En un contexto global donde la responsabilidad corporativa y la sostenibilidad se han convertido en ejes fundamentales para la competitividad y la confianza inversora, la gestión de los informes ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) cobra cada vez más relevancia. Las empresas, especialmente en economías emergentes como Indonesia, enfrentan el desafío de integrar prácticas sostenibles en sus operaciones y reflejar de manera fiel y transparente sus avances mediante reportes ESG que cumplan con los estándares internacionales. En este panorama, la alianza estratégica entre la firma contable y de asesoría BDO Indonesia y la empresa tecnológica singapurense MVGX representa un avance clave. Ambas compañías han lanzado una plataforma basada en inteligencia artificial diseñada para simplificar y optimizar la elaboración de informes ESG, transformando una actividad tradicionalmente manual, costosa y propensa a errores en un proceso más eficiente y preciso. La herramienta, que fue presentada oficialmente en 2025, promete reducir significativamente el tiempo y los recursos necesarios en la gestión de datos para el reporte de sostenibilidad.
Empresas que utilicen esta plataforma pueden generar sus informes en aproximadamente la mitad del tiempo que solían invertir, gracias a la automatización y organización estructurada de los flujos de trabajo. Esto supone no solo menores costos operativos, sino también una mejora sustancial en la calidad y coherencia de la información reportada. La plataforma incorpora un motor de inferencia de inteligencia artificial desarrollado especialmente para este fin, además de una base de datos local de factores de emisión, lo que permite a las compañías orientarse en cada paso del proceso. Además, incluye formularios y cuestionarios en línea que estandarizan la recogida de datos, promoviendo uniformidad y facilitando el cumplimiento regulatorio, especialmente para aquellas empresas que cotizan en bolsa. Esta iniciativa responde a una creciente demanda por parte de inversionistas, reguladores y consumidores, quienes exigen mayor transparencia y compromiso en materia ambiental y social.
El enfoque inicial de la colaboración entre BDO y MVGX comenzó en septiembre de 2023, centrado en soluciones relativas a la huella de carbono mediante el servicio Carbon Connect de MVGX. Sin embargo, la alianza se ha extendido para abarcar aspectos más amplios de los criterios ESG, reflejando la necesidad de un soporte integral y multidimensional para los negocios. Además de apoyar la conformidad con regulaciones locales, como las establecidas en Indonesia, la plataforma posibilita que las empresas cumplan con normas internacionales reconocidas, como las pautas del Global Reporting Initiative (GRI) y los estándares del International Sustainability Standards Board (ISSB). Estos marcos permiten homogeneizar criterios y evaluar de manera comparable el desempeño ESG a nivel global. Thano Tanubrata, CEO de BDO Indonesia, destacó que la plataforma representa un avance significativo en la capacidad de las empresas para adaptarse a un entorno corporativo donde la sostenibilidad va más allá del cumplimiento regulatorio, desempeñando un papel clave en la resiliencia a largo plazo, la confianza de los inversionistas y la competitividad en el mercado.
Con este desarrollo, BDO y MVGX demuestran cómo la combinación de experiencia en gobernanza, riesgo y cumplimiento con tecnología avanzada puede ofrecer soluciones poderosas que facilitan la rendición de cuentas y promueven la agilidad organizacional. La digitalización de los procesos de reporte ESG también se alinea con una tendencia global hacia la adopción de herramientas tecnológicas para mejorar la gestión ambiental y social dentro del sector privado. Al automatizar la captura y análisis de datos, se minimizan los errores humanos y se liberan recursos que pueden ser dirigidos a estrategias más creativas y de mayor valor agregado en sostenibilidad. Este tipo de innovaciones es vital en mercados como Indonesia, donde muchas empresas todavía realizan reportes ESG de manera manual o con sistemas fragmentados que dificultan la consolidación y análisis de la información. La solución conjunta entre BDO y MVGX contribuye a cerrar esa brecha tecnológica, elevando el nivel general de transparencia y responsabilidad corporativa del país.
La plataforma también facilita a las empresas la adaptación ante cambios regulatorios frecuentes y expectativas cada vez más estrictas por parte de actores internacionales. La modularidad y capacidad de actualización del sistema permite incorporar nuevos requisitos y mejores prácticas, ayudando a los usuarios a mantenerse siempre alineados con tendencias globales. En última instancia, la adopción de esta herramienta no solo mejora la eficiencia y calidad del reporte, sino que también fortalece la reputación corporativa y la relación con stakeholders diversos, incluyendo clientes, inversores, reguladores y comunidades. La sostenibilidad y la gobernanza responsable son factores decisivos para la creación de valor compartido y el éxito empresarial sostenible. En resumen, el lanzamiento de la plataforma AI por parte de BDO y MVGX marca un hito en la evolución del reporte ESG en Indonesia, facilitando un proceso que era arduo y costoso mediante la aplicación de inteligencia artificial y tecnologías digitales.
Esta solución ayuda a las empresas a superar retos técnicos y regulatorios, promover la transparencia y alinearse con estándares internacionales reconocidos, en un contexto donde la sostenibilidad se posiciona como un requisito indispensable para la competitividad y la confianza en el mercado global. A medida que las exigencias sobre la responsabilidad corporativa continúen en aumento, herramientas como la desarrollada por BDO y MVGX serán cada vez más indispensables para que las organizaciones puedan responder con agilidad, precisión y compromiso genuino a las demandas de un mundo en constante transformación.