Invertir en el mercado de valores siempre implica un grado de incertidumbre, especialmente cuando se trata de seleccionar acciones para mantener a largo plazo, como durante una década. En este escenario, Intuitive Surgical, Inc. (NASDAQ: ISRG) ha llamado la atención de los inversores debido a su posición líder en el sector de la cirugía robótica. Pero, ¿realmente es esta acción la mejor opción para comprar y sostener por 10 años? Para responder esta pregunta, es fundamental analizar diversos aspectos como su desempeño actual, su modelo de negocio, su potencial de crecimiento y el contexto del mercado en que opera. Intuitive Surgical se ha consolidado como pionera y líder mundial en el desarrollo y fabricación de sistemas quirúrgicos robóticos, especialmente con su plataforma Da Vinci, que ha revolucionado la cirugía mínimamente invasiva.
Este avance tecnológico ha permitido una mayor precisión durante los procedimientos quirúrgicos y ha contribuido a una recuperación más rápida para los pacientes. El impacto innovador de esta empresa no solo ha generado fuertes ingresos, sino también ha creado una barrera de entrada significativa para otros competidores potenciales. Sin embargo, el éxito pasado no siempre garantiza rendimientos futuros, por lo cual conviene examinar la dinámica del sector. El mercado de tecnología médica está en constante evolución con la investigación orientada a desarrollar nuevas herramientas y mejorar las existentes. Intuitive Surgical se encuentra en una posición ventajosa, pues su inversión continua en investigación y desarrollo asegura que se mantenga a la vanguardia tecnológica.
Además, su red instalada de sistemas Da Vinci en hospitales alrededor del mundo crea un ecosistema que alimenta la demanda recurrente de consumibles y actualizaciones, generando flujos de ingresos estables y previsibles. El interés de los inversores institucionales también es un indicador relevante. Según varias fuentes especializadas en análisis bursátil, como la base de datos de hedge funds reunida por Insider Monkey en el último trimestre de 2024, Intuitive Surgical figura entre las principales acciones con mayor retención en carteras profesionales. Esto sugiere confianza en la capacidad de la empresa para generar valor a largo plazo. Estas instituciones suelen tener acceso a análisis detallados y no actúan con base en tendencias pasajeras, lo que otorga mayor credibilidad a su posición.
Además, el contexto económico global ofrece desafíos y oportunidades. A menudo, períodos de volatilidad en los mercados inducen a algunos inversores a buscar acciones defensivas o con fuerte crecimiento de ingresos. En medio de incertidumbres como las tensiones comerciales internacionales, la capacidad de Intuitive Surgical para mantener sus márgenes y expandir su negocio en mercados emergentes la convierte en una opción valiosa para diversificar portafolios. No obstante, expertos financieros advierten que intentar cronometrar la compra — es decir, esperar a que una acción alcance su mínimo para invertir — puede ser contraproducente. En lugar de ello, se recomienda implementar estrategias como el promedio del costo en dólares (dollar-cost averaging), que consiste en invertir cantidades fijas de manera periódica sin preocuparse por las fluctuaciones inmediatas del precio.
Esta metodología ayuda a mitigar riesgos y aprovecha las oscilaciones del mercado para acumular participaciones a diferentes niveles de costo. Al evaluar la inversión en Intuitive Surgical para un horizonte de 10 años, es indispensable también considerar los fundamentos financieros de la compañía. A lo largo de los años, ISRG ha mostrado sólidos ingresos crecientes, buena gestión del capital y una estrategia orientada a la expansión internacional y diversificación de su producto. Su enfoque en mantener estrechas relaciones con la comunidad médica y en capacitar a sus usuarios garantiza un flujo constante de nuevos clientes y adopción de tecnologías. Adicionalmente, la demanda global por procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos continúa en ascenso, impulsada por factores demográficos como el envejecimiento poblacional y por avances en técnicas médicas que favorecen estos métodos.