Altcoins Minería y Staking

El Proyecto World de Sam Altman se Expande en EE.UU. mientras Eric Trump Asegura que las Criptomonedas Dejarán a los Grandes Bancos Atrás

Altcoins Minería y Staking
The Daily: Sam Altman's World eyes US rollout, Eric Trump says crypto will leave big banks 'in the dust' and more

Explora la expansión del proyecto World de Sam Altman en Estados Unidos, la integración de stablecoins sintéticos en la blockchain de TON, la estrategia de Metaplanet para ampliar su presencia con bitcoin y las declaraciones de Eric Trump sobre el impacto revolucionario de las criptomonedas en el sistema bancario tradicional.

En un entorno cada vez más dinámico y revolucionario, la industria de las criptomonedas no deja de sorprender con avances significativos y movimientos estratégicos que redefinen el panorama financiero global. Entre las noticias más relevantes que impulsan esta transformación destaca la expansión de World, el proyecto de verificación humana basado en tecnología biométrica fundado por Sam Altman, CEO de OpenAI. Este proyecto, anteriormente conocido como Worldcoin, se presenta como un puente para autenticar la identidad humana en el entorno digital y está preparando su lanzamiento oficial en seis ciudades clave de Estados Unidos. A la vez, figuras del mundo financiero y político, como Eric Trump, han manifestado con entusiasmo que las criptomonedas están destinadas a dejar en el pasado a las grandes instituciones bancarias, revolucionando el concepto mismo de la banca tradicional. El proyecto World de Sam Altman es particularmente innovador porque utiliza una tecnología de escaneo ocular para verificar la identidad de las personas y diferenciarlas de actores artificiales como bots o inteligencias artificiales.

Este enfoque nace en un contexto donde la veracidad de la identidad digital es crucial para múltiples ámbitos, desde el acceso a servicios hasta la seguridad en las transacciones digitales. Aunque en sus etapas iniciales World generó controversias relacionadas con la privacidad y la protección de datos biométricos, la plataforma asegura que no almacena la información ocular, sino que la utiliza únicamente para certificar que el usuario es humano. Esa garantía es esencial, sobre todo, para abrir paso en mercados sensibles como el estadounidense, donde la regulación de privacidad es estricta y el escepticismo hacia el manejo de datos personales es alto. Al anunciar su despliegue en Estados Unidos, World seleccionó ciudades estratégicas como Atlanta, Austin, Los Ángeles, Miami, Nashville y San Francisco. La selección apunta a zonas con un ecosistema tecnológico vibrante, diversidad demográfica y un apego creciente hacia las innovaciones digitales.

Más allá del simple proceso de verificación, World planea ofrecer una Visa card vinculada a las billeteras digitales de los usuarios, permitiendo que los poseedores de tokens WLD puedan gastar sus activos digitales de forma ágil y convencional, derribando así las barreras habituales que enfrentan las criptomonedas para su uso cotidiano. Este paso es indicativo de la intención de World de convertirse en un actor relevante en la vida financiera diaria, no solo en la esfera digital sino también en la economía tradicional. Otra faceta interesante de World es su incursión en el ámbito de las redes sociales y las plataformas de interacción humana. Recientemente, anunció una alianza piloto con Match Group, la empresa detrás de aplicaciones populares como Tinder, con el objetivo de verificar la autenticidad de los perfiles en línea. Al combatir los perfiles falsos y los bots, la iniciativa busca aumentar la confianza y la calidad de las interacciones, evidenciando la influencia que puede tener la tecnología blockchain y los sistemas de identidad digital más allá del sector financiero.

Mientras tanto, en la esfera del desarrollo de stablecoins sintéticas, Ethena Labs y la Ethena Foundation han unido fuerzas con la TON Foundation para adoptar los stablecoins USDe y sUSDe en la blockchain TON, asociación ligada estrechamente con el gigante de la mensajería Telegram. Esta integración permitirá que los usuarios tengan acceso a tsUSDe, una versión nativa de los stablecoins en el ecosistema TON, directamente desde la aplicación Telegram y otras billeteras compatibles. Esta iniciativa no solo incrementa la accesibilidad de los activos digitales sino que también dota a más de mil millones de usuarios de Telegram con herramientas simples para gestionar un ahorro estable en dólares digitales, demostrado un significativo avance hacia la adopción masiva de las criptomonedas en escenarios cotidianos. El impulso para que los poseedores de tsUSDe ganen un rendimiento adicional de hasta un 10% en sus tokens resalta el interés por ofrecer incentivos atractivos para consolidar la adopción y mantener la fidelidad en este ecosistema digital. Esta estrategia es parte de un plan más amplio de Ethena para expandirse aún más en 2025, aprovechando la base de usuarios global de Telegram como catalizador para hacer de USDe un estándar de ahorro en divisa digital sólido y confiable.

Por otro lado, Metaplanet, una firma japonesa enfocada en invertir en bitcoin, ha anunciado su intención de establecer una subsidiaria en Miami, Florida, con el propósito de potenciar su estrategia de adquisición y gestión de tesorería en criptomonedas. La creación de Metaplanet Treasury Corp. y la aspiración de recaudar hasta 250 millones de dólares apuntan a una apuesta clara por la consolidación de la empresa en los mercados estadounidenses, facilitando el acceso a una liquidez institucional superior y canales más eficientes para la compra de bitcoin. Desde abril de 2024, Metaplanet ha sido un comprador activo de bitcoin, alcanzando recientemente la marca de 5,000 BTC, lo que supone cerca de 487 millones de dólares al valor vigente. Este movimiento señala la confianza que tiene la empresa en el auge del activo digital y refleja el interés creciente de instituciones financieras y fondos de inversión por incluir bitcoin en sus balances y estrategias de diversificación.

Otro actor importante en la escena financiera tradicional que está experimentando una expansión basada en blockchain es JPMorgan. Su plataforma Kinexys ha ampliado su alcance en la región de Medio Oriente y Norte de África (MENA), firmando acuerdos con ocho de los principales bancos de la zona. Esta plataforma se dedica a optimizar pagos transfronterizos, funciones de tesorería y la eficiencia en transacciones, ofreciendo liquidaciones casi instantáneas las 24 horas del día. Aunque su volumen diario de transacciones es significativo, Kinexys aún representa una fracción del enorme flujo manejado por la división general de pagos de JPMorgan, lo cual indica un gran potencial de crecimiento para las soluciones blockchain dentro de la banca tradicional. En un tono mucho más enérgico, Eric Trump, embajador de World Liberty Financial en Web3 y hijo del expresidente Donald Trump, compartió sus perspectivas durante TOKEN2049 en Dubái, una de las conferencias más importantes del sector de las criptomonedas.

Trump declaró que el mundo de las criptomonedas está destinado a superar y dejar “en el polvo” a los grandes bancos, debido a la resistencia de estas instituciones para innovar y su hostilidad hacia actores externos y disruptivos. Destacó que las criptomonedas ofrecen una libertad financiera real y un campo de juego equitativo para todos, versus los modelos tradicionales de bancos que se basan en comisiones y estructuras anticuadas. Sus palabras reflejan una visión optimista hacia el futuro descentralizado de las finanzas y una crítica directa a los sistemas convencionales que, según él, están en peligro de quedar obsoletos si no adoptan las tecnologías emergentes. El respaldo de una figura con influencia política puede ser significativo para la percepción pública y para la difusión masiva de las criptomonedas como una alternativa viable y poderosa frente a la banca tradicional. En suma, el cruce entre tecnología, regulación y finanzas tradicionales se intensifica con proyectos como World, que buscan validar la identidad humana en la era digital mientras facilitan la inclusión financiera; con integraciones estratégicas de stablecoins en ecosistemas globales como Telegram; y con movimientos corporativos que reflejan la apuesta por bitcoin y las criptomonedas a gran escala.

Por otro lado, las voces públicas que apoyan el concepto de un sistema financiero descentralizado y más accesible contribuyen a darle visibilidad y legitimidad a esta transformación. Mientras el mundo financiero cambia a un ritmo acelerado, la convivencia entre innovación y regulación se presenta como un factor clave para el éxito y la aceptación masiva. La evolución continua de proyectos basados en blockchain y las criptomonedas parece encaminada a redefinir el significado de poder financiero, identidad digital y acceso, impulsando un nuevo modelo de economía global más abierto y transparente.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
A web3 startup aims to change the game in the tariff wars
el viernes 06 de junio de 2025 Cómo una Startup Web3 Está Revolucionando las Guerras de Aranceles Globales

Una innovadora startup basada en tecnología Web3 está transformando la manera en que se manejan los aranceles en el comercio internacional, utilizando blockchain para garantizar transparencia, trazabilidad y eficiencia en un mercado global valorado en trillones de dólares.

Crypto X Gaming: How Web3 Is Changing Game Economies
el viernes 06 de junio de 2025 Cripto y Juegos: Cómo Web3 Está Transformando las Economías del Gaming

El impacto revolucionario de Web3 en las economías de los videojuegos está dando a los jugadores un control sin precedentes sobre sus activos digitales, creando nuevas oportunidades para ganar y poseer dentro de mundos virtuales. Con la integración de blockchain y criptomonedas, los juegos están evolucionando hacia ecosistemas más dinámicos y descentralizados, donde los jugadores no solo participan, sino que construyen y gobiernan comunidades digitales con valor real.

XRP-Kurs bereit für Ausbruch? Gerüchte über die Übernahme der Fed beflügeln die Anleger
el viernes 06 de junio de 2025 El Rumor que Podría Impulsar el Precio de XRP: ¿Está la Reserva Federal Preparándose para Adoptarlo?

El mercado de criptomonedas está en auge con nuevas especulaciones sobre la posible adopción de XRP por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Este movimiento podría cambiar las reglas del juego en el mundo financiero global y afectar profundamente el valor de este token.

BitUtility Launches Peacock NFT to Unlock Zero-Fee Crypto Payments Worldwide
el viernes 06 de junio de 2025 BitUtility Revoluciona los Pagos Cripto con el Lanzamiento del NFT Peacock para Transacciones sin Comisiones en Todo el Mundo

BitUtility presenta el NFT Peacock, una innovadora solución que elimina las comisiones en pagos con criptomonedas y facilita transacciones rápidas y seguras en todo el mundo. Este avance representa un cambio significativo para quienes viven y trabajan con cripto, ofreciendo una experiencia sin fricciones y con beneficios exclusivos para los poseedores del NFT.

StepN Joins Argentina’s AFA To Launch NFT Sneakers
el viernes 06 de junio de 2025 StepN se Une a la AFA para Lanzar Zapatillas NFT que Revolucionan el Mundo del Fútbol y Blockchain

La colaboración entre StepN y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) marca un hito en la convergencia entre deporte, tecnología y economía digital al presentar zapatillas NFT que prometen una experiencia innovadora para los fanáticos y usuarios de la aplicación move-to-earn.

Krypto News: Ripple wird zur Bank – „alles ändert sich“! Doch was bedeutet das für XRP – und sollte man jetzt kaufen?
el viernes 06 de junio de 2025 Ripple se convierte en banco: ¿Qué implica esto para XRP y es momento de invertir?

Ripple está atravesando una transformación crucial al convertirse en un banco, un movimiento que podría cambiar radicalmente el futuro de su criptomoneda XRP. Analizamos qué significa esta evolución para los inversores y el potencial de la criptomoneda en un mercado en constante movimiento.

Catastrophic fires and soil degradation: possible link with Neolithic revolution
el viernes 06 de junio de 2025 Incendios catastróficos y degradación del suelo: ¿una conexión clave con la Revolución Neolítica en el Levante Sur?

Explora cómo un periodo de incendios masivos y erosión del suelo en el Levante Sur durante el Holoceno temprano pudo haber influido decisivamente en la transición humana hacia la agricultura y la vida sedentaria, revelando un vínculo entre fenómenos ambientales naturales y cambios culturales trascendentales.