En el vibrante y siempre cambiante mundo del Bitcoin, una nueva figura emerge con grandes aspiraciones y un respaldo inigualable. Jack Mallers, conocido principalmente por haber fundado Strike, una plataforma de pagos orientada a Bitcoin, ahora lidera Twenty One Capital, una empresa que busca ofrecer una alternativa más eficiente y capitalmente efectiva en la exposición a Bitcoin a gran escala, retando directamente a la estrategia institucional establecida por MicroStrategy, la compañía dirigida por Michael Saylor que ha sido durante años referencia en la acumulación corporativa de Bitcoin. La propuesta de Twenty One Capital no es sólo ambiciosa, sino también innovadora en su estructura y en su enfoque para captar el interés de distintos tipos de inversores en el ecosistema criptográfico e institucional. La empresa anunció en abril de 2025 el lanzamiento con un tesoro inicial de 42,000 Bitcoins, valorados aproximadamente en 3.9 mil millones de dólares en ese momento.
Esta cantidad sitúa a Twenty One Capital como el tercer mayor poseedor corporativo de Bitcoin, solo por detrás de MicroStrategy, que mantiene una reserva que supera las 530,000 monedas, y MARA Holdings, empresa minera con cerca de 47,600 Bitcoins. La inversión inicial proviene de pesos pesados de la industria financiera y criptográfica, destacando la participación de Tether, que aporta cerca de 23,950 Bitcoins, SoftBank con 10,500 y Bitfinex con 7,000. Además, la visión de la compañía es tan sólida que planea realizar una salida a bolsa mediante una fusión inversa con Cantor Equity Partners, con la intención de cotizar en el Nasdaq bajo el símbolo XXI. Con la estrategia de recaudar 585 millones de dólares a través de bonos convertibles y financiamiento en acciones, la meta es proveer una plataforma para que los inversores obtengan exposición a Bitcoin de manera más eficiente en términos de capital. El mensaje que Mallers comunica a través de esta innovadora estrategia es claro y contundente: Twenty One Capital no buscará simplemente vencer al mercado; tiene la intención de construir un nuevo mercado, uno que sea creado por y para la comunidad Bitcoin.
Este enfoque, mucho más puro y centrado en activos nativos digitales, pone en el centro la flexibilidad y las oportunidades que tradicionalmente han sido limitadas en la estructura de MicroStrategy. Michael Saylor y MicroStrategy han sido pioneros en acumular Bitcoin como una reserva de valor corporativa, popularizando este movimiento entre empresas públicas. Sin embargo, la lógica de Twenty One Capital plantea que incrementar Bitcoin por acción (BPS, Bitcoin Per Share) es un reto significativo para MicroStrategy dado el volumen ya acumulado y la cantidad necesaria para impactar de manera relevante de forma incremental a sus accionistas. Veinticuatro nunca lo expresan como una limitación, sino como una oportunidad para ofrecer un vehículo más ágil, eficiente y transparente para acceder a Bitcoin, apoyándose en operaciones nativas y estrategias de levantamiento de capital más flexibles. Además de la acumulación pasiva de Bitcoin, Twenty One Capital se proyecta como un centro integral para impulsar la adopción y educación en Bitcoin, apoyando sus esfuerzos con una diversas iniciativas.
Entre estas destacan la planeación de productos financieros orientados a Bitcoin tales como deuda y capital, plataformas de préstamos, servicios de asesoría y proyectos educativos. Asimismo, la firma promete colaborar con otros actores clave de la industria para organizar conferencias y eventos que impulsen la comunidad y promuevan la comprensión de Bitcoin a nivel institucional y minorista. La asociación con Tether y Cantor Fitzgerald no es menor. Cantor Fitzgerald, quien administra las reservas de bonos del Tesoro que respaldan la stablecoin USDT de Tether, ya posee una participación significativa en el ecosistema y ahora también adquirirá una participación directa en Twenty One Capital. Este movimiento no solo fortalece la confianza en la empresa emergente, sino que integra aún más el entorno tradicional financiero y el ecosistema cripto, facilitando la consolidación de Bitcoin como un activo legítimo y fundamental en las carteras modernas.
El impacto en los mercados fue inmediato al darse a conocer la noticia, con la acción de Cantor Equity Partners experimentando una subida histórica superior al 50% en un solo día, reflejando las expectativas positivas del mercado ante esta nueva apuesta. La combinación de inversión sólidos, liderazgo reconocido y un modelo de negocio disruptivo le otorgan a Twenty One Capital un espacio privilegiado en la evolución financiera de Bitcoin. El proyecto liderado por Jack Mallers coincide con un momento en el que la adopción institucional y el interés regulatorio por Bitcoin se incrementan a nivel global. Los gobiernos, bancos y fondos de inversión buscan cada vez más alternativas para incluir activos digitales en sus portafolios, pero con estructuras seguras, transparentes y posibilidad de escalar. Veintiuno capitaliza precisamente estas necesidades, ofreciendo una vía para que los inversores diversifiquen e incrementen su exposición a Bitcoin bajo un marco conocido y eficiente.
La estrategia empresarial de Twenty One Capital es una revolución en términos de que ofrece una operación nativa de Bitcoin, contraria a modelos que dependen de representaciones tokenizadas o inversiones indirectas. Esta pureza operativa pretende reducir fricciones y costos asociados, al mismo tiempo que construye un ecosistema de productos financieros que faciliten no solo la acumulación sino también el uso activo, la educación y la participación dentro de la comunidad. En conclusión, la creación y rápida proyección de Twenty One Capital con Jack Mallers a la cabeza marca un nuevo capítulo en la historia de la inversión en Bitcoin. Su propuesta para superar a MicroStrategy en el dominio corporativo de acumulación de Bitcoin no se basa solo en cantidad, sino en calidad y eficiencia de exposición al activo digital. Al combinar una amplia reserva de Bitcoin con una estrategia multifacética que abarca desde la emisión de productos financieros hasta la promoción educativa y de adopción, Twenty One Capital se asienta como un referente clave para quienes buscan un vehículo de inversión moderno, innovador y alineado con la filosofía descentralizadora de Bitcoin.
A medida que se confirme su oferta pública en Nasdaq y se despliegue el plan de crecimiento, será indispensable seguir de cerca cómo esta competencia impulsa la madurez y legitimización del Bitcoin como activo fundamental en la economía global. Esta es, sin duda, una apuesta que podría redefinir la forma en que las instituciones y usuarios individuales acceden y gestionan su exposición a la criptomoneda más importante del mundo.