Finanzas Descentralizadas Aceptación Institucional

ExxonMobil impulsa el desarrollo petrolero en Nigeria con inversión de $1.5 mil millones en yacimientos de aguas profundas

Finanzas Descentralizadas Aceptación Institucional
ExxonMobil to invest $1.5bn in Nigeria’s deep-water oilfields

ExxonMobil anuncia una inversión significativa de $1. 5 mil millones en los yacimientos petrolíferos de aguas profundas de Nigeria, destacando su compromiso con el crecimiento y revitalización del sector energético nigeriano y su potencial en la producción petrolera.

ExxonMobil ha reafirmado su compromiso con el sector petrolero nigeriano al anunciar una inversión de 1.5 mil millones de dólares destinados al desarrollo y modernización de los yacimientos de petróleo de aguas profundas en Nigeria. Esta inversión significativa, programada para ejecutarse entre el segundo trimestre de 2025 y el año 2027, tiene como objetivo la revitalización e impulso de varios campos petroleros clave, siendo el Usan uno de los principales focos, además de incluir otros campos importantes como Owowo y Erha. El enfoque principal de esta millonaria inversión será la modernización y expansión de la producción en los yacimientos profundos, una estrategia que refleja la confianza de ExxonMobil en el potencial petrolero de Nigeria y en su capacidad para crecer dentro del mercado energético global. La compañía tiene previsto tomar una decisión final de inversión (FID) a más tardar en el tercer trimestre de 2025, un paso clave para garantizar la ejecución de los proyectos.

No obstante, esta fase está condicionada a la aprobación del plan de desarrollo del campo (FDP) y a la obtención del financiamiento necesario tanto interno como de sus socios. El interés de ExxonMobil en avanzar en estos proyectos se enmarca también dentro de un contexto más amplio en Nigeria y la comunidad petrolera internacional. Nigeria, siendo uno de los mayores productores de petróleo en África, posee un enorme potencial no solo para satisfacer la demanda interna, sino también para abastecer mercados internacionales. La recuperación y el desarrollo de sus yacimientos de aguas profundas suponen una oportunidad estratégica para mantenerse como actor competitivo y asegurar la estabilidad energética y económicas a largo plazo. Durante una visita oficial al Nigerian Upstream Petroleum Regulatory Commission (NUPRC), Shane Harris, director general de ExxonMobil en Nigeria, destacó la importancia de esta inversión para fortalecer la posición del país en el ámbito petrolero mundial.

Harris señaló la confianza continua de la compañía en el sector upstream de Nigeria y la intención de contribuir activamente a su desarrollo y crecimiento sostenible. Asimismo, expresó su respaldo para el proyecto nacional conocido como “1 Million Barrels”, una iniciativa gubernamental destinada a elevar la producción diaria de crudo a 2.4 millones de barriles, cifra ambiciosa que promete dinamizar la industria energética del país. Por su parte, el director ejecutivo de la NUPRC, Ingeniero Gbenga Komolafe, expresó una cálida bienvenida a la inversión de ExxonMobil y resaltó la importancia de mantener una colaboración estrecha entre las empresas y los organismos reguladores para asegurar la consecución de los objetivos nacionales. Komolafe hizo hincapié en la necesidad de cumplir con la Obligación de Suministro de Crudo Doméstico y de garantizar una política clara y transparente de precios dentro del sector, elementos fundamentales para fomentar un entorno justo, competitivo y sostenible.

Este proyecto no solo representa una inyección económica significativa en Nigeria, sino que también simboliza un respaldo importante para su industria petrolera, que ha enfrentado diversos desafíos en los últimos años, incluyendo fluctuaciones en los precios internacionales, dificultades operativas y la necesidad de adaptación a estándares más estrictos de sostenibilidad y tecnología. La apuesta de ExxonMobil por los yacimientos de aguas profundas también va acompañada de una estrategia de exploración y producción que busca maximizar la rentabilidad y eficiencia mediante el uso de tecnología de punta y prácticas operativas avanzadas. La revitalización de campos como Usan, junto con la aceleración de los desarrollos en Owowo y Erha, permitirá a Nigeria aprovechar mejor sus recursos naturales y mejorar su posicionamiento en el mercado global de hidrocarburos. Además, este compromiso económico llega en un momento en que la transición energética mundial genera debates sobre la sostenibilidad y la inversión en fuentes de energía renovable. No obstante, los hidrocarburos continúan siendo esenciales para la matriz energética actual, especialmente en regiones donde la demanda crece aceleradamente.

En este contexto, iniciativas como la de ExxonMobil en Nigeria brindan un balance necesario entre desarrollo económico, seguridad energética y aprovechamiento responsable de los recursos fósiles. La colaboración entre ExxonMobil y la NUPRC también se proyecta como un ejemplo de cooperación efectiva entre una corporación multinacional y las autoridades regulatorias de un país con un sector petrolero estratégico. La correcta gestión de esta alianza será clave para cumplir con las metas de producción, desarrollo tecnológico y cumplimiento ambiental. De forma paralela, ExxonMobil continúa diversificando su portafolio energético a nivel global. Por ejemplo, en Australia, ha anunciado junto a Woodside Energy una inversión conjunta de 221 millones de dólares en el proyecto Turrum fase tres, en la cuenca de Gippsland, que apunta a mitigar eventuales escaseces de gas en la costa este australiana.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Technical Assessment: Neutral in the Intermediate-Term
el jueves 12 de junio de 2025 Evaluación Técnica: Un Análisis Neutral para el Horizonte Intermedio en los Mercados Financieros

Un análisis detallado del panorama técnico actual en los mercados financieros, destacando la postura neutral en el plazo intermedio y explorando las implicaciones para inversores y sectores clave durante 2025.

VC firm Vivo Capital outlays $740m for biotech investment
el jueves 12 de junio de 2025 Vivo Capital invierte 740 millones de dólares impulsando la innovación en biotecnología

Vivo Capital reafirma su compromiso con el sector biotecnológico al destinar 740 millones de dólares para apoyar empresas de ciencias de la vida en etapas preclínicas y clínicas, en un contexto de desaceleración en la inversión de capital de riesgo en biotecnología.

Tinder parent Match cuts 13% of workforce, forecasts revenue above estimates
el jueves 12 de junio de 2025 Match Group implementa recorte del 13% en su plantilla y supera previsiones de ingresos a pesar de la caída de usuarios

Match Group, empresa matriz de Tinder, enfrenta una disminución en usuarios de pago y una ralentización en la industria de las aplicaciones de citas, pero sorprende al mercado con un pronóstico de ingresos por encima de las expectativas mientras realiza ajustes estratégicos para optimizar costos.

Visa launches stablecoin payments in Latin America in major advance for crypto
el jueves 12 de junio de 2025 Visa impulsa los pagos con stablecoins en Latinoamérica: un avance revolucionario para las criptomonedas

Visa ha lanzado un innovador servicio de pagos con stablecoins en seis países de Latinoamérica, incluyendo México y Argentina, un paso trascendental hacia la integración masiva de las criptomonedas en el comercio cotidiano. Este desarrollo facilita pagos rápidos, seguros y estables en distintas monedas, beneficiando a consumidores, comerciantes y trabajadores freelance en la región.

Visa and Baanx Launch USDC Stablecoin Payment Cards
el jueves 12 de junio de 2025 Visa y Baanx Revolucionan los Pagos con Tarjetas Vinculadas a la Stablecoin USDC en Estados Unidos

Visa y Baanx han unido fuerzas para lanzar tarjetas de pago vinculadas a la stablecoin USDC, permitiendo a los usuarios gastar criptomonedas en tiempo real desde sus billeteras digitales. Esta innovación abre una nueva era en pagos con criptomonedas, facilitando transacciones globales y fomentando la adopción masiva de monedas digitales respaldadas por el dólar en un entorno seguro y accesible.

Trending Cryptocurrency Tokens on Avalanche Chain Today – DeltaPrime, Orange, Elk
el jueves 12 de junio de 2025 Tokens Criptográficos en Tendencia en la Cadena Avalanche Hoy: DeltaPrime, Orange y Elk

Explora el creciente ecosistema de la cadena Avalanche y conoce a los tokens más innovadores y prometedores del momento. DeltaPrime, Orange y Elk representan avances claves en DeFi, Web3 y la interoperabilidad entre cadenas, marcando el futuro de las finanzas descentralizadas y las aplicaciones blockchain.

Ancient DNA from the green Sahara reveals ancestral North African lineage
el jueves 12 de junio de 2025 La Revelación del ADN Antiguo del Sahara Verde: Un Legado Ancestral del Norte de África

El descubrimiento de ADN antiguo en el Sahara Verde aporta una comprensión profunda sobre las poblaciones ancestrales del Norte de África, su aislamiento genético y la difusión cultural del pastoreo durante el Holoceno. Este hallazgo redefine el conocimiento sobre la historia genética africana y los flujos migratorios en épocas prehistóricas.