El discurso de clausura de la presidenta Ursula von der Leyen en el evento 'Choose Europe for Science' representa un momento crucial para la comunidad científica europea y para quienes apuestan por el fortalecimiento y la promoción de la investigación en el continente. En su intervención, von der Leyen subrayó la importancia estratégica de la ciencia como motor principal para el desarrollo sostenible, la competitividad y el bienestar social en toda Europa. Este evento reunió a expertos, investigadores, responsables políticos y jóvenes científicos, creando un espacio de diálogo necesario para proyectar el futuro de la ciencia en un contexto marcado por profundos cambios globales y desafíos sin precedentes. La presidenta von der Leyen comenzó su discurso reconociendo los logros científicos alcanzados en las últimas décadas y cómo estos avances han contribuido a transformar la sociedad europea. Destacó que la ciencia no solo mejora la calidad de vida, sino que también es la base para la innovación tecnológica que impulsa la economía y genera empleo.
Además, enfatizó la necesidad de mantener Europa como un centro líder mundial en investigación, resaltando la competencia global creciente que obliga a los países a redoblar esfuerzos para mantenerse a la vanguardia. Uno de los puntos centrales en su mensaje fue el compromiso de la Unión Europea con la ciencia abierta y colaborativa. Ursula von der Leyen hizo hincapié en la importancia de derribar barreras que limitan el acceso a datos, resultados y conocimiento científico, fomentando así una investigación más inclusiva y eficiente. Explicó cómo los programas europeos, como Horizonte Europa, están diseñados para financiar proyectos que promuevan la cooperación transnacional, facilitando que investigadores de distintos países trabajen de manera conjunta en retos globales como el cambio climático, la salud pública y la digitalización. El discurso también abordó el desafío que representa la atracción y retención del talento científico en Europa.
Von der Leyen insistió en que para consolidar el liderazgo científico europeo es imprescindible invertir en la formación y el desarrollo profesional de los investigadores, garantizando condiciones laborales estables y favorables. Reconoció la competencia feroz que existe a nivel internacional para captar a los mejores científicos y resaltó que solo ofreciendo oportunidades reales y un entorno de trabajo atractivo será posible mantener y hacer crecer el capital humano esencial para la innovación. Otro aspecto clave fue la apuesta por la ciencia para enfrentar los grandes desafíos sociales y ambientales que afronta Europa y el mundo. La presidenta destacó el compromiso europeo con la transición verde y digital, señalando que la investigación científica es fundamental para alcanzar los objetivos climáticos, mejorar la eficiencia energética y desarrollar tecnologías limpias. En este sentido, invitó a que los programas científicos prioricen áreas estratégicas que tengan un impacto directo en lograr sociedades más sostenibles y resilientes.
En su cierre, Ursula von der Leyen lanzó un llamado a la acción conjunta, instando a científicos, gobiernos, empresas y ciudadanos europeos a elegir y apostar firmemente por Europa como el lugar donde la ciencia puede prosperar y construir un futuro mejor. Subrayó que la unidad y la cooperación son esenciales para enfrentar los retos complejos y para asegurar que Europa mantenga un papel destacado en el escenario global. Su mensaje transmitió optimismo y determinación, alentando a todos los participantes a colaborar con espíritu abierto y visión compartida. Este discurso no sólo representa una hoja de ruta para la política científica europea en los próximos años, sino que también refleja una visión integral y ambiciosa que busca conectar la ciencia con las necesidades reales de la sociedad. La clara apuesta por la ciencia abierta, el talento y la sostenibilidad en el discurso de clausura posiciona a Europa como un actor clave en la investigación mundial y como un referente en el camino hacia el progreso.
En definitiva, la intervención de la presidenta von der Leyen en 'Choose Europe for Science' fue un mensaje contundente sobre la importancia de fortalecer la ciencia para construir una Europa más innovadora, sostenible y cohesionada. El futuro de la investigación científica está en la colaboración, la apertura y la inversión estratégica, y Europa parece estar decidida a liderar ese camino.