Bitcoin

Primark mantiene firme su expansión en EE.UU. pese a la incertidumbre arancelaria

Bitcoin
Primark committed to US expansion despite tariff uncertainty, says boss

Primark reafirma su compromiso de crecimiento en el mercado estadounidense enfrentando los desafíos de las políticas arancelarias, y analiza cómo esta estrategia puede beneficiar a la marca y a los consumidores.

Primark, la reconocida cadena británica de moda asequible, continúa consolidando su presencia en el competitivo mercado estadounidense a pesar de la creciente incertidumbre generada por las políticas arancelarias impulsadas por la administración de Donald Trump. Esta determinación fue reafirmada por George Weston, director ejecutivo de Associated British Foods (AB Foods), la compañía matriz de Primark, quien enfatizó que la empresa está decidida a expandir su red de tiendas en Estados Unidos y alcanzar un total de 60 establecimientos para el año 2026. Actualmente, Primark opera 29 tiendas en suelo estadounidense, y ya ha firmando contratos para abrir 18 locales adicionales. Este plan ambicioso se desarrolla en un contexto económico caracterizado por una volatilidad significativa en el sistema de tarifas y exenciones aplicadas a la importación de productos, especialmente aquellas relacionadas con el sector textil y de la moda. El panorama arancelario estadounidense ha sido fuente de dudas y reservas para muchas empresas que contemplan inversiones o expansiones en el país.

La administración Trump implementó numerosas medidas que incluyen incrementos tarifarios, suspensiones temporales y exenciones puntuales, afectando directamente el costo y la dinámica de los productos importados. Sin embargo, George Weston aseguró que Primark está preparada para absorber los impactos económicos derivados de estas decisiones y que adoptarán una estrategia de evaluación continua antes de hacer ajustes sustanciales. Primark ha identificado una oportunidad dentro de esta incertidumbre gracias a la decisión de la administración estadounidense de eliminar la exención llamada "de minimis". Esta exención permitía que las importaciones con un valor menor a 800 dólares ingresaran al país sin estar sujetas al pago de aranceles, favoreciendo la competitividad de minoristas en línea, como Shein, que se han popularizado por ofrecer productos a precios muy bajos. La desaparición de esta exención abre la puerta para que retailers con presencia física y un modelo de negocios basado en el valor, como Primark, ganen terreno al atraer consumidores que buscan productos accesibles, pero con la experiencia de compra tradicional, presencial y con disponibilidad inmediata.

El ejecutivo de AB Foods argumentó que la eliminación de "de minimis" podría motivar a muchos estadounidenses a regresar a los centros comerciales y tiendas físicas en busca de mejores precios y valor, una oportunidad clara para Primark, cuyo modelo de ventas ha sido reconocido por combinar calidad razonable y precios competitivos. La estrategia de expansión en Estados Unidos representa un reto importante para Primark, dado que otras grandes cadenas británicas de retail, como Marks & Spencer y Tesco, han sufrido fracasos previos en ese mercado. Sin embargo, la empresa confía en que su propuesta de valor, sumada a su capacidad de adaptación frente a un entorno arancelario volátil, les permitirá construir una base sólida de clientes y expandirse con éxito. Desde el punto de vista financiero, AB Foods ha presentado resultados positivos que respaldan la visión de Weston y su equipo para enfrascarse en este proyecto. La confianza en la viabilidad y rentabilidad de la expansión se basa no solo en los aspectos económicos sino también en la comprensión profunda del mercado local y de las tendencias de consumo estadounidense, que actualmente valoran las opciones asequibles sin sacrificar estilo y calidad.

Además, Primark está aprovechando su experiencia global para diseñar una oferta comercial adaptada a las necesidades específicas de los consumidores de Estados Unidos. Esto incluye ajustes en los surtidos de productos, atención al cliente, estrategias de marketing y localización de sus tiendas en zonas estratégicas. La marca entiende que el éxito en este mercado requiere más que replicar el modelo europeo, demandando una comprensión detallada de las dinámicas culturales y comportamentales del consumidor norteamericano. El panorama actual, aunque complicado por las fluctuaciones políticas y económicas, presenta también una oportunidad para que retailers capaces de innovar y ser resilientes se destaquen y capturen el interés de un público que busca valor real. La apuesta de Primark por mantener su hoja de ruta en Estados Unidos a pesar de los riesgos asociados a la política arancelaria demuestra un compromiso a largo plazo que puede traducirse en un crecimiento sostenido y un posicionamiento preferente en una de las economías más grandes del mundo.

En conclusión, Primark está navegando con cautela pero con determinación frente a la incertidumbre arancelaria estadounidense. Su visión estratégica, enfocada en absorber impactos temporales y aprovechar cambios en las políticas de importación, le da una ventaja competitiva frente a otros actores. La marca confía en que su propuesta asequible y su experiencia retail en el mercado físico serán claves para atraer a nuevos clientes y consolidar una presencia robusta que impulse su crecimiento futuro en Estados Unidos, superando así las dificultades que han enfrentado otros competidores británicos en el mismo territorio.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Banks, fintech, and crypto are colliding in the new Trump era
el lunes 19 de mayo de 2025 La Convergencia de Bancos, Fintech y Cripto en la Nueva Era Trump

Explora cómo la administración Trump está impulsando la integración entre bancos tradicionales, empresas fintech y criptomonedas, revolucionando el panorama financiero estadounidense y abriendo nuevas oportunidades y desafíos para el sector.

Snap Earnings Are Coming. Trump, TikTok, and the Trade War Are Moving Parts
el lunes 19 de mayo de 2025 Snap y sus Resultados Financieros en un Escenario Influenciado por Trump, TikTok y la Guerra Comercial

La presentación de resultados financieros de Snap se realiza en un contexto complejo marcado por las políticas de Trump, la influencia de TikTok y las tensiones comerciales internacionales. Estos factores están remodelando la industria tecnológica y las estrategias de las empresas en el mercado global.

Biofuel maker Neste expects limited impact from tariffs, but supply glut still weighs
el lunes 19 de mayo de 2025 Neste enfrenta desafíos en el mercado de biocombustibles: impacto limitado de aranceles pero exceso de oferta persiste

Neste, compañía finlandesa líder en biocombustibles, navega un panorama complejo marcado por un impacto moderado de los aranceles de Estados Unidos, mientras que la saturación del mercado y la volatilidad económica mundial continúan afectando la rentabilidad y las estrategias comerciales globales.

Why Pony AI Inc. (PONY) Surged on Monday
el lunes 19 de mayo de 2025 El Impresionante Repunte de Pony AI Inc. (PONY): Claves y Perspectivas del Mercado

Pony AI Inc. experimentó un aumento significativo en el valor de sus acciones gracias a avances tecnológicos y nuevas alianzas estratégicas.

Trade war may lower growth and inflation in euro zone, ECB's Cipollone says
el lunes 19 de mayo de 2025 Guerra Comercial Mundial: Impacto en Crecimiento e Inflación de la Zona Euro según el BCE

Las tensiones comerciales globales pueden afectar negativamente la economía de la zona euro, ralentizando su crecimiento y provocando una inflación más baja. El miembro del BCE, Piero Cipollone, analiza las consecuencias económicas y financieras, junto con la importancia de la cooperación internacional para evitar políticas proteccionistas que agraven la situación.

How to Protect Your Retirement Savings -- Even if Trump's Tariffs Threaten to Drain Them
el lunes 19 de mayo de 2025 Cómo proteger tus ahorros para el retiro ante la amenaza de las tarifas de Trump

Explora estrategias financieras efectivas para salvaguardar tus ahorros para el retiro en medio de la incertidumbre económica generada por las tarifas comerciales. Descubre consejos prácticos para mantener la estabilidad financiera y optimizar tu portafolio en tiempos volátiles.

BP Cuts Buyback; Profit Misses Expectations
el lunes 19 de mayo de 2025 BP Reduce la Recompra de Acciones y Sus Beneficios Quedan Por Debajo de las Expectativas: Análisis y Perspectivas

Un análisis detallado de las razones detrás de la reducción en la recompra de acciones de BP y el desempeño financiero que ha resultado en beneficios inferiores a lo esperado, así como las posibles implicaciones para el futuro de la empresa en el contexto energético global.