cualquier Lenguaje de Programación

Descubre cómo Sephera revoluciona el análisis de líneas de código con su velocidad nativa, configuración mediante YAML y soporte para múltiples lenguajes, facilitando la gestión y evaluación de proyectos de software multidisciplinarios.

Roundup of Events for Bootstrappers in May 2025
el domingo 18 de mayo de 2025 Calendario Completo de Eventos para Emprendedores Bootstrappers en Mayo 2025

Explora una amplia variedad de eventos para emprendedores bootstrappers durante mayo 2025, tanto en línea como presenciales, diseñados para impulsar negocios y fomentar la comunidad emprendedora.

Why translating Chinese food names into English is 'an impossible task'
el domingo 18 de mayo de 2025 Por qué traducir los nombres de la comida china al inglés es una tarea casi imposible

Exploración profunda de las complejidades culturales, lingüísticas y gastronómicas que dificultan la traducción precisa de los nombres de platos chinos al inglés, ofreciendo ejemplos famosos y reflexionando sobre el impacto en la experiencia culinaria internacional.

What are the key bottlenecks for AI Agent development in the next 1–2 years?
el domingo 18 de mayo de 2025 Principales desafíos en el desarrollo de agentes de IA en los próximos 1 a 2 años

Exploración profunda de los obstáculos clave que enfrentan los agentes de inteligencia artificial en su evolución durante los próximos dos años, centrándose en aspectos técnicos, de datos y de integración tecnológica que marcarán su futuro.

Show HN: Super Fast Multi-User Open Source LLM WebUI
el domingo 18 de mayo de 2025 CyberAI: Plataforma Multimodelo de Chat AI Abierta, Segura y Ultra Rápida para Usuarios Múltiples

Descubre CyberAI, una innovadora plataforma de chat AI que integra múltiples modelos de lenguaje, ofreciendo una interfaz web segura, rápida y con diseño vanguardista. Aprende cómo esta herramienta abierta mejora la interacción con IA, combinando funcionalidades avanzadas como generación aumentada por recuperación y búsqueda web en tiempo real.