Finanzas Descentralizadas Tecnología Blockchain

Cuánto Bitcoin adquirió BlackRock sigilosamente para su ETF y qué significa para el mercado

Finanzas Descentralizadas Tecnología Blockchain
Here’s how much Bitcoin BlackRock quietly scooped for its ETF

Descubre la significativa compra de más de 41,000 Bitcoins por parte de BlackRock para su ETF, el impacto en el mercado criptográfico y las perspectivas futuras del precio de Bitcoin según analistas e indicadores clave de inversión.

BlackRock, el mayor gestor de activos a nivel mundial, ha realizado una compra sustancial de Bitcoins que ha pasado casi desapercibida para muchos en la industria financiera y cripto. A través de su fondo cotizado en bolsa (ETF), el iShares Bitcoin Trust ETF (IBIT), la firma ha incorporado silenciosamente 41,452 Bitcoins a su cartera, un movimiento valorado en aproximadamente 3.920 millones de dólares. Esta adquisición representa no solo una fuerte señal de demanda institucional sino también un acto de confianza significativa en la evolución futura de Bitcoin como activo financiero. Esta información proviene de datos publicados el 6 de mayo de 2025 por Lookonchain, una plataforma de análisis de datos on-chain especializada en criptomonedas, y fue compartida en la red social X.

La importancia de la compra radica en que, a pesar de la volatilidad y de ciertos niveles de incertidumbre en el mercado, un gigante financiero como BlackRock está apostando de forma decidida por Bitcoin, sumando así un respaldo clave desde el mundo institucional. El movimiento se da en un momento en el que Bitcoin se cotiza alrededor de los 94,240 dólares, tras una leve caída diaria del 0.31%, lo que reduce el rendimiento acumulado del año a solo un 0.79%. No obstante, el aumento constante de la actividad en la red de Bitcoin, que alcanzó un máximo semestral con más de 925,000 direcciones activas únicas a principios de mayo, denota un clima positivo en la participación y el interés del inversor en la criptomoneda.

El contexto macroeconómico y técnico también refuerza el escenario alcista. La aparición de una convergencia alcista en el indicador de media móvil de convergencia/divergencia (MACD) ha sido interpretada por analistas como la señal anticipada para una potencial escalada del precio hacia niveles mucho más altos, incluso alrededor de los 150,000 dólares. Este indicador técnico refleja un aumento de la fuerza y el momentum positivo en el precio, alentando a los inversores a mantener o incrementar sus posiciones. Otro punto clave es la reducción significativa en el porcentaje de Bitcoins que permanecen en pérdidas para sus propietarios. Al descender esta proporción, se disminuye la presión vendedora en el mercado, ya que menos inversores están incentivados a liquidar sus activos bajo el agua, favoreciendo así una estabilidad o crecimiento en el precio.

Este fortalecimiento del sentimiento se ve aún más impulsado por las proyecciones optimistas de entidades financieras reconocidas. Standard Chartered, un banco internacional con amplia experiencia en mercados emergentes y financieros, ha pronosticado un aumento impresionante en el precio de Bitcoin, que podría alcanzar los 200,000 dólares para finales de 2025. Esta cifra implicaría un rally de más del 110%, lo que representa un cambio radical para los inversores que miran hacia el potencial de largo plazo del activo digital. La decisión de BlackRock de acumular Bitcoins para su ETF también refleja una mayor aceptación de los fondos basados en criptomonedas entre la comunidad institucional. A medida que los grandes actores adoptan soluciones reguladas y estructuradas como los ETFs, se facilita el acceso para inversores institucionales y minoristas con aversión al riesgo o limitaciones en la compra directa de criptomonedas.

Esto, a su vez, podría incrementar la liquidez y la demanda general en el mercado de Bitcoin. Por otro lado, la cifra de 41,452 Bitcoins adquiridos es significativa en términos absolutos, ya que representa un volumen considerable, especialmente tomando en cuenta los niveles de precios actuales. Esta acumulación puede interpretarse como una posición estratégica de BlackRock para capitalizar las futuras alzas y la adopción continua de Bitcoin como reserva de valor o activo digital alternativo. En los últimos años, el mercado de las criptomonedas ha experimentado un proceso de madurez, con el ingreso gradual de fondos institucionales, productos financieros regulados y una infraestructura más sólida que responde a las exigencias regulatorias. La introducción y crecimiento de ETFs relacionados con criptomonedas es uno de los factores más importantes en esta evolución.

BlackRock, reconocido por manejar activos por trillones de dólares, representa con apoyo a estos productos una legitimación clave que puede cimentar la confianza de millones de inversores. Además, la creciente actividad de la red y el aumento de direcciones activas también muestran que no solo los grandes inversores están incrementando su compromiso con Bitcoin, sino que también existe un interés renovado de usuarios y traders en explorar las capacidades del ecosistema cripto. Este flujo constante de nuevos y antiguos participantes indica que la adopción tecnológica y financiera de Bitcoin no está estancada, sino que continúa avanzando. A nivel técnico y de mercado, el no haberse superado aún la barrera psicológica de los 100,000 dólares no debe interpretarse necesariamente como una señal negativa. Por el contrario, la consolidación en niveles cercanos a los 90,000 dólares puede proveer la estabilidad necesaria para una siguiente etapa de impulso alcista, creando bases sólidas para la próxima corrida hacia máximos históricos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
John Lewis’s chair Jason Tarry to earn more than £1.3m this year
el jueves 12 de junio de 2025 Jason Tarry, presidente de John Lewis, recibirá más de £1.3 millones en 2025

Jason Tarry, nuevo presidente de John Lewis, verá un aumento significativo en su remuneración este año, reflejando los cambios en la estructura directiva y los desafíos del sector minorista en el Reino Unido.

SEC and Winklevoss’ Gemini Trust to Explore Lawsuit ‘Resolution’
el jueves 12 de junio de 2025 La SEC y Gemini Trust de los Winklevoss buscan resolver demanda en el mundo criptográfico

Análisis profundo sobre la reciente iniciativa de la SEC y Gemini Trust para explorar una posible resolución de su disputa legal, abordando el contexto regulatorio actual y el impacto en la industria de las criptomonedas en Estados Unidos.

NY Attorney General Sues Gemini, Genesis, and DCG for $1 Billion Investor Fraud
el jueves 12 de junio de 2025 Fiscal de Nueva York Demanda a Gemini, Genesis y DCG por Fraude Millonario a Inversionistas

La fiscal de Nueva York presenta una demanda histórica contra tres importantes empresas de criptomonedas, acusándolas de engañar a más de 230,000 inversionistas y ocultar pérdidas superiores a los 1,000 millones de dólares, un caso que podría cambiar las regulaciones del sector financiero en criptoactivos.

Authorities uncover disturbing reason behind local blackouts after busting money-making scheme: 'The results were shocking'
el jueves 12 de junio de 2025 Autoridades Revelan la Verdadera Causa de Apagones Locales Tras Desmantelar Esquema de Minería Criptográfica Ilegal: 'Los Resultados Fueron Impactantes'

La conexión entre la minería ilegal de criptomonedas y los apagones locales en Rusia ha sido descubierta tras una exhaustiva operación policial. El enorme consumo energético de estas granjas afecta la red eléctrica, generando interrupciones y pérdidas millonarias, además de impactos ambientales significativos.

Kuwait cracks down on cryptocurrency mining amid power crisis
el jueves 12 de junio de 2025 Kuwait intensifica la lucha contra la minería de criptomonedas en medio de crisis energética

Kuwait enfrenta una grave crisis energética atribuida en gran parte a la minería de criptomonedas, lo que ha llevado a una intervención gubernamental para proteger la red eléctrica y evitar cortes de energía durante los meses de mayor demanda.

Kuwait: Over 60 under investigation for illegal crypto mining
el jueves 12 de junio de 2025 Kuwait en alerta: más de 60 personas bajo investigación por minería ilegal de criptomonedas

Kuwait enfrenta un desafío importante con la proliferación de actividades ilegales relacionadas con la minería de criptomonedas, afectando su sector energético y legal. Este análisis detalla la situación actual, las implicaciones económicas y legales, así como las medidas que las autoridades están implementando para controlar esta práctica en auge.

Kuwait cracks down on cryptocurrency mining amid power crisis
el jueves 12 de junio de 2025 Kuwait intensifica lucha contra la minería de criptomonedas en medio de crisis energética

Kuwait enfrenta una crisis energética agravada por el consumo desmedido de electricidad debido a la minería de criptomonedas. Las autoridades han iniciado operaciones estrictas para controlar esta actividad que afecta gravemente la red eléctrica del país y amenaza la seguridad pública mientras el verano se acerca y la demanda de energía aumenta.