Estrategia de Inversión

Las 3 Mejores Acciones Con Caídas Superiores al 25% Para Invertir Ahora Mismo

Estrategia de Inversión
Here Are My Top 3 Stocks Down More Than 25% To Buy Right Now

Explora las oportunidades en el mercado con tres acciones que han bajado más del 25% desde sus máximos de 2025 y que podrían representar inversiones rentables a largo plazo, apoyadas en análisis de desempeño, gestión y perspectivas futuras.

En el volátil mundo de la inversión en bolsa, las caídas significativas en el precio de las acciones suelen generar dudas y temores en los inversores. Sin embargo, esas bajadas también pueden esconder oportunidades atractivas para quienes sepan identificar compañías con fundamentos sólidos y potencial de recuperación. En este contexto, analizar acciones que han caído más del 25% desde sus máximos recientes ofrece una ventana de oportunidad para construir una cartera resistente y con posibilidades de crecimiento a largo plazo. A continuación, presentamos tres acciones destacadas que cumplen con este criterio y que merecen atención para quienes buscan invertir con visión estratégica. La primera acción que llama la atención es Starbucks (NASDAQ: SBUX).

Tras un impulso considerable a mediados de 2024, alentado por la contratación de Brian Niccol como CEO, la emblemática cadena de cafeterías perdió parte de ese avance y ha visto una caída significativa en su valor. Aunque su cotización actual refleja estas pérdidas, los movimientos internos y los planes estratégicos sugieren un panorama prometedor. Bajo el liderazgo de Niccol, Starbucks ha implementado un plan denominado “Back to Starbucks”, enfocado en la simplificación del menú, la reducción de los tiempos de espera para los clientes y la mejora de la experiencia dentro de sus tiendas. Estas acciones han comenzado a reflejarse en los datos de ventas comparables, que exhiben una desaceleración en las caídas y signos iniciales de recuperación. Por supuesto, las inversiones para potenciar estos cambios han afectado temporalmente los márgenes operativos, disminuyéndolos hasta niveles del 11.

9% en el trimestre más reciente. Sin embargo, se espera que conforme las nuevas iniciativas consoliden su impacto, los márgenes se recuperen, lo que podría significar un repunte significativo en la rentabilidad. Considerando que la acción se encuentra valorada en aproximadamente 27 veces sus ganancias, no es una opción barata a simple vista, pero la fortaleza de la marca y la capacidad de innovación en el negocio pueden convertirla en un activo valioso para inversores pacientes que apuesten por su recuperación. La segunda empresa de interés es PayPal (NASDAQ: PYPL), que experimentó una desaceleración en su crecimiento tras el pico alcanzado durante la pandemia de Covid-19. La transferencia del liderazgo al nuevo CEO Alex Chriss ha significado un cambio profundo en la estrategia corporativa, con un enfoque inicial en la eficiencia operativa que ya ha contribuido a mejorar la rentabilidad.

No obstante, la verdadera expectativa de crecimiento ronda en torno a las iniciativas emergentes que el equipo de gestión está implementando pero que aún no se reflejan plenamente en los resultados financieros. Un ejemplo relevante es el lanzamiento de una nueva plataforma de publicidad digital, dirigida por un ejecutivo con experiencia en Uber, que representa una fuente potencialmente importante de ingresos futuros. Aunque este proyecto apenas comenzó en octubre de 2024, su desarrollo se observa con optimismo como un pilar para la diversificación y expansión de PayPal más allá de sus servicios tradicionales de pagos digitales. A pesar de la caída superior al 25% desde sus máximos, la fundamental apuesta por el crecimiento y la eficiencia posiciona a PayPal como una acción a considerar para el mediano y largo plazo. La tercera acción que merece atención es Sofi Technologies (NASDAQ: SOFI), que igualmente ha experimentado una corrección sustancial en su valoración.

Sofi, conocida por ofrecer servicios financieros digitales innovadores, ha tenido que enfrentar un entorno competitivo y cambios regulatorios que afectaron su desempeño bursátil, causando caídas del orden del 25% o más desde los picos de 2025. Sin embargo, la compañía continúa ampliando su cartera de productos y su base de clientes, con un esfuerzo constante por mejorar la rentabilidad y eficiencia mediante tecnología avanzada. El modelo de negocio de Sofi está orientado a la integración de servicios como préstamos, hipotecas, inversiones y banca digital en una única plataforma, lo que le permite captar una amplia audiencia de usuarios jóvenes y tecnológicamente instruidos. La capacidad de Sofi para innovar y ajustarse a las demandas del mercado financiero digital la convierte en un candidato fuerte para recuperación y crecimiento. Su cotización actual, más baja tras las correcciones del mercado, ofrece un punto de entrada atractivo para inversores que busquen exponerse al segmento fintech con un enfoque disruptivo.

Además de comprender las características particulares de estas tres acciones, es importante entender el contexto macroeconómico y sectorial que ha impactado a estas empresas. La volatilidad provocada por anuncios arancelarios y la incertidumbre en mercados internacionales llevó a caídas generalizadas en múltiples sectores, incluso aquellos con fundamentos robustos. Esto genera ventanas interesantes para comprar activos a precios reducidos, especialmente en empresas con liderazgo renovado, productos diferenciados y estrategia clara hacia la innovación y la eficiencia. La evaluación de la inversión también debe considerar el horizonte temporal del inversor y su tolerancia al riesgo. En el caso de Starbucks, por ejemplo, el proceso de turnaround puede tomar tiempo en reflejar beneficios consistentes, mientras que en PayPal y Sofi, las apuestas por el crecimiento basado en nuevas líneas de negocio pueden traer volatilidad adicional antes de consolidarse.

Sin embargo, estos tres casos comparten la característica de estar respaldados por equipos de gestión activos y planes concretos para revertir tendencias negativas y captar oportunidades de mercado. En cuanto a la valoración, aunque ninguna de estas acciones es barata en términos absolutos, sus caídas recientes permiten a los inversores acceder a precios más atractivos que podrían ofrecer retorno superior si las estrategias implementadas por las compañías tienen éxito. Esto es especialmente relevante en un contexto de recuperación de los principales índices bursátiles, donde encontrar selectivamente compañías que aún se mantienen en territorio bajista puede ser la clave para optimizar la relación riesgo-retorno de una cartera. Finalmente, para quienes deseen invertir en estas acciones, es recomendable mantener una vigilancia constante sobre los reportes trimestrales y comunicados oficiales que informen sobre la evolución de las iniciativas estratégicas. La transparencia y la gestión del equipo directivo serán factores decisivos para la confianza del mercado y, por ende, para la evolución del precio de las acciones.

En conclusión, Starbucks, PayPal y Sofi Technologies representan tres opciones atractivas para inversores dispuestos a aprovechar caídas significativas de más del 25% con el objetivo de obtener ganancias a largo plazo. La combinación de cambios en liderazgos, innovaciones estratégicas y condiciones favorables del mercado hacen que estas acciones sean candidatas para observar de cerca. Aunque requieren paciencia y monitorización, tienen el potencial de recompensar a quienes apuesten por ellas en la fase actual del mercado. Entender a fondo sus fundamentos y mantener una perspectiva informada será clave para capitalizar estas oportunidades financieras.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Saipem secures €520m contract for Liverpool Bay CCS project in UK
el lunes 19 de mayo de 2025 Saipem impulsa la descarbonización en Reino Unido con un contrato de €520 millones para el proyecto CCS de Liverpool Bay

Saipem ha asegurado un contrato de €520 millones para el innovador proyecto de captura y almacenamiento de carbono (CCS) en Liverpool Bay, Reino Unido, un avance clave que promueve la reducción de emisiones y el desarrollo sostenible en una región industrial de alta intensidad energética.

Pfizer disappoints in first quarter earnings, faces several headwinds
el lunes 19 de mayo de 2025 Pfizer enfrenta desafíos tras resultados mixtos en el primer trimestre de 2025

Pfizer presentó resultados financieros mixtos en el primer trimestre de 2025, reflejando varios retos que la compañía deberá superar en un entorno de mercado volátil y en transición. Analizamos en profundidad sus cifras, perspectivas y las dificultades que enfrenta la farmacéutica líder mundial.

This Already Resilient 3%-Yielding Dividend Stock is Getting Even Stronger
el lunes 19 de mayo de 2025 Sun Communities: La Acción de Dividendos Resiliente con Rendimiento del 3% que Sigue Fortaleciéndose

Sun Communities destaca como uno de los REITs residenciales más sólidos del mercado, ofreciendo un rendimiento de dividendos del 3% y mostrando una capacidad excepcional para mantener su crecimiento y estabilidad financiera gracias a una estrategia enfocada en activos duraderos y una gestión financiera prudente.

3 No-Brainer High-Yield REIT Stocks to Buy Right Now
el lunes 19 de mayo de 2025 Las 3 Mejores Acciones REIT de Alta Rentabilidad para Comprar Ahora Mismo

Explora tres fondos de inversión inmobiliaria (REIT) que ofrecen altos dividendos y fuertes perspectivas de crecimiento. Descubre por qué Realty Income, Vici Properties y Rexford Industrial son inversiones inteligentes y cómo pueden mejorar tu cartera diversificando con rentas estables y crecientes.

Coca-Cola stock pops on earnings surprise as the company calls Trump tariffs 'manageable'
el lunes 19 de mayo de 2025 Las acciones de Coca-Cola suben tras sorpresa en ganancias y consideran las tarifas de Trump 'manejables'

Coca-Cola supera las expectativas en su reporte de ganancias del primer trimestre, mostrando resiliencia ante las tarifas de Trump y desafíos económicos globales. La compañía destaca un crecimiento orgánico sólido y un enfoque estratégico para enfrentar la volatilidad del mercado, lo que impulsa la confianza de los inversores y el valor de sus acciones.

 Your digital identity got stolen — Now what?
el lunes 19 de mayo de 2025 Tu identidad digital ha sido robada: ¿qué hacer ahora para recuperar el control?

Descubre cómo identificar el robo de tu identidad digital, las estrategias que usan los ciberdelincuentes y los pasos fundamentales para protegerte y recuperar tu seguridad online de manera efectiva.

 Bitcoin miner Phoenix Group adds 52 MW of mining capacity in Ethiopia
el lunes 19 de mayo de 2025 Phoenix Group Amplía su Capacidad de Minería de Bitcoin en Etiopía con 52 MW de Energía Limpia

Phoenix Group incrementa significativamente su presencia en el continente africano expandiendo su capacidad de minería de Bitcoin en Etiopía. La compañía apuesta por energías renovables y coloca a África en el mapa global de la minería cripto sostenible, demostrando un modelo eficiente y ecológico para el futuro de la industria.