Bybit, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas a nivel mundial, ha levantado el telón para la esperada edición de 2024 de su famosa competencia, la World Series of Trading (WSOT). Esta competencia, conocida como una de las más largas y reconocidas en el mundo del trading cripto, promete ser más emocionante y expansiva que nunca, con una serie de nuevas características que buscan atraer tanto a traders experimentados como a nuevos participantes. La WSOT ha experimentado un crecimiento impresionante en términos de volumen de trading año tras año, y para 2024, Bybit busca seguir esta tendencia al integrar tanto el trading centralizado como el descentralizado. Esta fusión es un paso significativo hacia el futuro del trading, ofreciendo a los participantes la oportunidad de experimentar un entorno de trading “sin confianza” que promueve la seguridad y la fiabilidad. Los traders ahora tendrán acceso a una plataforma DEX Pro, que forma parte del ecosistema Web3 de Bybit, abriendo las puertas a más de un millón de tokens descentralizados, incluidos aquellos de DeFi, GameFi y hasta monedas meme.
Uno de los aspectos más innovadores de la WSOT 2024 es la introducción de la competencia “Web3 Idol”, donde los traders no solo competirán en términos de habilidades de trading, sino que también podrán ganar votos a través de sus actividades comerciales y completar tareas diarias. Los votantes, a su vez, tendrán la oportunidad de apoyar hasta tres proyectos diariamente, con la posibilidad de participar en un emocionante premio de 1,000,000 MNT. Este pool de premios incluye un gran premio de 600,000 MNT para aquellos que voten por el proyecto ganador, así como 200,000 MNT en recompensas diarias para fomentar la participación. Además, el proyecto que logre triunfar en la competencia recibirá un respaldo exclusivo del CEO de Bybit, así como apoyo en su listado y en su estrategia de marketing. Este tipo de apoyo puede ser crucial para el desarrollo y la visibilidad de proyectos emergentes en el sector criptográfico, haciéndolo un evento clave para forjar el futuro de Web3 y sus ecosistemas.
El CEO y cofundador de Bybit, Ben Zhou, ha destacado la importancia de crear prácticas ideales dentro de la industria para facilitar la incorporación de usuarios tanto en plataformas centralizadas (CEX) como descentralizadas (DEX). Esto no solo ayuda a promover el crecimiento de las criptomonedas, sino que también da la oportunidad a proyectos más pequeños y a traders especializados de escalar posiciones en los rankings de la competencia. La WSOT 2024 contará con una impresionante bolsa de premios de 10,000,000 USDT, que se distribuirán entre diferentes “ligas” basadas en el tamaño del capital de los participantes: peso ligero, peso medio y peso pesado. Esta estructura garantiza una competencia más justa, donde el talento y la habilidad en el trading prevalecen sobre el tamaño de la cuenta. Cada liga tendrá su propio pool de premios, lo que significa que traders de diferentes niveles de experiencia y capital podrán competir en igualdad de condiciones.
Otra novedad en esta edición es la posibilidad de que los traders configuren hasta cuatro subcuentas dentro de su Cuenta de Trading Unificada (UTA). Esto permite acumular ganancias y pérdidas a través de múltiples cuentas y mercados, aumentando así las oportunidades de ganar. La UTA de Bybit optimiza la eficiencia del capital al calcular el margen a través de las posiciones y unificar el colateral, lo que permite a los traders gestionar múltiples posiciones desde una única cuenta. Esta herramienta es especialmente valiosa en el feroz ambiente de competencia que caracteriza a la WSOT. La edición 2024 promete recompensas que van más allá de los tradicionales incentivos monetarios.
Los participantes tendrán la oportunidad de ganar experiencias inolvidables, como cruceros en yate, relojes Rolex y boletos de viaje a diferentes destinos del mundo, todo en medio de la competencia por los 10,000,000 USDT disponibles. Para participar en la WSOT 2024, los interesados deben registrarse cuando el evento se abra oficialmente, manteniendo un saldo mínimo de $500 en su cuenta UTA de Bybit. La participación también fomenta la colaboración, ya que todos los participantes pueden invitar a amigos a unirse a la competencia, aumentando así sus posibilidades de ganar en un sorteo especial. La WSOT de Bybit no es solo una competencia de trading; es un fenómeno social que atrae a miles de traders de todo el mundo. Creada para empoderar a los inversores y traders, refleja la evolución de un mercado que sigue creciendo y adaptándose a las nuevas realidades de la tecnología blockchain y el ecosistema criptográfico.
Este evento es una muestra de cómo el sector cripto no solo busca la innovación en productos y servicios, sino que también abre espacio para la interacción y el aprendizaje colectivo. La integración de plataformas DEX dentro de una competencia centralizada es un claro signo de hacia dónde se dirige el mercado. El criptoespacio está cada vez más fragmentado, y aplicaciones como la WSOT son esenciales para conectar a los usuarios con diversas plataformas y proyectos, facilitando la adopción generalizada de estas tecnologías innovadoras. En resumen, la World Series of Trading (WSOT) 2024 de Bybit se perfila como un evento monumental en el calendario de las criptomonedas, con innovaciones que prometen transformar la experiencia de trading. Con un atractivo sin precedentes, la competencia no solo fomentará la habilidad y estrategia de los traders, sino que también tiene el potencial de catapultar la visibilidad de proyectos emergentes dentro del ecosistema Web3.
Sin duda, será una cita que muchos querrán marcar en su calendario como un paso hacia el futuro del trading y de las criptomonedas.