Conagra Brands, una de las compañías líderes en el sector alimentario de Estados Unidos, ha anunciado una importante inversión de casi 30 millones de dólares para modernizar su planta ubicada en la ciudad de Macon, Missouri. Esta inversión busca no solo actualizar el equipo obsoleto, sino también ampliar la capacidad operativa de la instalación, enfocada en la producción de las conocidas marcas Healthy Choice y Marie Callender’s. El proyecto creará 26 nuevos empleos, sumándose a los más de 340 puestos de trabajo que ya existen en la planta, lo que representa un fortalecimiento importante para la economía local. La decisión de Conagra Brands se enmarca en una estrategia para mantener su competitividad en un mercado cada vez más exigente y dinámico. La empresa apostó por renovar elementos clave como los hornos de cocción y los congeladores, poniendo especial énfasis en mejorar las capacidades relacionadas con el enfriamiento de alimentos.
Además, se incorporará nueva maquinaria para los procesos de secado y para la inspección y procesamiento de materias primas cárnicas. Este conjunto de mejoras tecnológicas permitirá ampliar la variedad de productos que se elaboran en la planta, diversificando la oferta y aumentando la eficiencia. John Phipps, gerente de la instalación en Macon, destacó que esta expansión no solo representa una inversión importante para el negocio, sino también un compromiso tangible con la comunidad local. La colaboración estrecha con la ciudad de Macon ha sido fundamental para el desarrollo del proyecto y el ejecutivo manifestó su entusiasmo por continuar fortaleciendo esta alianza y expandiendo las operaciones en la región. Apoyo institucional y beneficios fiscales también forman parte del paquete que acompaña la inversión de Conagra.
El Departamento de Desarrollo Económico de Missouri facilitará incentivos fiscales y acceso a capital para apoyar esta iniciativa, demostrando el interés del estado por promover la generación de empleo y la modernización de la industria alimentaria en su territorio. Este proyecto de inversión en Missouri llega en un contexto de reubicaciones y reestructuraciones dentro de Conagra Brands. En meses recientes, la empresa decidió cerrar su planta de relleno de pastel en Fennville, Michigan, lo que implicó la pérdida de 85 puestos laborales. También se ha registrado el cierre permanente de la planta de vegetales congelados Birds Eye en Beaver Dam, Wisconsin, que afectó a 252 trabajadores. Estas decisiones diversas reflejan un proceso de ajuste en la estrategia corporativa que busca optimizar operaciones y concentrar capacidades productivas en lugares específicos, como la planta de Macon.
Otra movida estratégica relevante para Conagra ha sido la venta de su negocio de pasta Chef Boyardee a Hometown Food Company por 600 millones de dólares en efectivo. Esta transacción incluye una planta de producción de 820,000 pies cuadrados en Milton, Pennsylvania, y todo el personal del sitio. El producto Chef Boyardee representó alrededor de 450 millones de dólares en ventas netas para Conagra en 2024, por lo que esta venta marca un cambio significativo en el portafolio de la compañía. A pesar de estos ajustes, Conagra continúa proyectando un sólido desempeño financiero para el presente año fiscal. En su reporte del tercer trimestre de 2025, la empresa mantuvo sus previsiones para métricas clave, anticipando una disminución moderada de las ventas orgánicas netas de alrededor del 2%, luego de una caída del 2.
8% en los primeros nueve meses del año. Adicionalmente, Conagra estima un margen operativo ajustado del 14.4% y ganancias por acción ajustadas de $2.35. El margen operativo ha experimentado una ligera disminución comparado con el año anterior, pasando del 16.
3% al 14.2% en los primeros nueve meses, mientras que las ganancias ajustadas por acción descendieron de $2.06 a $1.73 en el mismo periodo. Estos indicadores reflejan los retos que enfrenta la empresa en un entorno comercial competitivo y con presiones sobre los costos.
En el sector alimentario, la innovación y la inversión tecnológica son fundamentales para mantenerse relevantes y responder a los cambiantes gustos y demandas de los consumidores. Conagra Brands, a través de proyectos como la modernización de su planta en Missouri, demuestra que apuesta por la calidad, la eficiencia y la expansión de su capacidad productiva para sostener su liderazgo en categorías clave. La integración de equipos modernos y procesos mejorados brinda ventajas no solo en productividad sino también en la garantía de seguridad alimentaria y sostenibilidad. Además del impacto directo en la planta y en el empleo local, esta inversión tiene un efecto multiplicador en la economía regional. La generación de nuevos puestos de trabajo y la mejora de la infraestructura industrial pueden atraer a proveedores, incrementar la actividad económica y contribuir al desarrollo social.
El compromiso de Conagra con la ciudad de Macon es un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede producir resultados positivos y duraderos. En conclusión, la estrategia de Conagra Brands en Missouri representa un paso firme hacia la modernización, la expansión y el fortalecimiento de su base productiva en Estados Unidos. Al crear nuevos empleos y optimizar su planta, la empresa no solo apoya el desarrollo económico local sino que también se posiciona para enfrentar los retos futuros del mercado con mayor solidez y capacidad de innovación. Estos movimientos corporativos reflejan la importancia de adaptarse continuamente, invertir en tecnología y mantener relaciones colaborativas con las comunidades en donde opera, factores claves para el éxito a largo plazo en la industria alimentaria.