Realidad Virtual Estrategia de Inversión

Descubriendo la API Gateway de Kubernetes desde la perspectiva de un principiante

Realidad Virtual Estrategia de Inversión
The Kubernetes Gateway API through beginner's eyes

Explora cómo la API Gateway de Kubernetes transforma la exposición y el enrutamiento de servicios en el clúster, mejorando la seguridad, escalabilidad y flexibilidad frente a métodos tradicionales como Ingress. Aprende sobre los conceptos básicos de la arquitectura de red en Kubernetes y las ventajas que ofrece la Gateway API para el manejo de tráfico L4 y L7.

En el mundo del desarrollo y la operación de aplicaciones en contenedores, Kubernetes se ha consolidado como una herramienta de orquestación fundamental. Para muchos principiantes, sin embargo, entender cómo se manejan las redes y se exponen los servicios puede resultar desafiante. Aquí es donde entra en juego la API Gateway de Kubernetes, una evolución que simplifica y mejora el control del tráfico que entra y sale del clúster. Antes de profundizar en la API Gateway, es imprescindible tener una base sobre cómo Kubernetes gestiona la comunicación interna y externa de sus aplicaciones. Las aplicaciones dentro de Kubernetes se ejecutan dentro de Pods, que son las unidades más pequeñas de despliegue.

Cada Pod puede contener uno o varios contenedores y todos comparten el mismo espacio de red, lo que facilita la comunicación entre ellos mediante localhost. No obstante, la naturaleza efímera de los Pods, que pueden ser creados y destruidos en función de las necesidades del sistema, hace que sus direcciones IP sean impredecibles y no fiables para la comunicación directa. Por ello, Kubernetes introdujo el concepto de Servicio, un objeto que actúa como un proxy y punto de acceso estable para un conjunto de Pods. El Servicio asigna un nombre DNS predecible, una IP interna y se encarga de balancear la carga del tráfico entre las réplicas del Pod. Los Servicios en Kubernetes pueden clasificarse en tres tipos principales: ClusterIP, NodePort y LoadBalancer.

El primero es el tipo por defecto y sólo expone el servicio dentro del clúster. NodePort permite exponer el servicio fuera del clúster mediante un puerto específico en cada nodo, aunque puede ser poco práctico para entornos a gran escala. El tipo LoadBalancer agrega un balanceador de carga externo que dirige el tráfico al servicio interno, ideal en entornos de nube, pero puede ser costoso y limitado cuando se manejan numerosos servicios. Para optimizar la exposición y el enrutamiento de múltiples servicios HTTP y HTTPS, Kubernetes implementó Ingress. Este recurso permite definir reglas para enrutar el tráfico desde fuera del clúster hacia los servicios internos según dominios y rutas específicas, utilizando un controlador Ingress para ejecutar estas reglas.

Aunque Ingress ha sido una solución robusta, presenta limitaciones importantes: funciona sólo en el nivel de aplicación (capa 7), depende de anotaciones específicas del proveedor que pueden dificultar la portabilidad, y su conjunto de características no soporta escenarios avanzados como implementaciones canary o blue-green. Es aquí donde la API Gateway entra como la próxima generación para manejar el tráfico en Kubernetes. Introducida inicialmente en 2019 durante KubeCon y formalizada en su versión 1.0 en noviembre de 2023, esta API busca solventar las debilidades del Ingress tradicional ofreciendo soporte para múltiples protocolos incluyendo TCP, UDP, HTTP y gRPC, a nivel de transporte (capa 4) y de aplicación (capa 7). La Gateway API adopta un diseño modular y orientado a roles que contempla a los proveedores de infraestructura, operadores de clúster y desarrolladores de aplicaciones como usuarios con responsabilidades y permisos diferenciados.

Los proveedores crean y gestionan la clase Gateway, representando las capacidades del controlador de red. Los operadores despliegan Gateway, que sirve como instancia concreta de gateway con funcionalidades definidas. Finalmente, los desarrolladores definen rutas HTTP, TLS u otras que dirigen el tráfico hacia los servicios que gestionan. Esta separación permite que múltiples equipos trabajen de manera independiente pero armonizada, manteniendo el control centralizado necesario para la seguridad y la eficiencia. Además, elimina la dependencia de anotaciones específicas y favorece la interoperabilidad entre diferentes implementaciones que soporten la Gateway API.

Un caso práctico que ilustra la implementación de la Gateway API es el proyecto de un microservicio que controla las luces de oficina Philips Hue. El microservicio hueColorLooper debía ser accesible desde fuera del clúster para activar el modo colorloop de las luces, un efecto visual que cambia su color continuamente. Para exponer este servicio al exterior, se experimentó con la Gateway API en lugar de Ingress, instalando componentes como MetalLB para balanceo en entorno bare-metal y el NGINX Gateway Fabric, que provee un controlador compatible con la Gateway API. Se creó un recurso Gateway para escuchar en el puerto 80 y aceptar tráfico HTTP desde todas las namespaces, seguido de una regla HTTPRoute que dirigía las peticiones al servicio colorlooper-service, filtrando solicitudes según hostname y path. Esta configuración permitió un control más claro y extensible sobre las rutas, sin necesidad de complicadas anotaciones y con soporte nativo para protocolos diversos.

Aunque en el proyecto real finalmente se decidió mover el cronjob externo al clúster usando un recurso CronJob de Kubernetes para evitar la exposición externa innecesaria, la experiencia fue valiosa para comprender las capacidades y beneficios de la API Gateway. Para quienes buscan adentrarse en el networking de Kubernetes, la Gateway API representa una evolución crucial. No solo es compatible con escenarios que requieren manipulación avanzada de tráfico y protocolos variados, sino que ofrece un modelo estándar que facilita la portabilidad y la interoperabilidad entre distintos entornos y proveedores. Adquirir un entendimiento práctico de esta API, sus recursos como GatewayClass, Gateway y HTTPRoute, junto con las herramientas que la acompañan, abre la puerta a un manejo más seguro y eficiente de la infraestructura en Kubernetes. Por ello, la Gateway API no solo representa una alternativa técnica, sino un paso hacia la maduración del ecosistema Kubernetes en cuanto a redes y gestión de tráfico.

En conclusión, para los desarrolladores y operadores que desean llevar sus aplicaciones al siguiente nivel dentro del ecosistema Kubernetes, explorar y dominar la Gateway API ofrece ventajas estratégicas. Mejora la flexibilidad para exponer servicios, incrementa la seguridad mediante control granular y optimiza la experiencia de mantenimiento gracias a su diseño modular y orientado a roles. Así, entender la Gateway API desde una perspectiva de principiante es la puerta de entrada para aprovechar al máximo las posibilidades que Kubernetes ofrece en la actualidad y en el futuro próximo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
SEC Delays May 5 Decision on Canary Capital’s Spot Litecoin ETF Amid New Commissioner Arrival
el viernes 06 de junio de 2025 La SEC Retrasa la Decisión sobre el ETF de Litecoin al Contado de Canary Capital: Impacto de la Nueva Designación del Comisionado

La reciente decisión de la SEC de aplazar la evaluación del ETF de Litecoin al contado presentado por Canary Capital refleja una postura cautelosa ante las criptomonedas alternativas. Analizamos cómo la llegada de un nuevo comisionado influye en el proceso regulatorio y qué significa esto para el futuro de los fondos cotizados en criptomonedas en Estados Unidos.

Lowe’s new AI tool to boost customer service and staff training
el viernes 06 de junio de 2025 Lowe’s revoluciona la atención al cliente y la capacitación con su nueva herramienta de IA

Lowe’s ha lanzado una innovadora herramienta de inteligencia artificial denominada Mylow Companion, que busca transformar la experiencia de sus colaboradores y maximizar la calidad del servicio a sus clientes en más de 1,700 tiendas a nivel nacional.

Hong Kong Ramps Up FX Intervention to Defend Currency Peg
el viernes 06 de junio de 2025 Hong Kong Intensifica Intervenciones en el Mercado Forex para Defender su Anclaje Monetario

Hong Kong fortalece sus medidas de intervención cambiaria para proteger la estabilidad de su moneda frente al dólar estadounidense, asegurando la continuidad de su sistema financiero y económica en un entorno global volátil.

UK services sector shrinks for first time in 17 months amid Trump tariff fears
el viernes 06 de junio de 2025 El sector servicios del Reino Unido se contrae por primera vez en 17 meses debido al temor a los aranceles de Trump

El sector servicios, que representa tres cuartas partes de la economía del Reino Unido, experimenta una contracción inesperada por primera vez en 17 meses. La incertidumbre derivada de la guerra arancelaria impulsada por el expresidente Donald Trump ha afectado la confianza empresarial, las exportaciones y el crecimiento económico general, revelando los desafíos que enfrenta el país en un contexto global de tensión comercial y ajustes fiscales.

Ace-Step: Open-Source AI Music Generator – 4 Minutes of Music in 20 Seconds
el viernes 06 de junio de 2025 Ace-Step: Revolución en la generación musical con IA de código abierto y resultados en segundos

Descubre cómo Ace-Step, el modelo de generación musical de código abierto basado en inteligencia artificial, está transformando la creación musical al permitir producir hasta cuatro minutos de música en solo veinte segundos, ofreciendo control avanzado y calidad superior para músicos, productores y creadores de contenido.

Show HN: Tenor20, Searchable GIF on Roll20 Chat
el viernes 06 de junio de 2025 Tenor20: Revolucionando el Chat de Roll20 con Búsqueda de GIFs Integrada

Explora cómo Tenor20 transforma la experiencia de chat en Roll20 al integrar una función de búsqueda de GIFs mediante la API de Tenor, mejorando la comunicación visual y haciendo tus partidas más dinámicas y entretenidas.

DoorDash strikes £2.9B deal for Deliveroo
el viernes 06 de junio de 2025 DoorDash y su millonario acuerdo de £2.9 mil millones para adquirir Deliveroo: un cambio sísmico en la industria de delivery

DoorDash ha cerrado un acuerdo histórico por £2. 9 mil millones para adquirir Deliveroo, marcando un momento decisivo en el sector de entrega de alimentos a nivel global.