Estrategia de Inversión

Por qué Trump y los inversionistas probablemente se decepcionarán con la Fed esta semana

Estrategia de Inversión
Why Trump — and investors — will probably be disappointed by the Fed this week

El análisis del esperado anuncio de la Reserva Federal revela por qué tanto el expresidente Donald Trump como los inversionistas podrían enfrentar frustraciones debido a la decisión sobre las tasas de interés y el enfoque cauteloso del organismo ante la economía.

La reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) programada para los días 6 y 7 de mayo de 2025 ha despertado una gran expectativa tanto en el ámbito político como en el financiero. De un lado, el expresidente Donald Trump ha manifestado de manera enfática su deseo de que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas de interés. Del otro, los inversionistas mantienen una vigilancia estrecha, atentos a cualquier señal que pueda afectar los mercados bursátiles y la economía en general. Sin embargo, el consenso entre economistas y analistas apunta a que probablemente la Fed no cumplirá con estas expectativas, lo que podría resultar en una sensación de decepción para ambos sectores. Donald Trump ha sido claro respecto a su postura sobre la política monetaria.

En varias ocasiones ha expresado que un recorte en las tasas de interés es necesario para fomentar una mayor liquidez en la economía estadounidense, beneficiar el crecimiento económico y, de paso, mejorar el desempeño del mercado bursátil. En su reciente publicación en Truth Social, Trump clamó en mayúsculas que "¡SIN INFLACIÓN, LA FED DEBE BAJAR SU TASA!", reflejando la intensa presión que ejerce para que la Fed adopte una postura más expansiva. Para comprender por qué la Reserva Federal probablemente no cumplirá con este pedido, es importante analizar el contexto económico y las señales que la institución ha venido enviando en reuniones anteriores. Desde la última fase de 2024, la Fed inició un ciclo de reducción de tasas. Sin embargo, esta estrategia se moderó con el tiempo.

En septiembre de 2024, la Fed sorprendió al mercado recortando tasas, y luego continuó con ajustes adicionales en noviembre y diciembre. No obstante, durante la reunión de diciembre, el presidente Jerome Powell adelantó que la velocidad y cantidad de los recortes en 2025 sería menor a lo esperado originalmente. El llamado "dot plot" de la Fed, que indica las expectativas de los miembros del FOMC sobre las tasas, reflejó una reducción estimada de 50 puntos base para 2025, en contraste con los 100 puntos base proyectados meses antes. Esta señal causó una caída significativa en el índice S&P 500, lo que evidenció la sensibilidad del mercado a las decisiones y perspectivas de la Fed. Una de las razones fundamentales para esta moderación en los recortes es la preocupación que la Fed tiene sobre la inflación y el impacto de políticas económicas no convencionales, como la imposición de tarifas arancelarias más altas y restricciones migratorias.

Dichas políticas pueden alimentar presiones inflacionarias o generar incertidumbre económica que podría hacer que un recorte rápido o agresivo sea contraproducente. La Fed parece estar priorizando la estabilidad y un manejo cuidadoso de la política monetaria, manteniendo las tasas en un rango de referencia actual del 4.25% al 4.50%. Este nivel, según los reportes oficiales y las minutas de reuniones previas, es considerado por el banco central como un punto que equilibra la necesidad de contener la inflación sin sofocar el crecimiento económico.

Desde la perspectiva de los inversionistas, la ausencia de un recorte de tasas esperado puede generar tensiones en el mercado. Durante la reciente racha alcista que duró nueve días, el S&P 500 logró recuperarse notablemente, ganando más del 10% y recuperando el terreno perdido tras la emisión de planes arancelarios en abril. Sin embargo, la falta de una postura más acomodaticia por parte de la Fed podría congelar estos avances o incluso revertirlos, afectando la confianza en los activos de riesgo. Steve Sosnick, estratega jefe de Interactive Brokers, cuestiona si el mercado ha sido demasiado optimista o acomodaticio respecto a las acciones de la Fed, considerando las actuales incertidumbres económicas derivadas de la política comercial y otras variables. Esta interrogante resalta el riesgo potencial de una corrección bursátil significativa en el mediano plazo.

En un contexto global donde la volatilidad económica persiste, la Fed debe equilibrar cuidadosamente sus acciones para evitar desencadenar incertidumbre adicional o alimentar burbujas financieras. La decisión de no reducir las tasas rápidamente puede percibirse como un freno al dinamismo económico inmediato, pero también busca preservar la salud macroeconómica a largo plazo. Además, el escenario político añade complejidad a esta dinámica. La presión pública del expresidente Trump, que busca resultados favorables para la economía y los mercados que en su opinión podrían beneficiar su imagen política, contrasta con la independencia y prudencia que la Fed enfatiza como fundamentales para la conducción de la política monetaria. La separación entre política y decisiones económicas autónomas es vital para mantener la credibilidad del banco central.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
TikTok Hit With Big Fine in Europe for Chinese Data Transfers
el viernes 06 de junio de 2025 Multa millonaria a TikTok en Europa por transferencias de datos a China: un desafío para la privacidad digital

TikTok enfrenta una sanción histórica en Europa debido a violaciones al GDPR relacionadas con la transferencia de datos de usuarios europeos a China. La investigación resalta la importancia de la seguridad y la protección de datos en la era digital, y el impacto de las regulaciones europeas en empresas tecnológicas globales.

Catastrophic fires and soil degradation: possible link with Neolithic revolution
el viernes 06 de junio de 2025 Incendios catastróficos y degradación del suelo: una posible conexión con la revolución neolítica

Exploración profunda de cómo los incendios naturales extremos y la degradación del suelo en el Levante sur durante el Holoceno temprano pudieron haber influido decisivamente en el surgimiento de la agricultura y el desarrollo humano en el periodo Neolítico.

What caused the Spain and Portugal blackouts? Experts say incident is a warning
el viernes 06 de junio de 2025 El apagón masivo en España y Portugal: causas, implicaciones y lecciones para el futuro energético

Un análisis exhaustivo sobre el apagón que afectó a España y Portugal, explorando las posibles causas, la respuesta de los expertos y el impacto de esta falla en el sistema eléctrico de la península ibérica.

Don't need much sleep? Mutation linked to thriving with little rest
el viernes 06 de junio de 2025 ¿Poco sueño y mucha energía? Descubre la mutación genética que permite prosperar con menos descanso

Investigaciones recientes han identificado una mutación genética que permite a algunas personas funcionar óptimamente con tan solo tres horas de sueño, cambiando nuestra comprensión sobre necesidades de descanso y salud.

Hyper – Outperform React on every metric
el viernes 06 de junio de 2025 Hyper: La Revolución del Desarrollo de Interfaces que Supera a React en Todos los Aspectos

Explora cómo Hyper está transformando el desarrollo de interfaces al ofrecer una alternativa basada en estándares web que supera a React en simplicidad, escalabilidad y diseño desacoplado, proporcionando una experiencia más eficiente y sostenible para desarrolladores modernos.

Augmented engineering: learnings of an AI skeptic
el viernes 06 de junio de 2025 Ingeniería aumentada: aprendizajes de un escéptico frente a la inteligencia artificial

Explora cómo la inteligencia artificial ha transformado la ingeniería de software desde la perspectiva de un desarrollador inicialmente escéptico, quien revela las ventajas y desafíos de integrar IA en su flujo de trabajo diario, destacando estrategias para aprovechar al máximo estas herramientas con precaución y eficacia.

$50M Bounty Goes Live on Web3Bounty.io to Trace Misappropriated Funds Linked to FDT and Aria
el viernes 06 de junio de 2025 Recompensa de 50 Millones de Dólares Activa en Web3Bounty.io para Rastrear Fondos Malversados Relacionados con FDT y Aria

Un ambicioso programa de recompensas se lanza en Web3Bounty. io para ayudar a identificar y recuperar aproximadamente 456 millones de dólares en activos de la stablecoin TrueUSD malversados mediante fallas regulatorias.