Aceptación Institucional

Carter’s enfrenta incertidumbre por aranceles y reporta caída en ventas del primer trimestre de FY25

Aceptación Institucional
Carter’s halts guidance amid tariff uncertainty and sees Q1 FY25 sales dip

Carter’s, el reconocido minorista norteamericano de ropa para bebés y niños pequeños, ha experimentado una caída en sus ventas durante el primer trimestre del año fiscal 2025, impulsada por factores macroeconómicos y la incertidumbre generada por nuevos aranceles. Este panorama ha llevado a la compañía a suspender sus proyecciones financieras futuras mientras atraviesa un proceso de transición en su liderazgo y ajustes estratégicos para recuperar su crecimiento.

Carter’s, una de las principales empresas del sector de la ropa infantil en Norteamérica, ha anunciado una disminución significativa en sus ventas netas durante el primer trimestre del año fiscal 2025, reflejando un contexto económico desafiante que no solo afecta a esta compañía, sino que también pone en evidencia las dificultades que enfrentan muchas empresas en la actualidad. Las ventas netas se redujeron en un 4.8%, pasando de 661.49 millones de dólares en el primer trimestre del año fiscal anterior a 629.83 millones de dólares en el mismo período de FY25.

La compañía señaló diversas razones económicas que contribuyeron a esta caída, entre ellas la inflación persistente, el aumento de las tasas de interés y el debilitamiento de la confianza del consumidor. Estos factores han limitado el gasto y modificado los hábitos de compra, afectando directamente a las ventas tanto en tiendas físicas como en la modalidad mayorista e internacional. Dentro de este trimestre, Carter’s detalló que las ventas al por mayor en Estados Unidos disminuyeron un 5.3%, las ventas al por menor en el mismo país cayeron un 4.3%, y las ventas en sus segmentos internacionales también sufrieron una baja del 4.

9%. Cabe destacar que las ventas comparables en el sector minorista estadounidense mostraron una reducción aún mayor, del 5.2%, aunque la compañía resaltó que el comercio electrónico tuvo un desempeño mejor que las tiendas físicas, lo que indica una creciente preferencia e importancia de las plataformas digitales para mantenerse competitivo en el mercado actual. En cuanto al impacto de la volatilidad cambiaria, Carter’s reportó que los cambios en las tasas de cambio de divisas redujeron sus ventas consolidadas en aproximadamente 6.4 millones de dólares, representando un 1% del total.

Esta fluctuación extra añade un nivel de complejidad adicional a las proyecciones financieras y la planificación estratégica de la empresa. Durante este trimestre, Carter’s también atravesó significativos cambios en la dirección ejecutiva. Michael Casey cedió sus roles como CEO y presidente de la junta directiva el 3 de enero de 2025, y posteriormente, el 26 de marzo, la empresa nombró a Douglas Palladini como su nuevo CEO, presidente y miembro del consejo, cargos efectivos a partir del 3 de abril. Este cambio en el liderazgo subraya la intención de la compañía de renovar su enfoque y estrategias para enfrentar los retos actuales y recuperar la confianza de inversionistas y consumidores. Douglas Palladini expresó optimismo respecto al desempeño del equipo durante el primer trimestre, destacando que el negocio minorista en Estados Unidos logró cumplir con los planes de ventas y ganancias estipulados.

Resaltó además una mejora considerable en las tendencias durante marzo, el mes más importante del trimestre, la cual atribuía a la efectividad de las estrategias de producto y promoción implementadas. En ese mes, se observó un aumento en el tráfico de clientes, una mejor tasa de conversión y tendencias positivas en ventas comparables, al mismo tiempo que lograron atraer nuevos clientes y mejorar la retención de los existentes. En el segmento mayorista estadounidense, las ventas excedieron incluso las previsiones a raíz de una demanda más alta por parte de varios clientes clave. Más allá de las fronteras estadounidenses, la demanda también se mantuvo sólida, especialmente en los negocios minoristas de Canadá y México, mercados donde Carter’s ha logrado consolidar su presencia durante los últimos años. No obstante, a pesar de estos aspectos positivos, la compañía experimentó una caída drástica del 52.

6% en sus ingresos operativos, que disminuyeron de 55.04 millones a 26.10 millones de dólares en comparación con el primer trimestre del ejercicio fiscal anterior. Esta contracción en los ingresos operativos redujo el margen operativo de un 8.3% a un 4.

1%, un fenómeno atribuido a inversiones en estrategias de precios, un efecto negativo por los costos fijos y gastos relacionados tanto con los cambios en la dirección ejecutiva como con las mejoras operativas. En línea con estos resultados, el ingreso operativo ajustado también mostró una disminución del 35.7%. El ingreso neto reflejó una caída considerable, con 15.54 millones de dólares en el primer trimestre de FY25, lo que representó 0.

43 dólares por acción diluida, frente a los 38.03 millones o 1.04 dólares por acción en el primer trimestre del año fiscal anterior. Dada la transición en el liderazgo y la incertidumbre respecto a la posible imposición de nuevos aranceles que podrían afectar el costo y la operancia de la cadena de suministro, Carter’s ha decidido suspender sus guías financieras futuras para el resto del ejercicio. Este movimiento se justifica en el compromiso declarado por Douglas Palladini de ser transparente y responsable en la comunicación de las perspectivas empresariales, prefiriendo pausar las proyecciones mientras se familiariza con la realidad del negocio y evalúa las acciones necesarias para retomar el crecimiento.

El contexto de los aranceles es particularmente preocupante para Carter’s y otras empresas del sector minorista que dependen en gran medida de proveedores internacionales, muchas veces ubicados en territorios afectados por las medidas arancelarias propuestas. La incertidumbre generada por estas posibles tarifas complica la planificación financiera y operativa, obligando a la empresa a adoptar una postura cautelosa. Para Carter’s, la combinación de un entorno macroeconómico desafiante, junto con estos cambios estructurales y regulatorios, significa que la recuperación requerirá ajustes estratégicos significativos y una gestión ágil para responder a las condiciones cambiantes del mercado. El liderazgo renovado ha enfatizado la importancia de fortalecer el negocio a través de la innovación en productos, la mejora continua de las promociones y estrategias de mercado, así como la expansión digital. La respuesta positiva en comercio electrónico constituye una señal prometedora ante los consumidores que cada vez más prefieren las compras en línea, un canal que la empresa debe seguir explotando para maximizar su alcance y rentabilidad.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Is NVIDIA Corporation (NVDA) Among the Best Self-Driving Car Stocks to Buy According to Analysts?
el sábado 17 de mayo de 2025 ¿Es NVIDIA Corporation (NVDA) Una de las Mejores Acciones para Invertir en Vehículos Autónomos Según los Analistas?

Análisis detallado del papel de NVIDIA en la industria de vehículos autónomos, su posición en el mercado y las perspectivas de crecimiento del sector, incluyendo las tendencias tecnológicas y los factores que influyen en la inversión en acciones de conducción autónoma.

HELP University and ISCA collaborate
el sábado 17 de mayo de 2025 Colaboración estratégica entre HELP University e ISCA impulsa la educación contable en Malasia

La alianza entre HELP University y el Instituto de Contadores Públicos de Singapur (ISCA) marca un hito en la formación contable de Malasia, ofreciendo nuevos programas académicos, oportunidades profesionales y capacitación especializada alineada con estándares internacionales.

Stocks Have Clawed Back Most of April's Tariff Losses
el sábado 17 de mayo de 2025 Las acciones recuperan la mayor parte de las pérdidas sufridas por los aranceles en abril

Un análisis detallado sobre cómo los mercados bursátiles han respondido a los cambios en las políticas arancelarias durante abril, demostrando resiliencia y adaptabilidad frente a la incertidumbre económica global.

SK Telecom shares fall after data breach due to cyberattack
el sábado 17 de mayo de 2025 Caída de las acciones de SK Telecom tras violación masiva de datos por ciberataque

SK Telecom, el principal operador móvil de Corea del Sur, enfrenta repercusiones significativas luego de una violación masiva de datos causada por un ciberataque que ha impactado la confianza de los usuarios y provocó una importante caída en el valor de sus acciones, lo que destaca la creciente amenaza de la seguridad digital en el sector tecnológico.

Weak Data to Counter Impact of Better Risk Sentiment on Bunds
el sábado 17 de mayo de 2025 Datos Débiles Frenan el Impacto Positivo del Mejor Sentimiento de Riesgo sobre los Bonos Bund

Análisis profundo sobre cómo la debilidad de los indicadores económicos dificulta que el mejor sentimiento de riesgo impulse el mercado de bonos alemanes Bund, explorando las implicaciones para inversores y economías europeas.

1 Magnificent S&P 500 Dividend Stock Down 60% to Buy and Hold Forever
el sábado 17 de mayo de 2025 Acción Magnífica del S&P 500: Una Oportunidad Única tras una Caída del 60% para Invertir y Mantener para Siempre

Descubre cómo una acción del S&P 500 con una caída significativa en su valor puede representar una inversión ideal para obtener ingresos pasivos constantes a través de dividendos y un crecimiento sólido a largo plazo, con un enfoque especial en la reconocida compañía Target.

April jobs report, Big Tech earnings in focus amid stock market recovery: What to know this week
el sábado 17 de mayo de 2025 Reporte de empleo de abril y ganancias de Big Tech: Claves para entender la recuperación del mercado bursátil esta semana

Análisis detallado del reporte de empleo de abril, resultados financieros de las grandes tecnológicas y su impacto en la recuperación de los mercados bursátiles, junto con el contexto económico actual y previsiones de crecimiento.