Nvidia RTX 50: Todo lo que sabemos hasta ahora sobre la próxima generación de GPUs En el emocionante y siempre cambiante mundo de las tarjetas gráficas, Nvidia se ha establecido como un líder indiscutible, proporcionando a los entusiastas de los videojuegos y a los profesionales creativos algunas de las mejores GPUs disponibles en el mercado. Con la reciente llegada de rumores y filtraciones sobre la próxima generación, las RTX 50-series, la anticipación ha comenzado a crecer. Aunque aún queda tiempo antes de que veamos estas nuevas tarjetas en acción, vamos a desglosar todo lo que sabemos hasta ahora. La llegada de la serie RTX 50 ha sido objeto de especulación durante meses. Con la serie RTX 40, conocida como Ada Lovelace, en el mercado durante casi dos años, el interés por la próxima generación es palpable.
Se espera que las GPUs de la serie 50, conocidas bajo el nombre en clave de Blackwell, se lancen a finales de 2024 o principios de 2025. A medida que nos acercamos a la fecha, han comenzado a surgir diversas filtraciones y rumores. Uno de los aspectos más comentados es la fecha de lanzamiento. Si bien Nvidia aún no ha confirmado oficialmente cuándo veremos la serie 50, muchos analistas y filtradores coinciden en que el evento CES 2025 podría ser el escenario perfecto para su presentación. Esta especulación se ha visto reforzada por la programación de una conferencia del CEO de Nvidia, Jensen Huang, en el CES, lo que ha hecho aumentar las expectativas de que ahí se desvele esta nueva generación.
A pesar de la incertidumbre sobre la fecha de lanzamiento, las filtraciones sobre especificaciones y precios han empezado a aparecer. Las fuentes informan que la serie RTX 50 podría presentar una arquitectura de GPU completamente nueva, construida sobre un nodo de proceso TSMC de 3nm. Esto podría marcar un avance significativo respecto a la generación anterior, que utilizaba un nodo de 4nm. Sin embargo, también circularon rumores sobre la posibilidad de que Nvidia opte por un nodo de 4NP (4nm Nvidia Performance), utilizado por algunos modelos de la nueva serie para servidores. En cuanto a las especificaciones, se anticipa que la serie RTX 50 incluya múltiples modelos, desde el insignia RTX 5090 hasta modelos de gama media como el RTX 5070 y el RTX 5060.
Filtraciones recientes sugieren que el RTX 5090 tendrá hasta 24,576 núcleos CUDA y contará con 36 GB de memoria GDDR7, lo cual representaría un aumento significativo en comparación con el modelo anterior, el RTX 4090. Además, se menciona un bus de memoria de 512 bits, lo que podría ofrecer un rendimiento mejorado a través de una mayor velocidad de transferencia de datos. Una de las principales novedades que se especulan es la inclusión de soportes para DisplayPort 2.1 y HDMI 2.1, proporcionando a los usuarios experiencias visuales de alta calidad y la capacidad de aprovechar al máximo las pantallas 8K y las tasas de refresco elevadas.
Esto se convierte en una característica esencial, considerando la creciente popularidad de los juegos en alta resolución y las aplicaciones que requieren un gran ancho de banda. Sin embargo, no todo son buenas noticias en términos de precios. Los rumores apuntan a que la serie RTX 50 podría ser aún más cara que la generación anterior. Se estima que el RTX 5090 podría costar entre $2,000 y $2,500, mientras que el RTX 5080 se situaría en un rango de $1,200 a $1,500. Este aumento de precios es preocupante para muchos, especialmente después de que la serie anterior ya se había enfrentado a críticas por su costo elevado.
Sin embargo, una posible oferta de la serie podría ofrecer alivio, dependiendo de cómo responda la competencia. La arquitectura Blackwell, que da nombre a esta nueva serie, promete traer mejoras en el rendimiento gráfico, especialmente en tareas complejas como el trazado de rayos. Se espera que las GPUs de esta nueva línea muestren un desempeño superior no solo en juegos, sino también en aplicaciones de creación de contenido y trabajos de inteligencia artificial. Algunos analistas sugieren que podríamos observar un aumento de rendimiento en la carga de procesamiento entre 30% y 60%, lo que sin duda impresionaría tanto a los jugadores como a los creadores de contenido. Por otro lado, la serie RTX 50 también representará una evolución en el diseño, confiando en una nueva estrategia de refrigeración y formato que podría permitir un diseño de doble ranura para las tarjetas.
Esto contrasta con las configuraciones más voluminosas de la serie anterior, donde las tarjetas alcanzaban hasta cuatro slots en algunos casos. Otro tema que ha generado interés es el consumo energético de estas nuevas tarjetas gráficas. Si bien las expectativas iniciales hablaban de un consumo de hasta 900W, muchos ahora cuestionan si Nvidia realmente se arriesgaría a ir más allá de los 600W en el RTX 5090, lo que representa el límite del modelo anterior. A pesar de que se han mencionado nuevos conectores de alimentación, las preocupaciones sobre la estabilidad y compatibilidad han llevado a muchos a considerar que lo más prudente sería que Nvidia mantenga la línea actual de conectores de 12V, empleados en la serie existente. A medida que el lanzamiento se aproxima, se espera que Nvidia divulgue más detalles sobre el rendimiento y las capacidades de la serie RTX 50.
Con la competencia inmediata de AMD y los posibles lanzamientos de sus GPUs RDNA 4 en el horizonte, Nvidia parece estar posicionándose para mantener su dominio en el mercado de gráficos. La serie RTX 50 no solo necesita ofrecer un rendimiento superior, sino que también tiene que abordar preocupaciones sobre precios y disponibilidad en el mercado. Con la trayectoria de Nvidia en innovación y el desarrollo continuo de nuevas tecnologías, los próximos meses serán cruciales para definir hacia dónde se dirigen las GPUs de alto rendimiento. Los gamers y creadores de contenido esperan ansiosos el anuncio oficial, que sin duda marcará un hito en el panorama de las gráficas informáticas. Mientras tanto, el lanzamiento de estas nuevas GPUs está programado para coincidir con eventos clave de la industria tecnológica, y muchos esperan que las esperanzas y ansiedades en torno a la serie RTX 50 den paso a una nueva era de rendimiento gráfico.
Si Nvidia logra cumplir con estas expectativas, la serie RTX 50 podría ser una potente herramienta para llevar los videojuegos, la creación de contenido digital y la inteligencia artificial a niveles nunca antes vistos. La serie RTX 50 se presenta no solo como una respuesta a las demandas actuales del mercado, sino también como una promesa de lo que vendrá en el futuro. Con cada nueva generación, Nvidia sigue demostrando que está dispuesta a desafiar los límites y abrir nuevas fronteras en el mundo del rendimiento gráfico. Mientras la anticipación crece, los usuarios y entusiastas del hardware tecnológico están más que listos para descubrir lo que vendrá.